Lectura Semana 02 Automotivadores
Lectura Semana 02 Automotivadores
Lectura Semana 02 Automotivadores
muy potente
La motivación está presente en todas las funciones de la vida: actos simples, como el comer que
está motivado por el hambre, la educación está motivado por el deseo de conocimiento. Pero
cuando hablamos de automotivación es algo diferente ya que es la motivación hacia uno mismo.
Automotivarse es darse a uno mismo las razones, impulso, entusiasmo e interés con el que
ánimo para que así puedas proceder de una manera precisa y efectiva en un aspecto de tu vida.
Con esta habilidad tendrás una fuerza interna que será como un motor potente que te impulsará
constantemente hacia adelante, una fuerza real que hace que produzcas en ti la energía vital
acabará siendo como la gran mayoría de personas. Es fundamental que cualquier persona que
busque mejorar, dirigir, gobernar y gestionar su vida, necesite automotivarse y entender las
Todo el mundo habla consigo mismo. Se trata de tu dialogo interno. Pero lo que quizás no sepas
es que lo que te dices está literalmente sellando tu destino. Siempre me estremezco cuando escucho
a alguien decir: “Nada bueno me pasa” o “no tengo las cualidades adecuadas para salir adelante
de esta.” Aunque pueden parecer expresiones normales de frustración, la verdad es que son
Todos llevamos un bagaje, experiencias del pasado que nos han moldeado hasta ser lo que
somos hoy. El problema aparece cuando vives bajo esas experiencias del pasado, algunas de las
cuales pudieron ser dolorosas. Está bien llorar cuando uno siente dolor, pero no dejes que ese
dolor domine tu vida, ya que poco a poco acabará transformándose en miedos y fobias. Lo que
has de hacer es aprender lo que puedas de esa mala experiencia que viviste y seguir adelante.
Las noticias de la televisión en su mayoría muestran las cosas malas del mundo porque eso atrae
muchísima más audiencia que las cosas buenas. Te da a conocer cosas como la tristeza, la guerra,
el hambre… Recuerda que hay muchas cosas positivas pasando que están ocurriendo ahora
mismo en el mundo, sé consciente de esto y no te identifiques con todos los aspectos negativos de
la sociedad, aprende a buscar la belleza ya que eso te ayudará a construir una actitud de
personas no quieren mejorar ni están pensando en superarse, por el contrario están paralizados
mayoría de estas personas son muy inseguras, infelices, su autoestima desapareció hace mucho
tiempo y al ver a alguien prosperar, la envidia les corroe por dentro y no pueden evitar hablar mal
En una investigación sobre la motivación humana, pusieron en un curioso dilema a unos niños.
Los dejaron solos en una habitación con una golosina encima de una mesa. Les dijeron: “Si
quieres, te la puedes comer ahora mismo y ya está. Pero si tienes un poco de paciencia, más
tarde te daremos dos”. Los investigadores observaron sus comportamientos y las imágenes
sinfín de estrategias para resistirse a comerse la golosina. Eso es lo que nos diferencia a unos de
Cuando somos ya adultos seguimos haciendo lo mismo, luchando entre hacer lo que queremos o
adaptarnos a las exigencias del medio cuando este nos impone un esfuerzo personal. Que la
motivación venga del exterior es lo más fácil. En cambio, nos fortalecemos cuando somos capaces de
automotivarnos por nosotros mismos, es decir cuando la motivación nace de nuestro interior.
MOTIVÁNDOSE:
Para que puedas empezar a cultivar tu automotivación y sentirte más satisfecho con tu día a día,
PASO 1. Comienza bien el día, tratando de organizar convenientemente las tareas más importantes
de la jornada para que las realices en primer lugar y destines toda tu energía en ellas. Crear una
lista de cosas para hacer y sentir que vas tachándolas incrementará tu grado de Automotivación.
PASO 2. Cultiva el buen humor y positiva tu dialogo interior, huyendo de los pensamientos
derrotistas y negativos que, como en una espiral descendente, nos hunden hacia la
que TE DIGAS que una cosa es agradable hacerla es lo que hace que esa cosa sea agradable, y no
la cosa en sí. Tus pensamientos condicionan las acciones que realizas y por tanto tu vivencia
respecto a ellas. El como vives las cosas tiene que ver con como te las explicas interiormente.
PASO 3. Acércate a la gente positiva que te rodea y huye de la negativa, busca la energía
del fin del mundo. Tanto si tu adoptas esa postura pesimista como si la adopta alguien de tu
PASO 4. La Automotivación se genera en ti, es propia y por lo tanto no depende ni está sujeta
a terceras personas. Apóyate más en tu reafirmación interna que en la externa. No esperes que
los ánimos de los demás necesariamente lleguen cuando más son necesarios ya que a veces no
mantengas tu automotivación.
Para que la Automotivación haga sus efectos y permanezca tendrás que mantenerla activa todos
los días. Al igual que tu cuerpo se nutre diariamente con alimentos y tus músculos se fortalecen
con el ejercicio físico, con la automotivación pasa lo mismo, debes mantenerla en forma y
fomentarla diariamente. Algo muy importante es tener presente el “PARA QUÉ” estás haciendo lo
que estás haciendo, entonces es posible que recuperes esa parte de automotivación que te faltaba,
CONECTAR con nuestro sentido o fin último para hacer lo que estamos haciendo suele ser efectivo