Asme Viii Intro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

CÓDIGO ASME SEC.

VIII DIV 1
INSTRUCTOR: BYRON GUERRERO
NOVIEMBRE - 2017
QUÉ ES ASME
• American Society of Mechanical Engineers

Misión:
Servir a diversas comunidades globales a través del avance,
diseminación y aplicación del conocimiento de la ingeniería para
mejorar la calidad de vida, y comunicar todo lo relacionado a la parte
emocionante de la ingeniería.
QUÉ ES ASME
• ASME fue fundada en 1880 por un pequeño grupo de industriales.
• Actualmente tiene más de 140000 miembros
• Es uno de las instituciones más grande del mundo en lo relacionado a
publicaciones técnicas.
QUÉ ES UNA NORMA?
• Es un conjunto de definiciones técnicas, instrucciones, reglas,
lineamientos o características recopiladas que permiten proveer
resultados consistentes y comparables, incluyendo:
Elementos que se fabrican de manera uniforme.
Pruebas y análisis llevadas a cabo de manera confiable, minimizando la
incertidumbre en los resultados.
Facilidades diseñadas y construidas para una operación segura.
POR QUÉ UTILIZAMOS NORMAS Y
ESTÁNDARES?
• Seguridad
• Uniformidad y consistencia
• Eficiencia
• Con fines comerciales
INICIOS DEL CÓDIGO ASME B&PVC
Desastre de la Fábrica de Zapatos Grover:
• El 20 de marzo 1905 una caldera de la fabrica explotó a las 7:50 AM
ocasionando que la edificación donde funciona la fábrica colapse.
• A las 10:30 am del mismo día, se logra controlar el incendio causado.
• Al final del 20/03/1905 se determina que hay 58 muertos y 117
heridos
INICIOS DEL CÓDIGO ASME B&PVC
• Debido al desastre ocurrido en la “Grover Shoe Factory”,
Massachusets establece un comité de siete personas para desarrollar
un reglamento para el diseño de calderas.
• ASME forma el Comité para el desarrollo del Código de Calderas en
1911
• En 1914 se publica la primera edición del Código de Calderas y
Recipientes a Presión (BPVC)
• Actualmente, el BPVC es ampliamente utilizado en todo el mundo.
LINEA DEL TIEMPO

1880 1884 1905 1914 1916 1921


ASME founded to Issues first Standard for First edition of Safety Code Safety
address issues standard, Code Proportions of the Boiler and for Cranes Code for
with for the Machine Screw Pressure Vessel Elevators
industrialization Conduct of Sizes Code
and Trials of Steam
mechanization Boilers

Dato curioso:

En 1914 las calderas trabajaban a 275 psig


@ 600 ºF. Actualmente se diseñan calderas
que trabajan hasta 5000 psig @ 1100 ºF
SECCIONES DEL CÓDIGO ASME BPVC
Sección I: Calderas de Generación
Sección II: Materiales
Sección III: Construcción de Componentes Nucleares
Sección IV: Calderas para calentamiento
Sección V: Ensayos no destructivos
Sección VI: Operación de calderas de calentamiento
Sección VII: Cuidado de calderas de calentamiento
SECCIONES DEL CÓDIGO ASME BPVC
Sección VIII: Recipientes a presión
• División 1 – Reglas para el diseño
• División 2 – Reglas alternativas
• División 3 – Reglas alternativas para recipientes de alta presión
Sección IX: Calificación de procedimientos de soldadura
Sección X: Recipientes de plástico reforzado con fibras
Sección XI: Reglas para la inspección en servicio de componentes de
plantas nucleares
CÓDIGO ASME BPVC
El Comité ASME BPVC, actualmente cuanta con más de 800 ingenieros
voluntarios, y considera los siguientes parámetros para el diseño y
construcción de recipientes a presión:
• Materiales
• Construcción
• Métodos de fabricación
• Inspección
• Certificación
• Dispositivos de seguridad
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER EL
CERTIFICADO ASME BPVC
• Para que una compañía pueda construir recipientes de acuerdo al código BPVC
Sec. VIII Div. 1, debe cumplir los parámetros indicados en los párrafos U-2 y UG-
92, los cuales indican las responsabilidades y requerimientos del inspector.
• Adicionalmente, los fabricantes de recipientes ASME VIII están obligados a llevar
la documentación de calidad de sus procesos de fabricación para cada recipiente
(Apéndice 10 del código).
• Si un taller requiere certificarse para construir recipientes ASME, se debe enviar
una solicitud al Secretario del Comité BPVC de ASME, con todos los
requerimientos que solicita el BPVC a la dirección 3 Park Av., New York, NY 10016-
5990.
INSPECTORES DE RECIPIENTES BPVC ASME VIII
• El código ASME y el National Board, exigen requerimientos y un nivel mínimo de
educación y experiencia para certificar un Inspector.
• El trabajo del Inspector ASME autorizado es emitir el certificado de estampe de
un recipiente diseñado y fabricado bajo el código ASME BPVC Sec. VIII Div. 1.
TIPOS DE ESTAMPE ASME

Estampe U: Permite construir recipientes nuevos

Estampe R: Permite reparar recipientes a presión. (La reparación de


recipientes requiere de mayor destreza que la fabricación de uno
nuevo)

Estampe S: Calderas para generación


PARTES DE UN RECIPIENTE CUBIERTAS POR EL
CÓDIGO ASME BPVC Sec. VIII Div. 1
MATERIALES
• El párrafo UG-23 del código ASME nos indica que el esfuerzo máximo
a tensión se encuentra en la Sección II del código ASME BPVC.
• Los materiales de la Sección II, también se conocen como materiales
ASME, y estos se diferencian de los materiales ASTM por su
designación. Por ejemplo, el material ASTM tiene una sola letra más
un número como A-106. Por otro lado, el material ASME tiene una
designación SA-106.
• Cuál es la diferencia de estos dos materiales?  Ninguna
MATERIALES
• El máximo esfuerzo admisible que define la sección II se calcula de la
siguiente forma

=
3.5
• Adicional al esfuerzo admisible, se debe considerar la eficiencia de la
junta ( ), que se puede determinar en la tabla UW-12 del código
ASME
TABLA UW-12: EFICIENCIA DE LA JUNTA
TABLA UW-12 (RESUMIDA)
DISEÑO
UG-16 Generalidades
• El mínimo espesor permitido para el cuerpo cilíndrico y las cabezas de un recipiente es 1/16” (1.5
mm).
• El mínimo espesor permitido para calderas de vapor es de ¼” (6 mm)
• El mínimo espesor para recipientes de aire comprimido, vapor, y agua será de 3/32” (2.5 mm)
• La tolerancia por bajos espesores en láminas de acero no debe ser mayor a 0.01” (0.25 mm) o 6%
del espesor especificado.
UG-21 Presión de Diseño
Cada elemento de un recipiente será diseñado para la condición más severa de presión.
DISEÑO
UG-22 Cargas
Las cargas a ser consideradas en el diseño de un recipiente a presión son:
• Presión (interna o externa)
• Peso del recipiente
• Peso de accesorios tales como motores, tuberías, aislamiento, etc.
• Peso de internos tales como bafles, placas, etc.
• Viento
• Soportes, patas y/o faldones
• Cargas generadas por cambios en la temperatura

También podría gustarte