Manual de Evaluacion de Puestos-1
Manual de Evaluacion de Puestos-1
Manual de Evaluacion de Puestos-1
GESTIÓN DE LA COMPENSACIÓN
IMPARTIDO POR:
LIC. SORIA MONTOYA
TEMA:
MANUAL DE VALUACIÓN DE PUESTOS
EQUIPO NO. 3:
I. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................1
II. ENFOQUE ESTRATÉGICO............................................................................................2
2.1 MISIÓN.............................................................................................................................2
2.2 VISIÓN..............................................................................................................................2
2.3 VALORES.........................................................................................................................2
III. FINALIDAD.......................................................................................................................3
IV. OBJETIVOS DEL MANUAL...........................................................................................3
4.1 OBJETIVO GENERAL.....................................................................................................3
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................................3
V. METODOLOGÍA...............................................................................................................4
5.1 ELECCIÓN DE FACTORES.............................................................................................4
5.2 ELECCIÓN DE SUB-FACTORES Y DEFINICIÓN DE GRADOS.................................4
5.3 PONDERACIÓN Y VALORACIÓN DE FACTORES Y SUB-FACTORES...................7
5.4 VALORACIÓN DE PUESTOS.........................................................................................7
VI. JERARQUIZACIÓN DE PUESTOS................................................................................8
VII. ESTRUCTURA DE PUESTOS.........................................................................................8
VIII...............................................................................................ESTRUCTURA SALARIAL
10
IX. ANEXOS...........................................................................................................................11
9.1 DESCRIPTORES DE PUESTOS.............................................................................................11
I. INTRODUCCIÓN
Este documento es una herramienta dinámica, sujeto a cambios que pueden surgir de acuerdo a
las necesidades de la organización, por lo cual se sugiere realizar su revisión al menos 1 vez
cada 2 años.
1
II. ENFOQUE ESTRATÉGICO
2.1 MISIÓN
Somos una cooperativa que brinda servicios financieros inclusivos para el desarrollo integral de
nuestra membresía y comunidad.
2.2 VISIÓN
Ser una cooperativa consolidada, flexible e innovadora en servicios financieros oportunos
dentro y fuera del país, consistente con sus principios y valores.
2.3 VALORES
Integridad
Compromiso
Lealtad
Ayuda mutua
Honestidad
Agilidad
Equidad
Solidaridad
III. FINALIDAD
El presente manual tiene por finalidad garantizar que la remuneración de personal sea
apropiada, conforme los requisitos y nivel de responsabilidad necesarios para desempeñar el
puesto dentro de la organización.
2
Este manual será el documento oficial y de uso exclusivo de la organización para la valuación
de puestos y administración de salarios.
V. METODOLOGÍA
3
Habilidad: Es el conjunto de conocimientos generales y/o especializados que son
indispensables para el desarrollo del trabajo, independientemente de cómo se hayan
adquirido.
Responsabilidad: Se refiere al efecto que tiene el puesto sobre los resultados totales de
la empresa o dependencia.
Esfuerzo: Empleo enérgico de la fuerza corporal o mental que se requiere para
desempeñar el puesto de manera eficiente.
Condiciones laborales: Término que se refiere al grado de adversidad del ambiente de
trabajo a que se está expuesto normalmente, así como a los riesgos de accidentes o
enfermedades. [ CITATION Ric13 \l 18442 ]
HABILIDAD
De 3 a 5 años: De 5 años en
Describe la
De 1 a 3 años: Experiencia adelante:
cantidad de Menos de 1 año:
Amplia experiencia madura para Experiencia de alta
experiencia No requiere de
para conocer y manejar o madurez para
Experiencia adquirida a través mucha experiencia
manejar diversas solucionar nuevas resolver cualquier
del tiempo para o no requiere de
situaciones en el situaciones en el situación en el
desempeñarse en el experiencia previa.
puesto. puesto u otras departamento o la
puesto.
áreas. empresa.
Políticas: Son
Manuales funciones que Objetivos: Son un
Describe el tipo de Instrucciones y
generales: Son requieren de conjunto de
apoyo que recibe órdenes: Son tareas
funciones que interpretación y funciones que
un puesto netamente
requieren de un análisis de políticas requieren un grado
Toma de para realizar operativas, que no
cierto grado de e instrucciones del de interpretación y
Decisiones acciones, con la requieren más de
interpretación de jefe inmediato, para análisis original,
finalidad de dar un mínimo de
procedimientos, alcanzar objetivos. aun cuando el
solución a los criterio común para
encaminados al Requiere conocer objeto en sí sea
problemas. resolver problemas.
logro de una meta. principios, la incierto.
teorías o leyes.
RESPONSABILIDAD
4
SUB FACTOR DESCRIPCIÓN GRADO I GRADO II GRADO III GRADO IV
Describe el número
de subalternos bajo De 2 a 6 De 7 a 10 Más de 10
Subalternos De 0 a 1 subalterno
el mando de la subalternos subalternos subalternos
posición.
ESFUERZO
Medianamente
Delimitado:
Describe el grado definido: Existen Definido en forma
Existen procesos y
de utilización Rutinario: De lineamientos general: Políticas
procedimientos
mental requerido actividad diaria. El amplios para muy generales,
Actividad generales para
para resolver los puesto está desempeñar la emitidas por las
Intelectual resolver los
tipos de problemas perfectamente posición, se autoridades más
problemas que se
inherentes a la estandarizado. enfrenta a altas de la
presenten en la
posición. problemas organización.
posición.
diversos.
Creativa:
Adaptativa: Problemas muy
Establecida:
Frecuentes difíciles o
Describe el tipo de Repetitiva: Requiere de cierta
problemas de alta situaciones que
Solución de complejidad para la Requiere una capacidad de
dificultad. Requiere requieren
Problemas solución de capacidad de análisis, problemas
de mucho creatividad o
problemas. análisis limitada. de dificultad
pensamiento excelentes
normal.
analítico. habilidades de
negociación.
5
Se refiere al uso
enérgico de la
Esfuerzo físico I: Esfuerzo físico II: Esfuerzo físico III:
fuerza física o
Requiere esfuerzo Requiere esfuerzo Requiere esfuerzo
mental que se
Esfuerzo Sin esfuerzo físico. físico el 30% del físico del 31% al físico más del 71%
requiere para
tiempo de sus 70% del tiempo de del tiempo de sus
desempeñar el
actividades. sus actividades. actividades.
puesto
eficientemente.
CONDICIONES LABORALES
Describe el nivel de
Poco: Escasa u Moderada: Se Regular: Se Constante: Se
riesgo de
ocasionalmente se enfrenta a enfrenta a enfrenta a
accidentes al cual
Riesgo de encuentra situaciones situaciones situaciones
está expuesto el
Accidente expuesto(a) a riesgosas de 5 al riesgosas de 21 al riesgosas más del
ocupante al
situaciones 20% de su jornada 50% de su jornada 50% de su jornada
desempeñar su
inseguras. laboral. laboral. laboral.
posición.
Normal exterior: El
trabajo se Deficiente interno:
Describe las Normal: El trabajo
desarrolla en la vía El trabajo se Deficiente exterior:
condiciones se desarrolla en un
pública y tan solo desarrolla en El trabajo exige el
Ambiente ambientales en la entorno de oficina
existen los oficinas demasiado traslado a sitios
cual se desempeña con condiciones
problemas pobladas, con lejanos y diversos.
la posición. normales.
normales del ruidos.
medio.
6
Riesgo de Accidente 80% 40 10 20 30 40
Ambiente 20% 10 3 5 8 10
TOTAL 100% 1000 251 502 752 1000
OFICIAL DE SEGURIDAD
GERENTE DE TALENTO
OFICIAL DE TALENTO
OFICIAL DE RIESGOS
GERENTE GENERAL
AUXILIAR DE ASEO
AUXILIAR DE CAJA
COORDINADOR DE
ADMINISTRATIVO
COORDINADOR/A
JEFE DE RIESGOS
INFORMATICA
DESARROLLO
HUMANO
HUMANO
FACTOR SUB FACTOR / PUESTO
HABILIDAD Experiencia 56 56 113 113 169 169 169 225 225 225
Toma de Decisiones 38 38 113 113 113 113 150 150 150 150
Relaciones 6 19 13 13 19 19 25 19 25 25
RESPONSABILIDAD
Subalternos 13 13 13 13 13 25 25 25 50 50
Supervisión 19 19 19 56 38 56 56 56 75 75
Actividad Intelectual 20 20 40 40 60 60 80 80 80 80
Esfuerzo Físico 5 5 5 5 5 5 5 5 5 20
TOTAL POR PUESTO 251 321 523 535 649 710 773 792 842 1000
1. Auxiliar de Aseo
2. Auxiliar de Caja
3. Oficial de Riesgos
4. Oficial de Talento Humano
5. Oficial de Seguridad Informática
6. Coordinador/a Administrativo/a
7. Jefe de Riesgos
8. Coordinador/a de Desarrollo
9. Gerente de Talento Humano
10. Gerente General
7
VII. ESTRUCTURA DE PUESTOS
De acuerdo la valoración de puestos, estos a su vez se clasifican en los siguientes 5 niveles:
Nivel 5: Gerencia
Límite Límite
Nivel Puesto
Inferior Superior
Auxiliar de Aseo
0 251 1
Auxiliar de Vigilancia
8
Conserje
Auxiliar de Caja
252 451 2 Auxiliar Administrativo
Auxiliar Contable
Oficial de Riesgos
452 651 3 Oficial de Talento Humano
Oficial de Seguridad Informática
Coordinador/a Administrativo
Jefe de Riesgos
652 851 4
Coordinador/a de Desarrollo
Gerente de Talento Humano
852 1000 5 Gerente General
9
IX. ANEXOS
10