Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
R= Es el estudio de los éxitos empresariales que nos permiten observar determinados sistemas
eficaces para buscar más oportunidades.
Ejempló: Observación de tendencias / lanzar una moda: Que los trabajadores lleven puesto la ropa de
moda que están promocionando a su público.
R= Hipersegmentacion, que realizando una orientación parcial desde el punto de vista demográfico.
La especialización, En este caso la diferenciación no está en el público al que se dirige la empresa, sino
en la oferta que realizamos. Y por último la moda Establecer un negocio en función de las modas es
una apuesta arriesgada, aunque la verdadera apuesta ganadora es adaptar el negocio que tengamos a
alguna de las modas vigentes.
5.- EXPLIQUE, ¿A QUE SE DEBE QUE EN LOS MERCADOS SE ESTE EN CONSTANTES CAMBIOS
QUE PRODUCEN NUEVAS NECESIDADES?
R= El mercado laboral está en constante transformación debido a varios factores como: la reactivación
de la economía, la innovación tecnológica, la internacionalización, la globalización de los mercados etc.
Todo esto da lugar a que aparezcan nuevas y numerosas oportunidades para encontrar empleo y
generar negocio. Y Los continuos cambios de nuestra necesidad producen nuevas necesidades
humanas, tanto individuales como colectivas. A la vez, desde la toma de conciencia de determinados
problemas generados por la propia evolución social.
R=los Nuevos Yacimientos de empleo aprovechan las oportunidades de crecimiento y de empleo para
poder satisfacer las necesidades y desafíos que surgen de las transformaciones sociales. Los sectores
a servicios a cubrir son los servicios de la vida diaria, los cuales son los servicios a domicilio, el cuidado
de los niños, servicio a particulares y servicio a empresas.
9.- EXPLIQUE, ¿QUE CONSIDERACIONES DEBE TENER LA IDEA DE NEGOCIO O LA VISIÓN CON
ESA SOLUCIONA LA PROBLEMÁTICA DE LA NECESIDAD DETECTADA O ÁREA DE
OPORTUNIDAD?
R=A la hora de identificar una oportunidad y, por lo tanto, desarrollar una buena idea, el emprendedor
tiene que tener en cuenta sus capacidades creativas e innovadoras, motivaciones, experiencia
acumulada sobre el área o sector. Para lo cual requiere tener un profundo conocimiento del entorno,
pues tiene que valorar las necesidades que puede satisfacer, los huecos de mercado que puede cubrir
y la ventaja competitiva respecto a la competencia.
10.- ESCRIBA Y EXPLIQUE MEDIANTE UN EJEMPLO, ¿CUALES SON LOS RIESGOS QUE LOS
EMPRENDEDORES DEBEN VALORAR, GESTIONAR E INTENTAR MINIMIZAR'
Riesgos financieros: falta de recursos para la puesta en marcha de la empresa o para afrontar la
operatividad del día a día o de posteriores fases de crecimiento.
Riesgos sociales o personales: no tener el apoyo del entorno familiar cercano en el desempeño de la
tarea de ser emprendedor-empresario.
Riesgos legales: requisitos legales, patentes existentes, dificultades para obtener permisos, etc.
Un ejemplo seria que no debemos de poner nuestro negocio en un mercado donde ya hay varios de ese
tipo de negocio.