Soto-Luis CTA101 Semana 3
Soto-Luis CTA101 Semana 3
Soto-Luis CTA101 Semana 3
INFORMATIVO”
INTRODUCCIÓN.............................................................................................3
¿Qué es la Ingeniería en Administración de Empresas?.........................4
¿Qué hace un Ingeniero en Administración de Empresas?.....................4
¿Dónde puede trabajar un Ingeniero en Administración de Empresas?..5
Competencias del campo laboral del Ingeniero en Administración de
Empresas..........................................................................................................6
CONCLUSIÓN.................................................................................................7
REFERENCIAS:................................................................................................8
2
INTRODUCCIÓN
Para finalizar presentaremos un esquema con los temas y subtemas que abordará
este informe, con el fin de organizar la información, destacando los aspectos más
relevantes o significativos y así puedan obtener una idea general y clara del tema
que nos ayudará a comprender de forma más fácil los contenidos que trataremos
de dar a conocer a nuestros lectores.
3
¿Qué es la Ingeniería en Administración de Empresas?
4
asimismo está preparado para interactuar con personas de distintas áreas en las
empresas.
Como vimos, las actividades que puede desarrollar un profesional son muy
variadas, y lo mismo sucede con los lugares en donde puede trabajar. Una de las
ventajas de estudiar la Ingeniería en Administración de Empresas es su amplio
campo laboral.
Según el Ministerio de Educación ( fuente Pagina Web mifuturo.cl), el mayor índice
de empleabilidad al primer año de egreso de la carrera en una universidad es del
88.6%, mientras que en un Instituto Profesional es del 84.4%. Esto se condice con
la gran demanda laboral que existe con los egresados de Ingeniería en
Administración de Empresas.
Los servicios de este profesional pueden ser requeridos en empresas u
organizaciones privadas o públicas de cualquier rubro o tamaño. En general,
podrá ser parte de las áreas de contabilidad, marketing, comercial, gestión,
auditoría, ventas o finanzas de alguna compañía y su cargo puede ser de analista,
administrativo o ejecutivo.
5
Competencias del campo laboral del Ingeniero en Administración de
Empresas
El campo laboral del administrador de empresas es muy competitivo. Por esta
razón, las empresas que ofrecen estos puestos a los profesionales se han vuelto
cada vez más exigentes en cuanto a las competencias laborales que debe tener el
candidato.
Actualmente, se ha impuesto la necesidad de dotar a las personas de una
formación amplia. Una formación entendida como la adquisición de una base
suficiente para hacer frente a un entorno cambiante. Esto en el ámbito
empresarial, significa que el futuro graduado en esta área tendrá que desarrollar y
conocer qué es competencia en administración de empresas que le permitan
acceder y mantenerse en el mercado de trabajo en un contexto de mucha
competencia. Algunas de las competencias laborales que debe tener un Ingeniero
en Administración de Empresas son: Liderazgo, Planificación, Comunicación,
Organización, Pensamiento estratégico, Trabajo en equipo, etc.
IDEAS CLAVE
Por medio del siguiente esquema se destacan las ideas clave de este informe:
CAMPO OCUPACIONAL
6
Trabajo en equipo
CONCLUSIÓN
7
Para finalizar y debido a la información entregada podemos ver en la actualidad
que el Ingeniero en Administración de Empresas está capacitado para ejercer
funciones en departamentos de contabilidad, finanzas, auditoria, marketing,
recursos humanos, operaciones y control de gestión.
REFERENCIAS:
https://www.cursosycarreras.cl/orientacion/ingenieria-en-administracion-de-
empresas/
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/campo-
laboral-administracion-empresas
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/
competencias-administrador