Arreglos Atómicos y Iónicos
Arreglos Atómicos y Iónicos
Arreglos Atómicos y Iónicos
Según la distribución espacial de sus constituyentes (átomos, moléculas o iones), los sólidos se pueden
clasificar en:
Las posiciones ocupadas siguen un orden que se repite para muchas distancias atómicas
(de largo alcance).
AMORFOS: compuesto por átomos, moléculas o iones que no tienen un orden de largo alcance (no
tienen simetría traslacional).
RETICULADO CRISTALINO:
Conjunto de puntos, que pueden corresponder a átomos o grupos de átomos y que se repiten
en el espacio tridimensional con una periodicidad determinada.
CELDA UNITARIA:
Grupo de átomos representativos de una determinada estructura cristalina específica.
https://www.doitpoms.ac.uk/tlplib/crystallography3/index.php
RETICULADO CRISTALINO (RED CRISTALINA)
El concepto de celda unitaria se utiliza para representar la simetría de una estructura cristalina dada.
Cualquier punto de la celda unitaria que se traslade de un múltiplo entero de PARÁMETROS DE RED ocupará una
posición equivalente en otra celda unitaria.
Parámetros de red
Geométricamente, una celda unitaria se puede representar mediante un paralelepípedo.
- Trasladar el “vector de dirección” de manera que pase por el origen del sistema de coordenadas.
- Determinar la proyección del vector en cada uno de los tres ejes de coordenadas. Estas proyecciones deben
medirse en términos de los parámetros de la red (a, b, c)
- Multiplique o divida estos tres números por un factor común, de modo que los tres números resultantes sean
los números enteros más pequeños posibles.
- Representar la dirección escribiendo tres números entre corchetes: [uvw]
Direcciones Cristalográficas: ejemplo
FAMILIA DE DIRECCIONES: conjunto de direcciones equivalentes, es decir, conjunto de direcciones que tienen el
mismo espaciado atómico.
Por ejemplo, para el sistema cristalino cúbico, la familia <100> está compuesta por las direcciones [100], [010],
[001], [100], [010] y [001].
Índices de Miller: Planos Cristalográficos
Determinación de índices de Miller de un plano cristalográfico
- Determinar las intersecciones del plano con los ejes del sistema de coordenadas en términos de los
parámetros de red a, b y c. Si el plano pasa por el origen, mueva el plano a una nueva posición en el
sistema de coordenadas.
- Obtener el recíproco de estas tres intersecciones. Si el plano es paralelo a uno de los ejes, se
consideran la intersección infinita y su recíproco cero.
- Representar en la forma (h k l)
Nota: a veces es necesario multiplicar los tres números resultantes por un factor común para
obtener tres índices enteros.
Planos cristalográficos
100
La relación entre el radio atómico, R, y la arista del cubo, a, viene dada por:
a = 2r
El número de átomos por celda unitaria es igual a 1.
El número de coordinación es el 6.
Ejemplo de un elemento que cristaliza en la estructura CS: Po
Estructura Cúbica de Cuerpo Centrado (CCC)
Estructura Cúbica de Cuerpo Centrado (CCC)
Estructura Cúbica de Cuerpo Centrado (CCC)
La relación entre el radio atómico, R, y la arista del cubo, a, viene dada por:
!"
𝑎=
#
El número de átomos por celda unitaria es igual a 2.
El número de coordinación es igual a 8.
Ejemplo de metales CCC: Ba, Cr, Cs, Fe-𝛼, Fe-𝛿, Hf-𝛽, K, Li, Mo, Nb, Na, Rb, Ta, Ti- 𝛽, V, W, Zr- 𝛽
Estructuras Compactas: Empaquetamiento HC
Plano compacto formado por esferas rígidas (A).
Hay dos tipos de intersticios, que están marcados
como B y C.
Estructura Hexagonal Compacta (HC)
c / a = 1.633 (ideal).
El número de átomos por celda unitaria es 6.
El número de coordinación es el 12.
FEA es igual a 0,74.
Ejemplos de metales HC: Be, Cd, Co-𝛼, Hf- 𝛼, Mg, Os, Re, Ru, Ti- 𝛼, Y, Zn, Zr- 𝛼
Estructuras Compactas: Empaquetamiento CFC
(111)
Estructura Cúbica Centrada en la Cara (CFC)
Número de coordinación = 12
(4 en el mismo plano, 4 arriba y 4 abajo)
Estructura Cúbica Centrada en la Cara (CFC)
Estructura Cúbica Centrada en la Cara (CFC)
La relación entre el radio atómico, R, y la arista del cubo, a, viene dada por:
𝑎 = 2𝑅 2
El número de átomos por celda unitaria es igual a 4.
El número de coordinación es igual a 12.
Ejemplos de metales CFC: Ag, Al, Au, Ca, Co-𝛽, Cu, Fe-𝛾, Ni, Pb, Pd, Pt, Rh, Sr
Estructuras Compactas (CFC o HC)
Intersticiales ("espacios"): Octaédrico y Tetraédrico
Intersticio tetraédrico
Apilamiento: A, B, C, A, ...
Intersticio octaédrico
http://chemwiki.ucdavis.edu/Textbook_Maps/General_Chemistry_Textbook_Maps/Map%3A_Lower's_Chem1/07%3A_Solids_and_Liquids/7.8%3A_Cubic_Lattices_and_Close_Packing
Alotropía y polimorfismo
POLIMORFISMO: fenómeno en el que un sólido (metálico o no metálico) puede tener más de una
estructura cristalina, dependiendo de la temperatura y presión (por ejemplo, el dióxido de silicio (SiO2) se
presenta como cuarzo, cristobalita y tridimita).
ALOTROPIA: polimorfismo en elementos puros.
Ejemplo: el diamante y el grafito están formados por átomos de carbono ordenados en diferentes estructuras
cristalinas.
Diamante Grafito
Hibridación sp3 Hibridación sp2
Materiales Monocristalinos y Policristalinos
Material policristalino
Los CONTORNOS DE GRANOS son regiones que separan cristales de diferentes orientaciones
en un material policristalino.