Tutela para Proteger Derecho A La Intimidad
Tutela para Proteger Derecho A La Intimidad
Tutela para Proteger Derecho A La Intimidad
E. S. D.
........, mayor de edad y vecino de esta ciudad identificado como aparece al pie de
mi correspondiente firma en mi condición de perjudicado directo,
comedidamente manifiesto a Usted que por medio del presente escrito formulo
ante su Despacho acción de tutela para protección del derecho fundamental a la
intimidad consagrado en el artículo 15 de la Constitución Nacional, el cual está
siendo violado (desconocido o amenazado o en peligro) como consecuencia
de ........ (acto o por omisión de pronunciamiento o por acción de hecho), acción
que se dirige en contra de .......... (entidad o particular), con domicilio en esta
ciudad. (Nota: Si se trata de persona jurídica debe determinarse su representación
legal).
HECHOS
Estimo que por causa de los fétidos o nauseabundos olores a que he hecho
referencia se causa un perjuicio irremediable toda vez que con ello se afecta o se
viola entre otros de mis derechos fundamentales, mi derecho a la intimidad
personal (o familiar). El inciso 1 ° artículo 15 de la Constitución Política,
consagra: "Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y
a su buen nombre, el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo
tienen derecho a conocer actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bancos de datos y archivos de entidades públicas y
privadas". Tradicionalmente, el domicilio es el lugar (fortaleza) de la persona
donde se ejerce el derecho a la intimidad.
PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD
ANEXOS
NOTIFICACIONES
El accionado en ....................................
Atentamente,
..................