Materiales Electricos
Materiales Electricos
Materiales Electricos
This material was produced under a Susan Harwood Training Grant # SH-24896-SH3 from the
Occupational Safety and Health Administration, U.S. Department of Labor. It does not necessarily
reflect the views or policies of the U. S. Department of Labor, nor does mention of trade names,
commercial products, or organizations imply endorsement by the U. S. Government. The U.S.
Government does not warrant or assume any legal liability or responsibility for the accuracy,
completeness, or usefulness of any information, apparatus, product, or process disclosed.
Objetivos:
2. Una vez que el voluntario se haya ido del cuarto, explique a los participantes que
uno de ellos va a llevar la “corriente eléctrica” pero que nadie debe decir nada.
Habrán pedacitos de papel en un gorro y la primera persona que le toque un
papelito rojo será la que cargue la corriente eléctrica.
3. Llame al voluntario a que regrese y dígale que una de las personas del circulo
tiene corriente eléctrica y que debe adivinar quien es tocando a las personas en el
hombro.
5. La persona tenia la corriente eléctrica será la próxima persona que tendrá que
salir del cuarto y adivinar quien es la próxima persona que tendrá corriente
1
eléctrica. Esto seguirá hasta que se hayan respondido todas las preguntas de la lista.
Las preguntas son acerca de la electricidad y el uso de herramientas eléctricas.
Nota: Esta actividad servirá como rompehielos y al mismo tiempo como examen
previo.
Este taller describe como funciona la electricidad, como se identifican los peligros y
las lesiones asociadas con la electricidad, precauciones generales y consejos para
estar seguro, controlar los peligros, y consejos de primeros auxilios. También
cubriremos como usar diferentes herramientas eléctricas de una manera segura.
Nota para los facilitadores: Puede usar el kit del reloj de papas o hacer uno propio.
Lo que necesitará:
Un cuchillo
2
2 papas
2 centavos
2 clavos galvanizados (zinc)
Alambre de cobre
1 foco pequeño
Los dispositivos de falla de arco proporcionan protección contra los efectos de fallas
de arco mediante el reconocimiento de características únicas al arco y por
funcionamiento para des-energizar el circuito cuando se detecta una falla de arco.
3
Utilice interruptores de Circuito de Falla a Tierra (GFCIs) que ayuden a
proteger a la gente de descargas eléctricas en su casa, oficina, escuelas,
lugares de trabajo, y en las afueras. GFCIs satisfacen los requisitos mas
recientes de NEC® y UL.
Use guantes dieléctricos.
Use botas de hule en lugares húmedos.
Use un sombrero o gorra. Use un casco de seguridad aprobado si el trabajo lo
requiere.
Recójase el pelo largo o manténgalo corto y evite poner su cabeza muy cerca
de maquinaria giratoria. No use joyas. El oro y la plata son excelentes
conductores de electricidad.
Asegúrese que el espacio donde esta trabajando este bastante fresco para
evitar sudar excesivamente.
1. Corte la papa a la mitad para exponer su interior. Use el cuchillo para cortar
una abertura del tamaño de un centavo en la papa.
2. Envuelva un trozo de alambre de cobre alrededor de cada centavo. Meta los
centavos envueltos por el alambre de cobre en la abertura que corto en cada
media papa. Deje un poco de alambre colgando afuera de cada media papa.
3. Deslice un clavo en el extremo de cada media papa. Enrolle alambre de cobre
en cada clavo.
4. Conecte el alambre suelto del centavo al alambre suelto del clavo de la papa
opuesta. Asegúrese de no conectar los alambres del clavo y el centavo de la
misma papa.
5. Conecte los dos alambres sueltos del centavo el clavo restantes al foco de luz.
Cuando los alambres toquen el foco, este se encenderá.
Aquí hay algunos consejos que le podrán ser útiles al hacer este experimento:
Una vez creado el circuito cerrado, pida a un voluntario que abra el circuito a través
de uno de los cables y una de las piezas de metal. Después pregunte al participante
que sostenga el cable con una de sus manos y sujete la pieza de metal con la otra
mano. El reloj debe encender otra vez, haciendo al participante parte del circuito
cerrado. Explique a los participantes que se convirtieron en parte del circuito
cerrado y que si el voltaje fuera mayor, podrían salir lastimados o electrocutados.
Después del experimento con la papa, pídale a los participantes que describan en
sus propias palabras como funciona la electricidad. Asegúrese de enfatizar la
4
importancia de entender que cuando se interrumpe un circuito cerrado, la
electricidad buscara el camino o conductor mas cercano a la tierra. ¿Qué nos enseña
este ejercicio acerca de la electricidad?
NOTA: Debido a que el voltaje que generan las papas es muy bajo (menos de 1
miliamperio), los participantes NO corren el riesgo de lastimarse o electrocutarse.
Pregunte a los participantes: ¿Alguien me puede explicar por que cuando los pájaros
se paran en cables eléctricos no se electrocutan? De lugar a posibles respuestas.
5
Básicamente nuestros cuerpos de convierten en conductores y la electricidad busca
el camino mas fácil y corto a la tierra, y a menudo ese camino es una persona. Los
“conductores” conducen electricidad libremente y en grandes cantidades – todos los
metales, el agua, los humanos y hasta materiales que no son metálicos (arboles,
cuerdas, etc.) pueden conducir electricidad dependiendo de la humedad que
contengan y la contaminación de su superficie; por eso es muy importante ser muy
cuidadoso cuando se trabaje con electricidad.
Aunque usted no sea electricista, seguro que trabaja con o cerca de la electricidad, y
por eso usted puede estar expuesto a los peligros de la electricidad. En cada lugar
de trabajo hay un montón de herramientas y materiales, así como diferentes
actividades que se realizan al mismo tiempo. Los peligros también son aumentados
por el uso de herramientas eléctricas.
La gravedad de los daños causados por una descarga eléctrica varia dependiendo
del voltaje y del tiempo que tarda la corriente en pasar a través de su cuerpo. La
cantidad de corriente que una persona puede tolerar y todavía ser capaz de
controlar su músculos del brazo y la mano es menos de 10 mA. Pero siempre tome
en cuenta que corrientes tan bajas como 10 miliamperios pueden causar
contracciones musculares.
6
corriente eléctrica es de corta duración, entonces solo puede causar dolor. Si la
descarga eléctrica dura mas, puede ser fatal, aun si el voltaje no es muy alto.
¿Se le viene a la mente alguna situación en la que usted podría afrontar esas
cantidades de corriente eléctrica?
Otro factor que influye que tan peligrosa puede ser la corriente eléctrica es la
resistencia. La resistencia bloquea la corriente. Las condiciones de trabajo en
ambientes mojados reducen drásticamente la resistencia. Sabemos que el cuerpo
humano es un excelente conductor de electricidad y que la electricidad siempre
busca el camino mas fácil y rápido a la tierra. Ya que un 70 por ciento del cuerpo
humano esta compuesto de agua, es extremadamente fácil para la electricidad
correr a través de usted en cosa de segundos.
7
Fatiga muscular y espasmos
Perdida de conocimiento temporal
Dificultad de respiración temporal
Algunos de los efectos secundarios más graves y posiblemente fatales de una
descarga eléctrica son:
Fibrilación Ventricular- Las corrientes que son mayores a 75 mA pueden causar que
cambie el patrón regular del ritmo de su corazón. Si eso sucede, los músculos de su
corazón se ponen fuera de control de manera que la sangre deja de pompear.
Entonces, aun si cortan la corriente, su corazón puede no recuperar su ritmo
apropiado y usted puede morir. La única manera que una persona puede sobrevivir
es si es tratada con un desfibrilador.
Es también muy importante resaltar que un voltaje alto puede causar lesiones
adicionales. Por ejemplo, si usted esta trabajando en una superficie elevada y recibe
una descarga, esta puede causarle calambres musculares violentos, los cuales
podrían hacer que usted pierda el equilibrio y se caiga. Quemaduras severas son
también una secuela de la corriente eléctrica fluyendo por su cuerpo.
Una descarga eléctrica intensa puede causar daños mas severos que los que se
pueden notar a simple vista. La persona puede sufrir una hemorragia interna y sus
tejidos, nervios y músculos pueden ser destruidos. En algunas ocasiones, la persona
puede morir posteriormente debido a las heridas internas causadas por la descarga
eléctrica.
¿Cuánto es demasiado?
8
manos mojadas, incluso bajos niveles de voltaje son suficientes para causar daños
severos. La corriente de un enchufe eléctrico es suficiente para matarlo.
Como ya mencionamos, hay muchos factores que pueden afectar la manera en que la
corriente eléctrica lo puede lastimar. No hay ninguna regla que establezca que nivel
de voltaje puede matar o lesionar a una persona gravemente, debido a todos los
variables, por eso es importante tener mucho cuidado cuando se trabaje con
electricidad.
Sin importar con cuanto voltaje trabaje, adopte buenos hábitos de trabajo de una
ves.
¡Manténgase seco!
Este siempre consciente de las líneas eléctricas aéreas. Tenga mucho cuidado
cuando trabaje cerca de ellas; asegúrese de mantener una distancia segura.
9
Podando arboles- Una regla debe ser siempre plantar arboles lejos de los cables
eléctricos. Sin embargo, si usted tiene un árbol que ha crecido hasta tocar los cables
de electricidad NO intente podarlo usted mismo. Recuerde que la electricidad no
necesita un metal para fluir, el agua también le sirve. La humedad del árbol y la de
usted serán muy buen conductor. Llame al Departamento de Electricidad para
asistencia.
Nunca toque un cable caído. Manténgase alejado de cables caídos por lo menos a una
distancia de 10 metros y llame al Departamento de Electricidad para notificarles de
dichos cables.
10
Si usted no es un electricista capacitado/certificado, nunca debe hacer trabajo de
electricidad.
Vean los primeros 2 minutos del video “Mira hacia arriba y vive”. Pare el video y
pregunte a los participantes que explique que errores se cometieron y como se
pudieron haber protegido. Aquí pueden encontrar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=qfsvWSGg2KY
Una vez que los participantes hayan compartido algunos métodos de prevención,
señale que los trabajadores del video no eran electricistas y que el trabajo que se les
contrató para hacer no tenia nada que ver con trabajo de electricidad. Así como en
este caso, debido a que a menudo trabajamos con o cerca de la electricidad, es muy
importante seguir todas las precauciones que discutimos a lo largo de este
entrenamiento. Vean el resto del video para repasar los pasos de precaución que los
trabajadores debieron haber tomado.
¿Qué es el Bloqueo/Etiquetado?
11
Primeros Auxilios
Si alguien tiene un contacto cercano con una corriente eléctrica y recibe una
descarga eléctrica, NO toque a la persona. Si usted la toca, la electricidad puede
pasar del cuerpo de esa persona al de usted, electrocutando a ambos en el proceso.
12
Recuerde que muchas veces las lesiones pueden ser internas. Es mejor esperar que
llegue una persona capacitada a su ayuda. Si es necesario que usted ayude, y la victima
esta consiente, pregúntele si esta bien si le da ayuda. Esto evitara que usted sea
demandado en un futuro por lesiones adicionales causadas por la ayuda que se brindo.
(A) La descripción por escrito del programa, que incluya los diferentes
procedimientos adoptados por el empleador, debe estar disponible en el sitio de
empleo para ser inspeccionado y copeada por el Asistente de Secretaria y
empleados afectados.
(B) El empleador debe designar una o dos personas competentes (como ha sido
definido en § 1926.32(f)) para implementar este programa.
13
ser inspeccionados visualmente antes del uso de cada día para buscar defectos
externos, tales como piezas deformadas o que hagan falta, o daños de aislamiento.
No se debe usar ningún equipo que este dañado o defectuoso hasta que sea
reparado.
(D) Las siguientes pruebas se deben hacer en todos los cables, salidas de
tomacorrientes que no sean parte de un cableado permanente de un edificio o
estructura, equipo de cable y enchufe que debe ser conectado a la tierra:
(3) Antes que el equipo sea usado después de cualquier incidente del cual haya una
sospecha razonable de haber causado un daño (por ejemplo cuando se atropella un
cable); y
(4) En intervalos que no excedan 3 meses, excepto por cable y salidas de corriente
que hayan sido arreglados y no expuestos a daño deben ser probados en intervalos
que no excedan 6 meses.
(F) El empleador no debe poner a disposición o permitir el uso por los empleados de
cualquier equipo que no ha cumplido con los requisitos del párrafo (b)(1)(iii) de
esta sección.
14
Actividad 4: Post Examen
Contacte a OSHA
Para reportar una emergencia, presentar una queja o pedir consejos, ayuda o
productos de OSHA, llame al (800) 321-OSHA o contacte a su oficina OSHA regional.
Este material fue adaptado de materiales producidos por NIOSH, OSHA y otros recursos.
15
Pre/Post Test: Seguridad Básica en la Electricidad
Preguntas:
1. ¿Qué es el voltaje?
5. ¿Puede ser fatal una descarga eléctrica aun si el voltaje no es muy alto?
6. Falso o verdadero: Si una persona que esta cerca de usted tiene contacto con una
corriente eléctrica y recibe una descarga, usted debe agarrar a la persona y jalarla
fuera del contacto con la corriente eléctrica.
Respuestas:
5. Si, un shock eléctrico puede ser fatal aun si el voltaje no es muy alto.
6. FALSO
Este material fue creado bajo la Beca de Formación Susan Harwood # SH-27667-SH5 de la
Administración de Seguridad y Salud, Departamento de Trabajo de EE.UU. No refleja
necesariamente los puntos de vista o las políticas del Departamento de Trabajo de EE.UU., ni la
mención de marcas registradas, productos comerciales u organizaciones implican el patrocinio
del Gobierno de EE.UU.
T
Forma de Evaluación: Seguridad Básica en la Electricidad
Comentarios adicionales:
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
This material was produced under a Susan Harwood Training Grant #SH-27667-SH5 from the
Occupational Safety and Health Administration, U.S. Department of Labor. It does not necessarily
reflect the views or policies of the U. S. Department of Labor, nor does mention of trade names,
commercial products, or organizations imply endorsement by the U. S. Government.