Este documento presenta una serie de ejercicios de lengua española básica. En el primer ejercicio, los estudiantes deben identificar si expresiones dadas son oraciones o frases. El segundo ejercicio pide construir oraciones completas a partir de frases dadas. El tercer ejercicio clasifica oraciones según la actitud del hablante. El cuarto ejercicio identifica el tipo de sintagma en el que se encuentra el núcleo subrayado. Finalmente, el quinto ejercicio distingue entre oraciones simples y compuestas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas4 páginas
Este documento presenta una serie de ejercicios de lengua española básica. En el primer ejercicio, los estudiantes deben identificar si expresiones dadas son oraciones o frases. El segundo ejercicio pide construir oraciones completas a partir de frases dadas. El tercer ejercicio clasifica oraciones según la actitud del hablante. El cuarto ejercicio identifica el tipo de sintagma en el que se encuentra el núcleo subrayado. Finalmente, el quinto ejercicio distingue entre oraciones simples y compuestas.
Este documento presenta una serie de ejercicios de lengua española básica. En el primer ejercicio, los estudiantes deben identificar si expresiones dadas son oraciones o frases. El segundo ejercicio pide construir oraciones completas a partir de frases dadas. El tercer ejercicio clasifica oraciones según la actitud del hablante. El cuarto ejercicio identifica el tipo de sintagma en el que se encuentra el núcleo subrayado. Finalmente, el quinto ejercicio distingue entre oraciones simples y compuestas.
Este documento presenta una serie de ejercicios de lengua española básica. En el primer ejercicio, los estudiantes deben identificar si expresiones dadas son oraciones o frases. El segundo ejercicio pide construir oraciones completas a partir de frases dadas. El tercer ejercicio clasifica oraciones según la actitud del hablante. El cuarto ejercicio identifica el tipo de sintagma en el que se encuentra el núcleo subrayado. Finalmente, el quinto ejercicio distingue entre oraciones simples y compuestas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Ejercicios – Lengua Española Básica
1. Escriba en el espacio en blanco si las siguientes expresiones son oraciones o frases:
a. De un día a otro.: frase
b. ¡Mientes!: oración c. Se ha roto el cántaro de la fuente: oración d. Domingo a domingo: frase e. Trata de entender: oración f. La violencia no podrá contra la paz: oración g. Casi siempre.: frase h. La lista negra: frase i. Ya tuve bastante: oración j. La gente no quiere conmiseración: oración k. No sabría contestar sus preguntas: oración l. Sí y no: frase m. De norte a sur: Frase
2. Construya una oración a partir de cada una de las siguientes frases.
a. Abiertas de par en par: Las puertas estaban abiertas de par en par
b. A fuerza de golpes: Al anciano le robaron a fuerza de golpes c. De aquí para allá: Juan camina de aquí para allá d. De rodillas: Pedro se postró e rodillas antes el sacerdote e. Por tu propio bien: Lárgate de mi casa por tu propio bien f. En son de paz: Salgamos a comer en son de paz g. Ánimas en pena: Oremos por las ánimas en pena h. Lejanos plañidos: Estaba en el patio y escuche los lejanos plañidos mi hermano 3. Escriba en el espacio en blanco a qué clase pertenece cada una de las siguientes oraciones de acuerdo con la actitud del hablante a. Cállate de una vez: Imperativa b. ¿Él fue el que llamó ayer?: Interrogativa c. Tomó su café con calma, como si nada: Imperativa d. Perdóname una vez más: Imperativa e. ¡Ánimo compañeros!: Exclamativa f. Ojalá lloviera pronto: Desiderativa g. No matarás: Enunciativas h. No soy el que tú crees: Enunciativas i. Quizá se recupere pronto: Dubitativas j. ¡Salud!: Exclamativa k. Ven y dímelo todo: Imperativa l. Su silueta se desdibujó en la niebla: Enunciativa m. ¿A dónde vas con tanta prisa?: Interrogativa n. Tal vez acierte: Desiderativa o. Querría encontrar un camino despejado: Desiderativa p. Sería en diciembre cuando se fue de casa: Enunciativa q. ¡Nos dieron la beca!: Exclamativa r. ¿Es el tiempo una ilusión?: Interrogativa s. Ojalá pudieras comprenderme: Desiderativa t. Me preguntó qué buscaba en ese sitio: Interrogativa
4. En los siguientes sintagmas se encuentra subrayado el núcleo; escriba en el espacio
indicado el tipo de sintagma a que pertenece cada uno de ellos: a. Convencido de sus méritos: Verbal b. La tenaz lluvia de anoche: Nominal c. Sufriste tanto: Verbal d. Una cálida mirada de ella: Adverbial e. Con todas sus fuerzas: Preposicional f. Muy contento de sí mismo: Adjetivo g. Tan repentinamente: Adverbio h. Sin la ayuda necesaria: Preposicional i. La amargura de su silencio: Adjetivo j. Bastante cerca: Adverbial k. Con las manos totalmente vacías: Preposicional l. La casa de las brujas medievales: Nominal m. Sumamente agrio: Adjetivo n. Tiene lo necesario: Verbal o. Nunca más: Adverbio
5. Escriba en el espacio indicado si las siguientes oraciones son simples o compuestas:
a. Pintó sus óleos a la luz de una vela: Simple
b. La melancolía se agrava si uno la expresa en lamentos: Compuesta c. El saber de los libros no ha muerto: Simple d. Si me traes agua y te sientas frente a mí escucharás lo inconcebible: Compuesta e. Un corazón sensible ama las cosas sencillas y frágiles: Simple f. Una avecilla de colores cantaba frente a mi ventana: Simple g. Le falta color a la luna porque le falta pasión: Simple h. Es inútil quejarse: Simple i. No nos causarías tanta risa si no fueras tan solemne: Compuesta j. La cortesía es una forma del desdén: Simple k. Se basó en argumentos tramposos: Simple l. ¿Estarás bien cuando yo me vaya?: Simple m. Me lanzó una mirada fulminante: Simple n. Muy pronto su desfachatez quedará al descubierto: Simple o. ¿Quién habrá de juzgar nuestras vidas de hoy?: Compuesta p. La verdad tiene muchas caras: Simple q. La reflexión sobre la muerte no enseña a morir: Compuesta