GUIA 10. Ok.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

COLEGIO FERNANDO SOTO APARICIO IED

PEI: “LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA CONSTRUCCION DE


CIUDADANIA”

GUIA DE TRABAJO APRENDE EN CASA 2021


PREESCOLAR JORNADA TARDE
SEMANA 12 AL 23 DE JULIO

GUIA 10. TERCER PERIODO

Se continua el tercer periodo del año escolar, por tal motivo es importante seguir con el
acompañamiento personal a nuestros niños ya que los procesos que iniciamos serán un
poco más difíciles debido a los temas, por eso contamos con ustedes para que sigamos
juntos en este camino. Seguiremos trabajando con el proyecto “Nuestro cuerpo es mágico”,

Los medios a los cuales los estudiantes deben enviar los trabajos realizados son:

DOCENTE MEDIOS POR LOS QUE EL DOCENTE RECIBE LOS


TRABAJOS
Preescolar 1: Lydia García lgarciag@educacionbogota.edu.co
Preescolar 2: Diana Parada dmparada@educacionbogota.edu.co
Preescolar 3: Elizabeth Millán emillan@educacionbogota.edu.co
Preescolar 4: Luisa Vergara lyvergara@educacionbogota.edu.co
Preescolar 5: Isabel Almeira ialmeira@educacionbogota.edu.co
Preescolar 6: Yury Contreras ycontrerasj@educacionbogota.edu.co

1
GUIA # 10 TERCER PERIODO
SEMANAS 12 de 23 de Julio

ACTIVIDADES
LUNES 12 DE JULIO

1. TEMA: Figuras geométricas (Óvalo)

MATERIALES: Video, cartulina, cartón, lápiz, borrador, colores, marcadores o temperas.


ACTIVIDAD: En compañía de sus padres, el niño verá el video del Óvalo y luego en un octavo de
cartulina de colores dibujará un Óvalo, lo recortara y dibujara una carita (si tiene o se le facilita
puede colocarle ojitos saltarines). Luego, en la parte inferior de la figura recortara dos pequeños
círculos para que puedan meter sus dedos y jugar con su títere. Puede guiarse por este ejemplo:

2. TEMA: Refuerzo de la familia del 10

MATERIALES: Hoja guía (anexo 1), tijeras, colbón, cuaderno cuadriculado


ACTIVIDAD: Los niños identificarán los números de la familia del 10, los recortarán y los pegarán
en orden. Para finalizar pegarán la casa en el cuaderno de matemáticas.
3. TEMA: Libro de preescritura

MATERIALES: Libro de preescritura, lápiz, borrador y colores


ACTIVIDAD: Seguirán las indicaciones dadas en la actividad.

MARTES 13 DE JULIO

1. TEMA: Construyendo palabras con m y p

MATERIALES: Tapas, marcador, cuaderno de preescritura


ACTIVIDAD: En compañía de sus padres los niños reunirán suficientes tapas y escribirán letras
mayúsculas, minúsculas y vocales para formar palabras con m y p. Luego escribirán las palabras
construidas en el cuaderno de preescritura. Ejemplo:

2. TEMA: Mi cuerpo es mágico (sistema circulatorio)

MATERIALES: Video, colores, lápiz, borrar


ACTIVIDAD: Los niños verán el video, colorean el sistema circulatorio e identificaran sus partes
con ayuda de sus padres y completaran las frases.
TEMA: Libro de matemáticas
MATERIALES: Libro de matemáticas y cartuchera
ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones en la actividad.
MIERCOLES 14 DE JULIO

1. TEMA: Creadores de Sumas

MATERIALES: Plato desechable, marcador, botones (frijoles o cualquier material disponible en


casa), lápiz, cuaderno de matemáticas
ACTIVIDAD: En compañía de los padres los niños con el marcador dividirán en tres partes el plato
desechable. Luego, con los botones (o el material disponible) inventarán 10 sumas y con su
resultado las escribirán en el cuaderno de matemáticas.

2. TEMA: Medios de transporte (video cuento)

MATERIALES: Video, hoja guía (anexo 2), cartulina, marcadores, colores


ACTIVIDAD: Los niños observarán el video y con ayuda de sus padres dividirán la cartulina en
tres partes iguales, en la primera parte dibujarán un cielo con nubes, luego en la segunda parte
dibujarán una carretera y finalmente en la tercera parte un espacio con agua.
Luego dibujaran los medios de transporte correspondientes a cada ambiente. Puedes guiarte por
el siguiente modelo:
3. TEMA: Libro de Pre escritura

MATERIALES: Libro de pre escritura y cartuchera


ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones

JUEVES 15 DE JULIO

1. TEMA: Introducción de la consonante S

MATERIALES: Video, cuaderno de escritura, lápiz, borrador


ACTIVIDAD: Los niños observarán el video de la consonante s y su sonido con las vocales para
formar palabras, luego en el cuaderno de escritura escribirán la consonante con sus silabas (sa,
se, si, so, su) y dibujarán un objeto que hayan observado en el video y que inicie con cada una.

2. TEMA: Números antes, medio y después. Del 1 al 19

MATERIALES: Lápiz, borrador, cuaderno de matemáticas, tijeras, colbón


ACTIVIDAD: Los niños escribiran el número que esta antes y después según lo que se indica en
los siguentes ejercicios. (Los recortarán y pegarán en el cuaderno de matemáticas)
3. TEMA: Libro de matemáticas

MATERIALES: Libro de matemáticas y cartuchera


ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones en la actividad
VIERNES 16 DE JULIO

1. TEMA: Manejo del renglón y escritura del primer apellido

MATERIALES: Cuaderno escritura, lápiz, borrador, tajalápiz, colores


ACTIVIDAD: En compañía del adulto el niño aprenderá a escribir su segundo nombre, haciendo
buen uso del renglón.

2. TEMA: Valor generosidad- responsabilidad

MATERIALES: Videos (2), cartulina, cartuchera, cuaderno de preescritura


ACTIVIDAD: SOY GENEROSO. En familia se observará el video y como se podrá expresar este
valor con acciones. Luego en el cuaderno de preescritura, dibujará los objetos que ha regalado
generosamente a otros, sin que nadie le haya pedido que lo hiciera, también dibujará actos de
generosidad que haya tenido con las personas.

MIS RESPONSABILIDADES. En familia se observará el video y se dialogará sobre el significado


del valor de la responsabilidad y se llegaran a acuerdos sobre cuales son estas para cada niño en
casa. Una vez acordado, en un octavo de cartulina se dibujarán y escribirán las responsabilidades
diarias de cada niño y las pegara en su cuarto para que no se le olviden y pueda seguir practicando
ese valor.

LUNES 19 DE JULIO

1. TEMA: Izquierda y derecha (orientación espacial)

MATERIALES: Hoja guía (anexo 3)


ACTIVIDAD: Los niños observarán el anexo 3, recortarán los cuadros de las manitos y las ubicarán
según corresponda la orientación de cada bichito.
2. TEMA: Secuencias temporales

MATERIALES: Hoja guía (anexo 4), cuaderno de matemáticas, colores, tijeras, colbón
ACTIVIDAD: Los niños observarán e identificarán en la hoja de anexo la secuencia
temporal en la imagen, colorearán, recortarán las partes y finalmente las pegarán en el
orden correcto en el cuaderno de matemáticas.

3. TEMA: Libro de matemáticas

MATERIALES: Libro de matemáticas y cartuchera


ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones en la actividad

MIERCOLES 21 DE JULIO

1. TEMA: Juguemos a formar palabras m, p, s .

MATERIALES: cartón, cartulina, marcadores, recortes de: pipa, pie, pesa, mapa, mama,
sapo, papa, sopa, puma, mesa, suma
ACTIVIDAD: En un octavo de cartón (de cajas de D1 o Justo y bueno), de acuerdo a la
imagen recortarán círculos con sílabas y vocales de m, p, s. Luego construirán las palabras
correspondientes a los recortes (pipa, pie, pesa, mapa, mamá, sapo, papa, sopa, puma, mesa,
suma). Y podrán jugar con la profesora en clase.
2. TEMA: Repaso figuras geométricas

MATERIALES: Cuaderno de matemáticas, colores, colbón, tijeras


ACTIVIDAD: Los niños colorearán según el modelo y recortarán las figuras. Luego, las pegarán en
el cuaderno de matemáticas.

3. TEMA: Libro de Pre escritura

MATERIALES: Libro de pre escritura y cartuchera


ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones
JUEVES 22 DE JULIO

1. TEMA: Practiquemos la suma utilizando nuestro libro

MATERIALES: Video, libro de matemáticas, lápiz, borrador


ACTIVIDAD: Después de recordar el concepto de las sumas en el video, los niños realizaran las
sumas según la instrucción de la profesora.

2. TEMA: Responsabilidad y práctica de medidas de Bioseguridad

MATERIALES: Video, cuaderno de preescritura, colores, recortes


ACTIVIDAD: Los niños observarán el video de las medidas de bioseguridad y dialogarán con sus
padres o su maestra la importancia de seguir los protocolos al entrar al colegio. Luego dibujarán
en el cuaderno las medidas observadas.

3. TEMA: Libro de matemáticas

MATERIALES: Libro de matemáticas y cartuchera


ACTIVIDAD: Seguimiento de instrucciones en la actividad

VIERNES 23 DE JULIO

1. TEMA: Proyecto mi cuerpo es mágico (las plantas)

MATERIALES: Cuaderno de pre escritura, colores


ACTIVIDAD: Después de observar el video en compañía de sus padres los niños colorearan y
completaran las partes de la planta, identificaran la importancia del proceso de fotosíntesis y
dialoguen sobre la relación que tiene con el sistema circulatorio en el cuerpo humano.
2. TEMA: Trabalenguas de animales

MATERIALES: Trabalenguas
ACTIVIDAD: Los niños colorearán los animales, se aprenderán el trabalenguas y con ayuda de sus
padres grabarán un video en donde lo puedan presentar.
ANEXOS

Anexo 1.
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4.

También podría gustarte