Aprendizaje Autónomo Informe
Aprendizaje Autónomo Informe
Aprendizaje Autónomo Informe
El término aprendizaje hace referencia a un proceso sujeto a factores que realizamos a diario que
van mucho más allá del ámbito académico-escolar es la relación entre persona y ambiente, lo que
involucra las experiencias vividas y factores externos. Muchas cosas las aprendemos de manera
inconsciente, gracias a esto y a los demás conocimientos podemos resolver problemas cotidianos.
El término de aprendizaje autónomo se refiere a la capacidad de aprender por uno mismo, sin
necesidad de alguien más. Diversos autores, a lo largo del tiempo se han referido a este por medio
de términos como autoaprendizaje, estudio auto dirigido, aprendizaje autorregulado, estudio
independiente, entre otros. A pesar de que el concepto no es nuevo, hoy en día ha tomado
relevancia por el contexto en el que nos encontramos, donde el acceso abierto a la información se
utiliza en los entornos de aprendizaje para generar conocimiento.
.Su naturaleza
Conocido también como autoaprendizaje, es intrínseco de todo ser vivo humano o
animal. Se utiliza de forma efectiva para incorporarse a un entorno e implica la
interiorización y memorización de reglas y habilidades nuevas, o bien una mejora
de las que ya se poseen.
Pongamos un ejemplo. Un niño aprende las reglas de un juego y las usa para
participar en dicho juego. Sin embargo, esas mismas reglas las puede aplicar de
forma autónoma en otras facetas y áreas de la vida.
-Los fundamentos
Ahora que sabes qué es el aprendizaje autónomo, recuerda que también es muy
efectivo. Ayuda a un desarrollo completo de habilidades y competencias. De forma
paralela complementa el autoconocimiento de las propias capacidades de
aprendizaje, promoviendo un correcto desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico
mientras se entran las habilidades cognitivas.