Planeación 1 Er Grado Semana 39

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLANEACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: ESPAÑOL
ÁMBITO ¿QUÉ BUSCO?
Participación social Que los niños:
Tiempo de leer* Organicen las noticias en el periódico mural.
Literatura Que los niños:
Socialicen las noticias con la comunidad escolar.
Que los niños:
Elijan uno de los cuentos con lobos que leyeron y compartan la lectura en voz alta.
APRENDIZAJES PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE PROPÓSITOS
ESPERADOS
Lee notas informativas sencillas Análisis de los medios de comunicación. Que los niños:
sobre temas de su interés. Participación y difusión de información en laConozcan, consulten, comprendan y produzcan notas informativas para
Elabora textos sencillos e comunidad escolar. compartir noticias con la comunidad.
ilustraciones para publicar en el Lectura de narraciones de diversos Conozcan narraciones de diversos subgéneros como fábulas y cuentos,
periódico del aula. subgéneros. anticipen el contenido a partir de indicadores textuales, recuperen la
Escucha la lectura de cuentos trama y verifiquen las predicciones.
infantiles. Determinen la caracterización del personaje común a los cuentos leídos.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
INICIO: Socializaran con su grupo las noticias que escribieron.
DÍA 1

DESARROLL Con apoyo del docente, organizarlas por temas.


O: Elegirán un nombre para el periódico mural en el que presentarán las noticias.
CIERRE: Con apoyo del docente, elaboraran un periódico mural para presentarlo a la comunidad escolar. L.T. pág. 140.
INICIO: Con apoyo del docente, organizaran una presentación de noticias para la comunidad escolar.
DESARROLL Practicaran la presentación de sus noticias de manera oral, narrando los sucesos de tal forma que se contesten las preguntas: ¿qué
DÍA 2

O: pasó?, ¿cuándo?, ¿cómo pasó?, ¿dónde?, ¿quiénes estuvieron involucrados?, ¿por qué ocurrieron los hechos?
CIERRE: Invitaran a personas de la comunidad escolar y presentaran las noticias del periódico mural. L.T. pág. 140.
INICIO: Platicaran acerca de los cuentos, poemas, adivinanzas, trabalenguas u otros textos que han leído y han sido de su agrado.
DÍA 3

DESARROLL Buscaran en el índice del libro de lecturas el texto “Que te corta corta”. Leerlo en voz alta a un adulto. Libro de Lecturas. pág. 84.
O:
CIERRE: Elegirán un texto de su agrado y leerlo en voz alta.
Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 01 del material de apoyo)

INICIO:

Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 02 del material de apoyo)

DESARROLL
DÍA 4

O:

Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 03 del material de apoyo)

CIERRE:

INICIO: Consejo Técnico Escolar.


DESARROLL Consejo Técnico Escolar.
DÍA 5

O:
CIERRE: Consejo Técnico Escolar.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura, cartulina, marcadores, colores,
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
cinta adhesiva, pegamento. Determinar si los niños: Organizan y presentan noticias de su comunidad;
realizan lectura en voz alta.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
EJE: Número, álgebra y variación.
TRAYECT 9. Hasta 100.
O:
PROPÓSITO DEL TRAYECTO TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
En este trayecto, se profundiza en el conocimiento de Número, adición y sustracción. Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
los primeros 100 números a través del estudio de Resuelve problemas de suma y resta con números
agrupamientos en decenas tanto en colecciones naturales menores que 100.
concretas y dibujadas, como mediante el análisis de Calcula mentalmente sumas y restas de números de
las características de la serie numérica. una cifra y de múltiplos de 10.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Facilitare a los niños fichas rojas (10 puntos) y azules (1 punto). Utilizando un tablero con los números hasta el 100 deberán hacer
INICIO: desplazamientos. Por ejemplo: Colócate en el 0 y tomen una ficha roja, ¿a qué casilla llegas?; ahora toma 4 azules, ¿a qué número
llegaste? etc.
DÍA 1

Resolverán la actividad 1 de la lección 5 del trayecto, consistente en calcular el número al que llegarían en una situación de
DESARROLLO:
desplazamiento con fichas, tal como lo hicieron con el tablero. L.T. pág. 134.
Facilitare las tarjetas con los números del 0 al 9. Con apoyo de un adulto, realizaran la actividad 2 de la lección. Cada quien deberá
CIERRE:
tomar 2 cartas y formar una cantidad, después calcular cuántas fichas rojas y azules necesitarían para formarla. L.T. pág. 134.
Resolverán el problema planteado en la actividad 2 de la lección 6 del trayecto, en el cual deberán buscar diferentes formas de
INICIO:
agrupar $68 con monedas de $1 y de $10. L.T. pág. 135.
DESARROLLO: Registraran todas las formas encontradas en la tabla correspondiente.
Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 04 del material de apoyo)
DÍA 2

CIERRE:

Analizarán las situaciones problemáticas planteadas en la lección 7 del trayecto, en las cuales deberán encontrar diferentes
INICIO:
maneras de completar 100. L.T. pág. 136.
Resolverán las actividades 1 y 2 de la lección 8 del trayecto, en las cuales los niños deberán encontrar cantidades faltantes para
DÍA 3 DESARROLLO:
completar 100. L.T. pág. 137.
CIERRE: Resolverán la actividad 3, consistente en realizar sumas con decenas. L.T. pág. 137.
Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 05 del material de apoyo)

INICIO:

Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 06 del material de apoyo)


DÍA 4

DESARROLLO:

Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 07 del material de apoyo)

CIERRE:

INICIO: Consejo Técnico Escolar.


DÍA 5

DESARROLLO: Consejo Técnico Escolar.

CIERRE: Consejo Técnico Escolar.


RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura, tijeras, colores, fichas de colores,
Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
tarjetas con números. Determinar si los niños: Utilizan estrategias propias para contar hasta 100;
realizan agrupamientos con decenas; encuentran mentalmente
complementos al 100.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
EJE Cultura y vida social
BLOQU II SECUENCI
6. ¿Cómo cambio?
E A
APRENDIZAJE ESPERADO TEMA PROPÓSITOS
Describe cronológicamente acontecimientos de su Interacciones con el entorno social Que los niños reconozcan que crecen y cambian con
historia y la de su familia con el uso de referencias el tiempo y que tienen una historia personal para que
temporales. puedan narrar acontecimientos importantes para
ellos.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Observarán y describirán las imágenes de la página 110 del libro de texto. Numerarlas en orden cronológico, asignaran un
INICIO:
nombre a la historia y explicar por qué.
DESARROLLO: Dibujaran acontecimientos importantes de su vida y especificaran cuántos años tenían cuando ocurrieron. L.T. pág. 111.
Realizaran la actividad sugerida. (Anexo 08 del material de apoyo)
DÍA 1

CIERRE:

Consideraran los acontecimientos importantes de su vida, la edad que tenían cuando ocurrieron y los cambios que han tenido a
INICIO:
lo largo de los años para elaborar una breve historieta de su vida. Integro mis aprendizajes. L.T. pág. 112.
DÍA 2

DESARROLLO: Completaran los enunciados del apartado “Lo que aprendí”, en la página 113 del libro de texto.
Analizaran la microhistoria que se desarrolla desde la página 106 a la 113 del libro de texto, donde se presenta el desarrollo de
CIERRE:
una niña a lo largo del tiempo. Harán una comparación de las diferencias y similitudes de la vida del personaje con la suya.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Identifican cambios en su desarrollo, así como las
actividades que han adquirido con el tiempo.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES

PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
BLOQU 2 4. Identifico conflictos y los resuelvo con SESIÓN Aprendo a solucionar mis conflictos.
E respeto. 3
EJE Interculturalidad y convivencia pacífica, inclusiva y con igualdad.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Identifica que hay diferencias con sus pares y las respeta para contribuir a una convivencia pacífica en el aula y en la escuela.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
INICIO Analizaran la información de la página 74 del libro de texto, en la que se explica qué se debe hacer para resolver conflictos adecuadamente.
Con sus compañeros, llevar a cabo un “Círculo de paz”. Elegirán un conflicto que deban solucionar. Elegirán a un moderador que coordine los
DESARROLL turnos para hablar mediante la rotación de un objeto. Será necesario que todos tengan el objeto al menos una vez para expresar sus puntos
O de vista. Iniciar compartiendo cómo los hace sentir el conflicto, expresándose con sinceridad y respeto; posteriormente, proponer soluciones
que todos consideren justas y elegirán una para que vuelvan a tener una convivencia en paz. L.T. págs. 76 y 77.
Dialogaran sobre los beneficios de participar en círculos de paz para resolver conflicto.
CIERRE
Elaboraran acuerdos para seguir en el aula cada vez que se presente un conflicto.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura. Observación de reflexión en las situaciones elegidas.
Reflexionaran sobre las soluciones elegidas.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
DIMENSIÓN HABILIDAD ASOCIADA INDICADORES DE LOGRO
Empatía Sensibilidad hacia personas y grupos que Identifica situaciones en las que se ha sentido excluido
sufren exclusión o discriminación. o maltratado y cuando ha participado en situaciones
que han hecho sentir mal a alguien más.
ACTIVIDADES PARA TRABAJA EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Platicare con los niños sobre sus juegos favoritos e identificaran las partes del cuerpo que utilizan en esas actividades, por
INICIO:
ejemplo, al correr. Imaginaran cómo jugarían si les faltara alguna de esas partes.
Saldrán al patio y formarán parejas para hacer una carrera. Deberán realizarla con alguna de las siguientes condiciones que le
toque por sorteo a cada participante.
1. Con los ojos cerrados.
2. Usando solo el pie derecho.
3. Usando solo el pie izquierdo.
DÍA 1

DESARROLLO: 4. Sin usar las manos.


5. Sin poder hablar.
Elegiré un punto de partida y uno de llegada para llevar a cabo la carrera, con la consigna de que deben ir tomados de las
manos. Nadie debe quedarse atrás y para ganar deberán llegar juntos.
Formaran un círculo para dialogar sobre cómo se sintieron al no poder usar una parte de su cuerpo y qué tuvieron que hacer
para que todos los integrantes cruzaran al mismo tiempo la meta.
Reflexionaran en torno a la vida de personas con alguna limitación de este tipo y mencionaran cómo es posible contribuir para
CIERRE:
no excluirlos.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Materiales para la carrera. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES
PLANEACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA: DONACIANO GUTIERREZ GARDUÑO C.C.T. 12DPR0290I
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 171 SECTOR: 17 GRADO 1° “B”
MAESTRA: SOLEDAD REAL JARAMILLO
PLANEACIÓN DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023
ASIGNATURA: ARTES
EJE Apreciación estética y creatividad.
TEM Sensibilidad y percepción estética.
A
APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles para identificar sus diferencias.
Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.
ACTIVIDADES PARA TRABAJA EN PRESENCIAL Y A DISTANCIA
Producirán la mayor cantidad de sonidos posibles utilizando solamente su cuerpo. Por ejemplo: aplausos, chasquidos o silbidos.
Reproducirán alguna melodía conocida por los niños. Posteriormente, darles el tiempo suficiente para que, utilizando solamente los sonidos que producen con
su cuerpo, ensayen cómo interpretarla.
Interpretaran la melodía y comentaran por qué eligieron esos sonidos.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Reproductor de sonido, bocinas. Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
Determinar si los niños: Exploran los sonidos que pueden producir con su
cuerpo.
OBSERVACIÓN Y ADECUACIONES
VISITA:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx

También podría gustarte