Tercer Informe de Gobierno

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tercer informe de gobierno.

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- El presidente Enrique Peña


Nieto ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en
Palacio Nacional, en el que destacó, entre otros puntos, que no propondrá nuevos
impuestos ni incrementos a los ya existentes, sobre todo en alimentos y
medicamentos, y reiteró que el gobierno federal será quien se apriete el cinturón;
precisó además que en los últimos tres años México ha logrado reposicionarse como
una nación confiable, atractiva y comprometida con las mejores causas de la
humanidad.
Al mandatario lo acompañaron de Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa
Directiva del Senado; Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación; Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de
Gobernación; integrantes del gabinete ampliado del gobierno de la República, así
como centenares de invitados; entre ellos, diputados, senadores, empresarios, líderes
sindicales, campesinos, representantes diplomáticos, de sectores sociales,
deportivos, religiosos y de la sociedad civil.

Dijo que en el último año se han suscitado acontecimientos que preocupan a los
mexicanos, como la violencia en Iguala, una fuga de un penal de alta seguridad,
señalamientos de conflictos de interés, denuncias de corrupción, así como el futuro
de la economía mexicana.

Precisó que en los próximos años se va a continuar con el combate a la corrupción,


en conjunto con las instituciones.

Destacó la implementación de las Reformas Transformadoras para el bienestar de


las y los mexicanos. Agregó que en lo que va de esta administración, se han
aprobado 90 reformas a 51 artículos constitucionales.

Por otro lado, el mandatario puntualizó cinco ejes importantes: México en Paz,


México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y
México con Responsabilidad Global.
-MÉXICO EN PAZ
En este rubro, dijo que la tasa de homicidios se redujo de 22.1 por ciento en 2012 a
16.4 por ciento en 2014, es decir, en ese año se tuvo la baja tasa más baja en dicho
delito. La mayoría de delitos de alto impacto también ha disminuido en la primera
mitad de la administración.
Dijo que México también está mejor preparado para enfrentar contingencias por
fenómenos naturales.

Agregó que el Gobierno puso en operación el PlanMx, que articula y coordina las
acciones de protección civil de las dependencias y entidades federales.

-MÉXICO INCLUYENTE
Por otro lado, el mandatario habló de las acciones para lograr un México
Incluyente, donde habló de las reformas para impulsar la economía para dejar atrás
la pobreza y superar la inequidad. Dijo que la Cruzada Nacional contra el Hambre
atiende a 4.5 millones de mexicanos y sus beneficios se extienden a más municipios
del país para brindar alimentos a adultos, niños y mujeres embarazadas o en
lactancia.
Dijo que actualmente el programa Prospera apoya a más de 6 millones de familias.

Destacó los avances en Guerrero, donde se ha reducido el nivel de pobreza.

 Agregó que 5.7 millones de jefas de familia cuentan con seguro de vida.

Dijo que México promueve el desarrollo y calidad de vida de los pueblos


originarios.

Más de 5400 plateles de educación básica integran a niños con discapacidad; dijo
que se han desarrollado mejoras para las personas con discapacidad, así como su
inclusión en espacios públicos y en el entorno laboral.

Dijo que se han extendido los servicios hospitalarios, así como detección oportuna
de cáncer de mama, también en tema de salud, dijo que se desarrolló la Estrategia
Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso y la Diabetes.

-MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD


El mandatario destacó la Reforma Educativa, la más trascendente, dijo que seguirá
buscando beneficiar a los niños y niñas de todo el país en ese rubro. Agregó que no
habrá marcha atrás en esta Reforma, dijo que maestros y maestras son pieza clave
para esta mejora y les dijo que la Evaluación es una herramienta para que les vaya
mejor y ayuda a identificar las áreas de oportunidad de cada docente y ofrecerles
capacitación permanente, gracias a su propio mérito.
-MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL
El presidente Enrique Peña Nieto  informó que en estos tres años de gobierno
nuestro país ha  apoyado las mejores causas de la humanidad y  ha tenido una activa
presencia en el mundo a través de giras a 28 naciones.

La relación con Estados Unidos es dinámica y multi-temática en diversos frentes:


económico, energético y académico.

Dijo que se han desarrollado proyectos de infraestructura como el puente ferroviario


internacional Matamoros-Brownsville.

Dijo que el turismo creció 67 por ciento de 2012 a 2014.

Con los países europeos también destacó los tratados de cooperación en materia
cultural, científica y económica. Mencionó el caso de España, en donde se abrieron
nuevas oportunidades para las PyMEs.

En materia de Política Exterior destacó la relación con Francia, en donde se


alcanzaron 112 acuerdos bilaterales.

Por otro lado, en Asia Pacífico México participa en un acuerdo de libre comercio
con 12 países que generan el 38 por ciento del PIB mundial.

La industria automotriz de ese continente anunció una inversión de 6 mil quinientos


millones de dólares en nuestro país.

Dijo que México es una nación comprometida con las mejores causas de la
humanidad.

-MÉXICO PRÓSPERO
Por último, México Próspero, en este rubro, el Primer Mandatario dijo que se
divide en estabilidad y crecimiento. Dijo que las naciones más estables se han visto
afectadas por fenómenos económicos internacionales. Agregó que las finanzas
públicas enfrentan un reto relevante al elevarse las tasas de interés, además de que
han caído los ingresos petroleros. Aquí, el mandatario dijo que no propondrá nuevos
impuestos ni aumentos a los existentes, es decir no habrá aumento al IVA a
medicinas ni alimentos. Dijo que ante la reducción de ingresos petroleros, el
gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor.
Agregó que 4 son los beneficios de la Reforma Hacendaria:
 Incremento a la recaudación tributaria.
 Despetrolizar las finanzas públicas.
 Ampliación de la base tributaria.
 Reducir la informalidad de la economía de nuestro país.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en lo que va de la segunda mitad de
esta administración, se han creado  1 millón 224 mil puestos de trabajos formales.
El mandatario destacó los trabajos en beneficio de las familias mexicanas con la
Reforma Energética y la de Telecomunicaciones, en la cual destacó que desde julio
de 2014, el costo del servicio del servicio telefónico fijo ha bajado 4.2%. Ahora las
llamadas en el país cuestan lo mismo que una llamada local.

En materia de infraestructura, dijo que en esta administración se han construido y


modernizado 17 mil kilómetros de carreteras y autopistas, además, dijo que el nuevo
aeropuerto de la Ciudad de México es responsabilidad de este gobierno.

Dijo que México se está consolidando como una de las principales potencias
turísticas del mundo; en 2014, 29.3 millones de turistas internacionales llegaron a
nuestro país, lo que aporta beneficios al crecimiento económico.

Dijo que México ha fortalecido esfuerzos para proteger a la vaquita marina y la


totoaba.

Agregó que en los primeros 2 años y medios ha habido una inversión millonaria
extranjera.

Dijo que las Reformas transformadoras representan un gran avance en


infraestructura, productividad y generación de empleo, así como la economía
mexicana.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en lo que va de la segunda mitad de


esta administración, se han creado  1 millón 224 mil puestos de trabajos formales.
 

El presidente dijo que los alcances de estas grandes 5 metas nacionales, dijo el
Primer Mandatario, muestran que hay un avance por la ruta de la transformación.
Dijo que en los próximos 3 años se seguirá trabajando en las metas nacionales;
agregó que habrá avances en las Reformas Transformadoras para que las familias
mexicanas se vean más beneficiadas. 

Ante el auditorio, el mandatario renovó su comrpomiso de impulsar el deseo


nacional de ser mejores cada día y aspirar a llegar mpas lejos.

Dijo que a partir de este momento, se marcan 10 nuevas medidas para


transformar a México:
1. Impulsar leyes para fortalecer el estado de derecho.
2. Trabajar por un aciuerdo por la justicia cotidiana, la justicia del día a día.
3. Impulsar el desarrollo de las regiones de mayor rezago para combatir la
pobreza.
4. Apoyar actividades productivas de xonas rurales de mayor marginación.
5. Se pondrá en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa en las
últimas décadas.
6. Fortalecimiento de la capacidad de los niños de México para competir en un
mundo más integral.
7. Se dará un renovado impulso a la cultura de nuestro país.
8. Estabilidad macro-económica para proteger el bienestar de las familias
mexicanas.
9. Aceleramiento el desarrollo de la infraestructura nacional.
10. Austeridad presupuestal por parte del Gobierno de la República.
 

Antes de finalizar su discurso, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que su


responsabilidad al frente del Gobierno Federal es avanzar sin dividir, reformar sin
excluir, transformar sin destruir. Agregó que está cumpliendo con el proyecto de
Cambio con Rumbo, al que se comprometió al inicio de su mandato.Hoy es
escencial que México no claudique en su proceso transformador; dijo que México se
perfila como una de las 10 más economías más importantes de todo el mundo, por lo
que continuará la segunda mitad de su mandato con "muchas ganas y más fuerza".

También podría gustarte