Evaluación Final
Evaluación Final
Evaluación Final
Pregunta 1 Obligación del patrón que contempla la evaluación de factores como el reconocimiento del desempeño y la formación laboral para la adecuada realización de las tareas encomendadas:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. identificar a los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos
Pregunta 2 Obligación del patrón que contempla el análisis de factores, como las cargas de trabajo y la violencia laboral:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial
Pregunta 3 Los factores de riesgo psicosocial que se deben identificar y evaluar de acuerdo con la NOM-035-STPS-2018, son:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. las condiciones en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo; el sentido de pertenencia; las jornadas de trabajo y rotación de turnos; la interferencia en la relación trabajo-familia; el liderazgo negativo y relaciones negativas, y la violencia laboral
Señalar con B. las condiciones en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo; la falta de control sobre el trabajo; las jornadas de trabajo y rotación de turnos; la interferencia en la relación trabajo-familia; el clima organizacional, y la violencia laboral
bandera la C. las condiciones en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo; la falta de control sobre el trabajo; las jornadas de trabajo y rotación de turnos; la interferencia en la relación trabajo-familia; el liderazgo negativo y relaciones negativas, y la violencia laboral
pregunta
D. las condiciones en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo; la falta de control sobre el trabajo; las jornadas de trabajo y la estabilidad en el empleo; la interferencia en la relación trabajo-familia; el liderazgo negativo y relaciones negativas, y la violencia laboral
La respuesta correcta es: las condiciones en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo; la falta de control sobre el trabajo; las jornadas de trabajo y rotación de turnos; la interferencia en la relación trabajo-familia; el liderazgo negativo y relaciones negativas, y la violencia laboral
Pregunta 4 Las acciones que se enfocan al plano individual; es decir, que se desarrollan cuando se comprueba que existen signos y/o síntomas que denotan alteraciones en la salud, y se incluyen intervenciones de tipo clínico o terapéutico, se refieren a una intervención de:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0.0 sobre
1.0 A. segundo nivel
Pregunta 5 La unidades de verificación evaluarán el cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018 a través de la revisión documental, registros o entrevistas, según corresponda.
Correcta
Señalar con
Verdadero
bandera la Falso
pregunta
Pregunta 6 Obligación del patrón que implica hacer un compromiso explícito para la prevención de los factores de riesgo psicosocial y la prevención de la violencia laboral:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. establecer, implantar, y difundir una política de prevención de riesgos psicosociales
La respuesta correcta es: establecer, implantar, y difundir una política de prevención de riesgos psicosociales
/
Pregunta 7 Factor de riesgo psicosocial que se refiere a la interacción que se establece en el contexto laboral y abarca aspectos como la imposibilidad de interactuar con los compañeros de trabajo para la solución de problemas relacionados con el trabajo, y características desfavorables de estas interacciones en aspectos funcionales como
Correcta deficiente o nulo trabajo en equipo y apoyo social:
Puntúa 1.0 sobre
Seleccione una:
1.0
A. relaciones negativas en el trabajo
Señalar con
bandera la B. apoyo social negativo en el trabajo
pregunta C. acoso psicológico en el trabajo
Pregunta 9 La política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos, y la difusión de la información, ¿en qué etapa entran en vigor?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. Primera
Pregunta 10 Factor de riesgo psicosocial que comprende las exigencias que el trabajo impone al trabajador y que exceden su capacidad, pueden ser de diversa naturaleza, como cuantitativas, cognitivas o mentales, emocionales, de responsabilidad, así como cargas contradictorias o inconsistentes:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. condiciones en el ambiente de trabajo
Pregunta 11 Analizar la relación capacitación-tareas encomendadas, es una medida de prevención que corresponde al factor:
Incorrecta
Señalar con
A. reconocimiento del desempeño
bandera la B. capacitación y adiestramiento
pregunta
C. información y comunicación
D. apoyo social
Pregunta 12 Un centro de trabajo decide elaborar su propio instrumento de medición, para ello, desarrolló un cuestionario que tiene 75 ítems. Conforme a la NOM-035-STPS-2018, ¿a cuántas personas debe aplicarse el instrumento para realizar su validación?
Correcta
Pregunta 13 ¿Cuál es el periodo máximo de tiempo en el que debe realizarse la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial y la evaluación del entorno organizacional?
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.0 sobre
1.0 A. Al menos, cada cuatro años
Pregunta 14 Aquel acto experimentado durante o con motivo del trabajo que se caracteriza por la ocurrencia de la muerte o que representa un peligro real para la integridad física de una o varias personas, que puede generar trastorno de estrés postraumático para quien lo sufre o lo presencia. Algunos ejemplos son: explosiones, derrumbes, incendios
Incorrecta de gran magnitud; accidentes graves o mortales, asaltos con violencia, secuestros y homicidios, entre otros, corresponde a la definición de:
Puntúa 0.0 sobre
1.0
Seleccione una:
Señalar con
bandera la A. violencia laboral
pregunta B. accidente de trabajo
C. riesgo de trabajo
D. acontecimiento traumático severo
Pregunta 15 El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, corresponde a la definición de:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0.0 sobre
1.0 A. acoso sexual
Pregunta 16 La necesidad de acción que establece que el riesgo resulta insignificante por lo que no se requiere medidas adicionales, corresponde a un nivel de riesgo:
Sin contestar
Puntaje de 1.0
Seleccione una:
Señalar con
bandera la A. medio
pregunta B. alto
C. nulo
D. bajo
Pregunta 18 Factor de riesgo psicosocial que surge cuando existe conflicto entre las actividades familiares o personales y las responsabilidades laborales; es decir, cuando de manera constante se tienen que atender responsabilidades laborales durante el tiempo dedicado a la vida familiar y personal, o se tiene que laborar fuera del horario de trabajo:
Sin contestar
Seleccione una:
Puntaje de 1.0
A. condiciones en el ambiente de trabajo
Señalar con
bandera la B. jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo
pregunta C. falta de control sobre el trabajo
D. interferencia en la relación trabajo-familia
Pregunta 19 Factor de riesgo psicosocial que se denomina como la escasa o inexistente posibilidad que tiene el trabajador para influir y tomar decisiones sobre los diversos aspectos que intervienen en la realización de sus actividades:
Sin contestar
Seleccione una:
Puntaje de 1.0
A. cargas de trabajo
Señalar con
bandera la B. interferencia en la relación trabajo-familia
pregunta C. condiciones en el ambiente de trabajo
D. falta de control sobre el trabajo
Pregunta 20 Son los niveles de riesgo que se pueden obtener si se aplican las Guías de referencia II y III, para identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial y para evaluar el entorno organizacional:
/
Sin contestar Seleccione una:
Puntaje de 1.0 A. muy alto, alto, medio, aceptable y despreciable
Finalizar revisión