BITACORA CLASE La Creatividad (Pensamiento Creativo)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Materia:

HABILIDADES COGNITIVAS Y
CREATIVIDAD
Prof. Jonatan Hernández Herrera

Titulo:

BITACORA DE LA CLASE
(24 de Julio de 2020)

LA CREATIVIDAD (Pensamiento Creativo)

Castañeda Vargas Lorena


3º A – UD 2 –Aula 12
Email: loryw3@gmail.com
BITACORA DE LA CLASE
(24 de Julio de 2020)

LA CREATIVIDAD
Pensamiento Creativo: Contribuye a la toma de decisiones, a la resolución de
problemas.

En nuestra carrera, la creatividad es contribuir a la toma de decisiones y a la solución


de problemas, buscando alternativas para mejorar o solucionar.

El proceso creativo, es una actividad fundamental del cerebro Implica la formación


de imágenes incógnitas, ejecutivas y simbólicas, por ejemplo, las perceptoras son
las que están contenidas en la memoria, las ejecutivas son las habilidades del
pensamiento motor, y las simbólicas son las habilidades lingüísticas.

La creatividad se puede ejercitar, y es una habilidad que cada individuo tenemos


mediante una rama artística, es decir, ser creativos es ver la realidad de forma
diferente a los demás, refiriéndonos a la administración.

Las personas creativas, dividen un todo de manera diferente a los demás, y analizan
cada parte también de manera diferente y da soluciones diferentes a los demás y si
la solución o respuesta da beneficios, eso es realmente creatividad, aquí intervienen
varios elementos que necesitamos aplicar, la memoria, la percepción, la capacidad
de asociación, el procesar datos, analogías, intuición, emociones y sentimientos.

En el proceso creativo, son todas la s habilidades cognitivas ya vimos, culminan en


la creatividad, es decir, aplicando nuestras habilidades cognitivas, lograrías ser
creativos., por eso es importante ejercitar estas habilidades.

Un punto importante, las ideas creativas deben tener un valor propio para
considerarse creatividad, es decir, deben ser originales, la creatividad no es hacer
lo que los demás hacen en general, por lo tanto el ser original da origen va
íntimamente ligado al ser creativo, con la característica esencial es que debe ser
lógica y realista que si la aplicamos nos dé una utilidad real.

El proceso creativo, se da dentro de las siguientes fases.

1. PREPARACION: identificar el problema, aunque nos topemos con


limitaciones o frustraciones ante el problema, por lo tanto el conocer perfecto
el problema nos dará mayor claridad para crear o diseñar ideas para actuar
y lograr las mejor solución.
2. INCUBACION: aquí tratamos de distanciarnos de manera inconsciente del
problema, es decir, ya que conozco el problema, lo alejo de mi pensamiento
Consiente realizando otras actividades y ese problema lo dejo en el
inconsciente, curiosamente nuestro cerebro no deja de buscar alternativas
para resolverlo, y de repente regresa al consiente, nos encontramos en un
espacio relajación y entonces vienen las conexiones cerebrales lógicas o los
análisis lógicos, poco a poco, empezamos a relacionar que es lo que pudiera
estar pasando o causando el problema.
3. INTUICION: momento súbito que nos hace tomar conciencia de la solución,
y encontramos la solución al problema, esta chispa aparece como arte de
magia y puede llegar en cualquier momento.
4. EVALUACION: aquí simplemente se evalúa la intuición y la lógica, y
verificamos cuál de las dos es más factible, si la idea lógica o la idea intuitiva,
aquí decidimos cuál de las dos merece la pena aplicar, cuál de las dos será
una solución útil que es lo que buscamos en el proceso de creatividad, que
se a útil y no una locura o disparate.
5. ELABORACION: es darle forma a la idea, de manera ordenada y
comprensible para todos, en el momento de realizarlo, aparecerán unos
nuevos chispazos que complementaran la solución, tendremos que seguir
atentos. Esta etapa es la que mayor tiempo nos ocupa.

Estas fases no necesariamente tendrán que ser en ese orden, la creatividad


no maneja un orden, aparece en cualquier momento.

Las actitudes proactivas elevan nuestra creatividad:

 No tener miedo a equivocarse ni a ir en contra de los demás


 Perseverancia y constancia para superar obstáculos, no darte por
vencido, todo tiene solución.
 Confianza y autoestima, creer en ti, confiar en ti ante las críticas y
señalaciones.
 Tener curiosidad en todo…buscar siempre, no quedarte con tan poco,
no ser limitado en conocimiento, informarse, buscar y explorar ayuda
bastante a la creatividad, te da más recursos para ejercitarla.
 Aceptar el fracaso como parte del proceso…te ayudara a crecer, se
aprendemos de los fracasos que de las victorias.
 Hay que ser libres y versátiles de pensamiento.
 Asumir la complejidad de las cosas, recordemos que nada es fácil,
porque si así fuera, cualquiera lo haría y en la creatividad pocos
asumimos las dificultades.

Las dificultades u obstáculos que se pueden presentar en el proceso de


la creatividad, primeramente es no tener perfectamente claro cuál es el
problema, no analizamos a fondo el problema, si no nos salimos de las
normas establecidas nos limitara para lograr esa creatividad, tendremos que
salirnos de ellas, también si emitimos juicios antes de tiempo puede ser otro
obstáculo, perder demasiado tiempo navegando en la lógica, es decir, dando
vueltas y vueltas, ciclarte solo en la identificación del problema y de ahí no
salir, aférranos a que la solución que demos será exitosa, eso no lo sabremos
hasta ver resultados, la idea es que lo sea, pero esta acción se trata siempre
de constancia, de aprendizaje de experiencias pasadas, de ensayo y error, y
bueno también la falta de recursos o materiales necesarios para aplicar esa
creatividad será un obstáculo para la misma.

Pero lo más importante es seguir el proceso creativo, que al final del dia,
una de las características debe ser quitar todos los obstáculos del camino
para lograr el objetivo o por lo menos idear creativamente como hacer que
no nos afecten.

Por último, existen algunas características que se observan en las


personas creativas, como es la fluidez de pensamientos, de palabra, de
expresión, fluidez de ideas, ser original, respuestas ingeniosas, ser
disciplinado, entre otras características, que no quiere ser convencional, no
ser como los de más, como nadie, ser totalmente original.

También podría gustarte