Arbol de Problema - Melissa Cruz Canales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Seminario de Desarrollo Cruz Canales


31/05/2021
de Proyectos Melissa Jannet

ÁRBOL DEL PROBLEMA

El personal no se encuentra
No se tiene definida las pruebas
capacitado
relevantes

Falta de estandarización de los


procesos Pruebas subjetivas realizadas en
los productos

CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN

Dificultad en las líneas de


producción
Muestreo del producto se
realiza de forma manual

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


No se ha analizado a detalle un
balance de línea
No se tiene una metodología de
análisis de muestro

1
General
General
Asignatura Datos del alumno Fecha
Seminario de Desarrollo Cruz Canales
31/05/2021
de Proyectos Melissa Jannet

ÁRBOL DE SOLUCIÓN

Implementar la metodología para


Implementación de las
toma eficiente de control de
herramientas lean para la mejora
calidad
del VSM

Realizar un análisis de mapa del Verificar las estadísticas de las


proceso actual pruebas de calidad

AUMENTAR LA CAPACIDAD
DE PRODUCCIÓN

Adquisición de equipos modernos


Controlar las variables del proceso
para las líneas de producción

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Potenciar los equipos que se


encuentran en la empresa

2
General
General
Asignatura Datos del alumno Fecha
Seminario de Desarrollo Cruz Canales
31/05/2021
de Proyectos Melissa Jannet

RESULTADOS
Se debería de realizar lo siguiente:
1. Implementación de VSM actual y Futuro para poder saber cuáles son las
actividades que no agregan valor y cuáles son los inventarios en proceso que
tienen.
2. Implementación de TPM que ayudaría saber en qué estado se encuentran las
maquinas actuales, ya que todos los equipos trabajan al 100% durante la semana.
3. Implementación de control de inventarios con esto ayudaría a tener un inventario
controlado como producto terminado y sus materias primas.
4. Teoría de Restricciones (TOC)

CONCLUSIONES
Scharffen Berger presenta dificultades para poder atender la demanda actual. Se
estima que tendrá un crecimiento exponencial al siguiente año, por lo que se propone
un análisis de la capacidad actual implementando todo lo anterior mencionado.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

3
General
General

También podría gustarte