Caso Practico I Simoes y Aoukar
Caso Practico I Simoes y Aoukar
Caso Practico I Simoes y Aoukar
Actividad en pareja
Esta marca italiana fue fundada en 1926 por los hermanos Ducati, y
empezó comercializando aparatos de radio. Al comienzo de la Segunda Guerra
Mundial, la empresa había crecido hasta los 7.000 trabajadores y vendía otros
productos eléctricos, calculadoras, máquinas de afeitar, cámaras de fotos, etc.
Cuando debido a los bombardeos por parte de los aliados parecía que iba a
ser el fin de Ducati, en 1946, cuando Italia recupera un poco la normalidad tras la
guerra, se fabrica el primer motor: el Cucciolo, destinado a impulsar bicicletas, y
este hecho cambiaría la historia de la marca para siempre; aunque no fue la
finalidad para la que fue construido, este motor se comenzó a usar para competir,
cosechando grandes éxitos. Este hecho animó a la compañía a evolucionar en
esta dirección, y los triunfos a partir de ahí se fueron sucediendo, forjando una
leyenda en competición con el paso de los años hasta llegar a convertirse en lo
que es hoy en día.
Pero el éxito en las carreras no siempre ha ido acompañado del éxito en las
ventas en el mercado, unas veces porque el producto final resultaba demasiado
caro, otras porque no era demasiado fiable, y otras –las que menos- porque sus
diseños eran demasiado arriesgados (Books Llc., 2010); por ello ha habido varios
momentos de crisis económica en su historia, en los que ha habido que tomar
importantes cambios de rumbo de cara a conseguir la supervivencia en el
mercado.
de 1.000 empleados y unas 40.000 unidades fabricadas al año), hacen que este
hecho se eleve a la categoría de casi una proeza, porque no sólo son capaces de
plantar cara en el mercado a las grandes compañías japonesas que multiplican
muchos enteros su tamaño, sino que también lo hacen en la competición, donde
cuentan con toda un legión de fans repartidos por todo el mundo, que los ven
como a un David que lucha contra Goliat.
Pero para hacer frente a los “grandes” en el mercado, no basta con crear
fama en las carreras, sino que también hay que contar con un producto que se
distinga a todo lo demás; aparte de que sus características técnicas y sus
prestaciones están al mismo nivel, si no por encima, de sus rivales, son motos
muy singulares y fácilmente reconocibles a simple vista. Todas las motos de su
cartera, pertenezcan al segmento que pertenezcan, cuentan con una serie de
rasgos comunes que Ducati presenta como signos de identidad, y claras ventajas
competitivas: deportividad, radicalidad y elegancia en sus diseños, color rojo
(aunque existen más colores), motor bicilíndrico en L, distribución desmodrómica,
chasis multitubular de acero, y un sonido ronco que hace girar cabezas por la
calle… en definitiva, son motos que pretenden colmar prestacionalmente al
usuario, pero además consiguen llegar al corazón, enamorar a simple vista; no
sólo venden un vehículo como medio de transporte que te lleve de un lugar a otro,
sino que venden un conjunto de experiencias únicas y un estilo de vida.
A colación de esto, uno de los cambios más importantes durante los últimos
años, a diferencia de etapas anteriores, ha sido la popularización de los diseños
de las motos; esto quiere decir, que antes eran mucho más arriesgados en el
lanzamiento de sus nuevos productos en lo que a diseño se refiere, mientras que
ahora se opta por diseños mucho más populares, es decir, en lugar de romper con
lo establecido, se sigue en la línea de lo ya existente en el mercado, pero
“haciendo suyos” los diseños, y otorgándole de todos aquellos aspectos
característicos que hacen a una Ducati reconocible de un simple vistazo.
Ducati cuenta con una extensa gama de motos, de las cuales, las más
destacadas son las de Racing y Retro. En tal sentido:
Las motos de tipo Racing son las más demandadas por aquellos fanáticos
del motociclismo, por lo tanto, para Ducati y su competencia es primordial ofrecer
la mejor moto, que sea la mas veloz y de mejor calidad. Estas características
mencionadas con anterioridad serán las que logren persuadir al consumidor al
momento de llevar a cabo la compra. En tal sentido, se le sugiere a Ducati hacer
pruebas basadas en circuitos cerrados para mostrarle al publico objetivo de
manera tangible los beneficios y las características que le puede ofrecer moto.
Asimismo, se aconseja compartir los resultados de estos circuitos en canales de
carreras, periódicos y revistas enfocadas a este nicho de mercado. Y, por último,
hacer eventos públicos para que los corredores puedan probar las motos y luego
por medio de un boca a boca compartan su experiencia a sus conocidos y
familiares con el fin de que la marca obtenga un espacio en la escalera mental de
los consumidores.
Por otra parte, el lanzamiento del modelo Retro en 2001 fue el más exitoso,
tuvo la mayor demanda hasta el 2010. Este modelo ha sido el que durante su
presencia en el mercado gozaba de una posición mas prestigiosa en cuanto a
diseño y reconocimiento. El modelo Retro claramente destaca la superioridad de la
marca en relación a la competencia
En ese mismo orden de ideas, Ducati tiene un factor diferenciador que tal
vez no es identificado a primera instancia y es su target, Ducati es conocido como
una marca que le ofrece prestigio a sus clientes y, una persona que durante años
ha adquirido esa marca de motocicletas de la noche a la mañana no se cambiara
a otra marca, y si en algún momento lo llegase hacer no se sentirá conforme,
puesto que por más buena que sea la competencia no logrará ofrecerle el mismo
prestigio, confort y calidad que alguna vez le haya otorgado Ducati.