Design Thinking - Ideación
Design Thinking - Ideación
Design Thinking - Ideación
Thinking
Clase 4
Idear
Design Thinking
Idear
Design Thinking
El objetivo de esta etapa es generar una gran cantidad de ideas que el
equipo luego pueda filtrar y elegir las más prácticas o más innovadoras
para inspirar nuevas y mejores soluciones. No se trata de encontrar la
idea correcta, sino de poder generar la más amplia cantidad de
posibilidades.
Design Thinking
Características
a tener en cuenta
● Conexión: ser capaz de conectar conceptos, atributos o temas
aparentemente no relacionados para crear nuevas posibilidades.
Design Thinking
Design Thinking
Elementos
y modos
de pensar
Elementos que
influyen en las
sesiones de ideación
● Modos mentales: Comprenderlos y adoptar los necesarios.
Design Thinking
● Objetivos claros: conocer y comprender los objetivos, usuarios,
necesidades, deseos y problemas. se debe articular esto como una
declaración de problema antes de comenzar a hacer ideas.
Design Thinking
Design Thinking
Ideación
La ideación es la capacidad de generar,
desarrollar y comunicar ideas. Es una
parte esencial del proceso de diseño.
Design Thinking
Cómo preparar
una sesión
de ideación
Espacios
● Fluidos.
● Cómodos.
● Que puedan
re-configurarse.
● Amplios.
Design Thinking
Material de ideación
● Papeles.
● Cartulinas.
● Notas adhesivas (Diferentes
colores).
● Marcadores (Diferentes
colores).
● Lápices (Diferentes colores).
● ...
Design Thinking
Técnicas y métodos
esenciales
Design Thinking
Brainstorm
Las ideas se combinan. Los participantes deben poder discutir sus ideas
libremente sin temor a críticas.
Se debe crear un entorno en el que todos los participantes adopten
ideas y esto permita llegar más lejos de lo que se podría pensando
lógicamente en un problema.
Braindump
Braindump es muy similar a Brainstorm, sin embargo, se hace
individualmente. Los participantes escriben sus ideas en post-it y luego
las comparten con el grupo.
Brainwrite
Muy similar a Brainstorm. Sin embargo, los participantes escriben sus
ideas en un papel y, después de unos minutos, pasan su propio papel a
otro participante que luego explicará las ideas de la primera persona.
Design Thinking
Braindump
Design Thinking
Brainwalk
Es similar a Brainwrite. Sin embargo, en lugar de pasar el papel, los
participantes caminan por la sala y continuamente encuentran nuevas
"estaciones de ideación" donde pueden elaborar las ideas de otros
participantes.
Challenge Assumptions
Aléjese del desafío que está abordando y haga algunas preguntas
importantes sobre las suposiciones que tiene sobre el producto, el
servicio o la situación en la que intenta innovar. Es efectivo desafiar las
suposiciones cuando se está atascado en los paradigmas de
pensamiento o se ha quedado sin ideas.
Design Thinking
Brainwalk
Design Thinking
Mindmap
Es una técnica gráfica. Para comenzar con la forma más simple de
mapeo mental, los participantes escriben una declaración de problema o
frase clave en el centro de la página. Luego, escriben soluciones e ideas
que les vienen a la mente en la misma página. Después de eso, los
participantes conectan sus soluciones e ideas mediante líneas con su
hecho o idea menor o mayor (anterior o siguiente).
Design Thinking
Storyboard
Design Thinking
Design Thinking
Analogías
Crear analogías es una herramienta poderosa para comunicar y generar
ideas, ya que, nos permiten expresar nuestra idea o explicar asuntos
complejos de manera comprensible.
Bodystorm
Es una técnica en la que los participantes representan físicamente las
situaciones en las que intentan innovar.
Design Thinking
Bodystorm
Design Thinking
Bodystorm
Design Thinking
Barreras de
ideación
Design Thinking consiste en derribar
barreras y eliminar los obstáculos que
normalmente bloquean la innovación.
Design Thinking
Para que las sesiones de
ideación sean exitosas, se
debe tener:
● Mucha práctica.
● Un facilitador
experimentado.
● Un equipo de ideación
capacitado en técnicas
y conocedor de las
barreras de ideación.
Las barreras que podemos encontrar cuando participamos en
sesiones de ideación son las siguientes:
Design Thinking
● Facilitar sin tener experiencia
Design Thinking
Design Thinking
● Objetivos poco claros
El error más común es comenzar la ideación sin una idea clara de los
objetivos o una declaración del problema (Punto de vista).
● Egos y jerarquía
Son dos de los principales obstáculos con los que nos encontraremos.
La creatividad en equipo ocurre cuando todos son considerados como
iguales y pueden expresar sus ideas libremente. Métodos de ideación
excelentes para evitar esta barrera son: Brainwalking y Brainwriting.
● Mente cerrada
Esta es una barrera muy poderosa, ya que, una persona cerrada en sus
propios pensamientos o creencias dificulta que la creatividad fluya.
Design Thinking
Design Thinking
● Aplazamiento del juicio
● Falta de imaginación
Design Thinking
● Viejo patrón de pensamiento
● El pensamiento grupal
Design Thinking
● Sesgo cognitivo
Los asesinos de ideas son las excusas por las que se rechaza el
pensamiento innovador.
Entre los principales encontramos:
Design Thinking
● ¡NO!.
● Sí, pero...
● ¡Eso ya existe!.
● ¡A nuestros clientes no les va a gustar eso!.
● No tenemos tiempo.
● No es posible.
● ¡Es muy caro!. No hay presupuesto.
● Seamos realistas.
● Eso no es lógico.
● No queremos cometer errores.
● La gerencia no estará de acuerdo.
● No es mi responsabilidad.
● Es demasiado difícil de dominar.
● Vamos a tenerlo en consideración.
● Puede funcionar en otros lugares pero no aquí.
● Eso es para el futuro.
● Esa es una oportunidad demasiado grande.
● El mercado aún no está listo.
Design Thinking
¡Gracias!