Tacos Merluza Con Tomate

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Tacos de merluza con tomate: receta

fácil y rápida

Hoy quería enseñaros una receta fácil y rápida, de las que se preparan en un
momento y salen riquísimas a la primera. Se trata de unos tacos de merluza
cocinada en salsa de tomate frito que podéis tener listos en poco más de
media hora y resolver cenas y almuerzos.

Además es una receta que podéis tener preparada de antemano, bastando un


toque de microondas para tenerla lista de nuevo en un minuto por lo que es
perfecta para llevar al trabajo o a la universidad en tupper para comer a
mediodía. Aprovechando la temporada para hacer conservas de tomate,
podemos sorprender a todos con un delicioso plato de pescado.

Ingredientes
Para personas
• Merluza1 kg
• Salsa de tomate mejor si lo hacemos casero
• Sal al gusto
• Azúcar una cucharadita para quitar acidez

Cómo hacer tacos de merluza con salsa


de tomate casero
Dificultad: Media
• Tiempo total35 m
• Cocción35 m
Pedimos al pescadero que nos separe un lomo de merluza, o lo hacemos
nosotros mismos tal como os enseñamos aquí. Cortamos el lomo de merluza
en tacos de aproximadamente 3 cm de lado. En una sartén amplia, ponemos
3 cucharadas de aceite de oliva y los marcamos por todas las caras, solamente
hasta que cambien de color.

Retiramos el pescado y lo reservamos. En la misma sartén, aprovechando el


aceite de oliva en el que hemos dorado el pescado ligeramente, freímos los
tomates, cortados en trozos grandes, sin necesidad de pelarlos ni de retirar las
pepitas.

Dejamos que el tomate se haga durante una media hora, hasta que no tenga
casi líquido y lo pasamos por un pasapuré, insistiendo para aprovechar al
máximo. Para terminar, ponemos los tacos de merluza un una sartén, los
cubrimos con la salsa de tomate frito casero y dejamos que se cocinen durante
dos minutos.
Si tenéis la salsa de tomate que tengáis hecha de antemano, -incluso que
hayáis congelado en verano y descongeléis para la ocasión-, o utilizáis una
salsa de tomate industrial de calidad, el plato puede estar terminado en menos
de cinco minutos.

Ceviche de merluza, langostinos y


mandarina, receta ligera para una
cena sorprendente

Siempre que hago ceviche lo hago utilizando zumo de lima o zumo de limón
para hacer la leche de tigre, pero en esta receta de ceviche de merluza,
langostinos y mandarina, he utilizado este otro cítrico y la sorpresa ha sido
grandísima. No os imagináis qué sabor tan rico.

Al fin y al cabo todos los zumos de cítricos son capaces de curar el pescado así
que os aconsejo probarlo. Lo único que la mandarina tarda un poco más que
el limón o la lima en transformar el pescado crudo en pescado listo para
consumir. Eso sí, la espera merece la pena porque el sabor es realmente
delicioso.
Para 4 personas
• Merluza en filete (u otro pescado blanco)200 g
• Mandarina3
• Cebolla morada0.5
• Ají amarillo o ají limo1
• Cilantro fresco
• Langostinos4

Cómo hacer ceviche de merluza,


langostinos y mandarina
Dificultad: Fácil
• Tiempo total30 m
• Cocción30 m
• Reposo1 h
Lo primero que hacemos, por razones de seguridad alimentaria es congelar el
pescado durante 48 horas, ya que lo vamos a comer en crudo, simplemente
macerado en el zumo. El día que vayamos a preparar el ceviche, cortamos la
cebolla en juliana muy fina y la ponemos en un bol.

Cortamos también el pescado en taquitos pequeños de medio cm de lado o si


lo preferimos, pequeñas tiras y tras salarlo, las vamos colocando en el mismo
bol junto a la cebolla. Añadimos también el ají muy picado. Exprimimos
las mandarinas y volcamos su zumo sobre el pescado y la cebolla, metiendo el
bol en la nevera durante una hora aproximadamente.

Pasado ese tiempo, añadimos el cilantro fresco picado, removemos y


colocamos encima loscuatro langostinos crudos pelados. Podemos cortarlos
en trozos si preferimos que no se distingan mucho del pescado, aunque
cuando lleven un rato en el zumo, cambiarán de color y se distinguirá su color
anaranjado perfectamente. El ceviche estará listo cuando cambien de color,
tras otra media hora en la nevera.

El ceviche de merluza, langostinos y mandarina, lo podéis preparar si queréis


con pulpo, lubina, corvina, dorada o mero con un resultado muy similar al de
esta receta. También podéis utilizar lima, pomelo, o cualquier otro
cítrico para hacer el marinado.
Cómo hacer merluza en salsa verde:
receta clásica vasca

La merluza en salsa verde es uno de los grandes clásicos de la gastronomía


española. Que no lleve a engaño la sencillez de su elaboración ni los pocos y
básicos ingredientes que requiere, pues cuando se utiliza materia prima de
calidad se convierte en un plato de lujo cuyo resultado es espectacular.

Aunque su origen nos lleva al País Vasco, donde le conoce también por el
nombre de merluza a la vasca o merluza koskera, actualmente es un plato
habitual en las mesas de todo el país. La receta básica lleva solamente
merluza, pero se puede añadir almejas, guisantes, espárragos blancos o huevo
duro en cuartos combinando estos ingredientes. Al gusto.

Ingredientes
Para 4 personas
• Merluza en rodajas4
• Cebolla125 g
• Dientes de ajo2
• Vino blanco100 ml
• Caldo de pescado o fumet200 ml
• Harina de trigo10 g
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal
• Perejil fresco (en abundancia)
• Almeja fina (opcional)12
• Espárragos blancos en conserva (opcional)4

Cómo hacer merluza en salsa verde


Dificultad: Fácil
• Tiempo total30 m
• Elaboración15 m
• Cocción15 m

Pelamos y picamos los dientes de ajo y los rehogamos en una cazuela baja con
cuidado de que no se quemen (para que no amarguen el resultado final).
Añadimos la cebolla rallada y sofreímos a fuego muy suave hasta que esté bien
pochada y translúcida. Añadimos la cucharada de harina, removemos bien y
rehogamos durante un par de minutos.

Vertemos el vino blanco y el caldo, removemos para que no se formen


grumos con la harina y dejamos cocer durante diez minutos para que se trabe
bien la salsa. Mientras tanto picamos un buen puñado de hojas de perejil fresco
y las añadimos a la cazuela junto con las rodajas de merluza, previamente
salpimentadas, y las almejas (en caso de usarlas).

Para que la merluza se cueza más rápido, tapamos la cazuela y dejamos cocer
a fuego medio durante cinco minutos o hasta que las almejas se hayan abierto
y la merluza esté lista (esto dependerá del grosor de las rodajas). Escurrimos
los espárragos (si los usamos) y los cortamos en tres trozos, decoramos con
ellos cada plato antes de servir.

Con qué acompañar la merluza en salsa


verde
La merluza en salsa verde es uno de esos platos clásicos con los que siempre
se triunfa. Se puede servir tanto en una comida de diario como en una ocasión
especial, quizás enriqueciéndola con marisco, como almejas o gambas, aunque
también se puede preparar con patatas y guisantes. Es perfecta para la hora
de la cena, pues no resulta pesada si no nos pasamos con el pan que vamos a
querer mojar en su rica salsa.
Receta de delicias de merluza
caseras

Conseguir que los niños se aficionen a comer pescado es una de las tareas más
complicadas para los padres. Muchas veces gastamos nuestro dinero en
productos precocinados, rebozados o empanados para nuestros hijos y no es
una buena costumbre ya que no suelen ser muy saludables. Por eso esta receta
de delicias de merluza caseras, puede resultar muy útil.

Además, como es un proceso muy sencillo, puede resultarnos muy práctico


también para los mayores, porque las delicias o tajadas limpias de pescado
resultan muy cómodas para resolver una cena ligera o un segundo plato,
acompañadas de una ensalada.

Ingredientes
Para 4 personas
• Merluza en rodajas8
• Harina de trigo para rebozar
• Huevo para rebozar2
• Aceite de oliva virgen extra abundante para freír
Cómo hacer delicias de merluza caseras
Dificultad: Fácil
• Tiempo total15 m
• Elaboración10 m
• Cocción5 m
Lo primero que vamos a hacer va a ser preparar el pescado. Con un cuchilo
afilado, cortamos las rodajas de merluza, en cuatro partes, desechando el
hueso central y las pieles. Más abajo, podéis ver por donde hacer los cortes,
según indico en la primera foto del collage. En este momento, aprovechamos
para retirar las espinas, que en la merluza, están en los extremos junto a la
piel.

De esta forma, obtendremos de cada rodaja cuatro porciones limpias de


merluza, que salamos y pasamos por harina y huevo. Otra posibilidad que
también resulta muy apreciada por los niños es empanarlas, pasando las
delicias por harina, huevo y pan rallado. A continuación, las freímos en una
sartén con aceite de oliva virgen extra.

Para que queden bien jugosas por dentro y doradas por fuera, es
conveniente esperar a que el aceite esté bien caliente, de forma que con un par
de minutos por cada lado, estarán bien hechas y con un bonito color. Estos
tiempos están calculados para rodajas de un centímetro y medio de grosor
aproximadamente, por lo que en caso de ser más finas, podemos reducir un
poco el tiempo de fritura.

Una vez doradas las delicias, las sacamos de la sartén y las depositamos en una
fuente cubierta con un papel absorbente de cocina, para retirar el exceso de
aceite de fritura. Preparamos una guarnición o ensalada, y las llevamos a la
mesa bien calientes.
Filetes de merluza en salsa de
zanahoria: la receta más sabrosa
para tus comidas de diario

Como preparar la comida a diario puede ser aburrido, hoy os proponemos un


plato para el día a día sencillo, económico y delicioso, filetes de merluza en
salsa de zanahoria. Una forma muy sabrosa de comer pescado por la semana.

Un guiso muy fácil, rápido y para el que podemos usar el pescado en filetes
enrollados como lo he hecho yo o la propia merluza entera cortada en trozos.
Esta es una salsa que combina muy bien con cualquier pescado blanco, así
que se puede dejar como base para probar distintas variedades.

Ingredientes
Para 4 personas
• Merluza en filete8
• Zanahoria120 g
• Cebolleta1
• Diente de ajo1
• Tomates2
• Aceite de oliva , 4 cucharadas
• Harina de trigo , 1 cucharada rasa
• Caldo de pescado o fumet200 ml
• Vino blanco160 ml
• Sal
• Perejil
• Laurel

Cómo hacer filetes de merluza en salsa


de zanahoria
Dificultad: Fácil
• Tiempo total1 h
• Elaboración20 m
• Cocción40 m
Comenzaremos picando cebolleta menuda y el diente de ajo, cortamos las
zanahorias en rodajas así como los tomates pelados en dados. Colocamos una
cazuela al fuego con el aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolleta y el
ajo, salteamos durante dos minutos, para después añadir las zanahorias y el
tomate, y dejaremos cocer todo junto durante diez minutos más.

Una vez que pase el tiempo, echamos la cucharada de harina, removemos para
que se integre y vamos añadiendo el agua o el caldo así como el vino.
Añadimos el laurel, el perejil picado y la sal. Colocamos los filetes de merluza o
los trozos de pescado y cocemos todo junto durante quince minutos.
Pescado en salsa de nuez y vino
blanco: receta

El pescado blanco es siempre una buena opción para preparar alguna receta
llena de sabores interesantes que encantarán a todos. Además de ser muy
versátil, el pescado es una proteína bastante saludable, por lo que nos
permite integrarla a casi cualquier dieta alimenticia.

Hoy te propongo una receta deliciosa de pescado en salsa de nuez y vino


blanco. La combinación de los dos ingredientes estelares de la salsa le darán
toda su personalidad a la receta. Es bastante sencilla y rápida de preparar, por
lo que será tu mejor aliada si requieres de una opción de comida sin mucho
tiempo para prepararla.
Ingredientes
Para 2 personas
• Pescado blanco en filete2
• Nueces peladas100 g
• Alcaparras10 g
• Crême fraîche150 g
• Vino blanco200 ml
• Mantequilla50 g
• Sal
• Pimienta negra molida

Cómo hacer pescado en salsa de nuez y


vino blanco
Dificultad: Fácil
• Tiempo total
Vamos a sazonar los filetes de pescado con sal y pimienta para luego ponerlos
en un sartén con un poco de aceite de oliva. Los sellamos de ambos lados por
unos dos minutos a fuego alto. Bajamos la lumbre a intensidad baja y, mientras
tanto, preparamos la salsa de nuez y vino blanco.

Para ello machacamos las nueces en un mortero. Derretimos la mantequilla


en una cacerola en la que agregamos la nuez machacada que vamos a dejar
tostar por unos dos minutos. Enseguida agregamos el vino blanco, las
alcaparras y la crême fraîche. Revolvemos todo y dejamos reducir por unos tres
minutos más. Vaciamos esta salsa en el sartén en dónde tenemos el pescado.
Dejamos en la lumbre por cinco a ocho minutos más y servimos.
Receta de lomo de merluza
gratinado al vermú

Me encanta el pescado y suelo buscar recetas para comerlo de mil y una


formas. Hace tiempo un buen amigo me contó que preparaba esta receta y
tenía muchas ganas de probarla, así que me he puesto manos a la obra para
hacer este lomo de merluza gratinado al vermú.

La receta la podéis preparar también con lomos de bacalao o con corvina si


lo preferís pero en mi opinión con un buen lomo de merluza fresca queda
buenísimo. Las lascas del pescado quedan muy jugosas y la mezcla de
ingredientes de la costra gratinada y la cama de cebolla inferior combinan de
forma increíble.
Ingredientes
Para 2 personas
• Merluza 2 lomos de 200 g cada uno
• Vermut blanco125 ml
• Cebolla1
• Pan rallado 2 cucharadas soperas
• Diente de ajo1
• Perejil fresco unas ramitas
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer lomos de merluza


gratinados al vermú
Dificultad: Fácil
• Tiempo total20 m
• Elaboración20 m
Comenzamos preparando la cama de cebolla y la costra que cubre el
pescado. Para ello, picamos la cebolla en brunoise y la pochamos durante
cinco minutos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando la cebolla
esté blandita añadimos el vermú y lo dejamos cocer durante 5 minutos.

Reservamos la mitad de esa preparación para hacer la cama de cada plato y


añadimos el ajo y el perejil muy picados, la ralladura de limón y el pan rallado a
la otra mitad. Mezclamos y utilizamos esa masa para cubrir los lomos de
merluza.

Ponemos una cucharada de aceite en una fuente de horno y acomodamos en


ella los lomos de merluza ligeramente sazonados y cubiertos por la mezcla
de pan rallado y cebolla al vermú con ajo, perejil y limón.
Receta de ensalada nutritiva o
salpicón de merluza y gambas

Aunque este año parece que el clima no es tan crudo como en años anteriores,
también en esta época nos gusta preparar ensaladas nutritivas como este
salpicón de merluza y gambas con el que resolver una cena sin complicarnos
mucho.

En otoño invierno también es muy conveniente tomar ensaladas, pero


lógicamente nos toca adaptarlas para que sean más proteicas y nos hagan
sentirnos bien pese a que la temperatura exterior sea más baja. Una buena
forma de hacerlo es con recetas que usan pescado cocido y mariscos para
enriquecer la habitual mezcla de hortalizas picadas.

PUBLICIDAD
Ingredientes
Para 4 personas
• Merluza (rodajas)4
• Gamba12
• Tomate2
• Pimiento verde italiano1
• Pepino1
• Pimiento rojo0.5
• Aceite de oliva virgen extra al gusto
• Vinagre al gusto
• Zumo de limón al gusto

Cómo hacer ensalada de invierno:


salpicón de merluza y gambas
Dificultad: Media
• Tiempo total20 m
• Elaboración20 m
Ponemos a cocer la merluza en una cazuela con agua, sal y un ramito de perejil.
Dejamos que se haga durante unos siete minutos y la sacamos del fuego
para retirar la piel y las espinas y obtener la carne. Lo más sencillo es
desmenuzarla con las manos.

Por otro lado, cocemos las gambas y las pelamos, reservando junto a la
merluza. Ya solo falta preparar las hortalizas y la vinagreta. A mi gusto, lo mejor
es preparar todas las hortalizas picándolas en trocitos de tamaño similar
para que ninguna destaque frente a las demás.

Para hacer la vinagreta, mezclamos en un vaso los ingredientes indicados y


los batimos ligeramente con una cucharilla hasta conseguir una emulsión.
Montamos el plato poniendo todos los ingredientes vegetales en un bol,
añadiendo la sal y la vinagreta y mezclando bien.

Finalizamos el salpicón colocando encima los trozos de pescado y las gambas,


sirviendo en cuencos individuales. Opcionalmente podemos incorporar
también unas aceitunas verdes sin hueso y huevo duro picado.

Con qué acompañar una ensalada de


invierno, el salpicón de merluza y
gambas
Esta receta de ensalada de invierno, el salpicón de merluza y gambas es
idónea para tomar a la hora de la cena, ayudándonos a dormir bien sin
sentirnos nada pesados. También se puede tomar en pequeñas raciones como
aperitivo ya que su sabor es muy agradable y armoniza muy bien con cerveza o
con vino blanco.
Filetes de pescado en salsa de
perejil: receta

El pescado siempre es una buena alternativa para disfrutar de una proteína


sana, llena de sabor y que puedes preparar de mil maneras. Es un alimento
ligero y rápido de preparar que conviene incorporar a nuestra dieta semanal y
asegurarse, siempre, buena calidad y frescura.

Hoy te propongo esta receta de filetes de pescado en salsa de perejil que


podrás comer con un carbohidrato o unas verduras asadas. El sabor del perejil
es bastante intenso y es totalmente apto para quienes quieran disfrutar de una
comida fresca y saludable.
Ingredientes
Para 2 personas
• Pescado blanco filetes2
• Perejil fresco manojo1
• Limón0.5
• Creme Fraiche o crema fresca100 g
• Diente de ajo1
• Cebolla50 g
• Mantequilla15 g
• Sal
• Pimienta negra molida

Cómo hacer filetes de pescado en salsa


de perejil
Dificultad: Fácil
• Tiempo total30 m
• Elaboración15 m
• Cocción15 m
Vamos a poner los filetes de pescado en un cuenco y les vamos a agregar el
jugo del limón, sal y pimienta de ambos lados. Los dejamos reposar unos
minutos mientras vamos a preparar la salsa.

Ahora vamos a enjuagar las hojas de perejil con agua. Las colocamos en un
cuenco o en el vaso de la licuadora junto con el diente de ajo, el trozo de
cebolla, la crema, sal y pimienta. Licuamos todo muy bien y lo vaciamos en un
sartén con la cucharada de mantequilla.
Dejamos a fuego lento por unos cinco minutos para que empiece a esperar la
salsa. Agregamos entonces los filetes de pescado, ajustamos eventualmente el
sazón con sal y pimienta y dejamos unos ocho o diez minutos a fuego medio.

Con qué acompañar los filetes de


pescado en salsa de perejil
Te recomiendo servir estos deliciosos filetes de pescado en salsa de
perejil con un arroz blanco o unas pastas. Eventualmente puedes agregarles
unas verduras asadas que podrán sazonarse con la misma salsa. Como
acompañamiento te sugiero un vino blanco seco o un rosado, ambos bien fríos.

También podría gustarte