Manual Generador Residuo
Manual Generador Residuo
Manual Generador Residuo
Seguido de esto seleccionar la sección de “Registro como Generador de Residuos” (Ilustración 1).
Al dar clic en la sección de “Generador de residuos” se mostrará una pantalla donde se enlistaran los
trámites registrados por el usuario, al ser de nuevo ingreso la lista estará vacía, en esta sección podrá
visualizar los diferentes estatus en los que pasa su trámite como generador de residuos. (Ilustración 2)
Ilustración 2 Consulta de tramites de generador
Cada apartado contiene título y una banda con el color del trámite, en este caso el color gris. Puede
realizar la búsqueda del trámite escribiendo el folio en la caja de texto y pulsar en el botón “ Buscar”,
dicho folio se proporcionará al iniciar con la primera fase del registro.
Para iniciar un nuevo registro como “Generador de Residuos” debe pulsar sobre el botón que se
encuentra del lado izquierdo de la pantalla de la (Ilustración 2) identificado con el símbolo de (+).
Al iniciar el registro del trámite le mostrará una pantalla preliminar con los requisitos para llevar a
cabo la captura de sus datos administrativos, Si reúne los requisitos deberá dar clic en el botón
siguiente que se encontrará en la parte inferior derecha (Ilustración 3).
En caso de tener duda sobre que se requiere en cada campo del formulario, usted solo tiene que
posicionarse sobre la etiqueta del nombre del campo, esperar a que se visualice un símbolo de
interrogación (?) y dar clic sobre el.
Tal como lo menciona la información preliminar en su registro de datos administrativos, indicará datos
jurídicos, información general de la empresa y domicilio del establecimiento.
a) Datos jurídicos: El sistema solicitará seleccionar el tipo de personalidad jurídica “Persona física o
Persona jurídico colectiva”, si usted selecciono “Persona física” deberá complementar el formulario de
la (Ilustración 4), caso contrario si selecciono “Persona Jurídico colectiva” deberá complementar el
formulario de la (Ilustración 5). En caso de contar con alguna sucursal, podrá consultar en el combo
“Usar datos de un Generador de Residuos previamente registrado en esta plataforma” y al
seleccionar en caso de existir la sucursal, llenará los campos solicitados a excepción del domicilio del
establecimiento.
Nota: Los documentos solicitados en todo el proceso del registro, deberán ser en formato (jpg, png o
pdf) y no exceder de los 5mb de peso.
c) Domicilio del establecimiento: en este paso del registro se indicará el domicilio del establecimiento
es importante indicar el campo de “sucursal” siempre y cuando cuente con mas de un generador de
residuos si no cuenta con sucursales es importante dejar el campo en blanco ya que este dato se
visualizara en su documento de aprobación y ubicar geográficamente el establecimiento (Ilustración
7), así mismo si usted desea recibir notificaciones acerca del registro en un domicilio diferente al
establecimiento deberá indicar el domicilio de notificaciones en la sección correspondiente
(Ilustración 8).
Ilustración 7 Domicilio del establecimiento generador
Si usted esta seguro de la información proporcionada dar clic en el botón “Guardar” que lo encontrara
al final del formulario, el sistema confirmará si esta seguro de guardar la información de lo contrario
dé clic en el botón cancelar y verifique la información para guardar los datos administrativos del
registro.
Si al confirmar, el sistema identifica que alguna de la información es errónea o falta por indicar, le
enviará un mensaje notificando que se encontraron problemas con la información capturada
indicando la sección donde se encontraron problemas (Ilustración 9).
Dé clic en aceptar y regrese a la sección que le indica que tiene problemas, el campo se pondrá de
color rojo notificando que es errónea o falta proveer la información.
Si el registro de los datos administrativos es correcto enviará un mensaje indicando el registro exitoso
redireccionando a la pantalla para seguimiento de su trámite (Ilustración 10).
Ilustración 10 Registro de datos administrativos exitoso
En caso de no contar con la información podrá continuar en otro momento con el folio de
seguimiento, esto a través de la pantalla de consulta (Ilustración 2), en caso contrario dé clic en la
opción “Presione aquí para continuar con su registro → ” que se encuentra justo arriba del folio de
seguimiento (Ilustración 11).
Ilustración 11 Requerimientos para seguimiento de trámite
En el siguiente módulo tal como se indica en la pantalla de los requerimientos para el seguimiento del
trámite, el sistema solicitará indicar el giro y la descripción de la principal actividad que realiza, el pago
de derechos para el registro del tramite (el proceso para obtener la línea de captura y el pago de
derechos lo puede encontrar haciendo uso de los mensajes de ayuda, posicionando el curso sobre la
leyenda “Validación de pago de derechos” ) y el diagrama de flujo de proceso (Ilustración 12).
Proveída la información dirigirse al final del formulario y dé clic en el botón “Siguiente” si algún campo
es erróneo el sistema enviará un mensaje indicando que se encontraron problemas en la información
proporcionada, revisar, corregir y finalmente continuar.
A partir de esta sección podrá continuar en cualquier momento con su registro, dirigiéndose a la
sección de consulta (Ilustración 2) con el folio de seguimiento proporcionado por sistema.
Como siguiente paso se deberá presentar lo tipos de balance (sección obligatoria para empresas con
giro industrial). Para ello el siguiente formulario será requerido para ir agregando a la tabla de
balances (Ilustración 13), por cada registro agregado el sistema enviará un mensaje de confirmación,
es importante mencionar que deberá verificar que el mensaje de registro exitoso se envíe de lo
contrario el registro no se habrá almacenado correctamente (Ilustración 14).
Ilustración 13 formulario para registro de balances
Por cada balance agregado deberá visualizarlo en la tabla correspondiente de acuerdo al balance
registrado. (Ilustración 15).
Ilustración 15 Tablas de registro para tipos de balance
Sobre cada registro agregado a la tabla de balances (Ilustración 15) se habilita una acción identificado
por el icono “Bote de basura” esto eliminará el dato de la lista.
Finalizado el registro de los balances, dirigirse a la parte inferior derecha del formulario y dar clic en
“Siguiente”.
Como siguiente paso deberá notificarse el tipo, cantidad, punto de generación y destino de los
residuos generados (Ilustración 16), por cada registro agregado el sistema enviará un mensaje de
confirmación, es importante mencionar que deberá verificar que el mensaje de registro exitoso se
envíe de lo contrario el registro no se habrá almacenado correctamente
Ilustración 16 Registro de los residuos generados
En esta sección puede descargar el catálogo de residuos para su mejor identificación del residuos a
notificar. Sobre cada registro agregado a la tabla de residuos generados de acuerdo al tipo de residuo
(Ilustración 16) se habilita una acción identificado por el icono “Bote de basura” esto eliminará el dato
de la lista.
Finalizado el registro de los residuos generados, dirigirse a la parte inferior derecha del formulario y
dar clic en “Siguiente” para notificar los prestadores de servicio de recolección y traslado (Ilustración
17).
Ilustración 17 Prestadores de servicio en recolección traslado
Es importante mencionar que la cantidad indicada por residuo en esta sección deberá coincidir con la
cantidad generada en el apartado anterior (Ilustración 16).
Al igual que la sección anterior es importante mencionar que la cantidad indicada por residuo en esta
sección deberá coincidir con la cantidad generada en el apartado de residuos generados (Ilustración
16).
Por cada registro agregado en esta sección se vera reflejada en la tabla correspondiente de acuerdo al
tipo de manejo seleccionado (Ilustración 19), misma que debe coincidir con el destino indicado en la
sección de “Generación de residuos” (Ilustración 16).
Ilustración 19 Destino en el manejo de los residuos generados
Si el manejo seleccionado es “Disposición final” solo podrá seleccionar las empresas de la lista
habilitada en sistema (Cualquier duda o aclaración sobre este punto comunicarse con el personal
correspondiente en la Dirección General de Manejo Integral de Residuos).
Como siguiente paso “Residuos alimentarios” donde se indicará la cantidad de residuos alimentarios
que son donados a bancos de alimentos (Si esta sección no aplica no agregar registros y continuar al
paso “Siguiente”) (Ilustración 20).
Ilustración 20 Residuos alimentarios
Como siguiente paso “Ecosideño” Considerando que el ecodiseño se define como la integración de
aspectos ambientales en el diseño de un producto, envase, embalaje, etiqueta u otros con el fin de
disminuir las externalidades ambientales a lo largo de todo su ciclo de vida; de acuerdo con el
apartado de “balances”, indique los productos que están sujetos a ecodiseño y describa en que
consiste. (Si esta sección no aplica no agregar registros y continuar al paso “Siguiente”) (Ilustración
21).
Ilustración 21 Ecodiseño
Como siguiente y último paso “Política de logística inversa” bajo el principio que establece que
corresponde a quien genere los residuos la asunción de los costos derivados del manejo integral de los
mismos, describa la política de logística inversa implementada para asegurar la adecuada disposición
de los residuos enlistados en el combo (Si esta sección no aplica no agregar registros) (Ilustración 22).
Al concluir con cada una de las secciones del registro, al final del último formulario de la ( Ilustración
22) encontrará un botón “Guardar” al dar clic sobre el, el sistema confirmara si desea concluir con su
registro para enviar el tramite a evaluación (Ilustración 23).
Ilustración 23 Finalizar trámite
Al confirmar el mensaje, si su registro fue exitoso el sistema le indicará que la respuesta del trámite
tardará entre 5 o 10 días hábiles. Enviando un acuse de su solicitud (Ilustración 24).
Con este acuse el estatus del trámite cambiará a “En revisión”. Podrá visualizar el trámite en la sección
de consulta (Ilustración 2).
Si al confirmar la finalizacion del trámite el sistema envía un mensaje de error como el ejemplo de la
(Ilustración 25) le advertirá sobre los problemas de su registro y deberá realizar las correcciones
pertinentes, en cada mensaje de error se indica el paso y el residuo involucrado en el error. Realizar
este procedimiento hasta subsanar los errores para poder obtener el acuse (Ilustración 24).
Pasados los 5 o 10 días hábiles si el usuario que evalúa el trámite encuentra inconsistencia en la
información, este enviará una observación de su trámite, cambiando el estatus a “Con observaciones”.
Esta acción le enviará un email al correo electrónico registrado en los datos administrativos del trámite
indicando las observaciones realizadas por el evaluador que se dividen en dos secciones “Datos
administrativos” y “Datos de plan de residuos” (Ilustración 26).
10. Repetir los pasos 6-8 hasta satisfacer todas sus observaciones.
11. Seleccionar "Enviar trámite a evaluación" para re-enviar su solicitud de registro a evaluación, esto
en caso de encontrarse en la pantalla de la (ilustración 27) en caso de editar solo la sección de “Datos
en plan de residuos” al final de los pasos del registro (Ilustración 23) se encontrará el botón “Guardar”
que también envía el trámite a evaluación.
Ilustración 27 Edición de trámite
Cuando las observaciones son atendidas y el trámite se envía a evaluación el estatus del trámite
cambiará nuevamente a “En revisión” recibiendo un nuevo acuse como el de la (ilustración 24).
Cuando el trámite ya fue aprobado por el evaluador recibirá un correo electrónico notificando que su
registro como “Generador de residuos de manejo especial” ha sido validado satisfactoriamente,
adjuntando el formato de autorización, estableciendo la vigencia de su registro que será de un año a
partir de su aprobación (Ilustración 28). Con esta acción su trámite cambiará a estatus “Aprobado”.
1. Visualizar trámite: al dar clic sobre el botón le mostrará la información del registro (Ilustración
29)
2. Imprimir solicitud de aprobación: al dar clic sobre el botón le enviará un correo electrónico
con un pdf de la solicitud de aprobación.
3. Modificación de trámite: al dar clic sobre la opción, el sistema le enviará una alerta (Ilustración
30) indicando que si continua con el proceso, su trámite cambiará a estatus “En proceso de
modificación” hasta que realice las modificaciones correspondientes y envíe nuevamente el trámite a
evaluación estatus “En revisión”, aceptando el proceso anteriormente descrito, el sistema lo
redireccionará a la sección de “Edición” (Ilustración 27) y deberá llevar acabo el proceso descrito para
envío de trámite a evaluación, es importante comentar que la fecha de vigencia será la misma al de su
primer tramite aprobado. Esto hasta que se concluya el año del trámite vigente.
Ilustración 29 Detalle del tramite de generador de residuos
El trámite será renovado una vez vencida la vigencia, el sistema enviará un correo electrónico
notificando que su trámite ha vencido (Ilustración 31) y el estatus del trámite cambiará a “Tramite no
vigente” esto en la sección de consulta (Ilustración 2). Mostrando sobre las acciones del registro la
opción de “Editar” para realizar modificaciones en su trámite y enviarlo nuevamente a revisión, para
obtener una nueva fecha de vigencia del tramite.