Tema 4 Susp Del Contrato
Tema 4 Susp Del Contrato
Tema 4 Susp Del Contrato
Amalia Pinto
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMA 4: SUSCRIPCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE TRABAJO
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
POR LA FORMA DE PAGO O REMUNERACION
A destajo o por pieza
Salario o Jornal
Sueldo mensual, quinquenal, semanal o la modalidad que se adopte de mutuo acuerdo entre
las partes y que no desvirtué el mandato de la ley
POR LA CONDICION DE TRABAJO
Física
Intelectual
POR EL HORARIO DE TRABAJO
Diurno o nocturno
Ordinario o Extraordinario
Continuo - discontinuo
POR EL GENERO:
1. De hombres
2. De mujeres
POR LA EDAD:
1. De menores
2. Mayores de edad
POR EL LUGAR DONDE PRESTA LA ACTIVIDAD
1. En el local de patrón o centro laboral, domicilio del trabajador, taller o en el sitio que se
determine.
4. SUSPENSIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
La suspensión del contrato de trabajo es la interrupción temporal de la prestación laboral sin
que por ello se extinga el contrato entre la empresa y el trabajador; conlleva el cese temporal
de las principales obligaciones de las partes: trabajar y remunerar el trabajo.
Las causas de suspensión en este caso se encuentran tasadas y pueden ser producto de
una enfermedad común,
enfermedad profesional,
accidente no laboral.
2
Derecho del Trabajo y S.S. – 1/2021 Doc. Dra. Amalia Pinto
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las incapacidades personales tienen que ser refrendados por un diagnóstico por parte de los médicos
de la Seguridad Social. Las incapacidades de tipo temporal finalizan cuando el trabajador logra
curarse de las mismas y cuando el médico de la Seguridad Social da al trabajador su parte de alta.