Unidad Didáctica Física 11º II Periodo
Unidad Didáctica Física 11º II Periodo
Unidad Didáctica Física 11º II Periodo
PÁGINA: 1 DE 11
1. APRENDIZAJE/Desempeños
Laboral
Ciudadana
PÁGINA: 2 DE 11
CÓDIGO: FOGA16
Cognitivo 2: Comprende los conceptos físicos que modelan los avances tecnológicos
de la historia y de la actualidad.
3. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA
PÁGINA: 3 DE 11
CÓDIGO: FOGA16
Apreciado estudiante: Debes seguir las siguientes instrucciones
VERSIÓN: 1
Movimiento ondulatorio:
Acústica
Óptica, Espejos y lentes
Conceptos básicos de la estadística
Fuerza Gravitacional
Leyes de Kepler
5.PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo se hace un análisis estadístico que
sea creíble ?
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CÓDIGO: FOGP21
UNIDAD DIDÁCTICA VERSIÓN: 3
PÁGINA: 4 DE 11
6.IDEAS PRINCIPALES
CÓDIGO: FOGA16
1. En que tipo de Ondas las vibraciones son paralelas a la dirección de propagación de la
Onda
A) Mecanica
B) Longitudinal
C) Transversal
D) Sismicas
2. Que tipo de Onda necesita de un medio para Propagarse
A) Periodica
B) Longitudinal
C) Transversal
D) Mecanica
3. Que clase de Ondas puede propagarse en el Vacio
A) Sismicas
B) Longitudinal
C) Electromagnetica
D) Periodicas
4. En que tipo de Ondas las Partículas se mueven perpendicularmente a la propagación
de la Onda
A) Sismicas
B) Periodicas
C) Transversal
D) Electromagnetica
5. Es un cambio de dirección de la Onda debido a un cambio en el medio de propagación
A) Difraccion
B) Reflexion
C) Interferencia
D) Refraccion
6. Es un cambio de direccion de la Onda al chocar con un obstaculo, pero sin cambiar de
medio
A) Difraccion
B) Reflexion
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CÓDIGO: FOGP21
UNIDAD DIDÁCTICA VERSIÓN: 3
PÁGINA: 5 DE 11
C) Superposicion
D) Interferencia
7. Es el resultado del encuentro de varias Ondas en un mismo punto CÓDIGO: FOGA16
A) Refraccion
B) Difraccion VERSIÓN: 1
C) Reflexion
D) Interferencia
8. Cuando una parte de la Onda puede bordear un obstáculo y generar nuevas Ondas
A) Superposicion
B) Refraccion
C) Difraccion
D) Interferencia
9. Es el numero de Ondas generadas en una unidad de tiempo
A) Frecuencia
B) Periodo
C) Longitud de Onda
D) Amplitud
10. Es la distancia mínima entre dos crestas o dos valles consecutivos
A) Longitud de Onda
B) Periodo
C) Amplitud
D) Frecuencia
11. Es el tiempo que le toma a una Onda en regresar a su posición inicial
A) Frecuencia
B) Periodo
C) Velocidad
D) Amplitud
12. Es el desplazamiento máximo que presenta la Onda
A) Periodo
B) Amplitud
C) Velocidad
D) Frecuencia
13. La velocidad de propagación de las Ondas Sonoras en el Agua es de
A) 340m/s
B) 300000Km/h
C) 150m/s
D) 1500m/s
14. La magnitud de la velocidad de propagacion de las Ondas, depende de
A) La energia Transmitida
B) El Tiempo
C) El Periodo
D) El medio de propagacion
15. La velocidad de propagacio de las Ondas en el Aire es de
A) 300000Km/h
B) 1500m/s
C) 300m/s
D) 340m/s
16. La velocidad de propagacion de un movimiento ondulatorio es de 200m/s y su
periodo es de 0,25s.Calcula la longitud de la onda.
A) 5m
B) 50m
C) 50km
D) 100m
17. Si la frecuencia de un sonido es de 440Hz. Hallar la longitud de su onda.
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CÓDIGO: FOGP21
UNIDAD DIDÁCTICA VERSIÓN: 3
PÁGINA: 6 DE 11
A) 0,77m
B) 0,77km
C) 7,7km CÓDIGO: FOGA16
D) 7,7m
18. En una onda la distancia entre dos puntos consecutivos que vibran en fase, es deVERSIÓN: 1
13,5m. Si la frecuencia es de 50Hz. Determinar la velocidad de la onda.
A) 0,27m/s
B) 567m/s
C) 675m/s
D) 0,72m/s
19. Un motor electrico realiza 2400 revoluciones cada 2 minutos. determinar la frecuencia
del mivimiento
A) 1200Hz
B) 4800Hz
C) 288000Hz
D) 20Hz
20. El periodo de un movimiento vibratorio es de 0,2s. ¿Cuantas vibraciones tiene en un
minuto?
A) 120vib
B) 30vib
C) 300vib
D) 12vib
PÁGINA: 7 DE 11
CÓDIGO: FOGA16
VERSIÓN: 1
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CÓDIGO: FOGP21
UNIDAD DIDÁCTICA VERSIÓN: 3
PÁGINA: 8 DE 11
CÓDIGO: FOGA16
VERSIÓN: 1
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN CÓDIGO: FOGP21
UNIDAD DIDÁCTICA VERSIÓN: 3
PÁGINA: 9 DE 11
CÓDIGO: FOGA16
VERSIÓN: 1
9. DESARROLLO PSICOMOTRIZ
PÁGINA: 10 DE
11
4. A que instante (en segundos) llega a nosotros el sonido de la campana de una
CÓDIGO: FOGA16
iglesia si nos encontramos a un cuarto de kilometro de distancia y la
0
temperatura del aire es de 15
VERSIÓN: 1
A) 15 s
B) 20 s
C) 250 s
D) 0,73s
5. Un diapasón al ser golpeado emite la nota mi, es decir 660hz. Cual es la
longitud de la onda sonora si la temperatura ambiente es de 100 c
A) 337 m
B) 0,51 m/s
C) 0,51m
D) 337 m/s
6. Al hablar de sonidos agudos o de sonidos graves, desde el punto de vista de
la acústica estamos hablando de:
A) Tono
B) Intensidad
C) doopler
D) Timbre
7. Es unidad de medida de la intensidad del sonido:
A) Hz
B) m/s2
C) N
D) Db
8. Cuando hay un cambio en la frecuencia, debido al movimiento relativo entre la
fuente y el observador, estamos hablando de:
A) Reflexion
B) Timbre
C) Eco
D) Efecto Doopler
9. El oido de este ser puede captar frecuencias entre 20 Hz a 20000Hz
A) Humano
B) Chipancé
C) Murcielago
D) Delfin
10. Cuando hablamos de la Energía que transporta una onda por unidad de
tiempo y de Area, y es proporcional al cuadrado de su amplitud, hablamos de:
A) Intensidad
B) Fuerza
C) aceleración
D) velocidad
PÁGINA: 11 DE
11
12. SOCIALIZACION
Expongo frente a compañeros y docente la tarea desarrollada con mi equipo de trabajo.
13. AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACI COEVALUACIÓ
ASPECTO A EVALUAR DEL SER - CONVIVIR ÓN 2.5% N 2.5%
Demuestro a través de mis acciones en las
clases, el perfil del estudiante presentación
teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
responsabilidad, puntualidad, respeto,
presentación personal, actitud de escucha,
honestidad, participación en clase, utilización
del tiempo y relaciones interpersonales.
14. EVALUACIÒN
Revisión de cuaderno 10%, sustentación de consultas 15%, participación en clase 10%,
valoraciones orales y escritas 30%, trabajo personal 25%, autoevaluación 5%, coevaluación
5%.