PF_O1CO303_S7
PF_O1CO303_S7
PF_O1CO303_S7
COACHING ONTOLÓGICO
SEMANA 7
TEMAS SEMANA 7:
a) Obstáculo al éxito.
b) El canto de las sirenas.
c) Olvidar lo aprendido.
¿Qué obtenemos con esto? El dejar de hacer muchas cosas que aumentarían
nuestros logros.
COACHING ONTOLÓGICO
• ¿Cómo enfrentarlo de manera práctica?
1. Analiza tu comportamiento.
¿Podría ser, que un obstáculo importante en tu vida sea el miedo al éxito?,
¿Cuáles crees que son las razones para dicho miedo?
Escríbelas en un papel.
2. En otra hoja de papel escribe una por una, todas las razones que tu
amigo te daría. Hazlo ampliamente, imaginando que es él quien escribe.
No pienses en lo que estás escribiendo. No lo analices ni critiques.
3. Cada vez que sientas que algo te impide seguir adelante con una meta
o una conducta, saca el papel y léelo cuidadosamente. Esa persona
seguramente es más objetiva que tú.
Y llega un momento en que, por las circunstancias que sean, nos encontramos
en un punto de inflexión, en un momento de balance de nuestra propia vida
en el que nos empezamos a cuestionar ciertos aprendizajes, algunos hábitos y
muchas inercias. Generalmente, llegamos a un momento así por un accidente,
por una enfermedad o por una experiencia dolorosa. Sabemos que
necesitamos nueva información, nuevas fuentes de inspiración, pero ¿por
dónde empezar?
Por ello se trata de agradecer toda la información recibida como recurso para
la vida y valorar lo aprendido para poder seguir creciendo. Al comprender la
intención positiva de lo que nos enseñaron es cuando entramos en contacto
con nosotros mismos, dejamos de culpar y juzgar, y estamos preparados para
transformarlo.
COACHING ONTOLÓGICO
Ejemplo:
Una persona lleva toda su vida priorizando el trabajo a todo lo demás,
considerando que antes que la familia o el ocio, el trabajo es lo primero. Un
día decide que quiere cambiar su orden de prioridades, viajar más, pasar más
tiempo con los suyos… como esto es lo que desea, empieza a actuar en
consonancia, empieza a “hacer” todo aquello que considera acorde a su nueva
forma de ver su vida. Sin embargo, hay una parte que le inquieta, tiene
pensamientos llenos de juicio hacia sí mismo, hay facetas muy profundas de
su ser que le hacen sentir incómodo.
De hecho, este nuevo sistema de creencias que elegimos, algún día también
quedará obsoleto, y debemos estar preparados para soltarlo cuando llegue ese
momento, agradeciendo todo aquello que nos trajo. Esto es poner nuestro
intelecto, nuestra mente y nuestra conciencia a nuestro servicio, y no al revés.