I Memoria Descriptiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

I MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO


“CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE
COBERTIZOS PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN
LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO,
PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”

1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA


Departamento : Puno
Provincia : Azángaro
Distrito : Asillo
Comunidad : CALAPAMPA
Altitud : 3,915 msnm

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

UBICACION
DEL
PROYECTO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO
LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO
LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

1.3 ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO

ANEXO 02: CUADRO DE VIAS DE ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO


MODO DE TIEMPO
TRANSPORTE EN
TIPO DE VIA DE DISTANCIA
DE - A: (TRANSP PÚBLICO, (HORAS,
ACCESO (KILÓMETROS)
TRANSP PRIVADO, MINUTOS
ACEMILA, ETC) )
JULIACA - AZANGARO CARRETERA TRANSPORTE 1 hora y
120
- ASILLO ASFALTADA PUBLICO Y PRIVADO 30 minutos
ASILLO - COMUNIDAD TRANSPORTE
TROCHA 40 40 minutos
CALAPAMPA PUBLICO Y PRIVADO

1.4 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Uno de los motivos primordiales para el estudio correspondiente fue que en la


actualidad la ganadería abarca el 88% de la actividad socioeconómica del Distrito
de Asillo, pero actualmente existe ineficiente y en algunos casos inexistentes
infraestructuras lo cual genera problemas para mejorar la producción ganadera.

El departamento de Puno, y sus distritos siempre han sido considerados territorios


fundamentalmente más pecuarios que agrícolas. La superficie agrícola en el
departamento de Puno es de 4, 384,905 Has., distribuidos en tierras de labranza
8.3 %, cultivos permanentes 0.3 %, cultivos asociados 0.3 %, pastos 79.5 %,
producción forestal 2.0 % y tierras de protección 9.6 %. Estas condiciones han
permitido el desarrollo de una ganadería extensiva, la producción agrícola
destinada principalmente al autoconsumo. En este rubro destacan los cultivos
adaptados a altitudes superiores a los 3,900 m.s.n.m. Las características
definitorias de las actividades agropecuarias se realizan primordialmente para
autoconsumo, presenta bajos niveles de productividad, excesiva fragmentación de
la tierra, utilización de una tecnología ancestral, predominio de cultivos de secano
por existencia de pocos proyectos de irrigación a pesar de contar con abundante
recurso hídrico contaminado por relaves mineros, presencia de metales pesados

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

(mercurio, plomo, nitritos, sulfatos y otros, provenientes de las minas Ananea,


Rinconada, MINSUR y otros, desembocando a la cuenca del Rio Ramis, ubicados
en el Distrito de Asillo, llegando finalmente al Lago Titicaca.
La presencia de bajos niveles de productividad y producción agropecuaria, recurso
hídrico, medio ambiente y suelos contaminados por minas formales e informales
por el uso de reactivos nocivos para la salud humana y seres vivos benéficos, por
el uso de tecnologías inadecuadas en los procesos productivos, inapropiada
localización y/o zonificación de cultivos y crianzas, así como por la escasa
asistencia técnica y financiera todos ellos originan que los rendimientos estén por
debajo de los promedios regionales y nacionales. La estructura de propiedad y
tenencia de tierra contaminada atomizada en minifundio, determina bajos niveles
de producción y productividad, especialmente en la zona altiplánica, generándose
problemas de carácter social como las migraciones masivas a ciudades de la
costa o a capitales provinciales.
La naturaleza de la estructura productiva impide la generación de circuitos que
posibilitan la articulación de los procesos productivos, limitando la transformación
de la producción primaria y por tanto la formación de una industria. Actualmente
no existe industria alguna en el ámbito del proyecto. Los sistemas de
comercialización de la producción primaria en general y de productos, determinan
escasas posibilidades de acumulación de ingresos, tanto en términos del
productor individual como en el sistema económico.
Potenciar la actividad agropecuaria en un nuevo enfoque de cadenas productivas
en corredores económicos, aplicando tecnologías adecuadas que permitan
obtener productos de calidad y cantidad para el consumo interno, agroindustrial y
de exportación. Incorporar el uso racional y sostenido de los recursos hídricos,
edáficos, vegetales y animales. Este objetivo coadyuva a la ejecución de una
política ambiental de uso racional de los recursos naturales, pero debe ir
acompañado de nuevos programas de corto plazo.
La generación de procesos de gestión de los recursos naturales como base del
desarrollo distrital sostenido de Asillo. Este objetivo debe involucrar políticas más

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

específicas que incluyan la supervisión de la Municipalidad Distrital de Asillo en el


uso de recursos naturales en armonía con el equilibrio ambiental.
El Distrito de Asillo está catalogado dentro del mapa quintil de extrema pobreza,
esto se evidencia a la simple observación de la realidad, como la tasa desnutrición
infantil en 47.42 %, tasa bruta de mortalidad 45.8%, tasa bruta de fecundidad
3.2%, mujeres embarazadas sin acceso a una buena alimentación y servicios de
salud, tasa de deserción escolar en el nivel secundario con el 2.06% bajo
rendimiento escolar, esto se agrava aún más por el deficiente acceso de la
población a los servicios básicos. Así mismo también afecta la alta mortandad de
30% en la ganadería bovina lechera, ovinos y camélidos sudamericanos. (Fuente:
Encuesta comunal y Plan de Desarrollo), trayendo consigo la descapitalización al
sector pecuario.
A nivel de la región de Puno, la incidencia de pobreza es de 70.1 %, que nivel
nacional está considerado como la tercera región con mayor porcentaje de nivel
de pobreza tal como se muestra en el siguiente cuadro:

La población objetivo tiene como principal actividad económica la crianza de


11170 vacunos, 56,380 ovinos, 3,760 alpacas y otras especies animales en menor
proporción,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

El medio rural está representado por 13,989 habitantes, la actividad económica


que absorbe la mayor ocupación es la actividad agropecuaria 80 % seguida por
otras actividades 20 % como el comercio, donde el ingreso promedio familiar es
menor de S/.150.00 a 250.00 al mes.

La actividad económica de la población del medio rural del distrito de Asillo, es


predominantemente, ganadera por excelencia. Siendo en el rebaño mixto, el
principal componente de la unidad productiva del criador. El número de animales
por especie varía de acuerdo a la tenencia de tierras y piso agro ecológico; sin

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

embargo, dentro de la crianza de ganado vacuno y ovino son, las principales


especies dentro de su actividad pecuaria. Su sistema de producción es de
tecnología intermedia en la mayoría de los casos y carecen de medios que
permitan mejorar una crianza tecnificada y el mejoramiento genético, la
implementación de infraestructura productiva, es crucial para un adecuado manejo
del efectivo pecuario.

Por iniciativa propia y de algunas instituciones de promoción, vienen trabajando


en el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias productivas y de
transformación; estos últimos, otorgan un valor agregado a la producción
agropecuaria primaria, principalmente se tiene en la zona la producción de carne,
leche, los derivados lácteos (queso), chalona, charqui, entre otros productos
transformados, cuyos precios en el mercado regional y nacional son alentadores;
por lo tanto, se requiere potenciar estas actividades ya que estas bien
relacionadas (infraestructura, pastos cultivados y cultivos forrajeros-producción,
animal-productos primarios y productos secundarios) a nivel de criadores de
comunidades del Distrito.

En la crianza de ganado doméstico (vacunos, ovinos, entre otros), la producción y


productividad está sustentada en función a cuatro factores importantes, tres de
ellos relacionados al medio ambiente; la sanidad, la alimentación y el manejo; y
uno, que está relacionado a la biología propia del animal como es la genética. De
lo que se trata aquí en adelante, es referirse básicamente al componente
“Genético”; puesto, que es un factor determinante en la ganancia de peso vivo,
nutrición, salud y producción. Principalmente para la mejor explotación del ganado
doméstico (vacuno) en beneficio del criador alto andino.

La orientación y/ objetivo principal de la crianza de ganado doméstico (vacuno y


ovino) en el ámbito del Distrito de Asillo es hacia la producción de leche
respectivamente. Sin embargo, la contribución por la venta de los productos

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

agropecuarios como la leche, derivados (queso - yogurt) y/o carne al ingreso


económico familiar, es cercana al 119% del total de ingresos económicos.
Productos de la crianza de vacunos, seguido de otras especies domésticas y es
complementaria la actividad agrícola (cultivos de pan llevar).

La población del ámbito rural del Distrito Asillo, solicitan la implementación del de
infraestructura adecuada (cobertizos) por parte de la Municipalidad Distrital de
Asillo, como promotor del desarrollo económico y social dentro de su jurisdicción.
Con la participación de la población dentro del presupuesto participativo, se
prioriza la implementación de infraestructura productiva; asimismo, es fuente de
reclamo de la población rural.
Por otra parte el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del CMAN
(Comisión Multisectorial de Alto Nivel), a nivel nacional a identificado aquellas
personas afectadas por el terrorismo durante los años 80 a los cuales se les va a
retribuir con presupuesto, para el cual deberán ejecutar en convenio con los
gobiernos Locales.

En ese contexto la Comunidad Campesina de CALAPAMPA a sido priorizada y es


por ello la necesidad de formular el presente Expediente técnico para su
ejecución.

El distrito de Asillo, específicamente en la comunidad de CALAPAMPA, tiene


como actividades principales la crianza del ganado vacuno, siendo la crianza
principal, de la producción de leche el cual venden en su mayor parte a plantas
queseras, con estos ingresos el productor sostiene a la unidad familiar.

El distrito de Asillo, registra un promedio de producción de leche de 5.00


L/vaca/día

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

(diagnostico situacional, Enero 2011). Estos resultados comparados con la


productividad nacional están por debajo del promedio (16.47 L/vaca/día), y en
Puno (8.70 L/vaca/día).

1.5 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO (PROPÓSITO)


-Incrementar la producción del ganado vacuno, protegiéndolo y brindándole
condiciones adecuadas para su sobrevivencia a las bajas temperaturas presentes
en nuestros territorios.

1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO


-Adecuada capacitación en técnicas y manejo de ganado vacunos.
-Fortalecimiento organizacional de la comunidad

1.7 METAS DEL PROYECTO


-Construcción de 119 Cobertizos
-Capacitación de 119 familias beneficiarias.

1.8 PRESUPUESTO TOTAL DE LA OBRA


El presupuesto a ejecutar es de S/. 533,338.97 soles.

1.9 PLAZO DE EJECUCIÓN


El proyecto tiene un horizonte de tres meses de ejecución.
Plazo de Ejecución 3 meses (90) días calendarios

1.10 BENEFICIARIOS DE PROYECTO


Durante la ejecución del proyecto:
Beneficiarios directos:
Los beneficiarios directos son los 119 socios de la comunidad campesina de
CALAPAMPA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

Beneficiarios indirectos:
El proyecto beneficiaria también a un profesional (Ingeniero Residente) quien se
hará cargo de la ejecución del proyecto, así mismo de un Ingeniero supervisor
quien tendrá las funciones de supervisar la ejecución del proyecto. Por otra parte
en el planteamiento del proyecto se beneficiarán proveedores de materiales de
construcción, equipos, material de escritorio, combustible, etc. para la
implementación y ejecución del proyecto.

Después de la ejecución del proyecto:


Beneficiarios directos: Los beneficiarios directos son los 119 socios de la
comunidad campesina de CALAPAMPA

Beneficiarios indirectos: No existen.


ANEXO 03: CUADRO RESUMEN DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

NÚMERO DE
BENEFICIARIOS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
PERSONAS

Beneficiarios directos 119


Beneficiarios indirectos 8
Beneficiarios después de la ejecución del proyecto:  
Beneficiarios directos 119
Beneficiarios indirectos  
TOTAL: 127

1.11 UNIDAD EJECUTORA.


La Unidad Ejecutora será la Municipalidad Distrital de Asillo

1.12 MODALIDAD DE EJECUCIÓN.


Sera por administración directa.

1.13 FUENTES DE FINANCIAMIENTO.


MINISTERIO DE JUSTICIA - CMAN. S/ 100,000.00 soles
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO S/ 433,338.97 soles

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

RECURSOS ECONÓMICOS PROVENIENTES DEL FONDO DE


COMPENSACIÓN MUNICIPAL (FONCOMUN) Y OTROS FONDOS (CANON Y
SOBRE CANON)

1.14 ASPECTOS SOCIO – ECONÓMICOS.

A) NÚMERO DE HABITANTES DE LA LOCALIDAD.


Localidad Total de habitantes 119 familias, el número de miembros por familia es
de 5, entonces la cantidad de habitantes de dicha comunidad asciende a los 595
habitantes.
TOTAL DE NUMERO DE
LOCALIDAD HABITANTES FAMILIAS
Comunidad de CALAPAMPA 595 119

B) POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA.


Por otro lado, las estadísticas de la PEA según provincias revelan que en las
Provincias de, Lampa, Melgar, Azángaro (Asillo), distrito a intervenir en el presente
proyecto el sector agrícola absorbe cerca del 67% de la PEA. En efecto, la
principal actividad económica que sustenta la vida de las familias del distrito de
Asillo, distrito que se encuentran a una altitud de 3915 m.s.n.m respectivamente
es la crianza y producción de vacunos lecheros, sin embargo también se dedican
en menor cantidad a la producción de ovinos de la raza corriedale, y cultivos para
consumo familiar (papa, quinua).

De la población total del distrito en el medio rural viven 13,989, habitantes lo que
representa el 81.3 %, en tanto que en el medio urbano se concentra solo el 18.7%,
lo que representa a 3,226 habitantes, Nivel de pobreza absoluto 57.25 %, relativo
el 36.87%.

La población objetiva del distrito está catalogado dentro del mapa de pobreza
como extrema pobreza, esto se evidencia a la simple observación de la realidad,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

como la tasa desnutrición infantil en 47.42%, tasa bruta de mortalidad infantil 45.8
%, tasa global de fecundidad 3.20%, mujeres embarazadas sin acceso a una
buena alimentación y servicios de salud, escolaridad 87.68%, logros educativos
119.62%, deserción escolar 2.06%, además de ello cabe indicar que las existen
viviendas con hacinamiento 14.8 %, viviendas sin desagüe 33.30%, viviendas con
características inadecuadas 1.3%,con alta dependencia económica 4.3 %, esto se
agrava aún más por el deficiente acceso de la población a los servicios básicos
(Fuente: INEI-2007).

C) ACTIVIDADES PRINCIPALES Y NIVEL DE VIDA.


La actividad que principal que desarrollan es la pecuaria, específicamente la
crianza del ganado vacuno, para la obtención del producto primario leche con el
que se da sustento a la unidad familiar, por otra parte la actividad agrícola, con la
siembra de cultivos de pan llevar como la papa, quinua y otros, específicamente
para autoconsumo.

D) SERVICIOS BÁSICOS.
Servicios de educación: Cuenta con los servicios pero no son los adecuados
Servicios de salud: Cuenta con los servicios pero no son los adecuados
Servicios de agua y desagüe, energía: Cuenta con los servicios pero no son los
adecuados

E) DISPONIBILIDAD DE RECURSOS NATURALES.


De acuerdo al diagnóstico la comunidad campesina de CALAPAMPA cuenta con
una gran cantidad de has de terreno entre aptas para cultivo en limpio, zonas para
para pastos cultivados, bofedales, cuenta con riachuelos y la presencia de ojos de
agua (puquios), con buen caudal.

1.15 DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD PECUARIA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

De acuerdo a la línea de base la comunidad campesina esta se dedica


exclusivamente a la crianza del ganado vacuno de categoría PPC, teniendo una
buena cantidad de cabezas, el promedio de semovientes por cada unidad familiar
es de 04 cabezas, y en menor porcentaje la crianza de ganado ovino. Las
enfermedades más recurrentes son la fasciola hepática, mal de altura en terneros,
etc.
El distrito de Asillo, registra un promedio de producción de leche de 4.5 L/vaca/día
(diagnostico situacional, Enero 2011). Estos resultados comparados con la
productividad nacional están por debajo del promedio (16.47 L/vaca/día), y en
Puno (8.70 L/vaca/día). Esto a consecuencia de los bajos índices productivos y
reproductivos del ganado vacuno.

Al respecto de pastos cultivados en la comunidad se cuenta con la instalación de


cultivos perennes como la Rye grass+ Trebol blanco, alfalfa y cultivos anuales
avena y cultivos de autoconsumo (papa, quinua, etc), a nivel de toda la
comunidad, indicadores que muestran la baja cantidad de áreas instaladas de piso
forrajero para desarrollar una ganadería que de los ingresos sostenible a la unidad
familiar. En caso de pastos cultivados perennes y anuales la producción para el
consumo directo de los vacunos en la época de lluvias, y cultivos anuales (avena),
cosechado y emparvado en campo para luego darle al animal como heno; y los
cultivos de (papa, quinua, cañihua, etc), para el autoconsumo, deduciendo de este
diagnóstico que la comunidad campesina realiza sus actividades agrícolas para el
autoconsumo.

Así mismo cuenta con tierras aptas para pastos, con presencia de pastos nativos
como el layo, indicador de tierras aptas para el desarrollo de pastos cultivados
perennes (alfalfa, trébol) y cultivos anuales (avena, cebada).

El clima del distrito de Asillo es frígido, por encontrarse a una altura de 3913msnm,
la temperatura promedio anual es de 5 C° (T. mínima= - 5 °C – Temperatura

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

máxima= 5°C), la precipitación pluvial oscila entre 60 – 70 mm, los meses de


sequía son Junio, Julio, Agosto en algunos años hasta Setiembre y precisamente
en estos meses se presente fuertes heladas teniendo el promedio de -10 ° C.

Al respecto de infraestructura productiva la comunidad campesina del


proyecto, cuenta con 119 socios que no cuentan con infraestructura productiva
cobertizos.

1.16 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.


Las estadísticas agropecuarias del País indican que el desarrollo ganadero en las
Provincias, no ha alcanzado todavía el nivel que permitiría satisfacer la demanda
interna de leche y carne, siendo uno de los factores de esta causa la baja
disponibilidad de los recursos forrajeros. Últimamente se está poniendo énfasis a
la producción forrajera como base de alimentación para todo Proyecto ganadero;
estas especies forrajeras generalmente son gramíneas y leguminosas, las cuales
son fuente importante de alimento para el ganado, a su vez mejoran la textura y
fertilidad del suelo, por la práctica de rotación de cultivos.

El proyecto se justifica con el hecho de permitir a los pobladores de la comunidad


lograr un desarrollo para su beneficio individual y a su vez lograr un beneficio
colectivo para el distrito de Asillo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

II. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


2.1 PLANTEAMIENTO TÉCNICO
Describir el planteamiento técnico enmarcados a los resultados/componentes para
el logro del objetivo.

2.2 RESULTADOS Y ACTIVIDADES


2.2.1.-ACTIVIDAD 1: CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
Mejoramiento de la producción con crianza de ganado para lo cual se realizará la
construcción de cobertizos en un número de 119 unidades.
Los cuales contaran con ambientes de 46.24 m2 para el descanso de los animales
serán construidos de tal manera que puedan replicarse en todos los beneficiarios.
En cuanto al diseño de las infraestructuras Construccion de cobertizos(zapatas de
concreto armado, columnas de concreto armado, cimientos, sobrecimientos, ,
muros de bloquetas, cubierta de calamina).

Cuadro de aportes de los beneficiarios


MATERIALES BENEFICIARIOS
N DESCRIPCION UNIDAD CANT. PRECIO TOTAL
º
1 HERRAMIENTAS MANUALES %MO 1.00 9.08 9.08
3 OPERARIO HH 71.34 2.50 178.35
4 OFICIAL HH 31.02 2.00 62.04
5 PEON HH 78.45 1.50 117.68

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

REQUERIMIENTO PARA COBERTIZOS


PROYECTO: CMAN
CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS PARA LA PRODUCCION DE
GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO,
PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO
REGION: PUNO
PROVINCIA: AZANGARO
DISTRITO: ASILLO
MATERIALES (CMAN)

PRECIO
DESCRIPCION UNIDAD CANT. TOTAL (s/.)
UNITARIO (s/.)

1 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 33.37 23.50 784.20


2 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 10.64 5.00 53.20
3 PLACA RECORDATORIA(*) UND 1.00 350.00 350.00
Total (S/.) 1 y 2 837.40

MATERIALES MDA
Nº DESCRIPCION UNIDAD CANT. PRECIO TOTAL
1 CARTEL DE OBRA (*) UNIDAD 1.00 300.00 300.00
2 PRUEBAS DE CALIDAD DE CONCRETO ROTURA (*) UNIDAD 6.00 15.00 90.00
3 GASOLINA DE 84 OCTANOS GLN 1.04 13.20 13.73
4 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 KG 3.34 5.00 16.70
5 CLAVOS C/CABEZA P/CONSTRUC. DE PROMEDIO KG 3.60 5.00 18.00
6 CLAVOS CON CABEZA DE 2 1/2", 3", 4" KG 15.12 5.00 75.60
7 CLAVOS CON CABEZA DE 3" KG 0.43 5.00 2.15
8 CLAVOS PARA CALAMINA KG 1.37 8.00 10.96
9 ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 188.59 3.23 609.15
10 ARENA GRUESA M3 1.71 46.61 79.70
11 AGUA M3 0.98 0.50 0.49
12 GRAVA SELECCIONADA TMAX 112" M3 0.37 50.00 18.50
13 PIEDRA GRANDE DE 8" M3 0.68 30.00 20.40
14 PIEDRA MEDIANA DE 6" M3 0.24 42.37 10.17
15 HORMIGON M3 2.08 30.00 62.40
16 YESO EN BOLSA DE 20 kg BOL 1.17 6.40 7.49
17 CORDEL ROLLO DE 50M U 0.05 25.00 1.25
18 MADERA TORNILLO P2 284.95 2.57 732.32
19 MADERA PARA VIGUETA DE 4" X 3" UND 10.00 30.00 300.00
20 CALAMINA DE 0.85x3.60x0.25mm PLN 22.00 28.00 616.00
21 WINCHA DE 30M U 0.04 12.00 0.48
22 MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11P3 HM 2.08 12.00 24.96
23 PLAN DE MITIGACIÓN (*) GLB 1.00 1000.00 1000.00
24 Bloques de Concreto UND 384.00 2.00 768.00
TOTAL MENOS (1,2 Y 23) 3,388.45

GASTOS TOTAL POR CADA COBERTIZO


MATERIALES CMAN 837.40
MATERIALES MDA 3,388.45
TOTAL 4,225.84

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

2.3 INGENIERIA DE PROCESOS


2.3.1 ELABORACIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO PRODUCTIVO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

2.3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

ACTIVIDAD 1. CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS


COBERTIZOS
Es una infraestructura productiva de protección más eficiente contra los
fenómenos climáticos adversos; bajas temperaturas (helada), vientos fuertes,
granizadas o nevadas, fuertes lluvias, sequía, etc., que afectan directamente a la
salud y producción del ganado. El término Cobertizo responde al tamaño de
producción a menor escala, en vista que los establos son más complejos y
equipados, de mayor tamaño, que obedecen a una producción de mayor escala.

USO DE COBERTIZOS
Sirve para proteger a los animales de los efectos negativos del clima, que va
empeorando cada vez más con el pasar del tiempo, debido a la contaminación
acelerada y los efectos del cambio climático. Frente a esta adversidad, la
población rural debe estar preparada, por ello debe buscar alternativas que
permitan la adaptación a estos cambios para reducir el riesgo por exposición y
salvar la producción.

EL GANADO FRENTE AL FRIO


Los animales nacen con patrones conductuales que responden a los estímulos
físicos, sociales, y climáticos, que ocurren a su alrededor que modifican sus
mecanismos fisiológicos y comportamiento para mantener su temperatura corporal
dentro de un rango tolerable. Es decir técnicamente ocurre la disminución de la
conversión de alimentos en la leche o carne, y por otro lado observamos
alteraciones en el consumo de alimentos (disminución) por estrés térmico.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

En resumen del poco alimento que logran comer durante el día, lo gastarán de
noche para defenderse del frio; es decir, energía y nutrientes que muy bien podían
destinarse para producir más leche o más carne.

PRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA


En la actualidad, la ganadería es el principal medio de vida de las familias rurales,
si ella está descuidada y desprotegida, afecta la producción y productividad de la
leche o carne. Siendo necesario que el ganado vacuno produzca más leche o
carne, se le debe dar protección a través de Cobertizos con confort térmico para
que pueda tener buena producción lo que redundará en mejores ingresos para las
familias.

CONSTRUCCIÓN DE UN COBERTIZO
En qué consiste el diseño El Cobertizo es de un área total de 46.24 m2 y consta
de 1 componentes o zona, zona de descanso o dormidero el cual es techado.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

III ESTUDIO DE MERCADO

Análisis de la oferta
La oferta de servicios en asistencia técnica y capacitación en manejo de ganado
vacuno; asimismo, en el post cultivo, las técnicas de conservación de forrajes en
forma de heno y ensilado; y en tecnologías de manejo y mejoramiento de praderas
nativas. Que se viene ofertando es limitada en la actualidad por parte de
instituciones (estatales y privadas) proveedores de asistencia técnica en el ámbito
del distrito de Asillo.

Por otra parte el escazo apoyo en años anteriores por parte del gobierno local
Municipalidad de Asillo, instituciones privadas en la dotación de semillas de pastos
cultivados perennes y anuales es limitado.

En referencia al diagnóstico cada unidad familiar cuenta con un promedio de 6.0


has de terreno/beneficiario, los cuales solo se vienen aprovechando en mínimas
proporciones por lo que la oferta en la disponibilidad de terreno para la
construcción de la infraestructura productiva (cobertizo) es alentante.

Análisis de demanda
La productividad animal está influenciada por dos grandes factores: “genéticos” y
“medio ambientales” todo lo cual se expresa en la siguiente expresión:
Productividad = genética + medio ambiente.

La productividad tiene especial significado para cada especie, así en vacunos es


básicamente los litros de leche producidos; en ovinos los kilos de carne o libras de
lana. Los dos grandes grupos de factores; genéticos y medio ambientales, que
influyen en la productividad animal, tienen características propias; y que son
importantes en los procesos de mejoramiento genético animal.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

Los factores genéticos constituyen la habilidad de un individuo para ejecutar una


acción específica, es decir; producir leche, carne, lana, etc. La misma, está
determinado por el genotipo o conglomerado de genes que constituye el individuo.

Los factores ambientales conocidos como “Manejo” constituyen la “Oportunidad”


brindada al ganado para que manifieste su habilidad (producción de carne y/o
leche, lana, fibra, etc.). Un aspecto principal en el mejoramiento de este factor es
que se realiza directamente en el individuo (especie animal) durante sus etapas de
vida productiva por lo tanto es posible obtener resultados inmediatos, mientras se
siga aplicando el manejo adecuado. Así tenemos que la una mejora en los
servicios de inseminación artificial, implementación de infraestructura, la
alimentación del ganado vacuno lechero y/o de carne, ovino o camélido
sudamericanos domésticos; producirá un incremento en la producción deseada,
solo mientras reciban buena alimentación y por el tiempo que se le proporcione la
alimentación.

Para mejorar la alimentación del ganado doméstico, con el objetivo de producción


de leche en nuestra Región (vacunos y ovinos, respectivamente); ofrece un sin fin
de alternativas tecnológicas validadas, con la introducción de pastos cultivados y
forrajes varios, con la finalidad última de mejorar la economía de los criadores de
ganado doméstico en esta parte de la Región Puno. Sin embargo, por falta de
conocimientos sobre el tema, no proporcionan una adecuada ración forrajera al
ganado en la producción de leche, carne, pieles, lana, entre otros productos
primarios.

Por otro lado, el consumo de forraje está directamente relacionado al peso del
animal; es así, que en el Cuadro de abajo, se detalla las cantidades de forraje que
consumen en forma diaria las especies animales domesticas (vacunos, ovinos,
alpacas y llamas) en nuestro medio (Región Puno).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

CONSUMO DIARIO DE FORRAJE POR ESPECIE ANIMAL.


Consumo forrajes
Especie animal Peso vivo materia verde
(kilos) (kg/día)
Vacuno (*) 300.00 30.00

Ovino 35.00 3.50

FUENTE: Centro experimental de Chuquibambilla, (Universidad Nacional del


Altiplano).

Los criadores de la Comunidad de CALAPAMPA en su mayor parte se dedican a


la actividad pecuaria, cuentan con una considerable cantidad de ganado
doméstico en pastoreo; y la mayor parte de este efectivo pecuario, lo alimentan de
pastos cultivados los cuales son sostenibles con el sistema de riego Progreso, con
mínimas cantidades de forrajes anuales (avena y cebada forrajera).

Los precios del producto final primario (leche), es en promedio de S/. 1.00 nuevos
soles, los cuales son fijados por las plantas queseras privadas que vienen
procesando en la comunidad.

Los canales de comercialización del producto final, en el primer eslabón es la


venta
directa de leche a las plantas procesadoras de derivados lácteos y esas al darle
valor agregado (queso, yogurth y otros), son comercializados a los mercados del
Cusco, Arequipa, Lima, etc.

Los canales de comercialización se sustentan en la existencia de 02 Plantas


Queseras de nivel privado, que se desarrollan en base a la producción de leche de
la zona, insumo principal en la elaboración de queso. Estas plantas queseras
están formalmente organizadas y funcionalmente operativas, a los cuales se
entrega el producto primario obtenido: leche.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

IV ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO


Para efectos de determinar la viabilidad económica y poder tomar una
determinación se realizado una evaluación económica estimando el presupuesto
sin y con proyecto.

• Sin proyecto se considero la inversión de los campesinos en la


sanidad de sus animales y mano de obra que realizan en este caso para la
instalación de los cobertizos
• En el caso con proyecto, se estimo el costo de mano de obra en
construcción del cobertizo, materiales para la construcción de la infraestructura
productiva. En el análisis económico se considero las siguientes variables:
tecnología y lo que implica a los gastos administrativos.
• De la evaluación económica de la alternativa seleccionada, se
observa los parámetros de evaluación en el caso del VAN es positivo y es superior
al proyecto alternativo analizado y por la tanto es aceptado.
• El indicador TIR, es positivo y superior al proyecto alternativo, por lo que se
determina que devolverá el capital invertido más una ganancia adicional
• El indicador B/C, es positivo, deduciendo que los beneficios son superiores
a los costos y además es superior en comparación del proyecto alternativo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

V ORGANIZACIÓN PARA LA GESTIÓN

5.1 ORGANIZACIÓN PARA LA GESTIÓN EX - POST DEL PROYECTO


(SOSTENIBILIDAD)
Se plantea la siguiente propuesta organizacional, se considera que una de las
primeras tareas del Ingeniero Residente y el comité de Administración existente
es: la elaboración y aprobación de un Reglamento específico para el
funcionamiento del comité, elaboración de un Manual de Organización y

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

funciones; el propósito de este comité y los documentos de gestión es permitir la


sostenibilidad del Programa en su fase ex post.

DE LAS FUNCIONES

COMITÉ DE ADMINISTRACION
El comité de gestión y Vigilancia comunitaria, Residente del proyecto cumplirá una
función de mucha importancia en la gestión, administración y sostenibilidad del
proyecto, tiene responsabilidad técnica y administrativa, al inicio de la ejecución
del Proyecto se debe de elaborar un Reglamento en donde se considerará sus
funciones y responsabilidades.

Una responsabilidad del comité de administración, es la entrega de insumos,


materiales para la infraestructura productiva, beneficiando a 119 familias
campesinas.

El residente de acuerdo a su perfil es quien deberá realizar los requerimientos de


materiales, insumos, etc, en mérito a lo especificado en el expediente técnico.

TESORERO
El gobierno local asumirá el cargo de Tesorero, toda vez de que en el proceso de
ejecución del proyecto será quien realice los procesos de adquisición de insumos,
materiales para la infraestructura productiva, etc.

El Gobierno Local cumplirá una función de supervisión administrativa de la


gestión: ex ante, en proceso y ex post; apelando el rol que cumple en el desarrollo
de su comuna, este aspecto va a permitir su sostenibilidad en el tiempo, el comité
de Administración deberá de informar de sus actividades en forma, mensual y
anual al Municipio Distrital de Asillo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

BENEFICIARIOS
El compromiso de participar en todas las fases de implementación del proyecto (ex
antes, durante, post), toda vez de que la sostenibilidad del proyecto dependerá de
la responsabilidad que ellos asuman el proyecto.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

VI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


6.1 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
El impacto socio ambiental no tiene mucha significancia en los objetos
ambientales, se muestra una Matriz que señala el impacto en sus diferentes
contextos:
Matriz de impactos ambientales
IMPACTOS SOBRE EL MEDIO
ETAPA FISICO BIOLOGICO SOCIOECONOMICO
Por el proceso de toma de
PRE información se puede
INVERSION Ninguno Ninguno haber generado alguna
expectativa en los
productores agropecuarios

Posible contaminación
de aire en el proceso de Daño a los cultivos donde
Disminución del
construcción, se realizara la
EJECUCIÓN construcción del cobertizo. tiempo de los
contaminación de los productores
suelos por parte de los
trabajadores

Posible enfermedades
debido a los depósitos de
Posible choques o golpes los animales, esto debido Ninguno
OPERACIÓN con la infraestructura a la correcta limpieza de
los cobertizos

6.2 PLAN DE MITIGACIÓN (P.A.M.A)

ETAPA IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN


Por el proceso de toma de Esclarecer a los productores que de acuerdo
PRE INVERSIÓN información se puede haber a las normas actuales, se tienen que cumplir
generado alguna expectativa en varios pasos previos a la gestión de los
los productores agropecuarios proyectos y que todo esto toma su tiempo.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASILLO”

Posible contaminación de aire en Se trabajara con un plan de mitigación de


el proceso de construcción, impactos al medio ambiente lo cual permitirá
contaminación de los suelos por la reducción de cualquier tipo de
EJECUCIÓN
parte de los trabajadores natural. contaminación

OPERACIÓN Ninguno Ninguno

VII COSTOS Y PRESUPUESTO


7.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO
Ver cuadro de resumen de presupuesto en el Anexo 4.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “CONSTRUCCION DE ESTABLO; EN EL(LA) CONSTRUCCION DE COBERTIZOS


PARA LA PRODUCCION DE GANADO VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
CALAPAMPA DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”

También podría gustarte