Semana 3 Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Semana 3

Historia



Poblamiento americano, Teorías de la alta cultura y Periodificación
semana

03
Estrecho de
Bering

1
Europa 2
Academia ADUNI

Asia Norteamérica
3

África

4 5
Sudamérica

Australia I. Pascua

I. Tasmania

I. Auckland
1. Asiáticos de Bering
2. Asiáticos de las islas aleutianas
3. Asiáticos del Kure Shiwe I. Macquarie
4. Melanesios
6
5. Polinesios
6. Autralianos
Antártida

Rutas del poblamiento americano


Material Didáctico
Anual Virtual ADUNI Historia

5. De acuerdo con Julio César Tello Rojas, la anti-


Práctica dirigida gua cultura peruana se desarrolló íntegramen-
te en territorio andino y recibió, en su forma-
1. Los primeros pobladores de América habrían ción, la poderosa influencia del
ingresado por el estrecho de Bering, hace
casi 40 mil años, durante la última glaciación A) norte del Perú.
denominada B) oriente amazónico.
C) sur del país.
A) Würm. D) altiplano peruano-boliviano.
B) Wisconsin.
C) Gunz. 6. Según Julio C. Tello, la cultura andina surgió
D) Mindel. autónomamente en nuestro territorio, a partir
de la cultura
2. Las teorías inmigracionistas que explican el
poblamiento de América son la de proce-
A) Moche.
dencia ............... (Alex Hrdlicka), la de origen
B) Chimú.
............... (Paul Rivet) y la de procedencia
C) Chavín.
............... (Mendes Correia).
D) Tiahuanaco.
A) oceánica - australiano - asiático
B) asiática - oceánico - australiana 7. Uno de los fundamentos de la teoría autocto-
C) australiana - asiático - oceánica nista sobre el origen del hombre peruano se
D) asiática - australiano - africana sustenta en
UNMSM 2017 - II
A) las semejanzas entre los elementos cul-
3. La expedición Kon-tiki salió del Callao y se in- turales de los mesoamericanos con los
ternó en el océano Pacífico, en medio de una mochicas.
gran expectativa en 1947, dicha expedición fue B) la presencia de vegetales de origen selváti-
liderada por el explorador noruego co en costa y sierra.
C) las similitudes culturales y raciales con los
A) Paul Rivet. melanésicos.
B) José Imbelloni.
D) las migraciones sucesivas procedentes de
C) Alex Hrdlicka.
Asia por el mar.
D) Thor Heyerdahl.

8. La difusión de los patrones culturales a nivel


4. Max Uhle, arqueólogo alemán, autor de la teo-
panandino, llevado a cabo por una cultura he-
ría inmigracionista, sostiene que la alta cultura
peruana tuvo su origen en gemónica, recibe el nombre de

A) Australia. A) desarrollo regional.


B) Polinesia. B) intermedio cultural
C) Melanesia. C) transculturación.
D) Mesoamérica. D) horizonte cultural.
Academia ADUNI Material Didáctico

9. El hombre, Homo sapiens, ingresó a nuestro A) Similitudes en su desarrollo geográfico que


continente en un estado muy incipiente del permitieron una interacción entre estas
desarrollo de sus fuerzas productivas. Era ca- culturas
zador, pescador y recolector, es decir, realiza- B) Formas similares de cerámica, con icono-
ba una economía de subsistencia o depredato- grafía y formas similares en diferentes re-
ria pues tenía una cultura propia del
giones del país
C) Un arte organizado desde el Estado, más
A) Paleolítico medio.
que una expresión artística, es una forma
B) Paleolítico superior.
C) Mesolítico. de propaganda política, religiosa y cultural.
D) Neolítico. D) Son épocas de mayor unidad política de los
andes centrales
10. Señale al cronista español considerado pre-
cursor del inmigracionismo debido a que en
el siglo xvi especuló acerca de la posibilidad Práctica domiciliaria
de un punto de unión entre Asia y América.
1. El investigador que demostró la inviabilidad
A) Cieza de León
científica del autoctonismo americanista de
B) Garcilaso de la Vega
C) José de Acosta Ameghino fue
D) Juan Diez de Betanzos
A) Mendes Correia.
11. Para Lumbreras, nuestra cultura no tiene un B) José de Acosta.
origen foráneo como había sostenido Max C) Alex Hrdlicka.
Uhle, ni es exclusivamente autóctona como D) Paul Rivet.
argumentaba Julio C. Tello. El ............... plantea
que nuestra cultura tiene raíces evolutivas pro- 2. La teoría inmigracionista ..............., postulada
pias, pero también recibió algunas influencias
por Mendes Correia, sostuvo que los hombres
y aportes externos. Por ejemplo, sabemos que
pasaron por Tasmania, llegando a la Patagonia.
la agricultura fue un logro interno, pero el cul-
tivo de maíz es más antiguo en Mesoamérica y
en la zona ecuatorial, y es probable que haya A) australiana
llegado desde esas regiones. B) asiática
C) melanésica
A) evolucionismo D) polinésica
B) difusionismo
C) hologenismo 3. La teoría del poblamiento americano que dis-
D) autoctonismo crepa a la postulada por Mendes Correia bási-
camente en el fenómeno del “optimus climati-
12. John Rowe desarrolló el concepto de hori- cus” que permitió que el hombre cruce toda la
zontes. Para nuestro autor, los horizontes son
Antártida fue formulada por
periodos de la historia del Perú antiguo en los
cuales se desarrollaron en diferentes perio-
A) José Imbelloni.
dos de tiempos las grandes culturas peruanas
como Chavín-Paracas, Wari-Tiahuanaco e In- B) Thor Heyerdahl.
cas. Señale la característica que no correspon- C) George Montandon.
da a su teoría. D) Paul Rivet.
Anual Virtual ADUNI Historia

4. El arqueólogo que destacó la importancia de A) originó la cultura norteamericana.


la cultura Chavín y la definió como la “cultura B) tuvo su origen a partir de los mayas.
matriz del Perú” fue C) poseía vínculos con Chavín.
D) registraba el poblamiento más tardío.
A) Rafael Larco Hoyle.
B) Federico Kauffman Doig. 7. La teoría aloctonista de Federico Kauffmann
C) Guillermo Lumbreras. Doig consistía en una explicación alternati-
D) Julio C. Tello. va a la teoría oficial sobre el origen de la
cultura andina. Según este antropólogo pe-
5. Indique el autor y la teoría sobre el origen de ruano, los orígenes remotos de la alta cul-
la civilización andina que plantea lo siguiente:
tura peruana estaban localizados más allá
la cultura andina tiene raíces evolutivas pro-
de las fronteras del Perú actual. Específica-
pias, pero también recibió algunas influencias
mente, señalaba la cultura ............... como
y aportes externos, produciéndose una síntesis
el centro originario.
cultural.

A) Chibcha
A) Max Uhle: teoría inmigracionista
B) Federico Kauffmann Doig: teoría aloctonista B) Maya
C) Luis Lumbreras: teoría hologenista C) Chavín
D) Julio C. Tello: teoría autoctonista D) Valdivia

6. Max Uhle fue un arqueólogo alemán, cuyos 8. Para el arqueólogo John Rowe, Chavín perte-
trabajos en el Perú, Chile, Ecuador y Bolivia a nece al
finales del siglo xix y principios del siglo xx tu-
vieron un impacto significativo en la práctica A) Horizonte Temprano.
de la arqueología de América del Sur, planteó B) Intermedio Temprano.
la teoría inmigracionista de la alta cultura andi- C) Horizonte Medio.
na, al afirmar que ella D) Horizonte Tardío.

01 - C 02 - A 03 - C 04 - D 05 - C 06 - B 07 - D 08 - A

También podría gustarte