Ocupa Con Ce

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

De Marc Egea

Microteatro

Copyright© Marc Egea


Barcelona (Spain)
www.autormarcegea.com
IG: @autormarcegea
“OCUPA CON CE”

EL FORMATO

Ésta una obra de microteatro. Requiere una escenografía básica y


muy poco atrezzo. Su duración es aproximadamente de entre 10 y 15
minutos. Está concebida para ser representada profesionalmente en
espacios de microteatro, o, de manera aficionada, en escuelas o
talleres de interpretación.

PERSONAJES

CARLA Madre de dos hijos. Mujer inteligente,


resolutiva.

CERRAJERO hombre trabajador, tranquilo, pacífico,


pero también mordaz e incisivo.

LUGAR

La acción se sitúa en el el recibido de una vivienda, junto a la


puerta de entrada.

TIEMPO

Domingo por la mañana.

SITUACIÓN

Carla fuerza la cerradura de la puerta y accede a la vivienda.


1.

"OCUPA CON CE"


por Marc Egea

Recibidor de un apartamento. Pegado a la pared,


el típico mueble bajo en el que se suelen dejar
las llaves. Escuchamos ruidos extraños en la
puerta de entrada.
Se oye un fuerte golpe. La puerta se abre. La
cerradura rueda por el suelo.
Asoma Carla. Lleva consigo una larguísima ganzúa
metálica. Tras mirar los daños causados a la
puerta, entra al apartamento. LLeva una mochila.

Observa unos instantes y, enseguida, empieza a


tomar fotografías. De todo: de las paredes, del
mueble, del suelo, de las tomas de corriente...
Le suena el teléfono móvil.

CARLA
(por teléfono)
Ah hola, usted, estupendo. El piso es, creo que se lo
dije, ¿verdad? el segundo primera, sí, suba, por
favor.

Carla toma alguna foto más y luego empieza


empieza a mirarlo todo de cerca: las paredes, el
mueble bajo, el suelo... tocando las cosas para
comprobar su estado.
Toc-toc. Alguien llama a la puerta, que está
abierta. Es el CERRAJERO.
CERRAJERO
(mostrando una nota escrita)
¿Carla Ramírez?

CARLA
Hola. Sí -es con "c", -soy yo.
CERRAJERO
¿Cómo?

CARLA
Carla, es con "c".
El CERRAJERO se guarda la nota.

CERRAJERO
El... cerrajero, con "c".
El hombre trae consigo un pesado maletín de
trabajo.
2.

CARLA
Gracias por venir tan deprisa.
CERRAJERO
Tarifa de emergencias, se lo he dicho, le va a costar
más que si...
CARLA
(interrumpiendo)
Sí, sí, gracias. Mire, se trata de... cambiar la
cerradura, de poner una nueva.
CERRAJERO
Es... ¿su casa?
CARLA
Sí.
(explica)
No, no, no podía entrar y ha tenido que forzar la
puerta.
La respuesta no parece convencer del todo al
cerrajero.
CERRAJERO
¿Qué cerradura quiere? ¿Otra como esa?

CARLA
¿La hay mejor?
CERRAJERO
Sí.

CARLA
Cuando digo mejor, quiero decir: una que no se
pueda...
CERRAJERO
¿Forzar?

CARLA
Sí.
CERRAJERO
Como acaba de hacer con esa.

CARLA
Eh, sí.
CERRAJERO
Déjeme que piense... No, lo siento. Le puedo poner
una cerradura mejor pero no le garantizo que no se la
vayan a forzar.
El comentario contraría a Carla.
3.

CERRAJERO
¿Qué hago?
CARLA
Eh... ¿Se tarda mucho en poner?
CERRAJERO
Diez minutos.
CARLA
Pues.. póngala, póngala por favor.
CERRAJERO
(desconfiando)
¿Es su casa? ¿Está segura?

CARLA
Sí, es mi casa, se lo he dicho, he tenido que forzar
la cerradura, no podía entrar.
CERRAJERO
¿Y lleva usted siempre una ganzúa de medio metro en
la mochila?
CARLA
Tenía entendido que ustedes se dedican a cambiar
cerraduras, no a juzgar.

CERRAJERO
¿Ustedes?
CARLA
Los cerrajeros.

CERRAJERO
Bueno, yo me dedico a cambiar cerraduras. Y, por
cortesía, no suelo juzgar. Pero eso no significa que
no tenga juicio.

CARLA
Me parece estupendo. Ahora, si me perdona, tengo que
hacer una llamada.
Saca el teléfono móvil. El cerrajero, por su
parte, empieza a cambiar la cerradura.

CARLA
(al teléfono)
¿Hola?, sí. Quería pedir una pizza. Familiar. (...)
Cualquie... eh, la cuatro estaciones. (...) Sí. Calle
Primero de Mayo número 72, segundo primera. (...)
¿Media hora? Vale. Gracias.
Cuelga.
4.

CERRAJERO
¿Hay hambre?
Carla no contesta.

CERRAJERO
Forzar puertas siempre abre el apetito...
Carla ignora el comentario. Hace otra llamada.

CARLA
(al teléfono)
¿Mamá? Ya estoy dentro, sí. Todo bien, todo perfecto.
(...) No, ahora, no, tengo que hacer más cosas aquí,
a ver... a las siete, tráelos a partir de las siete.
(...) Sí. No, no hay peligro, tranquila, me están
poniendo una cerradura, todo bien. (...) Vale. Hasta
Luego.
Carla saca una foto retrato de la mochila y la
coloca sobre el mueble bajo. En la foto se ve
Carla con dos niños.

CERRAJERO
¿Hijos?
CARLA
Sí.
CERRAJERO
Dos, veo. Yo, también. Cinco y siete años. Me los
comería pero... tengo que trabajar.

CARLA
Yo también.
CERRAJERO
Ya ve, hasta en domingo pero... muchos gastos:
colegios, ropa, comida... hipoteca.

Ha destacado la palabra ’hipoteca’ buscando una


reacción de Carla que no obtiene. Vuelve a su
trabajo. No obstante, lanza un comentario al
vuelo:

CERRAJERO
La ventana.
CARLA
¿Perdone?

CERRAJERO
Ahora, la ventana. Uno, se accede a la vivienda. Dos,
se fotografía todo para dejar constancia. Tres, se
llena la vivienda de gente: familiares, amigos,
conocidos... Cuatro, se pide comida a domicilio -para
justificar más adelante que se lleva tiempo
5.

CERRAJERO
viviendo-. Cinco, se limpian los cristales de las
ventanas, para que no parezca una vivienda abandonada
desde fuera. Manual del Okupa. Lo está haciendo... de
manual. Ahora, los cristales.
CARLA
Pensamiento lateral.

CERRAJERO
¿Qué?
CARLA
Pensamiento lateral. Ahora que ha hablado de limpiar
cristales, a ver si sabe resolver esto: Un
limpiacristales está limpiando los cristales de un
piso 55 cuando, de repente... pierde el equilibrio y
cae. Después de impactar contra el suelo resulta que
está vivo y no tiene ningún daño. ¿Cómo se explica?

El cerrajero mira a Carla.


CARLA
Descartamos magia o hechos sobrenaturales
-superpoderes, dragón que pasaba volando, nada...-,
estamos en el mundo real, ¿cómo lo explica?

El cerrajero no responde.
CARLA
Se lo repito: el hombre está en limpiando los
cristales del piso 55, pierde el equilibrio y...

CERRAJERO
(interrumpiendo)
Sí, Sí...
Silencio.

CARLA
¿Y?
CERRAJERO
¿Tiene prisa por que ponga la cerradura o podemos
perder el tiempo que queramos?
CARLA
Tengo prisa.

Entonces el cerrajero regresa al trabajo.


CARLA
Pero puede pensar mientras trabaja.
CERRAJERO
No me gusta pensar mientras trabajo.
6.

Carla vuelve a su mochila y saca un folio


(escrito por una cara) y cinta adhesiva. Pone
cinta adhesiva en las esquinas del folio y sale
por la puerta con él. Unos segundos después,
regresa sin el folio.
CERRAJERO
Ya es oficial.
CARLA
¿Perdone?
CERRAJERO
Podía ser que usted no fuera una okupa y realmente
hubiese olvidado las llaves.

Podía ser que usted no fuera una okupa y le entraran


ganas repentinas de fotografiar su propia casa.
Podía ser que usted no fuera okupa y tuviera prisa
por que sus hijos empezaran a jugar en este lugar tan
insalubre.

Podía ser que usted no fuese una okupa y realmente


tuviera hambre, mucha hambre, tanta como para comerse
una pizza familiar solita.

Pero desde el momento en que ha puesto ese papel


fuera... ya es oficial. Es usted una okupa. ¿Usó la
plantilla standar o fue... ’creativa’? Recomiendan no
ser creativos.
Carla no contesta.

CERRAJERO
"Apreciados vecinos, me dirijo a vosotros para
comunicaros que he okupado esta vivienda en respuesta
a la gran problemática de especulación que sufre esta
ciudad y genera precios abusivos y dificultad para
acceder a una vivienda, de modo que..."
CARLA
(interrumpiendo)
Lo sabe de memoria...

CERRAJERO
Lo veo muy a menudo. No olvide mencionar que es madre
de dos hijos. Puntúa a favor. Lo ha hecho ¿verdad?
CARLA
Sí, lo he hecho.

CERRAJERO
Estupendo. Aunque déjeme decirle que el "movimiento
okupa" ya no cuela como antes. Entre la gente. Los
vecinos prefieren tener por vecino a un propietario
de toda la vida, tranquilo, no les gusta el
7.

CERRAJERO
"movimiento", sabe. Cuente con que la mirarán mal
cuando se cruce con ellos en la escalera. No se
ofenda.
CARLA
Sabe usted muchas cosas, qué pena que no lo sepa
todo.

CERRAJERO
Pero ignórelos. Están ahí para que usted les ’pinche’
los suministros. Cuando venga la policía, sobre todo,
recuerde identificarse como okupa: usted no es una
ladrona, es una okupa. La ley le ampara.

CARLA
¿Cómo odia así a los okupas si trabaja tanto para
ellos?
CERRAJERO
¿Quién dice que les odio?
CARLA
Por favor.
CERRAJERO
No es personal, no tengo nada contra usted.
CARLA
No me ofende.
CERRAJERO
Si acaso, son los propietarios de esta vivienda
quienes tendrá algo contra usted.
CARLA
Y usted simpatiza más con ellos que conmigo.

CERRAJERO
¿Sabe qué pasa? Que soy propietario. Modesto, pero
propietario. Y me cabrearía mucho no poder entrar en
mi casa porque me han cambiado la cerradura.

CARLA
Es comprensible.
CERRAJERO
¿Ha pensado que el propietario de esta vivienda
podría ser una mujer como usted, una madre con dos
hijos?
CARLA
Poniéndonos siempre en lo peor...
CERRAJERO
Sí, pero ¿entonces?
8.

Tras pensar un instante, Carla contesta.


CARLA
Que no necesito imaginar para ponerme en lo peor. No
estoy atacando a nadie, no estoy atacando nada, estoy
defendiendo unos derechos.
CERRAJERO
Defendiendo unos derechos...

El cerrajero sonríe irónico.


CERRAJERO
¿Sabe usted lo que ha hecho, hoy, esta mañana, aquí,
ahora?

Carla no contesta.
CERRAJERO
¿Es consciente? No creo.
Deja las herramientas y se incorpora.

CERRAJERO
Pensamiento frontal. De repente, yo decido que tengo
derecho a... ese retrato.

Toma el retrato del mueble.


CERRAJERO
Y como tengo derecho a él, lo puedo ensuciar...
(marca con los dedos el cristal)
...puedo dibujar sobre él...
(finge dibujar sobre el retrato)
...lo puedo rayar...
(finge rayar el retrato)
...o hasta lo puedo romper.
(finge romper el retrato)
Tengo derecho.

CARLA
Déjelo.
CERRAJERO
Quizá no haga nada de eso -y lo mantenga como está- o
incluso lo limpie...
(limpia el retrato con su pantalón)
Pero basta que...
CARLA
(interrumpiendo)
¡Déjelo!
El cerrajero detiene la acción.
9.

CERRAJERO
Basta que lo tenga yo para que la esté violentando.
Silencio.

Largo y tenso silencio.


De repente, algo llama la atención de ambos
fuera del apartamento.

CARLA
(alegrándose)
¡Señora Rosa! ¡Hola, señora Rosa!...
Carla sale del apartamento.

CARLA (EN OFF)


...Cómo está, la veo estupenda, usted cada vez más
joven. (...) No, todavía no, aún falta un año y medio
para el juicio, pero no he querido esperar más y he
hecho lo mismo que ellos, qué le parece. Me enteré de
que se marchaban unos días y aquí estoy. (...) ¿Cómo
está la señora Juana? (...) ¿Y Carlos y Natalia? (..)
Me alegro. Luego paso a verlos. Entre hoy y mañana
paso a verlos a todos, uno por uno. (...)
CARLA
(regresando al apartamento)
Yo también me alegro de verla. ¡No, no quite ese
papel, es mío! Soy ocupa, oficialmente. (...) Sí,
hasta que se celebre el juicio y lo gane, qué cosas
verdad. (...) Los niños bien, todo bien, sí. Hasta
luego, señora Rosa, me alegro de volverla a ver,
adiós.
Regresa al interior. El cerrajero todavía
sostiene el retrato con sus manos.
CARLA
(al cerrajero)
Ocupa... con ce.
El cerrajero se percata de que aún sostiene el
retrato y lo deja en su sitio. Luego mira a
Carla.

CERRAJERO
¿Por, por qué no me lo dijo al principio?
CARLA
No hay que ir diciéndole todo a todo el mundo.

El cerrajero asiente.
CARLA
Qué, ¿me pone la cerradura?
10.

CERRAJERO
Ah.
El cerrajero regresa a la puerta para terminar
el trabajo. No obstante, se para. Mira la
cerradura. Mira a Carla. Piensa un instante y...
le propina un fuerte golpe a la cerradura. Y
otro. Al tercer golpe, la cerradura salta por
los aires.

Carla observa sorprendida.


CERRAJERO
Hay una cerradura que no se puede forzar. Tengo
abajo, en la furgoneta. Voy a buscarle una.

Carla comprende.
CARLA
Gracias.
El cerrajero sale.

Pero regresa.
CERRAJERO
Los cristales...

CARLA
Sí.
CERRAJERO
No. Bueno, sí... Me refiero al limpiacristales, el de
la planta 55, el que se cae y no se mata, sé la
solución, me acabo de dar cuenta...
Carla escucha.
CERRAJERO
(resuelve)
Estaba limpiando los cristales por dentro.
CARLA
Tan fácil y no se dio cuenta.

CERRAJERO
Tan fácil y no me di cuenta.
El cerrajero asiente con una sonrisa.
Toma el camino de salida pero Carla lo detiene
con una pregunta.
CARLA
Oiga.
El cerrajero se detiene.
11.

CARLA
¿Por qué no me lo dijo cuándo se lo pregunté?
CERRAJERO
¿Cómo?
CARLA
Eso, lo de la cerradura.
CERRAJERO
Ah. Bueno...
(sonríe)
No hay que ir diciéndole todo a todo el mundo.
Se marcha.

Carla se queda sola, en su apartamento,


acompañada por el retrato de sus dos niños. Saca
un paño y... empieza a limpiar los cristales
(...por dentro).

También podría gustarte