Este documento proporciona consejos para realizar cianotipias en materiales diferentes al papel, como cerámica, madera y piedra. También explica cómo blanquear cianotipias con ácido cítrico, vinagre o sosa cáustica para aclarar la imagen, y cómo realizar virajes o teñidos mediante la aplicación de café, té o vino tinto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas2 páginas
Este documento proporciona consejos para realizar cianotipias en materiales diferentes al papel, como cerámica, madera y piedra. También explica cómo blanquear cianotipias con ácido cítrico, vinagre o sosa cáustica para aclarar la imagen, y cómo realizar virajes o teñidos mediante la aplicación de café, té o vino tinto.
Este documento proporciona consejos para realizar cianotipias en materiales diferentes al papel, como cerámica, madera y piedra. También explica cómo blanquear cianotipias con ácido cítrico, vinagre o sosa cáustica para aclarar la imagen, y cómo realizar virajes o teñidos mediante la aplicación de café, té o vino tinto.
Este documento proporciona consejos para realizar cianotipias en materiales diferentes al papel, como cerámica, madera y piedra. También explica cómo blanquear cianotipias con ácido cítrico, vinagre o sosa cáustica para aclarar la imagen, y cómo realizar virajes o teñidos mediante la aplicación de café, té o vino tinto.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Materiales, blanqueamientos y virajes
CONSEJOS PARA REALIZAR CIANOTIPIAS EN OTROS MATERIALES Puedes realizar cianotipias en otros materiales porosos sin necesidad de preparaciones muy especiales siguiendo varios consejos: ● Para exposiciones en materiales muy porosos (como cerámica bizcochada, escayola o barro) te recomendamos que utilices fuentes de luz UV artificiales con mucha potencia para que fije mejor la imagen. ● Lija si puedes el material antes. ● Añade más de una capa de solución. ● Ten en cuenta la propia trama del material para que no afecte a la definición de tu fotografía y su color que se sumará al azul de tu cianotipia. ● Comienza por objetos planos.
OTROS MATERIALES QUE SE PUEDEN TRABAJAR EN CIANOTIPIA Estos materiales puedes trabajarlos en cianotipias sin necesidad de tratamientos especiales más allá de un lijado y aplicar más de una capa. ● Escayola o barro ● Cerámica Bizcochada (primera cocción horno cerámico) ● Madera sin tratar ● Piedras
CONSEJOS PARA REALIZAR BLANQUEAMIENTOS Puedes realizar tus blanqueamientos con materiales ácidos que van a aclarar tu imagen inicial, para ello debes haber hecho la cianotipia al menos 4h antes, y que esté totalmente seca.
BLANQUEAMIENTO CON ÁCIDO CÍTRICO Añade a una bandeja con agua gotas de ácido cítrico (por ejemplo limón) y deja unos segundos la cianotipia dentro, deberás controlar el color que desees y cuando aclare lo suficiente puedes sacar de la bandeja y dar otro baño en una bandeja solo con agua.
BLANQUEAMIENTO CON VINAGRE El vinagre aclara un poco tu cianotipia sin llegar a los tonos blancos, más bien añadiendo un tono turquesa o tonos más verdes a tu cianotipia inicial, el proceso es similar al del ácido cítrico.
BLANQUEAMIENTO CON SOSA CÁUSTICA La sosa cáustica es corrosiva, por lo que debe usar guantes para manipularla, el blanqueamiento con sosa es el más extremo consiguiendo tonos totalmente blancos pudiendo desaparecer del todo tu imagen. Utiliza un par de escamas por litro de agua (o una cucharilla de café muy poco colmada) y deja de 2 a 5 segundos la cianotipia dentro, lava inmediatamente para que deje de actuar. Es ideal si se te ha quemado un poco la fotografía y queda muy oscura, o si quieres realizar virajes después con tonos muy marcados.
PROCESO DE VIRAJE O VIRADO EN CIANOTIPIA Los virajes o virados son procesos de teñido que se hacen en tu cianotipia una vez tienes la cianotipia ya hecha y seca.
Aplicando blanqueador (viraje total); realiza el blanqueamiento y después el viraje, entre el blanqueamiento y el viraje deberás haber pasado tu imagen por un baño de agua.
Aplicando directamente el tinte (viraje parcial); solo necesitas una bandeja con el material con el que quieras realizar el viraje.
MATERIALES SENCILLOS CON LOS QUE REALIZAR VIRAJES Café (soluble o expreso) Tés (té negro, verde, rojo, etc.) Vino tinto