Exámen de Fundamentos de Sistemas de Información

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXÁMEN DE FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Apellidos y Nombres: Fecha:01/06/2021

Turno: Noche

1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? (PUNTO 1)

2. ¿CUALES SON LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? (PUNTO 1)

3. ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN? (1 PUNTO)

4.INDICAR CUALES SON LAS ACTIVIDADES BÁSICAS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.


(1 PUNTO)

5.REALIZAR UN ESQUEMA DEL DISEÑO CONCEPTUAL DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.


(1 PUNTO)

6.MENCIONAR 3 OBJETIVOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. (1 PUNTO)

7. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICO? (1 PUNTO)

8.MENCIONAR CUALES SON LOS 3 TIPOS DE MODELO DE CICLO DE VIDA. (1 PUNTO)

9.DIAGRAMAR EL CICLO DE VIDA EN CASCADA. (1 PUNTO)

10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INVESTIGACION PRELIMINAR? (1 PUNTO)

11.MENCIONAR LOS TRES ASPECTOS EN EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD. (1 PUNTO)

12.CASO DE ESTUDIO: (9 PUNTOS)

En el presente proyecto se presentará las funcionalidades y beneficios de un Sistema de Ventas


y almacén para la empresa HARU SAC dedicada a la venta y mantenimiento de computadoras,
así como también a la venta de productos tecnológicos.

El sistema busca optimizar los procesos internos dela empresa tanto en el área de ventas como
el área de almacén, dentro la optimización se quiere reducir los tiempos de atención al cliente,
evitar errores al momento de efectuar un documento de venta, estar informado sobre el stock
real de productos con los que cuenta la empresa y llevar un mejor control de la empresa.

Beneficios que brindará el desarrollo del sistema:

 Se plantean los siguientes beneficios:


 Automatización, simplificación y control del proceso de venta.
 Mejora en la documentación en cuanto a los comprobantes de venta,
cotizaciones y otros documentos que estén implicados en los procesos
principales de esta área.
 Generar de manera automática las boletas y facturas.
 Gestión de la información (Ingresar, actualizar y eliminar).
 Uso de una Base de Datos para un mejor control sobre el acceso y
administración a la información.

Se pide:
 AREA DE ESTUDIO

o Razón Social
o Rubro
o Visión
o Misión
o Objetivos

 ORGANIZACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO


Organigrama de la Empresa
Matriz foda

 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA


o Descripción del Proceso Principal
o Definición del Problema
o Propuesta de Solución

 OBJETIVOS DEL PROYECTO


o Objetivo General
o Objetivos Específicos
o Lista de Usuarios Participantes

 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
o Factibilidad Técnica
 Requerimiento de Hardware (Detallar características)
 Requerimiento de Software (Detallar características)
 Requerimiento de Personal (Organigrama y funciones de cada
miembro)
o Factibilidad Operativa
o Factibilidad Económica
 Costo de Hardware (Si es que la empresa tuviera de compra equipos)
 Costo de Software (Si es que la empresa no cuenta con
herramientas para el desarrollo normal del proyecto)
 Costo de Personal (Si es que la empresa no cuenta con el personal
adecuado para el desarrollo del proyecto)

También podría gustarte