Porcelanato - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Porcelanato - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Porcelanato - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Producto cerámico
Características
Debido a su muy baja absorción de agua es resistente a las heladas y además posee una muy
buena resistencia a la abrasión y una alta resistencia a la tracción. Esto lo hace ideal para áreas
con un uso intensivo, tales como pasillos, y en plantas industriales. Es ecológica y no contamina
incluso aunque se queme en un incendio. Debido a su absorción, próxima a cero, es necesario
utilizar en su asentamiento argamasas (colas) especiales, al revés de las tradicionales masas
de asentamiento utilizadas para cerámicas, piedras y granitos. También cabe resaltar que,
debido a su dureza, es necesario utilizar discos de corte o dispositivos de corte con borde
cortante diamantado. El porcelanato Esmaltado al poseer tres capas y generar deformaciones
en su fusión a más de 1200°, tiene como característica leves curvas en positivo, en dirección a
su soporte.
Fabricación
Es un material prensado con absorción de agua menor o igual a 0,5%. Una masa de porcelanato
está compuesta de una mezcla finamente atomizada de arcillas, feldespatos, arenas
feldespáticas y, a veces, caolines, filitas y aditivos colorantes, cuando son necesarios. La
atomización se realiza hasta que se alcanza un tamaño homogéneo de partículas de polvo,
adecuado para el prensado. La cocción se realiza a una temperatura de alrededor de 1150-
1250° C en hornos largos de hasta 140 m. La materia prima se lleva gradualmente a la
temperatura máxima, manteniéndola durante unos 25-30 minutos, y siempre se enfría
gradualmente a temperatura ambiente.
Composición química
Materia % en peso
SiO2 47
Al2O3 38
Fe2O3
TiO2 0,03
CaO 0,10
MgO 0,22
Na2O 0,81
K2O 0,15
Clases de porcelanato
Véase también
Azulejo
Porcelana
Gres
Pavimento
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Porcelanato&oldid=130980652»