Caso Clinico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DEL ANALISIS DEL CASO RESPONDA

1. Defina Cáncer mamario y que significa que este en etapa 4.

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de
la mama se vuelven cancerosas.

Que este en etapa 4 significa que el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo.

2. Refiérase en qué consiste la mastectomía radical

La mastectomía es una cirugía que extirpa el seno por completo. El cirujano extirpa todo el seno,
los ganglios linfáticos axilares y los músculos pectorales (pared torácica) que se encuentran debajo
del seno. Esta cirugía fue muy común en el pasado, pero se ha descubierto que una cirugía menos
extensa (como la mastectomía radical modificada) ofrece los mismos resultados con menos
efectos secundarios. Puede que esta operación se siga haciendo para tumores grandes que están
invadiendo los músculos pectorales.

3. ¿Averigüe y refiérase brevemente a que se refiere la linfoadenoctomia axilar y cuáles son sus
secuelas?

La linfadenectomía axilar consiste en extirpar todos los ganglios linfáticos de la axila


correspondiente al lateral de la mama que presenta el tumor, esta operación permite determinar
si las células cancerosas han entrado en el sistema linfático.

Las secuelas pueden llegar a complicaciones quirúrgicas a corto plazo: como la infección y
problemas de cicatrización de la herida y consecuencias a largo plazo: como la rigidez de hombro,
dolor e hinchazón del brazo, cuando la acumulación de líquido restringe la funcionalidad y causa
malestar.

4. Haga un cuadro comparativo entre Edema y Linfedema

Edema Linfedema
Presencia de un exceso de líquido en algún El linfedema es una hinchazón que, por lo
órgano o tejido del cuerpo que, en ocasiones, general, aparece en uno de los brazos o de las
puede ofrecer el aspecto de una hinchazón piernas. Es provocado con más frecuencia por
blanda. la extirpación o el daño de los ganglios
linfáticos como parte del tratamiento
oncológico.
5. ¿A qué se debe la presencia de linfedema en la Sra. Ester?

Se debe a que la linfedema es provocada por la extirpación o daño en los ganglios linfáticos,
procedimiento por el cual la usuaria acaba de pasar hace 2 semanas.

6. ¿En qué aspectos se enfocaría en el proceso de rehabilitación kinesicamente hablando?

7. Mencione 5 evaluaciones Kinésicas que realizaría en la paciente y que esperaría encontrar en


cada una.

8. Diagnostico Kinésico según CIF

9. Mencione objetivo general

10. Mencione 4 objetivos específicos para la paciente y una actividad para cada uno.

11. Del linfedema y su manejo con DML ; responda :

▪ ¿Que linfonodos va a activar en orden ?

▪ Linfonodos a los que dirigirá el drenaje. Justifique su respuesta

▪ Posición del paciente en la que le realizara el drenaje

▪ Posición del kinesiólogo para realizar la intervención

▪ Duración de la maniobra y numero de sesiones aproximadas

▪ ¿En que sesiones realizara evaluaciones de evolución de tto, justifique su respuesta?

▪ Que método de DLM va a utilizar explique brevemente realización de la técnica.

▪ Según su criterio se justificaría el uso de vendaje multicapa en este caso; fundamente su


respuesta y cuál sería la función del mismo en este caso.

▪ Considerar 2 Intervenciones kinésicas post maniobra justifique cada una.

También podría gustarte