Torrenteras.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DATOS

Área de la cuenca: A = 200,00 Ha.


Intensidad de la lluvia: i = 20,50 mm/h
Ancho de la quebrada: BQ = 5,00 m
Rugosidad de la torrentera: n = 0,019
Pendiente de la torrentera: S = 0,0011 m/m
Pendiente media de la cuenca: Sc = 35,00 %
Cobertura de la cuenca: Bosques densos
Tipo de suelos en la cuenca: Semipermeables

SOLUCION
El dimensionado de una torrentera contempla:
- El ancho de la torrentera
- La altura de los muros de la torrentera

i. El ancho de la torrentera
Debe ser menor o igual al ancho de la quebrada
BQ = 5,00 m
bT = BQ
bT = 5,00 m

- La altura de los muros de la torrentera


Por tratarse de un canal (ancho), calculamos el mismo utilizando
las ecuaciones para canales rectangulares, es decir:
Q n
 AR
2/3

S
Se requiere el caudal máximo que sale de la cuenca
Al ser una microcuenca, el caudal se obtiene mediante el método
Racional
QT  0.278 c i A
- El coeficiente de escorrentía ( c )
Se obtiene de tablas
Para:
Cobertura de la cuenca: Bosques densos
Tipo de suelos en la cuenca: Semipermeables
Sc = 35,0 %
Corresponde:
c = 0,40

- La intensidad de la lluvia ( i )
i = 20,50 mm/h

- El área de la cuenca ( A )
A = 200,00 Ha.
A = 2,00 km²

El caudal máximo, es:


c = 0,40
i = 20,5 mm/h
A = 2,0 km²
3
QT = 4,56 m /seg

Para definir la altura de los muros de la torrentera, calculamos en


primera instancia, el tirante de agua en el canal de la torrentera

Utilizamos la ecuación combinada Manning - continuidad


Q n
 AR
2/3

S
Q = 4,56 m3/seg
n = 0,019
S = 0,0011 m/m ^
z = 0,00 (canal rectangular)
bT = 5,00 m
yT = 0,75 m 0,00 SOLVER

Luego, la altura de los muros de la torrentera, será:


HT  yT  BLT
yT = 0,75 m
BLT = 0.25 ∗ 𝑦𝑇
BLT = 0,19 m
HT = 0,94 m

QT

bT Q
Canal

Torrentera

También podría gustarte