Lab7-Gantter Project-Medina Delgado, Diego José
Lab7-Gantter Project-Medina Delgado, Diego José
Lab7-Gantter Project-Medina Delgado, Diego José
LABORATORIO N° 07
Project
CODIGO DEL CURSO:
Observaciones y conclusiones.
Nota
Grupo C21 - H
Carrera / Ciclo Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada / Primer ciclo
Fecha de entrega 24/06/2021
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 08
Project
Página 2 de 15
I.- OBJETIVOS:
1. Conocer las herramientas Project 2016.
2. Usar el calendario para los proyectos.
3. Ingresar tareas de un proyecto.
4. Realizar ejercicios en Project 2016.
II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la ingestión
de alimentos o bebidas.
Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la
computadora y el monitor
V.- RECURSOS:
● En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con software Project 2013/16.
VII.- PROCEDIMIENTO:
Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o
actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre actividades.
En otras palabras, la gráfica de Gantt no es más que un gráfico de barras, una estrategia de planeación que puede
servir como una especie de guía a la hora de poner en marcha todas las labores necesarias para ir de un punto A
hasta un punto B.
El diagrama o gráfica de Gantt funciona como una especie de calendario, conformado por barras, en el que se
establece la fecha de inicio y de culminación de cada actividad correspondiente a un proyecto, y en donde además
pueden incorporarse datos relacionados con el material, el capital, el personal requerido, entre otros aspectos
fundamentales, para tener una visión más clara de lo que implica el proyecto.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 08
Project
Página 4 de 15
Es lo más parecido a un plan de acción, que puede ser monitoreado de manera gráfica, para conocer si
efectivamente está siendo cumplido o si requiere de la realización de determinados ajustes.
Ejemplo:
Ingresar al Project:
CINTA DE OPCIONES
o Hay que especificar el horario de trabajo. Clic en la pestaña de semanas laborales / clic en detalles
y seguir los pasos como se muestra en las imágenes / clic en aceptar.
IMPORTANTE
Se debe verificar la jornada laboral, semana laboral y los días por mes. Si la jornada fuera de 10 a más
horas, entonces hay que tener en cuenta y verificar estas opciones del calendario.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 08
Project
Página 7 de 15
o Hay que especificar los feriados. Clic en la pestaña Excepciones. Especificar los feriados según
la imagen / finalmente clic en aceptar.
✓ ASIGNAR CALENDARIO AL PROYECTO: En este paso es donde asignamos los datos de inicio
del proyecto.
o Clic en la pestaña proyecto / en el grupo propiedades clic en información del proyecto
o En fecha de comienzo indicar la fecha que inicia el proyecto.
o En calendario indicar el calendario que se ha modificado.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 08
Project
Página 8 de 15
✓ ASIGNAR CALENDARIO A LAS ACTIVIDADES. En este punto es donde definimos las fechas a mostrarse
en el diagrama a mostrarse.
o Clic derecho en la escala de los días / clic en escala temporal.
✓ ASIGNAR TAREAS
o Asignar las tareas como se muestra en la imagen.
o Para correr los niveles hacer uso de la flecha verde que tiene por nombre aplica sangría a la tarea.
o Especificar la duración por días (puede variar a horas, semanas, meses, etc.
o Vincular las tareas como se muestra en la imagen.
Nro. DD-106
Procesamiento de Datos – Lab. 08
Project
Página 10 de 15
Pegar el diagrama que se ha obtenido e indicar cuando empieza y cuando termina y la cantidad de días que
demorara el proyecto.
Mostrar las tareas críticas: Significa ver las tareas que son importantes y que no pueden fallar, caso contrario
retrasarían la obra.
Ir a formato / Tareas criticas
Considerar lo siguiente:
Considerar lo siguiente:
Observaciones
- Al realizar la comprobación de los días establecidos en el ejercicio mostrado y el mismo ejercicio realizado, a veces
no coincidían y mayormente estos aumentaban.
- Las actividades críticas son variadas depende de cuantos días se le aumenten a todas las actividades, ya que si el
número de días aplazados aumenta mucho, se abren más actividades críticas, comparado a pocos días de
aplazamiento.
- La organización es muy importante para que podamos tener bien claro la actividad en común a realizar.
- Crear un calendario propio nos permitirá personalizar y organizar mejor nuestro horario, teniendo en cuenta nuestras
horas libres y en las que tenemos que realizar otras actividades.
- La aplicación utilizada es muy flexible, lo que permite a la persona variar los días que se realizan cada actividad sin
que estos afecten directamente los días totales para lograr la meta final.
Conclusiones
- La aplicación Gantter Project es muy interactiva, medianamente de comprender y muy importante para organizarme.
- Logré conocer y comprender las herramientas básicas de la aplicación Gantter Project.
- Use el calendario correctamente para crear el mío y practicar organizando mi tiempo.
- Ingrese las tareas correctamente en la aplicación para evidenciar la realización de un proyecto en común.
- Realice ejercicios básicos de la aplicación para poder conocer esta misma y utilizarla en mi vida y así organizarme.