Taller 9 Ere Grado Décimo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER NRO. 9. ERE.

DIÁLOGO INTERRELIGIOSO Y ECUMENISMO

DOCENTE Dumar Espinosa GRADO DÉCIMO


AREA / ASIGNATURA Educación Religiosa FECHA AGOSTO 14 DE 2020
Escolar

1. ESTANDAR DE COMPETENCIA
Escucho la voz de diversos grupos religiosos sobre el proyecto de vida
2. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Qué enseña mi propio grupo religioso sobre el proyecto de vida?
3. FECHAS DE EJECUCIÓN
AGOSTO 18 a 28 DE 2020
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrollo de cada una de las preguntas del taller.
Buena presentación de las actividades propuestas.
Presentación del taller en la fecha determinada por la coordinación.
5. TEXTO DE LECTURA CRÍTICA Y ANÁLISIS: ENTREVISTA AL DALAI LAMA

Tenzin Gyatso es un tibetano que camina ligeramente encorvado y saluda agachando la


cabeza y reuniendo las palmas de las manos. Parece que recorre el mundo pidiendo
perdón .No resulta sencillo hacerse a la idea de que este individuo de 62 años, de aspecto
frágil y bonachón, sea un puñado de sal en la herida de la todopoderosa China. Su Santidad
Tenzin Gyatso, decimocuarto Dalai Lama, es el máximo líder espiritual y político de seis
millones de tibetanos. Premio Nobel de la Paz en 1989 por su protesta pacífica contra la
invasión de su país, se ha convertido en abanderado de la tolerancia y la no violencia. El
Gobierno chino dice que sólo es "un entrometido", y que "interfiere en los asuntos internos
del pueblo chino". "Tíbet ha sido desde tiempos inmemoriales territorio de China", afirman
los invasores, "y, por tanto, sus asuntos competen total y exclusivamente a este país".

1
Los seguidores del líder budista, por otro lado, aseguran que es la última reencarnación del
espíritu de la compasión, un espejo de perfección, un maestro incomparable, el señor de la
merced y de la penetrante visión, la joya que otorga todos los deseos... Pregunta.-Los budistas
dicen que usted es su Dalai Lama, es decir, un océano de sabiduría. Los chinos, sin embargo,
le llaman "el lobo vestido de monje". ¿Quién es en realidad Tenzin Gyatso?
Respuesta.-Sólo soy un monje budista. Tibetano accidentalmente, por el lugar donde nací. Un
monje budista que cree firmemente en la libertad y en la no violencia. Trato de ser realista y
práctico, para ayudar a la construcción de un mundo más humano y mejor. Un lama es una
persona sabia, estudiosa, buena y respetada. Mi primera motivación está dirigida hacia todos
los seres vivientes, y en segundo lugar estoy dirigido a ayudar a los tibetanos. Uno de mis
principales trabajos es educar a las nuevas generaciones, enseñándoles que el mundo es cada
vez más pequeño y los problemas cada vez más globales; recordar a la gente que el amor y la
comprensión son las fuerzas capaces de hacer mejores a los hombres. P.-¿Exageran los que
aseguran que usted es un dios viviente? R.-¿Tengo aspecto de dios? ¿Podría usted comparar
mi aspecto con el del dios occidental? (risas). Seguro que sí, que los que dicen eso exageran.
Por lo menos si hablamos en términos de un dios occidental. Si hablamos en términos
budistas, la cosa cambia: la mayoría de los tibetanos me considera la reencarnación del dios
de la compasión. Pero no es comparable el dios todopoderoso de las religiones de Occidente
a nuestro Buda.1

Un periodista le hizo una entrevista al Dalai Lama, al entrar en la habitación le preguntó:


¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad? A lo que él respondió:
Que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez.
Que desperdician la salud para hacer dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud.
Que ansían el futuro y olvidan el presente y así no viven ni el presente ni el futuro.
Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido…….
Quedé en silencio un rato y le dije: Pero, ¿cuáles son las lecciones de vida que debemos
aprender?
Y con una sonrisa respondió: … Que no pueden hacer que nadie los ame, sino dejarse amar,
que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quien tenemos, que una persona

1
http://www.elmundo.es/larevista/num81/textos/dalai1.html

2
rica no es quien tiene más, sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo
menos la felicidad..
Que el físico atrae pero la personalidad enamora. Que quien no valora lo que tiene, algún día
se lamentará por haberlo perdido, y que quien hace mal algún día recibirá su merecido.
Si quieres ser feliz, haz feliz a alguien. Si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas
personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces a quien menos esperas es quien te hará vivir
buenas experiencias! Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro. Una
persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las
arregla para decir con una sonrisa: “Estoy bien”.2

6. PREGUNTAS ABIERTAS Y ACTIVIDADES


1. Elaboro un mapa conceptual de los dos textos
2. Investigo algunos datos sobre la historia del Budismo
3. ¿Cuál puede ser el mensaje más importante del Dalai Lama sobre el proyecto de vida?
4. ¿Qué se enseña en tu propio grupo religioso sobre proyecto de vida?
5. Averiguo la diferencia entre Diálogo interreligioso y ecumenismo
6. Averiguo sobre la reunión por la paz celebrada en Asís (Italia) el 3 de septiembre de
1994 a la que acudieron diferentes líderes religiosos de todo el mundo.

2
http://www.grandespymes.com.ar/2012/11/30/entrevista-al-dalai-lama/

También podría gustarte