BPA CEBOLLA Importantee

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 87

GUÍA PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS
PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)
PARA EL CULTIVO DE CEBOLLA

DIRECCION DE INSUMOS AGROPECUARIOS E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA


SUBDIRECCION DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 3
2. OBJETIVO ............................................................................................................................ 4
3. MANEJO DEL CULTIVO .................................................................................................... 4
3.1. Historial del uso y manejo del terreno.......................................................................... 4
3.2. Selección del terreno ..................................................................................................... 4
3.3. Preparación del terreno e instalación de campos........................................................... 5
3.4. Rotación de cultivos ...................................................................................................... 5
3.5. Semilla........................................................................................................................... 5
3.6. Cultivares ...................................................................................................................... 6
3.7. Preparación de almácigos .............................................................................................. 6
3.8. Siembra a campo definitivo........................................................................................... 6
3.9. Control de malezas ........................................................................................................ 7
4. USO Y MANEJO DE FERTILIZANTES ............................................................................. 7
4.1. Uso, manejo y aplicación de fertilizantes ..................................................................... 7
4.2. Uso de fertilizantes orgánicos ....................................................................................... 8
5. USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS ................................................................................ 8
5.1. Control de plagas.......................................................................................................... 8
5.2. Elección, uso y manejo de plaguicidas.......................................................................... 9
6. MANEJO DE AGUA .......................................................................................................... 13
6.1. Requisitos y manejo del agua para riego: ................................................................... 13
7. MANEJO DE LA COSECHA Y POST COSECHA........................................................... 14
7.1. De la cosecha............................................................................................................. 14
7.2. Transporte ................................................................................................................... 14
7.3. Selección y calidad ...................................................................................................... 14
8. SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES ............................. 15
8.1. Agua para consumo humano ......................................................................................... 17
9. INSTALACIONES .............................................................................................................. 17
9.1. Almacén de insumos químicos ................................................................................... 17
9.2. Instalaciones sanitarias ................................................................................................ 18
9.3. Áreas destinadas al bienestar de los trabajadores ........................................................ 18
10. CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ............................................................. 18
10.1. Manejo y conservación de los recursos naturales...................................................... 18
10.2. Manejo de desechos y agentes contaminantes ........................................................... 18
11. TRAZABILIDAD/RASTREABILIDAD Y REGISTROS ............................................. 19
11.1. Trazabilidad/Rastreabilidad ...................................................................................... 19
1
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

11.2. Registros ..................................................................................................................... 19


12. GLOSARIO DE TÉRMINOS ......................................................................................... 20
13. ABREVIATURAS: ......................................................................................................... 23
14. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 24
15. ANEXOS......................................................................................................................... 25

2
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

1. INTRODUCCIÓN

El Codex Alimentarius define inocuidad como la garantía que los alimentos no causaran daño
al consumidor, cuando se preparen y consuman de acuerdo con el uso previsto. El acceso a
alimentos inocuos es un derecho de los consumidores, y es obligación de todos los
participantes en la cadena productiva brindar alimentos sanos.
Las buenas prácticas agrícolas son un conjunto de recomendaciones técnicas aplicables a la
producción primaria, procesamiento y transporte, orientadas a obtener alimentos inocuos,
proteger la salud humana y el medio ambiente.
En los últimos años se ha destacado la importancia de abarcar toda la cadena agroalimentaria
desde el campo hasta el consumidor final, debido a que los problemas de inocuidad de los
alimentos pueden tener su origen en la producción primaria. El Reglamento de inocuidad
agroalimentaria Decreto Supremo N° 004-2011-AG establece en su artículo 14°. “Los
productores de alimentos agropecuarios primarios deberán implementar los lineamientos
sobre Buenas Prácticas de Producción e Higiene que establezca el SENASA”.
El SENASA en su rol de autoridad nacional, ha elaborado un conjunto de guías de buenas
prácticas agrícolas para diferentes cultivos de consumo local y/o de exportación. Estas guían
han sido desarrolladas para ser puestas en práctica por los productores agrarios mediante
recomendaciones amigables con el medio ambiente, higiénicamente aceptables y
económicamente aplicables.

3
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

2. OBJETIVO

Brindar las pautas necesarias para la implementación de las buenas prácticas agrícolas (BPA)
para pequeños productores de cebolla.

3. MANEJO DEL CULTIVO

3.1. Historial del uso y manejo del terreno


Antes de sembrar cebolla se debe conocer el historial del predio o lote y se debe considerar
lo siguiente:
 Cultivos anteriormente sembrados.
 Plagas que habitualmente se presentan en la zona y en el cultivo.
 Obtener información sobre predios colindantes.
 No realizar actividades en zonas protegidas como restos arqueológicos o reservas
naturales.
 No usar terrenos que antes fueron vertederos de desechos, actividades relacionadas a la
minería, etc.
Como manejo del terreno es importante tomar en cuenta las actividades por realizar en el
campo las cuales podrían afectar zonas aledañas, poblaciones vecinas y fauna silvestre del
lugar.
El Ministerio de agricultura en la cartilla de condiciones agroclimáticas del cultivo de cebolla
señala las siguientes zonas agroecológicas:
 Zona norte: 15.64% La Libertad: Chao, Virú; Lambayeque y Piura: Valle del alto Piura.
 Zona centro: 25.90% - Ancash: Casma; Lima: Huaral, Barranca y Cañete, Ica: Villacurí
e Ica y Junín (Tarma)
 Zona sur: 52.18% - Arequipa (43.6%): Majes, Joya y Camaná, Tacna (La Yarada y
Locumba), Cusco y Junín.
 Otras: 6.28%
3.2. Selección del terreno
Para la selección del terreno se deben considerar los requerimientos del cultivo entre éstos,
agua, clima, tipo de suelo, disponibilidad de mano de obra y accesibilidad al predio.
Al cultivo de cebolla le favorece una temperatura entre los 12.8 y 24°C. La semilla de cebolla
germina a temperaturas entre los 20 y 25°C. Si bien durante sus primeras etapas de
crecimiento requiere temperaturas bajas, durante la fase de formación de bulbo es mejor
temperaturas altas.
El Ministerio de agricultura en la cartilla de condiciones agroclimáticas del cultivo de cebolla
señala que las cebollas dulces requieren en la noche temperaturas entre los 10 y 15 °C y días
con temperaturas por encima de los 26.7°C.
Las mejores condiciones para la cebolla se dan cuando existen diferencias entre las
temperaturas diurnas y nocturnas entre 5 y 10°C.
4
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

Tomando en cuenta la cantidad de horas luz que necesitan las cebollas para formar bulbos, el
cultivo se clasifica en:
 Precoces: Forman bulbo con 10-12 horas luz.
 Intermedios: Forman bulbo con 12-13 horas luz.
 Tardíos: Forman bulbo con más de 14 horas luz.
Cuando a la cebolla es cultivada con menos horas luz de lo que requiere para la formación de
bulbos, ésta no se desarrolla, mientras que cuando a la cebolla de días cortos se le da
condiciones de días largos, ésta forma bulbos de manera prematura y de poco tamaño.
Las zonas con alta luminosidad y temperatura, con cielo despejado y elevada radiación solar,
son las más favorables para el cultivo de cebolla.
Al cultivo de cebolla le favorece suelos sueltos y con buen drenaje, cuando los suelos son
muy pesados los bulbos tienen problemas para desarrollarse.
El pH del suelo en donde mejor se adapta es de 6 a 6.6
3.3. Preparación del terreno e instalación de campos
La preparación del terreno se inicia con la limpieza de campo de los residuos de cosechas
anteriores. Dependiendo de la humedad del terreno, se realiza un riego por machaco, para
luego con el terreno a punto proceder a arar y nivelar el campo.
Es importante cuando se riega por gravedad, una adecuada nivelación del suelo con el fin de
mejorar la eficiencia en el manejo del agua.
El subsolado es recomendable en suelos muy compactos.
Cuando se realiza la preparación del terreno, es recomendable una profundidad entre 30 y 35
cm tomando en cuenta la profundidad de formación de las raíces del cultivo de cebolla.
El diseño de los surcos debe respetar las curvas de nivel del terreno, con el fin de evitar el
arrastre y pérdida de suelo.
3.4. Rotación de cultivos
La rotación de cultivos permite reducir la incidencia de plagas y enfermedades persistentes
en el suelo o en restos de material vegetal, por otro lado, se logra mejorar la calidad, la
permeabilidad y distribución de nutrientes en los diferentes estratos del suelo
3.5. Semilla
Las semillas a ser utilizadas deben de tener las siguientes características:
 Pureza Física, garantiza que la semilla conserve la forma, uniformidad en peso y
apariencia de la variedad, y que no tenga daños e impurezas.
 Calidad Fitosanitaria, garantiza que la semilla no sea portadora de alguna plaga ni se
encuentre contaminada con semillas de malezas.
 Calidad Genética, garantiza la pureza varietal, sus condiciones de adaptación a diversos
pisos ecológicos, su ciclo vegetativo y sus cualidades nutricionales.
 Calidad Fisiológica, garantiza la viabilidad de la semilla para germinar aún bajo
condiciones adversas, y mostrar uniformidad de las plantas en el campo.

5
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

3.6. Cultivares
Red Creole, Roja Italiana, Roja Lurín, Roja Americana.
3.7. Preparación de almácigos
Las semillas de cebolla son pequeñas y crecen muy lentamente, por lo que usualmente éstas
son germinadas en camas semilleras
Las camas semilleras de cebolla se preparan sobre melgas, las cuales permiten facilitan el
riego y drenaje de agua. Las melgas suelen tener 10 metros de largo y 1 metro de ancho.
La zona seleccionada de almácigo de cebolla debe contar con las siguientes características:
 Suelo con buen drenaje y libre de pedregosidad
 Disponibilidad oportuna de agua de riego
 Luz difusa
 Adecuada ventilación
Con el fin de evitar el ataque de plagas y/o enfermedades a las plántulas, es recomendable la
desinfección de las semillas previa a la siembra.
Es importante determinar la cantidad de semilla a ser utilizada por metro cuadrado dentro de
la cama de almácigo debido a que cuando la siembra se realiza a muy alta densidad, las plantas
podrías resultar cloróticas y débiles, además de favorecer el desarrollo de enfermedades.
Si bien algunos agricultores colocan las semillas al voleo, es recomendable colocarlas línea
tomando en cuenta las siguientes ventajas:
 Mejor uniformidad en la emergencia de las plántulas
 Control de malezas más eficiente
 Mejor aprovechamiento de agua, luz y nutrientes del suelo
 Obtención de plantas más vigorosas
Para sembrar 1 Ha de cebolla, usualmente se utiliza de 1.5 a 2 kilogramos de semilla.
Para la desinfección de semillas al momento de la siembra, sólo se deben utilizar los
plaguicidas aprobados por el SENASA, los cuales deben ser registrados (ver modelo anexo
R1).
3.8. Siembra a campo definitivo.
Para que las plántulas estén listas a ser trasplantadas, éstas deben tener el diámetro de cuello
de 0.8 cm con una altura aproximada de 15 cm.
Las plántulas para ser trasplantadas deben ser fuertes, libres de enfermedades, sanas y
vigorosas, en caso no cumplan con estas características deben ser descartadas.
Con respecto a la densidad de siembra, cuando riego por gravedad, se puede hacer un
distanciamiento de 10 x 60 cm, mientras que cuando se siembra por goteo se puede utilizar
un distanciamiento de 10 x 75 cm, cabe señalar que el distanciamiento de siembra va a influir
en el tamaño del bulbo al momento de cosechar.

6
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

La profundidad en la que se colocan las plántulas debe ser la adecuada tomando en cuenta
que el inicio del tallo se forma en el lugar en donde la semilla ha germinado y que el bulbo
se forma por encima de este lugar. Cuando se colocan las plántulas muy superficiales los
bulbos crecen aplanados y cuando las plántulas se colocan muy profundas, los bulbos crecen
muy alargados.
3.9. Control de malezas
El control de malezas es fundamental en la etapa de almácigo en el cultivo de cebolla debido
a que las plántulas no pueden competir con éstas debido a su lento crecimiento, usualmente
se hace uso de herbicidas pre emergentes.
Como medidas preventivas se recomiendan: limpieza de maquinaria agrícola proveniente de
otros campos que pudiesen transportar semillas de malezas, llevar a cabo una adecuada
preparación de terreno con el fin de eliminar las malezas presentes.
Los métodos de control de malezas que se usan para el cultivo de cebolla son:
- Control cultural: eliminación manual con lampa cuando las malezas ya aparecieron en
el campo.
- Control químico: se hace uso de herbicidas autorizados por el SENASA, es
recomendable rotar los herbicidas utilizados para evitar que las malezas generen alguna
resistencia al producto
El herbicida utilizado debe ser detallado en el registro de uso de plaguicidas (Ver modelo
anexo R1).

4. USO Y MANEJO DE FERTILIZANTES

4.1. Uso, manejo y aplicación de fertilizantes

Es recomendable que el agricultor o encargado del campo cuente con material técnico en el
manejo del cultivo y/o asistencia a cursos relacionados al tema, en caso se cuente con un
asesor externo este debe de demostrar competencia a través de cursos de formación, títulos
y/o cualificaciones oficiales.
La base para realizar un plan de fertilización es partiendo de un análisis de suelo.
El plan de fertilización toma en cuenta la necesidad nutricional del cultivo, el aporte de
nutrientes que la planta requiere de acuerdo con su estado fenológico, el aporte de nutrientes
del suelo (según resultados del análisis de suelo), el aporte de nutrientes y solubilidad de los
fertilizantes y las características de la zona de suelo (textura, pendiente y drenaje) y el clima.
Usualmente el nitrógeno se aplica al inicio del periodo de crecimiento vegetativo antes de
formarse los bulbos; sin embargo, un exceso de fertilización nitrogenada ocasiona que la
planta se demore en madurar, que los bulbos sean blandos y que no se tenga una buena vida
postcosecha; por otro lado, cuando hay deficiencia de este elemento, los bulbos se hacen
susceptibles al ataque de plagas y enfermedades.

7
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

Tanto el potasio como el fósforo deben ser aplicados al momento de la siembra o trasplante.
Ambos permiten que los bulbos tengas una mejor conservación y resistencia a las labores de
postcosecha.
Debido a que las raíces crecen en un radio no mayor a los 15 centímetros, los fertilizantes
deben ser colocados cerca de la planta, sin chocar con las raíces ya que podrían causarle
quemaduras a la planta.
Las aplicaciones de fertilizantes se deben registrar (ver modelo anexo R2).
4.2. Uso de fertilizantes orgánicos
El uso de estiércol previamente descompuesto se realiza antes de la siembra. No se deben
usar lodos residuales, tampoco residuos sólidos de origen humano.
Al momento de utilizar fertilizantes orgánicos en el campo, se debe tomar en cuenta la
pendiente del terreno con el fin de evitar la contaminación de las fuentes de agua.
Toda herramienta utilizada para la preparación del abono orgánico debe ser desinfectada
luego de ser usada.
Todo uso de abono de origen orgánico debe ser registrado. (Ver modelo anexo R2)

5. USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS

5.1. Control de plagas

Es recomendable llevar a cabo el manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo de cebolla,


con el fin de disminuir el uso de productos fitosanitarios tomando en cuenta medidas
preventivas, de control y de intervención de plagas y enfermedades.
Los principales insectos que atacan al cultivo de cebolla son:
 Gusanos de tierra (Agrotis ipsilon, Agrotis malefida, Agrotis subterránea, Agrotis
bilitura, Agrotis sp, Feltia sp, Peridroma saucia, Copitarsia spp), las larvas cortan las
plantas pequeñas a la altura del cuello.
 Mosca minadora (Liriomyza huidobrensis), las larvas minan las hojas formando líneas
delgadas de forma serpenteante, cuando el ataque es muy agresivo, las plantas mueren.
 Trips (Trips tabaci), estos insectos se ubican entre las láminas de las hojas jóvenes por
la parte del cuello de la planta, se alimentan de la savia que sale de las hojas que raspan.
Cuando el ataque de trips ocurre en etapas temprana del cultivo, los bulbos no se
desarrollan afectando el rendimiento final de la planta.
Como medidas preventivas al ataque de insectos para el cultivo de cebolla, se recomiendan:
 Adecuada preparación de terreno
 Riego por machaco al momento de preparar el terreno
 Eliminación de maleza hospedera de insectos y restos de cultivos anteriores.
 Desinfección de semillas
 Rotación de cultivos

8
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Manejo adecuado de fertilización


Para el control de plagas de insectos, se recomienda la liberación de controladores biológicos.
SENASA cuenta con una lista de controladores biológicos para el cultivo de cebolla, la cual
podría ser constantemente actualizada (ver anexo A1).
El cultivo de cebolla es atacado principalmente por las siguientes enfermedades:
 Chupadera (Pythium sp, Rhizoctonia sp), las plantas jóvenes enfermas se marchitan
debido a que las raíces se pudren, es una enfermedad que se presenta principalmente en
los semilleros y en los campos en donde se ha sembrado de manera directa.
 Mildiu (Peronospora destructor), este hongo se caracteriza porque forma manchas
alargadas en las hojas nuevas, la enfermedad aparece cuando las temperaturas son
elevadas y el ambiente es húmedo. Se propaga a través de bulbos y plantas enfermas y
semillas.
 Pudrición del cuello de la cebolla (Botrytis sp), en las plantas que presentan esta
enfermedad se observan manchas amarillas en las hojas, en ataques severos éstas se
necrosan. La enfermedad es más común cuando se siembran en zonas húmedas o
lluviosas.
 Pudrición basal (Fusarium oxisporum f. sp. Cepae), esta enfermedad ataca la planta
cuando el oxígeno en el suelo no es suficiente o no se han rotado cultivos, es una
enfermedad que afecta tanto en campo como en almacén.
 Nemátodos, cuando la planta de cebolla es atacada por nemátodos, las plantas dejan de
crecer, se deforman y decoloran.
Como medidas preventivas a las enfermedades que se presentan en el cultivo de cebolla, se
recomiendan:
 Uso de semillas en buenas condiciones fitosanitarias.
 Eliminación de plantas enfermas
 Limpieza de campos previa a la instalación del cultivo
 Adecuado control del riego
 Uso de variedades resistentes
 Eliminación de malezas
 Control de insectos vectores
5.2. Elección, uso y manejo de plaguicidas

El agricultor o encargado del campo debe contar con la experiencia necesaria en el manejo
de plaguicidas. Es recomendable que cuente con capacitación y/o material técnico en manejo
de plaguicidas y/o asistencia a cursos relacionados al tema. En caso se cuente con un asesor
externo este debe de demostrar competencia a través de cursos de formación, títulos y/o
cualificaciones oficiales.
Una vez identificada la plaga y/o enfermedad que se quiera prevenir o controlar con el control
químico, es importante tomar en cuenta que:
 La persona responsable de elegir el plaguicida debe contar con experiencia en el manejo
fitosanitario del cultivo.

9
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Por ningún motivo se deben usar los plaguicidas prohibidos por el SENASA (ver anexo
A2).
 Utilizar solo los plaguicidas aprobados y publicados por el SENASA específicamente
para cebolla y para la plaga a tratar. Esta información se encuentra actualizada en la
página web del SENASA y/o en la etiqueta del plaguicida. (ver anexo A3).
 Seguir las recomendaciones de la etiqueta para el cálculo de la dosis, así como respetar
periodo de carencia y periodo de reingreso al campo.
 En caso se decida exportar no se deberán aplicar plaguicidas prohibidos en el país de
destino. De igual manera respetar la lista de plaguicidas autorizados por el país de
destino para ese cultivo.
Con el fin de hacer uso de plaguicidas de manera eficiente y segura:
 Al momento de aplicar los plaguicidas se debe tomar en cuenta las condiciones
ambientales: lluvia, vientos fuertes, y temperaturas.
 Es recomendable comprar los plaguicidas en establecimientos de confianza ya que los
productos químicos pueden ser adulterados por terceros.
 La cantidad de mezcla preparada debe realizarse de manera exacta para la zona a cubrir.
 No aplicar los sobrantes sobre el cultivo tratado ya que se produce resistencia al
producto por parte de la plaga.
Como medida de protección a las personas que van a aplicar los plaguicidas o podrían tener
contacto con este, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
 El personal que maneja plaguicidas debe contar con capacitación en el manejo
apropiado de éstos, así como tener conocimientos sobre primeros auxilios en caso de
contaminación.
 Para la manipulación de plaguicidas el equipo de protección personal mínimo debe estar
de acuerdo con lo recomendado en la etiqueta, o por lo menos considerar la siguiente
lista:
 Pantalón y casaca impermeable
 Guantes de jebe
 Botas de PVC
 Mascarilla con filtro especial para plaguicidas
 Lentes de protección
 Protectores auditivos (en caso uso de mochila a motor o equipos de generen ruidos
fuertes).
 El equipo de protección de aplicación de plaguicidas debe mantenerse limpio y en
lugares bien ventilados. Lavarse después de cada uso y guardarse separado de la ropa
de personal y alimentos.
 El aplicador de plaguicidas luego de su labor debe bañarse de cuerpo entero con jabón.
 Luego de aplicar el plaguicida a la planta, para que otras personas no se contaminen y
se intoxiquen, se recomienda colocar un banderín rojo en el campo aplicado hasta
cumplir con la fecha de reingreso señalada en la etiqueta.
Con respecto al producto cosechado:

10
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Es recomendable realizar por lo menos un análisis de residuos de plaguicidas al


producto durante la cosecha y siguiendo las recomendaciones de muestreo del
laboratorio contratado.
 Se debe cumplir con el Límite Máximo de Residuos (LMR) señalados por el SENASA
para cebollas. Esta información se encuentra actualizada en la página web del SENASA
y/o en la etiqueta del plaguicida (ver anexo A3). En caso el productor vaya a exportar
se debe cumplir los LMR de cebolla para el país de destino.
Evitar la contaminación por aplicación de plaguicidas en campos vecinos, para lo cual se
recomienda el uso de barreras físicas.
Todas las aplicaciones de plaguicidas deben ser registradas (ver modelo anexo R1)
Debido a que el manejo de plaguicidas es una actividad que se debe realizar con cuidado, es
importante considerar las siguientes medidas en caso de emergencias:
 En caso de derrames de plaguicidas se debe contar con arena u otro material inerte (no
aserrín), escoba y recogedor de uso exclusivo para este fin y bolsas plásticas. El
procedimiento es el que sigue:
 Aplicar la arena o material inerte bordeando el derrame.
 Luego tapar por completo todo el plaguicida derramado y esperar a que se absorba
todo el líquido.
 Recoger la arena con plaguicida utilizando la escoba y recogedor.
 Colocarla en una bolsa plástica para almacenarla en el área de envases vacíos de
plaguicidas.
 Contar con un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos en caso de
intoxicación con plaguicidas (sal, carbón activado, agua potable), además se debe contar
con material básico para atender emergencias por cortes, heridas abiertas, entre otros.
 Es recomendable tener un caño o ducha cerca del área de almacén, de preferencia a no
más de 10m de distancia, para el lavado en caso de intoxicación por manipular
plaguicidas.
Equipos de aplicación de plaguicidas
Para el uso de equipo de aplicación se debe tomar en cuenta:
 Deben estar calibradas para aplicar sólo lo recomendado para el cultivo y para la plaga.
 Usar una boquilla adecuada según cobertura y gasto necesario.
 Si se tienen varias mochilas se recomienda enumerarlas; las mochilas de plaguicidas
deben estar identificadas.
 Al medir plaguicidas usar, en caso lo requiera, balanza y recipiente de medición de uso
exclusivo para este fin de tal manera evitar envenenamientos o intoxicaciones.
Todo equipo de aplicación de plaguicidas debe lavarse después de ser utilizado: trajes,
mochilas, envases medidores, entre otros. Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
 Lavarse separados de la ropa de uso diario y fuera del lugar en donde se manipulan
alimentos y/o artículos del hogar.
 La persona encargada de lavar el equipo de aplicación debe usar guantes de jebe para
protegerse las manos.
11
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 No botar los residuos de plaguicidas en el desagüe y/o canal de regadío.


 Al momento de lavar la mochila asegurarse que no queden restos de plaguicidas, y
realizar el triple lavado.
 Revisar y limpiar las boquillas, nunca soplarlas con la boca ni limpiarlas con algún
objeto punzante ya que dañaría el orificio de salida.
Manejo de envases vacíos y productos caducados
Todo envase vacío de plaguicidas debe recibir el tratamiento del triple lavado:
 Una vez terminado el contenido del plaguicida adicionar agua limpia hasta alcanzar la
cuarta parte del envase.
 Cerrar el envase y agitar con fuerza por 30 segundos por lo menos.
 Vaciar el contenido en el tanque de pulverización.
 Repetir 3 (tres) veces el segundo y tercer paso.
 Perforar el envase para evitar su reutilización.
Los envases vacíos de plaguicidas deben ser almacenados hasta tener un método de
eliminación final apropiado. Una alternativa podría ser entregarlos a Campo Limpio, por otro
lado, se puede acondicionar un cilindro señalizado, que cuente con tapa y candado.
Todos los plaguicidas caducados deben marcarse y mantenerse separados en el almacén o
área de insumos químicos.
Transporte de plaguicidas:
Para el transporte de plaguicidas tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
 Solamente debe transportarse plaguicidas en envases originales en perfectas
condiciones y correctamente etiquetados.
 Los plaguicidas no deben ser transportados junto con alimentos, medicinas o personas.
 En caso de derrame de plaguicidas durante el transporte, actuar rápidamente siguiendo
las indicaciones de la etiqueta. Al final del transporte, se deberá lavar el vehículo y/o
contenedor con abundante agua y detergente, en lugares determinados para este fin y
previniendo contaminar fuentes de agua.

12
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

6. MANEJO DE AGUA

Para el uso correcto del agua de riego, el agricultor debe tomar en cuenta las siguientes
consideraciones:
 Disponer de licencias o permisos para la extracción de agua, en caso aplique se debe
contar con permiso de perforación de pozos.
 No se debe utilizar aguas servidas o residuales sin tratar dentro de las actividades
productivas del campo.
 Se debe colocar rejillas u otros dispositivos en los canales de riego para evitar que
contaminantes que pueda traer el agua ingresen a las zonas de cultivo.
Debido a que las raíces se forman de manera superficial (usualmente en los primeros 30 cm
del suelo), es recomendable realizar riegos ligeros y frecuentes.
Las variaciones bruscas de agua son críticas cuando la planta se encuentra en plena formación
del bulbo, ya que sobre éstos se forman grietas, muchas veces se forman dos bulbos en lugar
de uno.
Cuando las plantas comienzan a doblarse, éstas se dejan de regar con el fin de lograr bulbos
compactos y con buena calidad postcosecha.
El Ministerio de agricultura en la cartilla de condiciones agroclimáticas del cultivo de cebolla
señala que el cultivo requiere volúmenes no menores entre los 4,500 y 5,000 m3 por hectárea
cuando se hace uso del riego por goteo y de 7,000 a 7,500 m3 por hectárea cuando el riego es
por gravedad.
Toda labor de riego debe documentarse en el registro de riego, se brinda un modelo en el
anexo R3.
El agua utilizada para la preparación de productos químicos debe contar con las características
fisicoquímicas apropiadas de pH y pureza, que no alteren las propiedades del producto
6.1. Requisitos y manejo del agua para riego:

Se recomienda realizar análisis microbiológicos al agua de riego por lo menos una vez al año.
Se deben respetar los estándares de calidad ambiental (ECA) para agua establecidos por el
Ministerio del Ambiente (DS 004-2017-MINAM). El cultivo de la cebolla debe cumplir con
lo solicitado para agua de riego restringido (Ver Anexo A4)
Parámetros Unidad de Agua para riego Agua para riego
medida no restringido restringido

Coliformes NMP/100ml 1000 2000


termotolerantes

Escherichia coli NMP/100 ml 1000 No aplica

Fuente: Estándares de calidad ambiental (ECA) para agua (DS 004-2017-MINAM


NMP: Número más probable ver definición de agua para riego en Glosario

13
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

7. MANEJO DE LA COSECHA Y POST COSECHA

7.1. De la cosecha

La cosecha se inicia cuando las hojas comienzan a secarse. Usualmente la cosecha es manual,
algunas veces con ayuda de azada cuando el terreno es pesado.
Las plantas junto con los bulbos son colocadas sobre el terreno para que reposen y sequen,
cuidando de tapar los bulbos con las hojas de las plantas. Se recomienda voltearlas una vez al
día y esta tarea se repite por 2 a 3 días en días no lluviosos.
7.2. Transporte

Para facilitar su manipulación los bulbos de cebollas son colocados en sacos de malla
arpillera, generalmente de color rojizo de aproximadamente 25Kg.
Durante el transporte se debe proteger los bulbos del sol, polvo, lluvia, u otras inclemencias
climáticas. Para ello se recomienda que se usen camiones cerrados o con toldos.
Los camiones deben ir despacio y no hacer movimientos bruscos que hagan que el producto
se golpee.
7.3. Selección y calidad
Características físicas:
Característica Parámetro

Generalidades Los bulbos de cebolla deben ser de la misma


variedad, color y forma. Sanos, enteros, bien
formadas, libres de daño por insectos y/o
enfermedades, exentas de olores y sabores
extraños, sin presencia de humedad externa
anormal. Soportar transporte y
manipulación.
Calibrado (diámetro del Calibre 1: 35 – 50mm
bulbo) Calibre 2: 50 – 70mm
Calibre 3: 70 – 90mm
Calibre 4: > 90mm

Características químicas:
Característica Parámetro

Residuos de plaguicidas  Cumplir con los LMR de plaguicidas


estipulados por el SENASA para
cebolla (ver anexo A3)

14
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

Parámetros microbiológicos:
Agente microbiano Límite

Escherichia coli 100 ufc/g

Salmonella Ausente en 25g

Fuente: Norma sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e
inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano (RM Nº 591-2008/MINSA).
Ufc: Unidad formadora de colonias
Presentación y almacenaje recomendado:
Característica Parámetro

Trazabilidad/Rastreabilidad Etiqueta: Nombre del producto, variedad,


categoría, Número de Lote, código de
productor (nombre de productor), cantidad
kg), lugar de procedencia, fecha de cosecha.

Almacenamiento Temperatura: 0.5 - 1°C


Humedad relativa: 65 – 70%

8. SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

Se deben brindar recomendaciones mínimas de higiene, salud y seguridad a los trabajadores.


Estas deben estar en el idioma predominante y de preferencia acompañadas de imágenes.
Considerar como mínimo:
 Mantener buena higiene personal.
 No comer ni beber durante las labores.
 No tener uñas largas, pintadas y/o postizas.
 Lavado de manos con agua y jabón.
 No fumar dentro del área de trabajo.
 No escupir en el suelo.
 No traer animales domésticos al campo.
 Uso adecuado de servicios higiénicos.
Los trabajadores del predio, en especial en cosecha y post cosecha, deben mantener sus manos
limpias. Para ello se recomienda colocar un lavamanos con agua potable y jabón, así como
señalización clara de la metodología de lavado de manos.
 Mojar las manos con agua limpia.
 Aplicar jabón (de preferencia líquido).
 Frotar las palmas de las manos entre sí y frotar entre los dedos.
 Lavar por lo menos 20 segundos.
 Enjuagar completamente.
 Secar con papel toalla.
El personal debe lavarse las manos por lo menos:

15
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Al inicio de la jornada de trabajo.


 Antes y después de ir a los baños.
 Antes y después de comer.
 Después de los descansos o cambio de actividades.
El personal que trabaja en el campo debe mantener buena salud.
 Si se tiene un accidente comunicar prontamente a su jefe inmediato o responsable de
primeros auxilios del campo.
 En caso el personal sufra cortes o heridas, estos deben ser curados y cubiertos antes de
continuar con sus labores evitando el contacto directo con producto cosechado.
Producto contaminado con sangre o fluidos corporales (por ejemplo, vómitos) deberá
ser retirado y enterrado lejos del cultivo.
 Notificar cualquier malestar estomacal, u otra sintomatología de enfermedades de
transmisión por alimentos (ETAs), como pueden ser tifoidea, salmonelosis, cólera, etc.
Para la seguridad del trabajador en campo recomienda:
 Por lo menos una persona en el área de trabajo debe tener conocimiento sobre primeros
auxilios.
 El predio debe contar por lo menos con un botiquín cerca de donde están los
trabajadores, así como en el lugar donde se almacenen los insumos químicos. Los
botiquines deben estar equipados con medicamentos vigentes y necesarios.
 Se debe respetar la legislación nacional sobre la edad mínima de los trabajadores
 Las mujeres embarazadas no deben realizar trabajos que atenten contra su salud o la del
bebe (no aplicación de plaguicidas o trabajos que demanden esfuerzo físico).
 Todos los trabajadores deben usar ropa y equipos de protección apropiados según la
actividad a realizar, y estos deben mantenerse en buen estado.
Todas las visitas deben ser autorizadas y deben respetar todas las señalizaciones y reglas
dirigidas a los trabajadores.
No permitir el ingreso de animales domésticos a sectores productivos del predio, salvo
animales de trabajo.
Es importante que los trabajadores mantengan de manera continua un proceso de
capacitaciones, por lo que se recomiendan las siguientes:
TEMA ALCANCE

Manejo seguro de productos químicos (fertilizantes, Aplicadores de productos químicos


plaguicidas) Responsable de almacén

Higiene, salud y seguridad del trabajador Todos los trabajadores

Primeros auxilios Responsable de campo o brigadista

Manejo de producto en cosecha y post cosecha Todos los que cosechan

Todas las capacitaciones deben ser registradas. (Ver modelo anexo R5).

16
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

8.1. Agua para consumo humano

El predio debe contar con agua potable para que los trabajadores puedan beber.
En caso no se cuente con agua potable, el Ministerio de Salud recomienda realizar el siguiente
tratamiento:
 Aplicar dos (2) gotas de lejía al 5% por un (1) litro de agua.
 Luego tapar y dejar reposar por 30 minutos.
 Consumir dentro de las siguientes 8 horas.
Los envases que contienen el agua para beber deben mantenerse limpios, de preferencia no
ser colocados directamente en el suelo.

9. INSTALACIONES
9.1. Almacén de insumos químicos

Los plaguicidas y fertilizantes deben ser almacenados separados de viviendas, alimentos,


material de empaque, fuentes de agua, herramientas, equipos, uniformes u otros. Los
fertilizantes y plaguicidas deben estar en estantes separados.
Las características que los almacenes de insumos químicos deben tener son los siguientes:
 Deben proteger los insumos químicos de las condiciones climáticas: lluvia, nieve,
heladas, y temperaturas extremas.
 El piso debe ser impermeable y estar en buen estado, así como contar con sardinel en la
puerta para impedir el escape de cualquier derrame que pueda presentarse. Esta zona
debe poder retener al menos el 110% del envase más grande.
 Tener suficiente ventilación para evitar la acumulación de vapores dañinos.
 Contar con luz natural y/o artificial. Nunca utilizar velas o lamparines en estas zonas,
los plaguicidas son inflamables.
 Todos los plaguicidas deben mantenerse en sus envases originales y tener la etiqueta
legible.
 Debe mantenerse todo el tiempo seguro bajo llave, y esta debe estar a cargo de una
persona responsable y capacitada en manejo seguro de plaguicidas.
 Los plaguicidas deben estar en anaqueles y/o parihuelas, nunca directamente en
contacto con el suelo.
 Los herbicidas deben estar separados de otros plaguicidas para evitar contaminación
cruzada que pueda dañar al cultivo.
 En los estantes o anaqueles, los plaguicidas líquidos deben colocarse por debajo de los
plaguicidas sólidos.
 Se debe colocar un letrero que prohíba comer, beber, fumar en esta zona. De igual
manera se recomienda colocar un letrero de primeros auxilios en caso de accidentes con
plaguicidas.
 Contar con un botiquín de primeros auxilios con medicamentos según recomendaciones
de la etiqueta de plaguicidas (sal, carbón activado, agua potable).
 Se debe tener un caño o ducha cerca al almacén, de preferencia a no más de 10m de
distancia, lo cual permita que el productor pueda lavarse en caso de emergencia.
17
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Los fertilizantes y plaguicidas deben ser almacenados alejados de fuentes de agua y de


preferencia sobre parihuelas
 En caso se cuente con fertilizantes orgánicos, éstos deben almacenarse en zonas
designadas para ello. De preferencia a más de 25m de fuentes de agua.
Se debe mantener un registro de los ingresos y salidas de los fertilizantes y plaguicidas del
almacén (ver modelo anexo R4).
9.2. Instalaciones sanitarias

Se debe contar en el campo con servicios higiénicos para el personal, los cuales pueden ser
fijos o móviles, ubicados a 15m de distancia de fuente de agua o productos cosechados.
La distribución y cantidad de los servicios higiénicos dependerá del tamaño del campo, es
recomendable es que la distancia máxima entre el personal (o punto de trabajo) y los servicios
higiénicos no exceda los 500m.
Estas áreas deberán ser fáciles de limpiar, mantenidas en buen estado e higiénicas.
Se debe contar con agua potable y jabón para el lavado de manos. Señalización recordando
la obligatoriedad en el lavado de manos.
9.3. Áreas destinadas al bienestar de los trabajadores

Si los trabajadores ingieren sus alimentos en el predio, se debe asignar un área para que
puedan descansar, así como guardar e ingerir sus alimentos. Esta área deberá contar con agua
potable y jabón para el lavado de manos.
Si los trabajadores viven en el predio, las casas deben ser habitables con techo firme, ventanas
y puertas. Contar con servicios básicos de agua y desagüe cuando aplique, de lo contrario se
puede aceptar que cuenten con agua tratada y un pozo séptico.

10. CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

10.1. Manejo y conservación de los recursos naturales

La importancia de la conservación del suelo en los campos agrícolas consiste en contribuir a


mejorar y/o mantener la estructura del suelo con el fin de evitar su compactación, erosión y
escorrentía, mantener un adecuado balance de nutrientes y riqueza de microorganismos
benéficos.
En terrenos inclinados, los surcos deben seguir las curvas de nivel o ser trazados de forma
perpendicular a la pendiente, tomando en cuenta que deben tener una leve inclinación para
evacuar el exceso de agua lluvia o de riego.
10.2. Manejo de desechos y agentes contaminantes

El área de cultivo y todo el predio debe mantenerse limpio y libre de residuos y/o
contaminantes.

18
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

Los residuos en campo pueden ser: bolsas (de fertilizantes, de plaguicidas), botellas, papeles,
frutos en mal estado.
Los agentes contaminantes que se encuentran en mayor cantidad en los campos de cebollas
son:
 Excesos de plaguicidas y fertilizantes en el suelo
 Restos fecales de animales domésticos que a veces pueden ser llevados al campo
 Restos de papeles, plásticos y vidrios.
 Restos de combustibles y lubricantes.
 Emisiones de humo por la quema de subproductos del campo o quema de basura.
 Descarga de aguas servidas a la fuente de agua de riego
Recomendaciones para el manejo de residuos:
 Los restos de la planta y frutos en mal estado pueden ser eliminados en una zona
designada para este fin (alejada de la zona de cultivo)
 Todos los papeles y botellas tienen que ser colocados en tachos de basura
 Los papeles, botellas, envases de papel o cartón no deben de ser quemados ni enterrados
 Los restos de envases de plaguicidas tienen que ser tratados mediante la técnica del
triple lavado, ser almacenados y ser entregados a un organismo competente
especializado en el manejo de envases de esta naturaleza.
 Todos los baños implementados que no cuentan con un sistema de desagüe deben contar
con un pozo ciego que no comprometa alguna fuente de agua cercana.
 Las aguas servidas no deben verterse a las fuentes de aguas.

11. TRAZABILIDAD/RASTREABILIDAD Y REGISTROS

11.1. Trazabilidad/Rastreabilidad

Para implementar la trazabilidad/rastreabilidad se debe contar con un sistema de


identificación de cada parcela.
Se debe llevar un control de producto cosechado (ver modelo anexo R6).
11.2. Registros

Los productores deben mantener registros actualizados según las actividades realizadas en el
predio y mantenerlos por un periodo mínimo de 2 años.
Los registros pueden ser digitales o físicos, deben poder ser revisados en el momento
oportuno (especialmente en una auditoria). La información deberá ser clara y estos no deben
tener borrones o indicios de corrección o falsificación.

19
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

12. GLOSARIO DE TÉRMINOS


 Agua para riego no restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite
su utilización en el riego de: cultivos alimenticios que se consumen crudos (Ej.:
hortalizas, plantas frutales de tallo bajo o similares); cultivos de árboles o arbustos
frutales con sistema de riego por aspersión, donde el fruto o partes comestibles entran
en contacto directo con el agua de riego, aun cuando estos sean de tallo alto; parques
públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales; o cualquier otro tipo
de cultivo.
 Agua para riego restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite su
utilización en el riego de: cultivos alimenticios que se consumen cocidos (Ej.: habas);
cultivos de tallo alto en los que el agua de riego no entra en contacto con el fruto (Ej.:
árboles frutales); cultivos a ser procesados, envasados y/o industrializados (Ej.: trigo,
arroz, avena y quinua); cultivos industriales no comestibles (Ej.: algodón), y; cultivos
forestales, forrajes, pastos o similares (Ej.: maíz forrajero y alfalfa).
 Aguas residuales: Aquellas aguas que provienen de actividades domésticas,
industriales o de cualquier otra actividad humana a las que por el uso recibido se les ha
incorporado contaminantes.
 Buenas prácticas agrícolas: Conjunto de principios, normas y recomendaciones
técnicas aplicables a las diversas etapas de producción para ofrecer al mercado
productos inocuos y sanos para su comercialización directa o para procesamiento
agroindustrial, considerando un mínimo impacto ambiental.
 Bulbo: Tallo subterráneo corto, con catáfilos convertidos en órganos de reserva.
 Catáfilos: Son hojas modificadas, tienen la función de proteger las yemas de las plantas
que se encuentran en reposo y de reservar los nutrientes.
 Caldo o caldo plaguicida: Suspensión o dilución de un plaguicida en agua o en
cualquier solvente indicado para el producto, para realizar una aplicación en campo
productivo.
 Calibración: Serie de operaciones que establecen, bajo condiciones específicas, la
relación entre las cantidades indicadas por el instrumento de medida y las
correspondientes permitidas por la normativa vigente.
 Control biológico: Es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que
consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro
organismo.
 Control etológico: Es el uso de feromonas, atrayentes, repelentes u otras formas de
control que modifican el comportamiento de las plagas repeliéndolas o exterminándolas.
Se basa en el conocimiento del comportamiento de las plagas para reprimir su
ocurrencia.
 Control químico: es la represión de sus poblaciones o la prevención de su desarrollo
mediante el uso de substancias químicas.
 Cultivo anual (de temporada): Ciclo de vida menor o igual a un año.
 Degradación del suelo: Perdida de calidad y/o cantidad del suelo que reduce su
capacidad para la agricultura.

20
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

 Envase de plaguicida: Recipiente que contiene el plaguicida para protegerlo o


conservarlo y que facilita su manipulación, almacenamiento, distribución y presente la
etiqueta, aprobada por la Autoridad Nacional competente.
 Equipo de aplicación: Maquinaria que se puede emplear para aplicar plaguicidas,
fertilizantes u otros insumos agrícolas.
 Escorrentía: Es la lámina de agua que circula en una cuenca de drenaje, es decir la
altura en milímetros de agua de lluvia escurrida y extendida dependiendo la pendiente
del terreno. Normalmente se considera como la precipitación menos la
evapotranspiración real y la infiltración del sistema suelo – cobertura vegetal. Se forma
cuando las precipitaciones superan la capacidad de infiltración del suelo. Esto sólo es
aplicable en suelos de zonas áridas y de precipitaciones torrenciales.
 Fertilización: Acción y efecto de aplicar fertilizantes al suelo y/o a las plantas para
incrementar su capacidad productiva.
 Fertilizante: Es un elemento que mejora la calidad de la tierra y facilita el crecimiento
de las plantas.
 Higiene: Limpieza o aseo para conservar la salud o prevenir enfermedades.
 Ingrediente activo: Sustancia química de acción plaguicida que constituye la parte
biológicamente activa de una formulación.
 Límite máximo para residuos de plaguicidas (LRM): Concentración máxima de un
residuo de plaguicida permitido o reconocido legalmente como aceptable en un
alimento, producto agrícola o alimento para animales.
 lodos de depuradora: Es una mezcla de agua y sólido resultado de aplicar varios
tratamientos a las aguas residuales
 Manejo integrado de plagas (MIP): Sistema para combatir plagas que, en el contexto
del ambiente asociado y la dinámica de las especies, utiliza todas las técnicas y métodos
adecuados de la manera más compatible y las mantiene por debajo de los niveles en que
se producen pérdidas o perjuicios de importancia económica.
 Medidas preventivas: Corresponde a las acciones llevadas a cabo para limitar el
establecimiento de alguna plaga en particular ya sea incrementando la población de sus
enemigos naturales, reduciendo o limitando su habitad además de su fuente de
alimentación.
 Medidas de control: Se refiere a las acciones a realizar cuando los umbrales de acción
indican que es necesario controlar las plagas luego de que los métodos de prevención
ya no son suficientes.
 Medidas de intervención: Se trata de las acciones llevadas a cabo con el fin de
disminuir la población de las plagas a niveles en donde no causen pérdidas económicas.
 Mezcla de plaguicidas: Dilución de dos o más plaguicidas en agua para preparar un
caldo.
 Número más probable (NMP): es una estrategia eficiente de estimación de densidades
poblacionales especialmente cuando una evaluación cuantitativa de células individuales
no es factible.
 Peligro: Agente biológico, químico o físico presente en el alimento, que puede causar
un efecto adverso para la salud.
 Período de carencia: Número de días que debe transcurrir entre la última aplicación de
un plaguicida y la cosecha. En el caso de aplicaciones postcosecha se refiere al número
21
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

de días entre la última aplicación y el consumo del producto agrícola. Esta información
figura en la etiqueta del plaguicida y hoja informativa adjunta.
 Periodo de reingreso Período que debe transcurrir entre la aplicación de un plaguicida
y el reingreso de personas a la zona tratada, con el objeto de prevenir intoxicaciones.
Este dato deberá estar considerado en la etiqueta del plaguicida y hoja informativa
adjunta.
 Permeabilidad del suelo: Indica la velocidad de infiltración del agua en éste o su
capacidad para retener en reservas las aguas de lluvia y las aportadas por el riego.
Característica condicionada por la porosidad, que depende en parte de la textura y se
presenta crítica en la determinación de la calidad agronómica de un suelo.
 pH: Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa
 Plaga: Cualquier especie, raza o biotipo vegetal, animal o agente patógeno dañino para
las plantas o productos vegetales.
 Plaguicida o producto fitosanitario: Cualquier sustancia o mezcla destinadas a
prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, especies no deseadas de plantas o
animales que causan perjuicios o interfieren de cualquier otra forma en la producción,
elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, productos
agrícolas, maderas y productos de madera.
 Plaguicida caducado: Aquel que no puede ser usado para su fin original puesto que ha
excedido el tiempo de vida comercial indicado en la etiqueta.
 Plántula: se denomina así a la planta en sus primeros estadíos de desarrollo, desde que
germina hasta que se desarrollan las primeras hojas verdaderas
 Predio (fundo, parcela, chacra, fundo): Unidad o grupo de unidades de explotación
agrícola, que opera bajo los mismos procedimientos, administración y criterio para la
toma de decisiones.
 Semilla: Parte del fruto por la cual se produce naturalmente la planta. Por extensión se
aplica también este nombre a los fragmentos de vegetal provistos de yemas, como los
tubérculos, bulbos, esquejes, estacas, etc.
 Sustrato: Cualquier medio que no sea el suelo, utilizado para sostener las plantas y para
su crecimiento.
 Trazabilidad (rastreabilidad): Capacidad para seguir el desplazamiento de un
alimento a través de una o varias etapas de su producción, transformación y distribución.
 Umbral de Daño económico: El umbral económico indica el grado de infestación por
una plaga en el cual los costos de una medida de control son equivalentes al valor
monetario de la pérdida de cosecha que esa medida evita.
 Unidad formadora de colonias (ufc): es una unidad de medida que se emplea para la
cuantificación de microorganismos, es decir, para contabilizar el número de bacterias o
células fúngicas (levaduras)1 viables en una muestra líquida o sólida.

22
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

13. ABREVIATURAS:

 BPA: Buenas Prácticas Agrícolas.


 ETAS: Enfermedades Transmitidas por los Alimentos.
 INIA: Instituto Nacional de Innovación Agraria.
 LMR: Límites Máximos de Residuos.
 MINAGRI: Ministerio de Agricultura y Riego.
 MINAM: Ministerio del Ambiente.
 MIP: Manejo Integrado de Plagas.
 SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

23
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

14. BIBLIOGRAFÍA

 GLOBALGAP. Modulo Base para Todo Tipo de Finca. (2017).


 GLOBALGAP. Modulo Base para Cultivos. (2017).
 GLOBALGAP. Frutas y Hortalizas. (2017).
 Ministerio de Agricultura y Riego, SENASA. Guía de Buenas Prácticas Agrícolas.
Lima, Perú.
 Ministerio de Agricultura. CARTILLA N ° 08 CONDICIONES AGROCLIMATICAS
DEL CULTIVO DE CEBOLLA. Dirección General de Competitividad Agraria.
Despacho Viceministerial
 Ministerio del Ambiente. Estándares de calidad ambiental (ECA) para agua. (DS 004-
2017-MINAM). Perú
 Ministerio de Salud, DIGESA. Norma sanitaria que establece los criterios
microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de
consumo humano (RM Nº 591-2008/MINSA) Perú
 Nicho Salas Pedro. “Cultivo de cebolla roja”. Instituto Nacional de Investigación y
Extensión Agraria Estación Experimental Donoso – Huaral, Proyecto de Hortalizas.
 Ninapaytan Gomez Arevalillo Luis Raúl. “Comparativo de once cultivares de cebolla
(Allium cepa L.) bajo condiciones de Paracas – Pisco”. Tesis Universidad Nacional
Agraria La Molina.
 Ugás Roberto y Carazas Hugo. Universidad Nacional Agraria La Molina Programa de
Horticultura.

24
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA EL
CULTIVO DE CEBOLLA

15. ANEXOS

R1 Registro de uso de plaguicidas


R2 Registro de uso de fertilizantes
R3 Registro de riego
R4 Registro de ingresos y salidas de insumos químicos
R5 Registro de capacitación
R6 Registro de control de producto cosechado

A1 Lista SENASA de controladores biológicos para el cultivo de cebolla


A2 Lista de Plaguicidas agrícolas restringidos y prohibidos en el Perú
A3 Lista de Plaguicidas aprobados por SENASA para el cultivo de cebolla
A4 Estándares de calidad ambiental (ECA) para agua (DS 004-2017-MINAM)

25
ANEXO R1: REGISTRO DE USO DE PLAGUICIDAS

___________________________________________
Fundo: Cultivo: _____________________
___________________________________________
Lote: Variedad: _____________________
___________________________________________
Área: Inicio de cosecha proyectado: ___________________
Inicio de cosecha real: ___________________

Estado Nombre Manejo de Nombre del


Fecha y hora Ingrediente Formulación y Modo de Nombre de Método de Nombre del responsable
fenológico de Plaga comercial del Dosis excedente de pc (días) responsable de
de aplicación activo concentración acción proveedor aplicación técnico
la planta producto mezcla la aplicación

pc = periodo de carencia

26
Firma Responsable técnico
Nombre:
ANEXO R2: REGISTRO DE USO DE FERTILIZANTES

___________________________________________
Fundo: Cultivo: _____________________
___________________________________________
Lote: Variedad: _____________________
___________________________________________
Área: Inicio de cosecha proyectado: ___________________
Inicio de cosecha real: ___________________

Aporte de nutrientes (Kg/Ha) Nombre del


Método de
Estado Cant. Nombre del responsable de las
Fecha Nombre comercial Tipo de fertilizante [] fertilización y
fenológico (*) (Kg/Ha) operario órdenes de
N P2O5 K2O Ca Mg S mic equipo
aplicación

[] = concentración
mic= micronutrientres

Firma Responsable técnico


Nombre:
27
ANEXO R3: REGISTRO DE RIEGO

Fundo: Cultivo:
Lote: Variedad:
Área: Inicio de cosecha proyectado:

Fecha Hora inicio Hora final Caudal estimado Persona responsable

Firma del responsable técnico


Nombre:

28
ANEXO R4: KARDEX - INGRESOS Y SALIDAS DE INSUMOS QUÍMICOS

Entrada a almacén Salida de almacén

Fecha de Cantidad Unidad Fecha de Fecha de Cantidad Unidad Destino y Cantidad


Producto Proveedor
entrada comprada (Kg/Lt) caducidad salida retirada (Kg/Lt) uso sobrante

Firma del responsable técnico


29 Nombre
ANEXO R5: REGISTRO DE CAPACITACIÓN

Fundo:

Propietario:

Ubicación:

Nombre del expositor:

Tema de capacitación:

Lugar y fecha:

Objetivos de la capacitación:

Documento de
Nombre del participante Firma
identidad

Firma del expositor:

Firma del responsable técnico:

30
ANEXO R6: REGISTRO DE CONTROL DE PRODUCTO COSECHADO

Fundo: ___________________________________________
Cultivo: ___________________________________________

Código del lote Cantidad


Fecha de cosecha Variedad Observaciones
cosechado cosechada (kg)

Firma del responsable técnico


Nombre:
31
ANEXO A1: LISTA SENASA DE CONTROLADORES BIOLÓGICOS PARA EL CULTIVO CEBOLLA

PLAGAS IMPORTANTES Nº
LIBERACIONES- TIPO DE
CONTROLADORES BIOLÓGICOS DOSIS METODOS COMPATIBLES
APLICACIONES/ CONTROLADOR
NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN
CAMPAÑA

Thrips tabaci Trip de la cebolla Orius insidiosus 10 millares/Ha 3 Predador Trampas pegantes blancas

*3.2 -4.8 k x 200 L de agua. *800 g x


20 kg de materia orgánica. *8 a 16 k /
Pochonia chlamydosporia 2 Nematófago
Ha por campaña, en una sola aplicación
Nematodo del tallo y de los o fraccionado
Dytilencus dipsaci
bulbos *3.2 -4.8 k x 200 L de agua. *800 g x
20 kg de materia orgánica. *8 a 16 k /
Purpureocillium lilacinum 2 Nematófago
Ha por campaña, en una sola aplicación
o fraccionado

Fusarium oxysporum f.sp cepae


Fusariosis Trichoderma viride 3.2 k/200 L de agua 3 Antagonista

Botrytis cinerea Moho gris Trichoderma harzianum 3.2 k/200 L de agua 3a4 Antagonista

Trichoderma harzianum 3.2 k/200 L de agua 3a4 Antagonista

Peronospora destructor Podredumbre blanca


Trichoderma harzianum + Bacillus
1.6 k/cil +1.5L/cil 3 Antagonista
subtilis

32
ANEXO A2: LISTA PLAGUICIDAS AGRICOLAS RESTRINGIDOS Y PROHIBIDOS
EN EL PERU (por nombre común del ingrediente activo)
Plaguicidas agrícolas restringidos:

Paraquat (agregando sustancia emética, color, olor)

Metamidofos (uso de disolventes etilenglicol y/o dietilenglicol, envases de COEX o polietileno


de alta densidad e inclusión de un folleto de uso y manejo seguro).

Plaguicidas agrícolas prohibidos:

Aldicarb Heptacloro
Aldrin Dicloruro de etileno
Arseniato de Plomo (Arsenicales) Captafol
Endrin Clorobencilato
Dieldrin Hexaclorobenceno
BHC/HCH Pentaclorofenol
Canfecloro/Toxafeno Clordano
2, 4,5-T Dibromuro de etileno
DDT Clordimeform
Parathion etílico Compuestos de mercurio
Parathion metílico Fosfamidon
Monocrotofos Lindano
Binapacril Mirex
Dinoseb Sales de dinoseb
Endosulfan DNOC (dinitro orto cresol)
Fluoroacetamida Oxido de etileno

Prohibición del uso de plaguicidas químicos de uso agrícola, sustancias afines, productos y

agentes biológicos en plantaciones de coca.


De acuerdo a lo establecido en el protocolo de Montreal, el uso del Bromuro de Metilo ha quedado

restringido solo para su uso en tratamientos cuarentenarios.

33
ANEXO A2: LISTA DE PLAGUICIDAS APROBADOS PARA EL CULTIVO DE CEBOLLA

PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
GORPLUS UE BORAX Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Kg 200
Peligroso
QUETZAL TEBUCONAZ Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 200
OLE, Peligroso vesicarium peral
PHENAMAC
RIL
ROOTMEX ACIDO Regulador de Ligeramente lt 1 200 0 0
INDOL 3 Crecimiento Peligroso
BUTÍRICO de Plantas
ABSOLUTE 60 SC SPINETORA Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.1 1
M Peligroso
ACAPELA PICOXYSTR Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.1 0.4 200
OBIN Peligroso vesicarium peral
ACAPELA 25 SC PICOXYSTR Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.2 0.3 200 0.1 5
OBIN Peligroso vesicarium peral
ACETACROP 200 ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.2 0.2 0 7
SP ID Peligroso
ACETAPRID 200 ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.5 0.6 0.2 0.2 0 7
SP ID Peligroso
ACROBAT MZ MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.5 2.5 200 0 7 Dimethomorph=0.6;Mancozeb=0.5
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
ACROMAX MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.2 14
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
ADIS AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 0 3
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
AFALON 50 PM LINURON Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo kl 0.4 0.5 200 0.2 UAC: NO DETERMINADO
Peligroso dubius

34
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
AFALON 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 0.4 0.5 200 0.2 DOSIS MENOR PARA SUELOS
Peligroso dubius LIVIANOS Y DOSIS MAYOR PARA
SUELOS PESADOS
AFIDON DIMETHOAT Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0 7
E Peligroso
AFISAC 37 EC DIMETHOAT Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 2 30
E, Peligroso
PERMETHRI
N
AFUNGIL 250 EC DIFENOCON Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis Lt 0 0.2 0.1 7
AZOLE Peligroso
AFUNGIL 250 EC DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.5 7
AZOLE Peligroso vesicarium peral
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Sorghum Grama china Lt 1 0.1 28
AFOP Peligroso halepense (gramalote)
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Echinochloa Cebadilla Lt 0.5 0.1 28
AFOP Peligroso colona
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de 1 0.1 28
AFOP Peligroso gallina
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Setaria Pega pega Lt 1 0.1 28
AFOP Peligroso verticillata
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Cynodon Grama dulce Lt 1 0.1 28
AFOP Peligroso dactylon / Pasto
Bermuda
AGIL 100 EC PROPAQUIZ Herbicida Moderadamente Chloris gayana Pajilla Lt 0.5 0.1 28
AFOP Peligroso
AGRISPON EXTRACTOS Bioestimulante Ligeramente Lt 0.3
VEGETALES Peligroso
AGROGIBB GIBBERELLI Regulador de Ligeramente 2 Dosis: 2 tableta/200 L, PC y LMR: No
C ACID Crecimiento Peligroso tiene
de Plantas
AGROXIL 73 WP MANCOZEB, Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.5 0.2 28
BENALAXY Peligroso destructor
L

35
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
AGRYBEN DUO EMAMECTIN Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Kg 0.4 0.5 0.2 0.3 0 21 LMR:0.01(emamectin), 0.1 (imidacloprid).
BENZOATO, Peligroso
IMIDACLOP
RID
AKIRAL IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0.1 21
RID Peligroso
AKITO 38 EC PERMETHRI Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 0.2 200 0.1 0.1 7
N Peligroso
ALBATROSS 200 FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0 0.2 0 No aplica PC
SC Peligroso
ALERTA 80 PM FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0 0.8 50 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
ALIETTE FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.8 2 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
ALTO 100 SL CYPROCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.1 0.2 0 UAC: NO DETERMINADO.
AZOLE Peligroso vesicarium peral
AMALFI 73 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 2 200 1 28
BENALAXY Peligroso destructor
L
AMARELO 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 2.5 200 0.1 60
EC ALIN Peligroso verticillata
AMARELO 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 2.5 200 0.1 60
EC ALIN Peligroso gallina
AMARELO 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2.5 200 0.1 60
EC ALIN Peligroso oleracea
AMARELO 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2.5 200 0.1 60
EC ALIN Peligroso dubius
AMARU pendimethalin Herbicida Ligeramente Rumex crispus Lengua de lt 2 200 0.1 45
Peligroso vaca
AMARU pendimethalin Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2 200 0.1 45
Peligroso dubius
AMARU pendimethalin Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 200 0.1 45
Peligroso oleracea
AMIPRID 20 SP ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips kl 0.3 0.6 200 0.1 0.2 0 7
ID Peligroso

36
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
AMISTAR 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 200 0 0.1 1 2
BIN Peligroso vesicarium peral
AMISTAR 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú k/ha 0.3 200 1 2
BIN Peligroso destructor
AMISTAR TOP AZOXYSTRO Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 0.3 200 0.1 7 LMR: AZOXYS: 0.05 ;
BIN, Peligroso vesicarium peral DIFENOCONAZOLE:0.05
DIFENOCON
AZOLE
AMISTOP PLUS CYPROCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 35 AZO 10.0/ CYPRO 0.05
280 SC AZOLE, Peligroso vesicarium peral
AZOXYSTRO
BIN
ANACONDA 480 CHLORPYRI Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 1.2 200 0.4 0.5 14
EC FOS Peligroso
ANATOATO 40 DIMETHOAT Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.4 0.2 14
EC E Peligroso
ANDASEN PROPINEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 1 200 0.5 0.1 10
Peligroso vesicarium peral
ANTRACOL 70% PROPINEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 1.5 0.5 0.1 7
PM Peligroso vesicarium peral
ANTRANEB PROPINEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.8 1 0.1 7
Peligroso destructor
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Rhizoctonia Fuego de la Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso oryzae-sativae vaina foliar
(arroz)
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso verticillata
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso filiformis zorro
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso gallina
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Cynodon Grama dulce Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso dactylon / Pasto
Bermuda
AQUILES CLETHODIM Herbicida Ligeramente Bromus Grama Lt 0.3 0.5 0.4 50
Peligroso catharticus

37
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
ARANEK MATRINE Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips 0.3 0
Peligroso
ARDENT 50 SC KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 0.4 0.1
METHYL Peligroso vesicarium peral
ARGON IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.1 21
RID Peligroso
ARIPARI CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 1 200 7 LMR: CHLOROTHALONIL 0.5,
ALONIL, Peligroso destructor CYMOXANIL 0.05
CYMOXANI
L
ARMADA 247 SC THIAMETHO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 15 THUAMETHOXAM 0.1 Y
XAM, Peligroso LAMBDACYHALOTHRIN 0.2
LAMBDA-
CYHALOTH
RIN
ARRANQUE 90% METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 0.6 200 0.2 0.3 0.2 7
PS Peligroso
ARRIVO CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0.2 UAC NO DEFINIDO
RIN Peligroso
ARROW PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso
ARROW PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso echinatus
ARROW PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso oleracea
ARTERO MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 1 1.5 7 MANCOZEB:1.0
DIMETHOM Peligroso destructor DIMETHOMORPH:0.15
ORPH
ARTILLERO 325 AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 7 LMR: AZOXYS=1; DIFEN=0.2
SC BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
ASOLAR OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Digitaria Digitaria lt 0.5 0.6 200 0.1 45
EN Peligroso sanguinalis
ASOLAR OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de lt 0.5 0.6 200 0.1 45
EN Peligroso filiformis zorro

38
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
ASOLAR OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Echinochloa Moco de lt 0.5 0.6 200 0.1 45
EN Peligroso crus-galli pavo
ASTERION 400 PENDIMETH Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 70
EC ALIN Peligroso gallina
ASTERION 400 PENDIMETH Herbicida Moderadamente Amaranthus Yuyo lt 2 3 200 1 1.5 0.1 70
EC ALIN Peligroso dubius
ASTERION 400 PENDIMETH Herbicida Moderadamente Chenopodium Hierba de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 70
EC ALIN Peligroso murale gallinazo
ASTROBIN AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 0 0 200 0.1 0.2 0.1 2
BIN Peligroso destructor
ATTACK CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 2 200 0.5 5 15
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
AUXICROP CITOQUININ Regulador de Ligeramente lt 200 0.4
AS, Crecimiento Peligroso
AUXINAS, de Plantas
GIBERELINA
S
AVALANCH 500 AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.1 0.1 14
WG BIN Peligroso vesicarium peral
AVANTY AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 0 3
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
AVENGER 200 SP ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.5 0.6 0.2 0.2 0 7
ID Peligroso
AZADON 240 EC CLETHODIM Herbicida Moderadamente Sorghum Grama china lt 0.5 0.6 200 0.3 0.3 0.5 45
Peligroso halepense (gramalote)
AZADON 240 EC CLETHODIM Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de lt 0.5 0.6 200 0.3 0.3 0.5 45
Peligroso gallina
AZADON 240 EC CLETHODIM Herbicida Moderadamente Cynodon Grama dulce lt 0.5 0.6 200 0.3 0.3 0.5 45
Peligroso dactylon / Pasto
Bermuda
AZADON 240 EC CLETHODIM Herbicida Moderadamente Setaria Pega pega lt 0.5 0.6 200 0.3 0.3 0.5 45
Peligroso verticillata

39
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
AZOO DUO 320 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.4 0.6 0.1 35
SC OLE, Peligroso vesicarium peral
AZOXYSTRO
BIN
AZOSTAR 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.1 10 2
BIN Peligroso vesicarium peral
AZOTRIN TOP AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.1 200 0.3 0 3
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
BACAN DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.2 0.1 7
AZOLE Peligroso vesicarium peral
BAYTROID TM METHAMID Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 0.8 200 21 LMR: NO DETERMINADO
525 SL OPHOS, Peligroso
CYFLUTHRI
N
BAYTROID TM METHAMID Insecticida Altamente Crocidosema Barrenador lt 0.9 1.2 200 21 LMR: NO DETERMINADO
525 SL OPHOS, Peligroso aporema de brotes
CYFLUTHRI
N
BENAXIL 73 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 2 200 1 28
BENALAXY Peligroso destructor
L
BENLATE BENOMYL Fungicida Ligeramente Fusarium Marchitez kl 0.1 200 2 7 DESINFECCION DE PLANTULAS
Peligroso oxysporum
BENOPOINT 50 BENOMYL Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 0.5 200 0.2 2 7
PM Peligroso cepivorum blanca
BINNAZ 325 SC AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0 0.1 3 *0.5 Y 0.5**
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
BINOMIO LAMBDA- Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 0.1 0.1 200 0.1 14
CYHALOTH Peligroso
RIN,
THIAMETHO
XAM

40
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
BIO EXTERMIN AZADIRACH Insecticida Thrips tabaci Thrips Litro 200 1
CARACOL TINA Biológico
BIOECOL AUXINAS Regulador de Ligeramente lt 200 0.3 0.5 NO APLICA LMR, UAC
FLOWER Crecimiento Peligroso
de Plantas
BIOECOL GIBER GIBBERELLI Regulador de lt 200 0.3 0.5 0.2 7
PLUS C ACID Crecimiento
de Plantas
BIOECOL AUXINAS, Regulador de lt 200 0.3 0.5 0.2 7
IMPULS CITOCININA Crecimiento
S, de Plantas
GIBERELINA
S
BIOECOL ROOT ACIDO Regulador de Ligeramente lt 200 0.3 0.5 NO APLICA LMR, UAC
INDOL 3 Crecimiento Peligroso
BUTÍRICO, de Plantas
ACIDO 1-
NAFTIL
ACETICO,
CITOCININA
S
BIOESTAR 2197 AUXINAS, Regulador de Ligeramente Lt 0.2 LMR y PC no determinado
CITOCININA Crecimiento Peligroso
S, de Plantas
GIBERELINA
S
BIOEXPERT SC BEAUVERIA Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Litro 200 0.4 0.5 uac y lmr no definidos
BASSIANA Biológico Peligroso
BIOGYZ EXTRACTOS Regulador de Ligeramente lt 200 0.2 0.3
VEGETALES Crecimiento Peligroso
CONCENTR de Plantas
ADOS Y
FITO
HORMONAS

41
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
BIOMAGIC EXTRACTOS Regulador de Ligeramente lt 200 0.2 0.3
VEGETALES Crecimiento Peligroso
Y de Plantas
FITOHORMO
NAS
BIO-SPLENT 70 BACILLUS Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.5
WP SUBTILIS Peligroso destructor
BLINDADO 80 MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 1.5 2 0.8 1 1 7
PM Peligroso destructor
BOSMIT 325 SC AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.1 200 0.3 3 AZOX 0.5 Y DIFENOC 0.5
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
BOTRAN 83 AK CAPTAN Fungicida Ligeramente Pyrenochaeta Podredumbre kl 200 0.2 0.3 0.1
Peligroso terrestris rosada
BOTRAN 83 AK CAPTAN Fungicida Ligeramente Botrytis sp Podredumbre kl 200 0.6 0.8 0.1
Peligroso gris/ Moho
gris
BOTRIMEX CARBENDA Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Lt 0.4 0.5 0.1 7
ZIM Peligroso gris/ Moho
gris
BOTRI-ONE 50 IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 0.8 200 0.2 14
WP Peligroso gris/ Moho
gris
BOTRIZIM 50 FW CARBENDA Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre lt 200 0.2 0.1 3
ZIM Peligroso cepivorum blanca
BOTRIZIM 50 FW CARBENDA Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre lt 200 0.2 2 1
ZIM Peligroso cepivorum blanca
BRAVO 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 200 0.4 0.5 7
ALONIL Peligroso destructor
BRAVO 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.7 0.5 7
ALONIL Peligroso vesicarium peral
BREVIBAC WP BACILLUS Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.3 0.5 UAC - LMR : NO DETERMINADO
SUBTILIS Peligroso destructor

42
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
BRONCO ALPHA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.5 21 ALPHA-CYPERMETHRIN LMR=0.1,
CYPERMETH Peligroso CHLORPYRIFOS LMR=0.2
RIN,
CHLORPYRI
FOS
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 0.5 200 0.1
Peligroso verticillata
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 0.5 200 0.1
Peligroso oleracea
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 0.5 200 0.1
Peligroso gallina
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Datura Chamico lt 0.5 200 0.1
Peligroso stramonium
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 0.5 200 0.1
Peligroso
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 0.5 200 0.1
Peligroso dubius
BRUSING 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Ipomoea Bejuco lt 0.5 200 0.1
Peligroso purpurea
BUCANER PROCHLOR Fungicida Moderadamente Alternaria porri Alternariosis Lt 0.2 0.3 0.1 15
AZ Peligroso
BUKARE 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 200 2 0.1 45
ALIN Peligroso dubius
BUKARE 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 200 2 0.1 45
ALIN Peligroso oleracea
BUKARE 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 200 2 0.1 45
ALIN Peligroso
BULL FIRE 240 CHLORFENA Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0 14
SC PYR Peligroso
CAMPAL 250 CE CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.4 0 7
RIN Peligroso
CAMPAL PLUS ALPHA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.3 0.1 14
100 EC CYPERMETH Peligroso
RIN

43
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
CAMPO - CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.5 7 LMR: CYMOXANIL = 0.05
CYMOZEB L, Peligroso destructor MANCOZEB = 1.0
MANCOZEB
CAMPO - ZEB MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.2 0.6 1 7
Peligroso destructor
CAMPO-MIDA IMIDACLOP Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0.1 21
350 SC RID Peligroso
CANCILLER DIFENOCON Fungicida Moderadamente Alternaria porri Alternariosis Lt 0.2 0.1 21
AZOLE Peligroso
CANTUS BOSCALID Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis Kg 0.2 5 1
Peligroso
CAPSIALIL EXTRACTO Otros Ligeramente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.4 0
DE AJÍ, Peligroso
EXTRACTO
DE AJO
CAPTURE 72 WP CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.5 1 7
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
CARIAL FLEX CYMOXANI Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Kg 0.6 7 LMR: Mandipropanid=0.05,
L, Peligroso destructor Cymoxanil=0.05
MANDIPROP
AMID
CARIAL OPTI MANDIPROP Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 3 200 0 14 CLOROTALONIL (LMR=0.5) /
AMID, Peligroso destructor MANDIPROPAMID (LMR=0.1)
CHLOROTH
ALONIL
CASCABEL 90 PS METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 0.6 200 0.2 0.3 0.2 7
Peligroso
CELEBRE FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0 21
Peligroso
CELTIC TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 35 10: AZOXYSTROBIN Y
OLE, Peligroso vesicarium peral 0.05:TEBUCONAZOLE
AZOXYSTRO
BIN
CENTURION CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 200 0.5 0.6 1 15
Peligroso gallina

44
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
CHEROKEE 48 CE CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips spp Thrips lt 200 0.5 0.1 14
FOS Peligroso
CIGARAL 70 WP IMIDACLOP Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips kl 200 0.1 0.1 0.1 21
RID Peligroso
CIPER CEM CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 0.4 0 200 0.2 0.2 0.1 7
RIN Peligroso
CIPERCROP 250 CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 0.3 200 0 7
EC RIN Peligroso
CIPERMATE 250 CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0.3 0 7
EC RIN Peligroso
CIPERMEX ALPHA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0.1 7
SUPER 10 CE CYPERMETH Peligroso
RIN
CIPERSOL 25 EC CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.4 0 7
RIN Peligroso
CITINYL 720 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 200 0.5 0.6 0.5 7
ALONIL Peligroso
CLIPPER 500 EC DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 14 LMR: Difenoconazole:0.1 Propiconazole:
AZOLE, Peligroso vesicarium peral 0.2
PROPICONA
ZOLE
CLOROTALOXYL CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 200 0.5 14 O.5 CLOROTALONIL Y 2 PARA
440 SC ALONIL, Peligroso destructor METALAXYL
METALAXY
L-M
CLOROXYL 440 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 200 0.5 14 0.5 CLOROTALONIL Y 2 PARA
SC ALONIL, Peligroso destructor METALAXYL-M
METALAXY
L-M
CLORQUIM 480 CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 0.8 200 0.4 0.2 14
EC FOS Peligroso cortador
CLORTOSIP L 500 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Botrytis spp Podredumbre lt 200 0.8 1 5 15
ALONIL Peligroso o moho gris
COACH 200 SC FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0 14
Peligroso

45
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
COBRETHANE MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2.5 200 0.5 7 MANCOZEB= 0.5 COPPER
OXICLORUR Peligroso destructor OXYCHLORIDE= 5
O DE COBRE
COLUMBUS METALAXY Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Lt 0.2 0.5 14
L-M Peligroso destructor
COMPACT PLUS CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0 7
250 EC RIN Peligroso
CONFIEE 325 SC AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 0.3 14 LMR Azoxys: 10, difenoc: 0.5 ppm.
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
CONQUER KRESOXIM Fungicida Ligeramente Allium cepa Cebolla 0.2 0.1 7
METHYL, Peligroso
SPIROXAMI
NE
CONSENTO 450 PROPAMOC Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 2 14 LMR: Fenamidone:0.02;Propamocarb 10
SC ARB, Peligroso vesicarium peral
FENAMIDON
E
CONTROLLER IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.1 5
350 SC RID Peligroso
CONTROLLER IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.1 0.1 0.1 21
PLUS 700 WG RID Peligroso
CORAZA CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 2.5 200 0.5 5 15
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
CORBAT MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 1 1.5 0.1 7
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
CROPFOS 480 EC CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 0.8 200 0.4 0.2 14
FOS Peligroso cortador
CROPNIL 720 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
ALONIL Peligroso vesicarium peral
CULTIVOL AUXINAS Regulador de Ligeramente Lt 1 1.5 UAC, LMR no determinado
Crecimiento Peligroso
de Plantas

46
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
CURACRON 500 PROFENOFO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 1.5 200 0.4 0.1 14
EC S Peligroso
CURTINE V CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.5 0.5 7
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
CURZATE M8 CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 0.1 14
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
CURZATE M-8 CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 0.1 14
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
CUSTODIA 32 SC TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.5 14 LMR: 1.0 (Azoxystrobin), 0.1
OLE, Peligroso vesicarium peral (Tebuconazole)
AZOXYSTRO
BIN
CUSTODIA 32 SC TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Lt 0.4 0 14 LMR: 0.1(Tebuconazole),
OLE, Peligroso gris/ Moho 1(Azoxystrobin)
AZOXYSTRO gris
BIN
CUTER 350 SC IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 200 0.2 0.1 5
RID Peligroso
CYMONEB 78 PM CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.4 0.5 200 7 0.2 PROPINEB Y 0.5 CYMOXANYL
L, PROPINEB Peligroso destructor
CYMOZATE CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 14 LMR: CYMOXANIL (N.D.) Y
L, Peligroso destructor MANCOZEB (4)
MANCOZEB
CYPERKLIN 25 CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 0.2 0.1 14
RIN Peligroso
CYPMOR 25 EC CYPERMETH Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.1 14
RIN Peligroso
DABAC DIMETHOAT Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.4 0.4 0 14
E Peligroso
DABAC DIMETHOAT Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.4 0.4 0 14
E Peligroso
DACONIL 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.7 0.5 7
ALONIL Peligroso vesicarium peral

47
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
DACONIL 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 200 0.4 0.5 7
ALONIL Peligroso destructor
DAGGER 50 PM IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 1 1.5 0.2 14
Peligroso gris/ Moho
gris
DECIS 2.5 EC DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 0.1 200 0.1 7
HRIN Peligroso
DEFENDER KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.3 0.3 0.1 7
METHYL Peligroso vesicarium peral
DEFENSE 80 WP FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.8 2 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
DEFENSE 80 WP FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.8 2 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
DELTACROP 50 DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.1 7
EW HRIN Peligroso
DELTAKILL DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.2 0.1 21
PLUS HRIN, Peligroso
IMIDACLOP
RID
DELTAPLUS 2.5 DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0.1 UAC NO DEFINIDO
EC HRIN Peligroso
DELTOX 2.5 EC DELTAMET Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0.3 0.1 7
HRIN Peligroso
DELUXE 247 SC LAMBDA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.1 0.2 15
CYHALOTH Peligroso
RIN,
THIAMETHO
XAM
DERRIBE 50 EC PERMETHRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.2 0.3 200 0.1 0.2 0.1 1
N Peligroso
DETHOMIL 90 PS METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 200 0.2 0.3 0.1 7
Peligroso
DIAMOND 40 PM DIAZINON Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips kl 1.5 2 200 0.6 0.1 14
Peligroso
DIAMOND 60 EC DIAZINON Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 1 1.5 200 0.5 0.8 14
Peligroso

48
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
DIBATEB 690 WP MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 1 7 LMR: DIMETH=0.6, MANCO=1
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
DICARZOL 500 FORMETAN Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 200 0.4 0.5 14
SP ATE Peligroso
HYDROCHL
ORIDE
DIFECONASIL DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.1 7
250 EC AZOLE Peligroso vesicarium peral
DIFENOL DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.3 0.5 14
AZOLE Peligroso vesicarium peral
DILER 240 EC CLETHODIM Herbicida Setaria Pega pega Lt 0.3 0.5 45
verticillata
DILER 240 EC CLETHODIM Herbicida Eleusine indica Pata de Lt 0.3 0.5 45
gallina
DILER 240 EC CLETHODIM Herbicida Cynodon Grama dulce Lt 0.3 0.5 45
dactylon / Pasto
Bermuda
DILER 240 EC CLETHODIM Herbicida Cenchrus Cadillo Lt 0.3 0.5 45
echinatus
DIMETONEB 690 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 1 7 LMR: DIMETHOMORPH:0.6 -
WP DIMETHOM Peligroso destructor MANCOZEB:1.0
ORPH
DIPRID IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.1 3
RID Peligroso
DISPARO 500 EC CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.8 200 7 LMR = 0.01 CIPERMETRINA / 0.2
RIN, Peligroso CHLORPYRIFOS
CHLORPYRI
FOS
DITHANE F-MB MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 4 6 200 0.1 7
Peligroso destructor
DK.PROHL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 200 1.3 2 0.1 60
ALIN Peligroso oleracea
DK.PROHL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 200 1.3 2 0.1 60
ALIN Peligroso

49
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
DK.PROHL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 200 1.3 2 0.1 60
ALIN Peligroso hybridus
DK-DIONE IPRODIONE Fungicida Moderadamente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 0.5 0.6 0.2 19
Peligroso gris/ Moho
gris
DK-ESCALON PYRIMETHA Fungicida Moderadamente Botrytis allii Pudredumbre Lt 0.3 0.3 0.2 14
NIL Peligroso del cuello
DK-FUNG TEBUCONAZ Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.3 0.1 35
OLE Peligroso vesicarium peral
DK-KURT TEBUCONAZ Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.3 0.1 35
OLE Peligroso vesicarium peral
DK-LONIL CHLOROTH Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 200 0.5 0.6 0.5 7
ALONIL Peligroso
DK-PRID 35% SC IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0.1 21
RID Peligroso
DK-ZATE CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.1 8
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
DOGMA PYRACLOST Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 200 0.3 0.4 0.2 7
ROBIN Peligroso destructor
DORSAN 48 EC CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 200 0.4 0.5 0.2 21
FOS Peligroso cortador
DOWN PLUS DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.2 0.1 21
HRIN, Peligroso
IMIDACLOP
RID
DUCYMOX CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 0.1 14
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
DUPLEX PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 40 LMR = 1.5 PYRACLOSTROBIN / LMR
ROBIN, Peligroso vesicarium peral = 0.05 EPOXICONAZOLE
EPOXICONA
ZOLE
ELAND WG PYRACLOST Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.3 0.4 1.5 7
ROBIN Peligroso destructor

50
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
ELTRA 480 EC CARBOSULF Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.4 0.1 20
AN Peligroso
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Sorghum Grama china lt 200 3 0.1
E Peligroso halepense (gramalote)
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Sonchus Lengua de lt 200 3 0.1
E Peligroso oleraceus vaca
(cerraja)
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Solanum Tomatillo lt 200 3 0.1
E Peligroso pimpinellifolium
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Ricinus Higuerilla lt 200 3 0.1
E Peligroso communis
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Cyperus Coquito o lt 200 3 0.1
E Peligroso rotundus grama dulce
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 200 3 0.1
E Peligroso
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente lt 200 3 0.1
E Peligroso
EMBATE 480 SL GLYPHOSAT Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 200 3 0.1
E Peligroso dubius
ENDURA PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200
ROBIN, Peligroso vesicarium peral
EPOXICONA
ZOLE
ENGEO THIAMETHO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 0.1 0 30 Lamda Cyhalothrin y LMR 0.05
XAM, Peligroso Thiamethoxam
LAMBDA-
CYHALOTH
RIN
ENLACE 50 PM BENOMYL Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 200 0.2 2 7
Peligroso cepivorum blanca
EPICO 750 WG TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.1 7 LMR: Azoxystrobin=0.05, Tebuconazole=
OLE, Peligroso vesicarium peral 0.05
AZOXYSTRO
BIN
EPINGLE 10EC PYRIPROXY Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.2 0.1 14
FEN Peligroso

51
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
EPOCLOS 189 SE PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 40 LMR = 1.5 PYRACLOSTROBIN / 0.05
ROBIN, Peligroso vesicarium peral EPOXICONAZOLE
EPOXICONA
ZOLE
ESCOLTA 250 EC DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.2
AZOLE Peligroso vesicarium peral
ETOFIN 10 SC ETHABOXA Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Lt 0.8 1 2 0
M Peligroso destructor
EUPAREN MULTI TOLYLFLUA Fungicida Ligeramente Stemphylium sp Punta seca kl 1.5 2.5 0.3 200 0.5 0.1 21
50 PM NID Peligroso
EUPAREN MULTI TOLYLFLUA Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.5 2.5 0.3 200 0.5 0.1 21
50 PM NID Peligroso destructor
EVISECT-S THIOCYCLA Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.1 3
M Peligroso
HYDROGEN
OXALATE
EXCELENTE 50 LINURON Herbicida Ligeramente Sida sp Rajamano kl 0.3 200 0.1
WP Peligroso
EXCELENTE 50 LINURON Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga kl 0.3 200 0.1
WP Peligroso oleracea
EXCELENTE 50 LINURON Herbicida Ligeramente Amaranthus sp Yuyo o kl 0.3 200 0.1
WP Peligroso bledo
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Bidens pilosa Amor seco lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Amaranthus Yuyo lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso hybridus
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Solanum nigrum Hierba mora lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Setaria Pega pega lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso verticillata
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Portulaca Verdolaga lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso oleracea
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Malvastrum Malva lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso coromandelianu
m

52
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
EXODO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Chenopodium Hierba de lt 2.5 3 200 0.1 110
ALIN Peligroso ambrosioides gallinazo
EXTRATHION MALATHION Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.6 8 7
57% EC Peligroso
FALKO AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 0 3
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
FALUMIN 80% FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 1.5 1.7 0.8 0.9 2 7
PM ALUMINIUM Peligroso destructor
FAMOSS FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0 21
Peligroso
FARMACRON PROFENOFO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3
S Peligroso
FIPROCROP 200 FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0 14
SC Peligroso
FIPROKILL 200 FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0 14
SC Peligroso
FIRE 48 EC CARBOSULF Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.6 200 0.4 0 20
AN Peligroso
FITOCAP MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 1.2 200 0.5 0.6 8 MANCOZEB = 1.0 CYMOXANIL = 0.5
CYMOXANI Peligroso destructor
L
FITOGOLD 440 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 200 0.5 14 LMR = 0.5 CHLOROTHALONIL / 0.15
SC ALONIL, Peligroso destructor METALAXYL-M
METALAXY
L-M
FITOKLIN METALAXY Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.2 2 10
L Peligroso destructor
FITOMAX 480 EC METALAXY Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 0.5 7
L-M Peligroso destructor
FITOPLAY 200 SC FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.2 0 21
Peligroso
FITORAZ 76% PM CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 2 0.2 0.3 200 0.4 0.5 8 LMR NO DETERMINADO
L, PROPINEB Peligroso destructor

53
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
FITOSURE 720 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
ALONIL Peligroso vesicarium peral
FITOZEB 80 PM MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.5 2 200 0.8 1 1 7
Peligroso destructor
FLAYKILL 25 EC DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 200 0.1 7
HRIN Peligroso
FLIXER 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Lt 0.4 0.5 14
ALONIL Peligroso destructor
FOBOS 50 WP IPRODIONE Fungicida Moderadamente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 0.5 0.6 0.2 7
Peligroso gris/ Moho
gris
FOLIGUARD SC TRICHODER Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Litro 200 0.2 0.3
MA Peligroso destructor
HARZIANU
M
FOLIO GOLD 440 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Phytophthora Podredumbre lt 200 0.5 0.8 28 LMR:0,05/0,01
SC ALONIL, Peligroso cinnamomi radicular
METALAXY
L-M
FOLIO GOLD 440 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 2.5 200 0.5 7
SC ALONIL, Peligroso destructor
METALAXY
L-M
FOLPAN 50 PM FOLPET Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 1.5 200 0.5 2 7
Peligroso destructor
FOLPIREX 48 SC FOLPET Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 2 200 25 10
Peligroso destructor
FOLPYREX 48 SC FOLPET Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 1.5 2 200 1 7
Peligroso destructor
FONTELIS PENTHIOPY Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre lt 1.3 200 0.7 3
RAD Peligroso gris/ Moho
gris
FORJA 250 EC CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.4 200 0.2 0.1 15
RIN Peligroso
FORTE 50 PM IPRODIONE Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 1.5 200 0.5 0.2 7
Peligroso cepivorum blanca

54
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
FORTIN PLUS DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.2 0.1 21
HRIN, Peligroso
IMIDACLOP
RID
FORUM 500 WP DIMETHOM Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.4 0.4 200 0.2 0.2 0.6 14
ORPH Peligroso destructor
FRONTAL 78 PM CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 7 0.2* PROPINEB, 0.5** CYMOXANIL
L, PROPINEB Peligroso destructor
FUERA QUIZALOFO Herbicida Ligeramente Cynodon Grama dulce lt 1.5 200 0.4 28
P-P- Peligroso dactylon / Pasto
TEFURYL Bermuda
FULMINATE 200 FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.2 0.3 200 0.1 0.2 0 14
SC Peligroso
FUNCOB 50 WP OXICLORUR Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.2 200 0.4 3 LMR = 2.0 METALAXYL / 5.0
O DE Peligroso destructor OXICLORURO DE COBRE
COBRE,
METALAXY
L
FUNDAMENTAL MANCOZEB, Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.5 0.2 28
73 WP BENALAXY Peligroso destructor
L
FUNGIKILL 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 0.1 21
EW OLE Peligroso vesicarium peral
FUNGOQUIM 50 BENOMYL Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 200 0.2 2 1
WP Peligroso cepivorum blanca
FUNPROTEC 720 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 200 0.5 0.6 0.5 7
SC ALONIL Peligroso
FURIA ZETA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0.1 UAC NO DEFINIDO
CYPERMETH Peligroso
RIN
FURIOUS 50 WP IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 0.8 200 0.2 14
Peligroso gris/ Moho
gris
FURONIL 720 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 200 0.5 0.6 0.5 7
ALONIL Peligroso

55
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Sorghum Grama china lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso halepense (gramalote)
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Rottboellia spp Arrocillo o lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso caminadora
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Paspalum sp Remolina lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Leptochloa spp Leptochloa lt 0.8 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Ischaemum Grama lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso rugosum mazorquilla
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Eragrostis spp Paja blanca lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso gallina
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Echinochloa spp Moco de lt 0.8 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso pavo
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Setaria Pega pega lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso verticillata
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Digitaria Digitaria lt 1 200 0.1 30
P-P-ETHYL Peligroso sanguinalis
FURORE I FENOXAPRO Herbicida Moderadamente Cenchrus Cadillo lt 1 200 0.5 30
P-P-ETHYL Peligroso echinatus
GALBEN 73 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.5 0.6 200 0.5 0.6 0.2 28
BENALAXY Peligroso destructor
L
GALGOTRIN CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 0.4 200 0.5 15
RIN Peligroso
GALIGAN 240 EC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo Lt 0.1 1 45 0.05
EN Peligroso dubius
GALIL 300 SC BIFENTHRIN Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 0.8 200 0.1 (IIMIDAC) 0.05 (BIFEN)
, Peligroso
IMIDACLOP
RID
GARANTE 440 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 200 0.5 14 LMR: CLOROTALONIL = 0.5 /
ALONIL, Peligroso destructor METALAXYL-M = 2

56
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
METALAXY
L-M
GENEL EXTRACTOS Regulador de lt 1 1.5 200
VEGETALES Crecimiento
de Plantas
GENTROL CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 2 2.5 200 0 14 CHLOROTHALONIL= 0.5 /
ALONIL, Peligroso destructor DIMETHOMORPH = 0.15
DIMETHOM
ORPH
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Setaria spp Rabo de lt 1 2 200 0.1 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso zorro PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 1 2 200 0.2 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso oleracea PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 1 2 200 0.2 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso gallina PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Datura Chamico lt 1 2 200 0.2 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso stramonium PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 1 2 200 0.2 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GESAGARD 500 PROMETRY Herbicida Ligeramente Amaranthus sp Yuyo o lt 2 3 200 1 NO PROCEDE PORQUE EL
FW N Peligroso bledo PRODUCTO SE APLICA AL INICIO
DEL CULTIVO.
GIBSON CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 0.4 200 150 200 0.1 7
RIN Peligroso
GLADIADOR ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 0.2 0 7
ID Peligroso
GOAL 2 EC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Solanum nigrum Hierba mora Lt 0.5 200 0.1 45
EN Peligroso

57
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
GOAL 2 EC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Setaria pumila Setaria Lt 0.5 0.1 45
EN Peligroso
GOAL 2 EC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo Lt 0.5 0.1 45
EN Peligroso dubius
GRAMADAL CLETHODIM Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de Litro 0.5 0.6 0.5 50
Peligroso gallina
GRAMINOL CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 0.8 200 0.5 0.5 45
Peligroso gallina
GRAVITY 500 PYRIMETHA Fungicida Moderadamente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 0.2 0.2 5 21
WG NIL Peligroso gris/ Moho
gris
HACHE UNO FLUAZIFOP - Herbicida Ligeramente Setaria Cola de ratón lt 1 1.5 200 0.5 0.8 0.5 NO SE REPORTA EL UAC
SUPER P -BUTYL Peligroso parviflora (rabo de
zorro)
HALEY CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 2 200 0.5 0 3 CYMOXANIL(0.5ppm),H.COBRE(5ppm)
L, COPPER Peligroso destructor
HYDROXIDE
HEADLINE PRO PYRACLOST Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 0.6 200 0.4 0.2 7
ROBIN Peligroso destructor
HEILEM 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.5 200 14 0.02 PARA AMBOS I.A
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
HELIOS 76% PM CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.5 14 LMR: 0.05(Cymoxanil); 0.05(Propineb)
L, PROPINEB Peligroso destructor
HERBADOX PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 2.5 4 200 0.1 60
ALIN Peligroso gallina
HERBADOX PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium sp Quinua lt 2.5 4 200 0.1 60
ALIN Peligroso silvestre
HERBADOX PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2.5 4 200 0.1 60
ALIN Peligroso dubius
HERMES 250 EC CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 0.3 200 0 7
RIN Peligroso
HIELOXIL MIX 72 MANCOZEB, Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 2 3 7 LMR = 1 MANCOZEB / 0.5
METALAXY Peligroso destructor METALAXYL
L

58
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
HORTICOL 50 PM LINURON Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega kl 0.4 0.5 200 EN POST EMERGENCIA
Peligroso verticillata
HORTICOL 50 PM LINURON Herbicida Ligeramente Ipomoea Bejuco kl 0.4 0.5 200 EN POST EMERGENCIA
Peligroso purpurea
HORTYL 50 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 200 0.4 0.6 UAC Y LMR: NO DETERMINADO
ALONIL Peligroso destructor
IDOLO FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0 21
Peligroso
ILUSTRE PYRACLOST Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 0.6 1 7 DIMETHOMORPH 0.6 Y
ROBIN, Peligroso destructor PYRACLOSTROBIN 1.5
DIMETHOM
ORPH
INTENSO 500 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.2 200 0.1 0.1 14
BIN Peligroso vesicarium peral
INVICTO ACEPHATE, Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.2 0.3 0 21 0.02 IMIDACLOPRID / 0.1 ACEPHATE
IMIDACLOP Peligroso
RID
IPRODIAL IPRODIONE Fungicida Ligeramente Sclerotinia Pudrición kl 0 0 200 0.2 36
Peligroso sclerotiorum blanda
IPROL 500 WP IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 1 200 0.2 14
Peligroso gris/ Moho
gris
IPROXIONE 50 IPRODIONE Fungicida Moderadamente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 1 0.5 0.2 7
WP Peligroso gris/ Moho
gris
ISKAY 70 WG IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.3 0.1 UAC NO DETERMINADO
RID Peligroso
ITACLOR 48 EC CHLORPYRI Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.8 1 200 0.4 0.5 0.5 7
FOS Peligroso
ITACUR CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.5 18 LMR: CYMOXANIL=0.5,
L, Peligroso destructor MANCOZEB=1
MANCOZEB
JAKE 200 SL ACETAMIPR Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0 7
ID Peligroso
KAPPO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso gallina

59
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
KAPPO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Chenopodium Hierba de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso murale gallinazo
KAPPO 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Amaranthus Yuyo lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso dubius
KARATE CON LAMBDA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 0.1 3
TECNOLOGIA CYHALOTH Peligroso
ZEON RIN
KASUMIN KASUGAMY Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 2 200 0.1 7
CIN Peligroso destructor
KAYZER MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0 200 1 0.2 14
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
KELPAK CITOQUININ Regulador de Ligeramente 2 200 RIEGO AL ALMACIGO AT O
AS, Crecimiento Peligroso DRENCH DT
AUXINAS de Plantas
KELPAK CITOQUININ Regulador de Ligeramente 1 200 APLIC FOLIAR: 3 PALIC CON
AS, Crecimiento Peligroso INTERV. DE 15 DIAS
AUXINAS de Plantas
KIESEL MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.2 14
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
K-ÑON ALPHA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.3 0.1 14
CYPERMETH Peligroso
RIN
KOBRES-LIQ FOSFATO DE Bactericida, Ligeramente Peronospora Mildiú lt 200 1 1.5 4 8
COBRE, Fungicida Peligroso destructor
SULFATO
DE COBRE
PENTAHIDR
ATADO,
NITRATO DE
COBRE
KOHINOR 350 SC IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0 0.2 0.1 n.d. = No determinado
RID Peligroso
KOLTAR SC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 0.3 200 0.1 45
EN Peligroso verticillata

60
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
KOLTAR SC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 0.3 200 0.1 45
EN Peligroso oleracea
KOLTAR SC OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 0.3 200 0.1 45
EN Peligroso hybridus
KONSTRICTOR FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.3 0 21
Peligroso
KRAKEN LAMBDA- Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Kg 0.1 0.2 21 LMR Imidacloprid:
CYHALOTH Peligroso 0.1,Lambdacyhalothrin: 0.2
RIN,
IMIDACLOP
RID
KREMEX 500 WG KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.4
METHYL Peligroso vesicarium peral
KULGA 250 EW TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 0.1 21
OLE Peligroso vesicarium peral
KUNG FU PERMETHRI Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.3 0.5 3
N Peligroso
KURAFULL MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.5 0.5 7 LMR MANCOZEB 0.5 PPM Y
DIMETHOM Peligroso destructor DIMETHOMORPH 0.6
ORPH
KUROMIL 90 PS METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 0.6 200 0.2 0.2 2
Peligroso
KURONATE 90 SP METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips 0.2 7
Peligroso
LACLOS 189 SE PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 40 LMR = 1.5 PYRACLOSTROBIN / LMR
ROBIN, Peligroso vesicarium peral = 0.05 EPOXICONAZOLE
EPOXICONA
ZOLE
LAMDEX 5 EC LAMBDA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 0.2 0.2 14
CYHALOTH Peligroso
RIN
LANCER IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.1 0.1 200 0.2 0.2 0.1 3
RID Peligroso
LANNASOLT 90 METHOMYL Insecticida Thrips tabaci Thrips kl 0.4 0.6 200 0.2 0.3 0.2 7
PS

61
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
LARVIX METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips 0.4 0.2 0.2 7
Peligroso
LEGASUS PYRACLOST Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 2.5 7 LMR=Pyraclostrobin 1.5, Metiram 0.5
ROBIN, Peligroso destructor
METIRAM
LEPITRIN 25 EC CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.1 14
RIN Peligroso
LESENTA 80 WG FIPRONIL, Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Kg 0.4 0.1 200 0.1 21
IMIDACLOP Peligroso
RID
LESSICK 72 WP MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.5 0 21 0.05 Cymoxanil, 1 Mancozeb
CYMOXANI Peligroso destructor
L
LIBERTY 247 SC LAMBDA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.1 0.2 15
CYHALOTH Peligroso
RIN,
THIAMETHO
XAM
LORPYFOS CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Frankliniella Thrips lt 200 0.3 0.4 0.5 7
FOS Peligroso williamsi
LUNA TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.5 0.6 200 7 LMR: TEBUCONAZOLE 0.05,
EXPERIENCE OLE, Peligroso vesicarium peral FLUOPYRAM 0.1 PPM
FLUOPYRA
M
LUXATE 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.5 200 0 14
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
LUXOR TOP AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 0.1 3 LMR AZOXISTROBIN: 10
BIN, Peligroso vesicarium peral DIFENOCONAZOLE 0.05
DIFENOCON
AZOLE
MAGUS IMIDACLOP Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2 0.1 21
RID Peligroso

62
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
MANKOMET MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kilogramo 1 1.5 0.5 35
METALAXY Peligroso destructor
L
MANZATE 200 MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 5 7
Peligroso destructor
MANZATE 200 D MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.4 0.5 200 0.5 7
Peligroso destructor
MANZATE 200 MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 0.5 7
DF Peligroso destructor
MANZATE 200 MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 0.5 7
WP Peligroso destructor
MANZEB MANCOZEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.3 0.5 0.5 28
Peligroso vesicarium peral
MANZIN 430 SC MANCOZEB Fungicida Ligeramente Botrytis spp Podredumbre lt 2.5 200 0.5 0.8 0.1 7
Peligroso o moho gris
MANZIN 430 SC MANCOZEB Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 2.5 200 0.5 0.8 0.1 7
Peligroso
MARSHAL CARBOSULF Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.4 200 0.4 0.1 20
AN Peligroso
MASTERCOP SULFATO Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 200 0.8 5 7
DE COBRE Peligroso destructor
PENTAHIDR
ATADO
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso oleracea
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Nicandra Capulí lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso physalodes cimarrón
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso filiformis zorro
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso gallina
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Datura Chamico lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso stramonium
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cynodon Grama dulce lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso dactylon / Pasto
Bermuda

63
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso echinatus
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso
MASTERSIL 40 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 4 200 0.1 30
EC ALIN Peligroso dubius
MATRIX 200 SC FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.3 0 14
Peligroso
MERTECT 500 SC THIABENDA Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre lt 200 0.3 0.1 90
ZOLE Peligroso cepivorum blanca
MERTECT 500 SC THIABENDA Fungicida Moderadamente Sclerotium Podredumbre lt 200 0.2 0.1 UAC NO DEFINIDO
ZOLE Peligroso cepivorum blanca
METAMAS MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 200 1 0.1 5
BENOMYL Peligroso cepivorum blanca
METARRANCH MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.8 1 1 15
MZ 58 WP METALAXY Peligroso destructor
L
METIOCARB 90 METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 200 0.2 0.2 7
Peligroso
MISTICO AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 30 LMR = 10 AZOXYSTROBIN / LMR =
BIN, Peligroso vesicarium peral 0.05 DIFENOCONAZOLE
DIFENOCON
AZOLE
MITERRA THIAMETHO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 14 LMR: 0.03(Thiamethoxam); 0.1(Lambda-
XAM, Peligroso cyhalothrin)
LAMBDA-
CYHALOTH
RIN
MOCAP 15 G ETHOPROPH Insecticida, Moderadamente Meloidogyne sp Nemátode kl 25 30 200 0 7
OS Nematicida Peligroso
MOMENTUM FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 3.5 5 200 0.8 1 0.5 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
MONCUT FLUTOLANI Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 200 0.2
L Peligroso cepivorum blanca
MORFEO 720 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
ALONIL Peligroso vesicarium peral

64
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
MORIZEB 80 WP MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 7
Peligroso destructor
MORIZEB 80 WP MANCOZEB Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 2 3 200 0.5 7
Peligroso gris/ Moho
gris
MOTIVO MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 1 1.5 7 MANCOZEB: 1.0
DIMETHOM Peligroso destructor DIMETHOMORPH:0.15
ORPH
MOXAN MZ WP CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2.5 3 200
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
MURALLA DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.1 21
DELTA OD HRIN, Peligroso
IMIDACLOP
RID
NALA-T METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 200 0.2 0.2 7
Peligroso
NATIVO 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.3 0.1 14 Tebuconazole
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
NATIVO 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.3 0 14 Trifloxystrobin
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
NEMISPOR 45 SC MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1 200 0.5 0.5 7
Peligroso destructor
NEMISPOR 80 PM MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1 200 0.5 0.5 7
Peligroso destructor
NEMIZEB 800 WP MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.2 200 0.6 0.5 7
Peligroso destructor
NOVAK 50 WP IPRODIONE Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kilogramo 0.5 0.2 7
Peligroso vesicarium peral
NOVAK 50 WP IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 1 1.5 200 0.5 0.2 7
Peligroso gris/ Moho
gris

65
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
NURELLE 250 EC CYPERMETH Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 0.2 0.1 21
RIN Peligroso
OCAREN PROFENOFO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.2 0.3 14 Fipronil: 0.01 Profenofos: 0.05
S, FIPRONIL Peligroso
ODEON 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Lt 0.4 0.1 7
ALONIL Peligroso destructor
OIDICIDE KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.1 7
METHYL Peligroso vesicarium peral
OMEX SW7 TETRAETHY Acaricida, Ligeramente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3
L SILICATE Insecticida, Peligroso
Fungicida
OPCIÓN 1 90 PS METHOMYL Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 0.6 200 0.2 0.3 0.2 7
Peligroso
OPERA PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 0.6 200 0.05 (EPOXICONAZOLE), 0.2
ROBIN, Peligroso vesicarium peral (PYRACLOSTROBIN), UAC NO
EPOXICONA DEFINIDO
ZOLE
OPTIMAX 200 SC FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.6 0.8 200 0.2 0.3 0 21
Peligroso
ORCHESTRA DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.2 0.1 7
AZOLE Peligroso vesicarium peral
ORGANIC NEEM AZADIRACH Insecticida, Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Lt 0.3
TINA Fungicida Peligroso gris/ Moho
gris
ORIOL 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega Lt 1.5 0.1 45
ALIN Peligroso verticillata
ORIOL 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga Lt 1.5 0.1 45
ALIN Peligroso oleracea
ORIOL 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de Lt 1.5 0.1 45
ALIN Peligroso gallina
ORIOL 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus sp Yuyo o Lt 1.5 0.1 45
ALIN Peligroso bledo
ORIUS 430 SC TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.2 0.1 14
OLE Peligroso vesicarium peral

66
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
ORIUS 430 SC TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Lt 0.2 0.2 0.1 14
OLE Peligroso gris/ Moho
gris
PALADIN CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips sp Trips lt 1 1.5 200 0.3 0.3 0.1 7
FOS Peligroso
PALGUS 60 SC SPINETORA Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.1 1
M Peligroso
PEGAZO ALPHA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.1 14
CYPERMETH Peligroso
RIN
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Sorghum Grama china lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso halepense (gramalote)
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso verticillata
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso oleracea
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Echinochloa Cebadilla lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso colona
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium Hierba de lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso murale gallinazo
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso echinatus
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso
PENDALIN 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2 3 200 0.1 45
EC ALIN Peligroso dubius
PENTACLORO QUINTOZEN Fungicida Ligeramente Botrytis allii Pudredumbre kl 200 0.1 0.2 KG/KG DE SEMILLA.
FARMEX 75 WP E Peligroso del cuello DESINFECIÓN DE SEMILLA

PERMEKILL 50 PERMETHRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.2 0.3 200 0.1 0.2 0.1 1
CE N Peligroso
PERSIST 500 SC MANCOZEB, Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú lt 2 200 7 LMR = 1.5 MANCOZEB / 0.05
CYMOXANI Peligroso destructor CYMOXANIL
L

67
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
PETHRUS 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.5 200 0 14
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
PHYLLUM MAX EXTRACTO Regulador de Ligeramente Lt 0.5 1 UAC Y LMR NO APLICA
R DE ALGAS Crecimiento Peligroso
de Plantas
PHYTON-27 SULFATO Bactericida, Ligeramente Fusarium Marchitez lt 200 0.5 5 7
DE COBRE Fungicida Peligroso oxysporum
PENTAHIDR
ATADO
PIRAC 189 SE PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 40 LMR: PYRACLOSTROBIN: 1.5 -
ROBIN, Peligroso vesicarium peral EPOXICONAZOLE: 0.05
EPOXICONA
ZOLE
PIRIDINOIDE 189 PYRACLOST Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 40 LMR: PYRACLOSTROBIN: 1.5 -
SE ROBIN, Peligroso vesicarium peral EPOXICONAZOLE: 0.05
EPOXICONA
ZOLE
PIRISTROBIN 50 IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis sp Podredumbre kl 0.8 200 0.2 14
WP Peligroso gris/ Moho
gris
PIROXIMAX LAMBDA- Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 0.2 LMR 0.2 LAMBDACY+ 0.03
CYHALOTH Peligroso THIAMETHO
RIN,
THIAMETHO
XAM
PLOTTER 400 SC TEBUCONAZ Fungicida Alternaria porri Alternariosis lt 0.3 0.6 200
OLE,
FLUOPYRA
M
POINTER 48 CE CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.5 0.1 14
FOS Peligroso
POINTIAC MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 0.5 1 14 MANCOZEB=0.5 METALAXYL=2
METALAXY Peligroso destructor
L

68
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
POLARIS 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.5 200 0 14
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
POLVORIN 75 PM CHLOROTH Fungicida Altamente Peronospora Mildiú kl 2.1 200 0.7 5 14
ALONIL Peligroso destructor
POLYMAX WP POLYOXIN B Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.3 0.4 LMR: EXENTO
Peligroso destructor
POLYRAM DF METIRAM Fungicida Ligeramente Stemphylium sp Punta seca kl 2 2.5 200 0.1 0.8 1 10
Peligroso
POLYRAM DF METIRAM Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 1 10
Peligroso destructor
POUNCE PERMETHRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 0.2 0.1 1
N Peligroso
PRECIADO 440 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 200 0.5 14 0.5 CHLOROTALONIL Y 2
SC ALONIL, Peligroso destructor METALAXYL-M
METALAXY
L-M
PREDOSTAR PROPAMOC Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.3 0.3 14 LMR: PROPAMOCARB: 0.1;
ARB, Peligroso destructor METALAXYL: 2.0
METALAXY
L
PRETHOR 48 EC CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.4 0.5 0.2 21
FOS Peligroso
PREVENTOR 80 FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.8 50 7
PM ALUMINIUM Peligroso destructor
PREVENZEB 80 MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.5 2 200 0.8 1 1 7
PM Peligroso destructor
PREZA CYANTRANI Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 1 1.3 200 0 1
LIPROLE Peligroso
PREZA CYANTRANI Insecticida Ligeramente Liriomyza Mosca lt 0.4 0.6 200 0 1
LIPROLE Peligroso huidobrensis minadora
PREZA CYANTRANI Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips 200
LIPROLE Peligroso
PREZA CYANTRANI Insecticida Ligeramente Liriomyza Mosca 200
LIPROLE Peligroso huidobrensis minadora

69
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
PRIMMEX 25 EC CYPERMETH Insecticida Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0.4 0.1 UAC NO DETERMINADO
RIN
PROMINEB 70 PROPINEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 200 0.5 0.5 14
WP Peligroso vesicarium peral
PROPINIL 78 PM CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 7 0.2* PROPINEB, 0.5** CYMOXANIL
L, PROPINEB Peligroso destructor
PROPISIL 700 PM PROPINEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Kg 0.5 0.5 14
Peligroso vesicarium peral
PROSENO PROPINEB Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 1 200 0.5 0.1 10
Peligroso vesicarium peral
PROTEO SC THIAMETHO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.1 30 LAMBDA CYHALOTHRIN LMR=0.2,
XAM, Peligroso THIAMETHOXAM LMR=0.02
LAMBDA-
CYHALOTH
RIN
PROTEUS 170 OD DELTAMET Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.5 0.3 200 14 THIACLOPRID:0.02
HRIN, Peligroso DELTAMETRINA:0.1
THIACLOPRI
D
PROTURON 50 LINURON Herbicida Datura Chamico kl 200 0.3 0.4 0.1 UAC: NO REPORTA.
PM stramonium
PROTURON 50 LINURON Herbicida Amaranthus Yuyo kl 200 0.3 0.4 0.1 UAC: NO REPORTA.
PM dubius
PROUDER 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 2.5 200 0.1 60
ALIN Peligroso verticillata
PROUDER 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2.5 200 0.1 60
ALIN Peligroso oleracea
PROUDER 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 2.5 200 0.1 60
ALIN Peligroso gallina
PROUDER 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2.5 200 0.1 60
ALIN Peligroso dubius
PROWL 400 pendimethalin Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 2.5 4 200 0.1 45
Peligroso gallina
PROWL 400 pendimethalin Herbicida Ligeramente Chenopodium Hierba de lt 2.5 4 200 0.1 45
Peligroso ambrosioides gallinazo

70
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
PROWL 400 pendimethalin Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2.5 4 200 0.1 45
Peligroso dubius
PROWL H2O PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 2 2.5 200
ALIN Peligroso verticillata
PROWL H2O PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 2 2.5 200
ALIN Peligroso gallina
PROWL H2O PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium Paico lt 2 2.5 200
ALIN Peligroso album
PROWL H2O PENDIMETH Herbicida Ligeramente Brassica rapa Brassica lt 2 2.5 200
ALIN Peligroso subsp. campestris
PROWL H2O PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus sp Yuyo o lt 2 2.5 200
ALIN Peligroso bledo
PROYECTIL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso oleracea
PROYECTIL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso echinatus
PROYECTIL PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso
PYCHLOREX 48 CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.4 0.1 7
EC FOS Peligroso
PYRIMETHA 25 CYPERMETH Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.1 200 0.1 15
EC RIN Peligroso
QUADRIS 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 200 0 0.1 1 2
BIN Peligroso vesicarium peral
QUADRIS 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.3 1 2
BIN Peligroso destructor
QUALITY 500 SC KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 7 0.05 PARA AMBOS
METHYL, Peligroso vesicarium peral
SPIROXAMI
NE
QUESTRUM CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Lt 0.4 14 LMR, Chlorothalonil= 0.5,
ALONIL, Peligroso destructor Dimethomorph=0.6
DIMETHOM
ORPH
QUIOXY 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.3 200 0 0.1 10 2
BIN Peligroso vesicarium peral

71
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
QUIPON 50 PM IPRODIONE Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre 0.4 0.2 7
Peligroso cepivorum blanca
QUIPON 50 PM IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 0.3 0.4 0.2 7
Peligroso gris/ Moho
gris
RADAR 480 EC CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 0.8 200 0.4 0.2 14
FOS Peligroso cortador
RAIZAL 400 AUXINAS Regulador de Ligeramente kg 4 200 0 Aplñicar 10 a 12 días después del
Crecimiento Peligroso transplante
de Plantas
RANMAN CIAZOFAMI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Lt 0.3 2 0
D Peligroso destructor
RAPAZ 247 SC THIAMETHO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0 14 LMR= 0.03 THIAMETHOXAM / 0.2
XAM, Peligroso LAMBDA-CYHALOTHRIN
LAMBDA-
CYHALOTH
RIN
REVENTON 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 0.1 21
EW OLE Peligroso vesicarium peral
REVUS 250 SC MANDIPROP Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 0.6 0.7 200 0 14
AMID Peligroso destructor
REVUS OPTI MANDIPROP Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 3 200 14 CLOROTALONIL = 0.5 /
AMID, Peligroso destructor MANDIPROPAMID = 0.1
CHLOROTH
ALONIL
RHODAX MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 1.2 1.6 200 0.6 0.8 0.5 15 LMR PARA MANCOZEB Y FOSETYL-
FOSETYL- Peligroso destructor AL
ALUMINIUM
RIDODUR 40 SC MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 0.6 200 1 15
Peligroso destructor
RIDOMIL GOLD MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2.5 200 0.5 15 METALAXYL(LMR= 0.5)
MZ 68 WG METALAXY Peligroso destructor MANCOZEB(LMR=5)
L-M
RIDOMIL GOLD MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 10 14
MZ 68 WP METALAXY Peligroso destructor
L

72
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
RIVAL GIBBERELLI Regulador de Ligeramente Lt 0 0.1 5 15 Aplicación foliar, 40 días después del
C ACID Crecimiento Peligroso transplante
de Plantas
RONSTAR 25 EC OXADIAZON Herbicida Moderadamente Portulaca Verdolaga lt 2 3 200 0.1 60 DOSIS PARA SIEMBRA DIRECTA
Peligroso oleracea
RONSTAR 25 EC OXADIAZON Herbicida Moderadamente Amaranthus Amaranthus lt 2 3 200 0.1 60 DOSIS PARA TRANSPLANTE. DOSIS
Peligroso graecizans 2.0- 2.5 L/HA PARA SIEMBRA
DIRECTA.
ROOTING CITOQUININ Regulador de Ligeramente Lt 1 2 0
AS, Crecimiento Peligroso
AUXINAS, de Plantas
VITAMINAS,
FÓSFORO
ASIMILABLE
ROTOX ROTENONE Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.2
Peligroso
ROVRAL 50 PM IPRODIONE Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 200 10 5 DOSIS: 1.5-2 G/L
Peligroso cepivorum blanca
ROYALTY 75 WG TRIFLOXYS Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.5 200 0 14
TROBIN, Peligroso vesicarium peral
TEBUCONAZ
OLE
RUDO CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 200 10 MANCOZEB: 1 PPM; CYMOXANIL:
L, Peligroso destructor 0.5 PPM
MANCOZEB
SAGASTIM AATC - Moderadamente lt 200 0.1
ACIDO N- Peligroso
ACETIL
TIAZOLIDIN-
4-
CARBOXILI
CO, ACIDO
FOLICO
SAJON PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso oleracea

73
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
SAJON PENDIMETH Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso echinatus
SAJON PENDIMETH Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 2 200 0.1 60
ALIN Peligroso
SAMURAI DELTAMET Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0.3 0.1 7
HRIN Peligroso
SANADOR FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.8 50 7
ALUMINIUM Peligroso destructor
SANCOZEB MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.5 0.5 7
Peligroso destructor
SANPIFOS CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 4 0.2 14
FOS Peligroso
SCAPE 73 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.5 0.6 0.2 28
BENALAXY Peligroso destructor
L
SCAR 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de lt 4 200 2 0.1 60
ALIN Peligroso filiformis zorro
SCAR 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 4 200 2 0.1 60
ALIN Peligroso gallina
SCAR 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium sp Quinua lt 4 200 2 0.1 60
ALIN Peligroso silvestre
SCAR 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Argemone Cardo santo lt 4 200 2 0.1 60
ALIN Peligroso mexicana
SCAR 400 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Kiwicha lt 4 200 2 0.1 60
ALIN Peligroso caudatus
SCORE 250 EC DIFENOCON Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.3 0.1 7
AZOLE Peligroso vesicarium peral
SCORE 250 EC DIFENOCON Fungicida Moderadamente Alternaria porri Alternariosis lt 200 0.2 0.2 0.1 7
AZOLE Peligroso
SELECRON 500 PROFENOFO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 1.5 200 0.4 0.2 14
EC S Peligroso
SELECT 240 EC CLETHODIM Herbicida Ligeramente Sorghum Grama china Lt 0.5 0.8 0.5 40
Peligroso halepense (gramalote)
SELECT 240 EC CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de Lt 0.5 0.8 0.5 40
Peligroso gallina

74
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
SELECT 240 EC CLETHODIM Herbicida Ligeramente Digitaria Digitaria Lt 0.5 0.8 0.5 40
Peligroso sanguinalis
SELECT 240 EC CLETHODIM Herbicida Ligeramente Cenchrus Cadillo Lt 0.5 0.8 0.5 40
Peligroso echinatus
SELLACROP 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de Lt 1 1.5 0.1 30
EC ALIN Peligroso gallina
SELLACROP 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium Hierba de Lt 1 1.5 0.1 30
EC ALIN Peligroso murale gallinazo
SELLACROP 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo Lt 1 1.5 0.1 30
EC ALIN Peligroso dubius
SELLADOR 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de lt 4 200 2 0.1 60
EC ALIN Peligroso filiformis zorro
SELLADOR 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 4 200 2 0.1 60
EC ALIN Peligroso gallina
SELLADOR 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Chenopodium sp Quinua lt 4 200 2 0.1 60
EC ALIN Peligroso silvestre
SELLADOR 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Argemone Cardo santo lt 4 200 2 0.1 60
EC ALIN Peligroso mexicana
SELLADOR 400 PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus sp Yuyo o lt 4 200 2 0.1 60 MALEZA REGISTRADA:
EC ALIN Peligroso bledo AMARANTHUS CAUDATUS

SENECUR WP MANCOZEB, Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú kl 1 200 0.5 0.2 28


BENALAXY Peligroso destructor
L
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso verticillata
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso oleracea
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Ipomoea Bejuco lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso purpurea
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso gallina
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Datura Chamico lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso stramonium
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso

75
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
SENIOR 500 SC LINURON Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 0.5 200 0.3 0.1 0
Peligroso dubius
SERENADE ASO BACILLUS Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Litro 200 1 3 1 - 1.5 l/cil 200 l (PREVENTIVO), 2 - 3
SUBTILIS Peligroso destructor l/cil 200 l (CURATIVO)

SICCARIO 75 PM CHLOROTH Fungicida Altamente Peronospora Mildiú kl 2.1 200 0.7 5 14


ALONIL Peligroso destructor
SINODIFE 250 EC DIFENOCON Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis Lt 0.2 0.2 7
AZOLE Peligroso
S-KEKURA MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.5 0.5 7
Peligroso destructor
SONATA ASO BACILLUS Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Lt 1 1.5 0 0 UAC,LMR=No hay restricciones
PUMILUS Peligroso destructor
SPECTOR 250 EC DIFENOCON Fungicida Moderadamente Alternaria porri Alternariosis Lt 0.2 0.2 0.1 7
AZOLE Peligroso
SPHINX SUPRA CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 2 2.5 0 LMR: Chlothalonil=0.5,
ALONIL, Peligroso destructor Dimethomorph=0.6
DIMETHOM
ORPH
SPLINTER 120 SC SPINOSAD Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 0.1 0.2 3
Peligroso
SPONSOR CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.5 0.8 14 LMR: Chlorothalonil 0.5; Cymoxanil: 0.5
ALONIL, Peligroso destructor
CYMOXANI
L
S-PRONTO 100 HEXACONA Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0 14
EC ZOLE Peligroso vesicarium peral
SPUR 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Eleusine indica Pata de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso gallina
SPUR 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Chenopodium Hierba de lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso murale gallinazo
SPUR 400 EC PENDIMETH Herbicida Moderadamente Amaranthus Yuyo lt 2 3 200 1 1.5 0.1 60
ALIN Peligroso dubius
STARCARB CARBOSULF Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.6 200 0.4 0 20
AN Peligroso

76
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
STARK PLUS 280 CYPROCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 35 LMR: Azoxystrobin: 10.0 -
SC AZOLE, Peligroso vesicarium peral Cyproconazole: 0.05
AZOXYSTRO
BIN
STARKIL 60 EC MALATHION Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 1.2 1.6 200 0.6 0.8 0.1 7
Peligroso
STELAR PLUS CYPROCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 35 AZO 10.0/ CYPRO 0.05
280 SC AZOLE, Peligroso vesicarium peral
AZOXYSTRO
BIN
STRATEGO AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 0 3
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
STROBY DF KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.3 200 0.1 0.1 0.1 UAC: NO DETERMINADO
METHYL Peligroso vesicarium peral
STRONSIL 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.2 200 0.1 0.1 14
BIN Peligroso vesicarium peral
STYLE 73 MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.4 0.6 0.2 28
BENALAXY Peligroso destructor
L
SULFAN CARBOSULF Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.6 200 4 0 20
AN Peligroso
SUMISCLEX 50% PROCYMIDO Fungicida Ligeramente Sclerotium Podredumbre kl 0.1 0.1 200 0.1 0.2 2 1 2.5-5 G/KG DE SEMILLA
PM NE Peligroso cepivorum blanca
SUMISCLEX 50% PROCYMIDO Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre kl 0.1 0.1 200 0.1 0.2 2 1
PM NE Peligroso gris/ Moho
gris
SUNFIRE 240 SC CHLORFENA Acaricida, Thrips tabaci Thrips Lt 0.3 0 14
PYR Insecticida
SUPERCUR 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.5
EW OLE Peligroso vesicarium peral
SUPERDOR 350 IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.5
SC RID Peligroso
SUPERHERBIE OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Leptochloa Cola de lt 0.5 0.6 200 0.1 45
240 EC EN Peligroso filiformis zorro

77
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
SUPERHERBIE OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Echinochloa Moco de lt 0.5 0.6 200 0.1 45
240 EC EN Peligroso crus-galli pavo
SUPERHERBIE OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Digitaria Digitaria lt 0.5 0.6 200 0.1 45
240 EC EN Peligroso sanguinalis
SUPERION TOP AZOXYSTRO Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.7 71
BIN, Peligroso vesicarium peral
DIFENOCON
AZOLE
SUPERION TOP AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 30 * 10 AZOXYSTROBIN, **
BIN, Peligroso vesicarium peral DIFENOCONAZOLE 0.05
DIFENOCON
AZOLE
SUPPORT FIPRONIL, Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.1 14 LMR: 0.02(Fipronil); 0.15(Imidacloprid)
IMIDACLOP Peligroso
RID
SUPRAFOS 480 CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 0.8 200 0.4 0.2 14
EC FOS Peligroso cortador
SWITCH 62.5 WG CYPRODINIL Fungicida Ligeramente Botrytis cinerea Podredumbre Kg 0.8 1 7 LMR (ppm): Fludioxonil:0.1;
, Peligroso gris/ Moho Cyprodinil:0.3
FLUDIOXON gris
IL
TACHIGAREN HYMEXAZO Regulador de Ligeramente Fusarium Fusarium lt 200 0.2 0.1 7
L Crecimiento Peligroso oxysporum
de Plantas, f.sp.cepae
Fungicida
TAEBO LAMBDA- Insecticida Moderadamente Fusarium Fusarium
CYHALOTH Peligroso oxysporum
RIN f.sp.cepae
TALOCHEM 720 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
SC ALONIL Peligroso vesicarium peral
TALOCROP 720 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
SC ALONIL Peligroso vesicarium peral
TALOFIT 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Peronospora Mildiú Lt 0.4 0.5 7
ALONIL Peligroso destructor
TALONIL 500 SC CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Litro 1 0.5 15
ALONIL Peligroso vesicarium peral

78
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
TALOQUIM 720 CHLOROTH Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.4 0.5 14
SC ALONIL Peligroso vesicarium peral
TALOXYL GOLD CHLOROTH Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú lt 1.5 200 0.5 7
440 SC ALONIL, Peligroso destructor
METALAXY
L-M
TAMARON CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0.4 0.2 15
FOS Peligroso
TANK CYMOXANI Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0 0 0.5 0.5 7 LMR 0.5 (Cymoxanil), 1.0 ( Mancozeb)
L, Peligroso destructor
MANCOZEB
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Urtica urens Ortiga lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Stellaria media Stellaria lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Sonchus Lengua de lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso oleraceus vaca APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
(cerraja) SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Solanum nigrum Hierba mora lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso verticillata APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Rumex crispus Lengua de lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso vaca APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Portulaca Verdolaga lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso oleracea APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO

79
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Nicandra Capulí lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso physalodes cimarrón APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Euphorbia Lechera lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso peplus APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Euphorbia hirta Lechera lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Echinochloa Moco de lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso crus-galli pavo APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Commelina Oreja de lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso diffusa raton APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TANKE 40 EC PENDIMETH Herbicida Ligeramente Amaranthus Yuyo lt 2 4 200 0.1 PERIODO CARENCIA: SOLO SE
ALIN Peligroso dubius APLICARA EN EL TRANSPLANTE O
SIEMBRA DEL CULTIVO
TARGET CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0 14
FOS Peligroso
TEBOCUR TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.1 7
OLE Peligroso vesicarium peral
TEBUCROP 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 0.2 0.3 0.1 7
EW OLE Peligroso vesicarium peral
TEBUGEM 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.2 0.3 0.1 21
EW OLE Peligroso vesicarium peral
TEBUSAN 690 WP MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 1 7 LMR: DIMETHOMORPH:0.6 -
DIMETHOM Peligroso destructor MANCOZEB:1.0
ORPH
TENAZ 250 EW TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del 200 0.2 14
OLE Peligroso vesicarium peral
TERMIFOS PROFENOFO Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.3 0 14
S Peligroso

80
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
TERMINATE 200 FIPRONIL Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0 14
SC Peligroso
THALONEX 500 F CHLOROTH Fungicida Ligeramente Botrytis sp Podredumbre lt 1.5 200 0.5 5 7
ALONIL Peligroso gris/ Moho
gris
THALONEX 500 F CHLOROTH Fungicida Ligeramente Alternaria porri Alternariosis lt 1.5 200 0.5 5 7
ALONIL Peligroso
THUNDER 350 SC IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips Lt 0.5 0.2 0.1 7
RID Peligroso
TIHUAN DIFENOCON Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.2 0.1 14
AZOLE Peligroso vesicarium peral
TITAN 80 WP MANCOZEB Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.1 200 0.4 0.5 5 7
Peligroso destructor
TIZONIL 325 SCAZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.3 200 0.1 3 LMR: AZOXYSTROBIN: 0.5 -
BIN, Peligroso vesicarium peral DIFENOCONAZOLE: 0.5
DIFENOCON
AZOLE
TOKE 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 0.3 0.1 10 0
BIN Peligroso destructor
TORAM 50 PERMETHRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 0.3 200 0.1 0.5 7
N Peligroso
TORPEDO CARBOSULF Insecticida Altamente Thrips tabaci Thrips lt 0.6 200 0.4 0 20
AN Peligroso
TRANQUERA 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.3 0.1 21
EW OLE Peligroso vesicarium peral
TRASLATE FOSETYL- Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 200 0.8 50 14
ALUMINIUM Peligroso destructor
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Trifolium repens Trebol 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso blanco
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Solanum Tomatillo 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso pimpinellifolium
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso gallina
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Chenopodium Paico 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso album

81
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Brassica sp Brassica
EN Peligroso
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Brassica rapa Brassica 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso subsp. campestris
TRAUCO OXYFLUORF Herbicida Ligeramente Bidens pilosa Amor seco 0.5 0.8 200 0.1 45
EN Peligroso
TRIBUNAL 500 KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del Lt 0.4 0.1 7
WG METHYL Peligroso vesicarium peral
TRICHO-D TRICHODER Fungicida Ligeramente Fusarium Marchitez Kg 0.3 UAC Y LMR: No aplica
MA Peligroso oxysporum
HARZIANU
M
TRICONOVA TRICHODER Fungicida Ligeramente Fusarium Marchitez Litro 0.8 200 UAC y LMR: n.r. = No se requiere
MA Peligroso oxysporum
HARZIANU
M
TRICOX TRICHODER Nematicida, Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 1 0
MA Fungicida Peligroso destructor
HARZIANU
M,
TRICHODER
MA
KONINGII
TRIDIAZOLE 350 IMIDACLOP Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.2 0.1 3
SC RID Peligroso
TRIGGRR CITOQUININ Ligeramente 1 200
FOLIAR AS Peligroso
TRIGGRR KELP CITOQUININ Regulador de Ligeramente lt 1 200 1 A 20 dias del trasplante y a 30 despues de
AS, Crecimiento Peligroso la 1ra aplicac.
AUXINAS de Plantas
TRIGGRR SUELO CITOQUININ Regulador de Ligeramente 200 a las plantulas al 1%
AS Crecimiento Peligroso
de Plantas
TRIGGRR CITOQUININ Ligeramente lt 0.5 200 20 DÍAS DESP. DEL TRANSPLANTE
TRIHORMONAL AS, Peligroso
AUXINAS,

82
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
GIBERELINA
S

TRIGOLD 250 SC KRESOXIM Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.5 0.6 200 0.1 UAC = NO DETERMINADO (N.D.)
METHYL, Peligroso vesicarium peral
EPOXICONA
ZOLE
TRIMMEX 20 SP ACETAMIPR Insecticida Ligeramente Thrips tabaci Thrips Kg 0.2 0.4 0.1 0.2 0 7
ID Peligroso
TROFEO FIPRONIL, Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips kl 0.4 200 14 LMR = 0.02 FIPRONIL / 0.1
IMIDACLOP Peligroso IMIDACLOPRID
RID
TROYA 4 EC CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.5 1 14
FOS Peligroso
ULTRAFOS 480 CHLORPYRI Insecticida Moderadamente Agrotis ipsilon Gusano lt 0.8 200 0.4 0.2 14
EC FOS Peligroso cortador
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Setaria Pega pega lt 0.5 200 0.1
verticillata
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Portulaca Verdolaga lt 0.5 200 0.1
oleracea
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Eleusine indica Pata de lt 0.5 200 0.1
gallina
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Datura Chamico lt 0.5 200 0.1
stramonium
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Bidens pilosa Amor seco lt 0.5 200 0.1
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Amaranthus Yuyo lt 0.5 200 0.1
dubius
V_NURON 500 SC LINURON Herbicida Ipomoea Bejuco lt 0.5 200 0.1
purpurea
VACOMIL PLUS OXICLORUR Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 0.7 1 200 0.4 0.5 0.5 15
50 O DE Peligroso destructor
COBRE,
METALAXY
L
VALIOSO 250 EW TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.4 0.5 200 0.2 0.3 0.1 21
OLE Peligroso vesicarium peral

83
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
VERANERO MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú kl 2 3 200 10 14
GOLD MZ 68 WP METALAXY Peligroso destructor
L
VERAZ 690 WP MANCOZEB, Fungicida Ligeramente Peronospora Mildiú Kg 1.5 7 Dimethomorph=0.02, Mancozeb=1.0
DIMETHOM Peligroso destructor
ORPH
VERTICAL 250 TEBUCONAZ Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 0.5 200 0.2 0.3 0.1 7
EW OLE Peligroso vesicarium peral
VITAVAX-300 CAPTAN, Fungicida Sclerotium spp Pudrición del kl 0.2 0.2 200 0.2 LA DOSIS ES KG/100 KG DE
CARBOXIN bulbo SEMILLA. EL UAC NO SE MENCIONA
EN LA ETIQUETA.
VITAVAX-300 CAPTAN, Fungicida Aspergillus niger Moho negro kl 0.2 0.2 200 0.2 LA DOSIS ES KG/100 KG DE
CARBOXIN del ajo SEMILLA. EL UAC NO SE MENCIONA
EN LA ETIQUETA.
VYDAN 250 EC TRIADIMEN Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del lt 200 0.2 0.3 0 21
OL Peligroso vesicarium peral
WARRIOR 50 EC PERMETHRI Insecticida Moderadamente Thrips tabaci Thrips lt 200 0.1 0.2 0.1 1
N Peligroso
YARDA 500 WP IPRODIONE Fungicida Ligeramente Botrytis sp Podredumbre Kg 0.8 0.2 14
Peligroso gris/ Moho
gris
YUDO 250 EC PROPICONA Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del
ZOLE Peligroso vesicarium peral
YUDO 250 EC PROPICONA Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del Lt 0.1 0.1 0.2 14
ZOLE Peligroso vesicarium peral
ZADOS 50 WG AZOXYSTRO Fungicida Ligeramente Stemphylium Mancha del kl 0.3 0.3 200 0.1 10 2
BIN Peligroso vesicarium peral
ZAMIR 400 EW TEBUCONAZ Fungicida Moderadamente Botrytis cinerea Podredumbre lt 0.6 0.7 200 21 0.1 TEBUCOAZOLE+0.05
OLE, Peligroso gris/ Moho PROCHLORAZ
PROCHLOR gris
AZ
ZAMPRO DM DIMETHOM Fungicida Moderadamente Plasmopara Mildiú Lt 0.8 1 0 0 14 (a) 1.5 Amectotradin. (b) 0.6
ORPH, Peligroso viticola Dimethomorph
AMETOCTR
ADIN

84
PLAGA PLAGA
NOMBRE INGREDIEN CATEGORIA UNIDAD DOSIS DOSIS DOSIS / LM
CLASE (NOMBRE (NOMBRE PC OBSERVACIONES
COMERCIAL TE ACTIVO TOXICOLOGICA MEDIDA / HA EN % 200 L R
CIENTIFICO) COMUN)
ZAMPRO DM DIMETHOM Fungicida Peronospora Mildiú 200
ORPH, destructor
AMETOCTR
ADIN
ZELEK HALOXYFOP Herbicida Ligeramente Setaria Pega pega Lt 0.3 0.2 30
-R METHYL Peligroso verticillata
ESTER
ZELEK HALOXYFOP Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de Lt 0.3 0.2 30
-R METHYL Peligroso gallina
ESTER
ZENTHODIN CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 0.8 200 0.5 0.5 45
Peligroso gallina
ZETI 12.5% EC CLETHODIM Herbicida Ligeramente Eleusine indica Pata de lt 0.8 200 0.5 0.5 45
Peligroso gallina
ZETRON 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Stemphylium Mancha del Lt 0.4 0.1 14
ALONIL Peligroso vesicarium peral
ZETRON 720 SC CHLOROTH Fungicida Moderadamente Alternaria porri Alternariosis Litro 0.4 0.1 14
ALONIL Peligroso

85
ANEXO A4: ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA) PARA AGUA
ESTABLECIDOS POR EL MINISTERIO DEL AMBIENTE (DS 004-2017-MINAM)
Ver Categoría 3, D1: Riego de Vegetales

86

También podría gustarte