La Mecatrónica combina múltiples disciplinas como electricidad, electrónica, mecánica e informática para el diseño de máquinas robóticas, lo que permite procesos productivos más económicos, rápidos y confiables como la domótica para el diseño de casas inteligentes. El ingeniero mecatrónico es un profesional con conocimientos de varias áreas para crear máquinas y sistemas inteligentes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página
La Mecatrónica combina múltiples disciplinas como electricidad, electrónica, mecánica e informática para el diseño de máquinas robóticas, lo que permite procesos productivos más económicos, rápidos y confiables como la domótica para el diseño de casas inteligentes. El ingeniero mecatrónico es un profesional con conocimientos de varias áreas para crear máquinas y sistemas inteligentes.
La Mecatrónica combina múltiples disciplinas como electricidad, electrónica, mecánica e informática para el diseño de máquinas robóticas, lo que permite procesos productivos más económicos, rápidos y confiables como la domótica para el diseño de casas inteligentes. El ingeniero mecatrónico es un profesional con conocimientos de varias áreas para crear máquinas y sistemas inteligentes.
La Mecatrónica combina múltiples disciplinas como electricidad, electrónica, mecánica e informática para el diseño de máquinas robóticas, lo que permite procesos productivos más económicos, rápidos y confiables como la domótica para el diseño de casas inteligentes. El ingeniero mecatrónico es un profesional con conocimientos de varias áreas para crear máquinas y sistemas inteligentes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
La Mecatrónica no es una disciplina, sino la combinación de múltiples disciplinas dirigidas
al acercamiento del diseño de máquinas robóticas utilizando sistemas mecánicos y
eléctricos. Por esta razón, los profesionales de esta área deben tener conocimientos de electricidad, electrónica, mecánica, informática, telecomunicaciones, sistemas de control y de los problemas o necesidades de las sociedades, todo esto con el fin de ofrecer mejores máquinas, sistemas, aparatos y equipos inteligentes dirigidos a resolver o facilitar procesos industriales o domésticos en un mundo cada vez más complejo y demandante.
En consecuencia, cuando se automatizan las máquinas, se logran procesos productivos más
económicos, rápidos y confiables. Otra ventaja es la simplificación del diseño y construcción de las máquinas, procurando armonizar sus componentes y también diseñar máquinas dirigidas a resolver problemas o necesidades de la humanidad que se está haciendo cada vez más compleja; un ejemplo de esto es la DOMOTICA, o sea, el diseño de casas inteligentes, que sean cómodas y seguras para sus residentes, lo que implica el diseño de múltiples procesos que se deben cumplir, sin disminuir el confort de los usuarios.
En este sentido, el perfil del ingeniero mecatrónico es de un profesional proactivo, con
muchos conocimientos teóricos y prácticos de muchas áreas y disciplinas porque debe comprender los procesos y las tecnologías para crear máquinas inteligentes, sistemas automatizados y autónomos utilizando conocimientos de muchos campos.