Quimica Industrial
Quimica Industrial
Quimica Industrial
Diseñe una estrategia (Tomando en cuenta costo y origen del agua) para garantizar
el abastecimiento de agua en cada zona
En el tratamiento primario se incluye la desinfección, es por ello que las zonas que
requieran agua potable solo serán tratadas con un tratamiento primario, mientras que
aquellas que sean utilizadas en los distintos procesos de la industria y aplicaciones
especiales requerirán un tratamiento secundario.
Se debe tomar en cuenta que dependiendo de la fuente de origen del agua y su objetivo
final se deberá realizar diferentes tratamientos.
Por la teoría sabemos que el agua de rio no requiere de aireación y por lo tanto un menor
tratamiento especializado, además contiene nutrientes provechosos para el riego de en
las zonas rurales agrícolas lo que es muy útil para este uso.
Las aguas residuales independientemente de su origen y uso final requieren aireación,
por lo tanto deberán ser tratadas en la planta de tratamiento 2. Sin embargo otro aspecto
a tomar en cuenta es que las aguas residuales así su objetivo final no sea ser utilizada
como agua potable u otro, deberá ser tratada para ser devuelta a la naturaleza, ya que
sabemos que el agua residual contiene compuestos que pueden ser perjudiciales para el
medio ambiente. Por lo tanto ya que deberán ser tratadas en su totalidad generando
costos, es más factible reutilizarlas para su aprovechamiento que ser reintroducidas a la
naturaleza.
El agua residual de la ciudad y de la industria al ser aprovechada al 100% junto con el
agua proporcionada por el rio, no fue necesario el uso del agua proveniente de los pozos,
lo que implicaría a su vez un aumento en los costos por requerir tratamientos profundos.
Fuentes de Agua (L/s) PT1 (10$/m3) PT2 (12$/m3) PT1 (14$/m3) PT2 (14$/m3)
CIUDAD 1000
POZOS
ZI 550 350
Para el cálculo de costos se tomó en cuenta las plantas de tratamiento para los procesos
que se llevan a cabo en cada una de ellas. Observando la diferencia de precios de una
planta con la otra se asumió que esta diferencia se debía a que una de ellas (PT1) no
contaba con aireación.
El agua de rio está saturada de oxígeno, no requiere este proceso de aireación y es por
ello que debe ser tratada en esta planta y no en la planta 2, utilizando además los
procesos específicos para un tratamiento primario como desinfección, clarificación y
filtración. Sin embargo las aguas residuales (de ciudad e industrias) si deben pasar por el
proceso de aireación y deben tratarse en la planta 2 que si cuenta con este proceso.
Para el tratamiento secundario al tener los mismos costos para ambas plantas se asume
que ambas brindan los mismos procesos de tratamiento biológico y químico requeridos
como intercambio iónico, ablandamiento, osmosis inversa, desgasificación entre otros