Design Thinking - Ideación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Design

Thinking
Clase 4
Idear

● Qué significa Idear


● Elementos y modos de pensar
● Ideación
● Cómo preparar una sesión de
ideación
● Técnicas y métodos esenciales
● Barreras de ideación

Design Thinking
Idear
Design Thinking
El objetivo de esta etapa es generar una gran cantidad de ideas que el
equipo luego pueda filtrar y elegir las más prácticas o más innovadoras
para inspirar nuevas y mejores soluciones. No se trata de encontrar la
idea correcta, sino de poder generar la más amplia cantidad de
posibilidades.

La ideación es el proceso en el que se generan ideas y soluciones a


través de sesiones como: lluvia de ideas, la peor idea posible y otras
técnicas de ideación. Las preguntas de "¿Cómo podríamos....?".
Proporcionan una guía clara para mantener la exploración en las
sesiones de ideación significativas.

La ideación requiere adoptar ciertas características (naturales o


aprendidas). Los seres humanos tendemos a seguir patrones y usar las
mismas recetas para resolver problemas. Debemos enfocarnos siempre
en mantener una mente abierta.

Design Thinking
Características
a tener en cuenta
● Conexión: ser capaz de conectar conceptos, atributos o temas
aparentemente no relacionados para crear nuevas posibilidades.

● Replanteo: ser capaz de revertir creencias, suposiciones o normas


para repensar los enfoques convencionales.

● Experimentación: ser abierto y curioso como para explorar


posibilidades y asumir riesgos.

● Reconocer patrones: tratar de detectar hilos comunes de significado


y formas de ver, hacer y comportarse y ser capaz de usar estos
puntos en común para construir soluciones.

● Curiosidad: estar dispuesto a hacer preguntas incómodas, tontas o


incluso que se consideren raras.

Design Thinking
Design Thinking
Elementos
y modos
de pensar
Elementos que
influyen en las
sesiones de ideación
● Modos mentales: Comprenderlos y adoptar los necesarios.

➔ Pensamiento Vertical o Lineal: se basa en la lógica.

➔ Pensamiento binario: no hay espacio para la exploración, la


ambigüedad. Es si o no, correcto o incorrecto.

➔ Pensamiento lateral: implica resolver problemas a través de un


enfoque indirecto y creativo.

➔ Pensamiento disruptivo: implica considerar las suposiciones y


anularlas para hacer posible lo que parecía imposible.

● Dinámicas de las personas: entenderlas y mantener la cohesión del


grupo para aprovechar al máximo su poder cognitivo.

Design Thinking
● Objetivos claros: conocer y comprender los objetivos, usuarios,
necesidades, deseos y problemas. se debe articular esto como una
declaración de problema antes de comenzar a hacer ideas.

● Restricciones: saber cómo aplicar y hacer uso del tipo correcto de


restricciones para poder generar ideas que coincidan con los
objetivos del equipo.

● Estímulo: depende de las necesidades del grupo, puede ser en


forma de personas, diagramas de afinidad, imágenes, analogías,
palabras clave, historias.

Comprender el tipo de estímulo necesario es el rol del facilitador.

● Ambiente: establecer un espacio físico que brinde apertura y libertad


de expresión.

Design Thinking
Design Thinking
Ideación
La ideación es la capacidad de generar,
desarrollar y comunicar ideas. Es una
parte esencial del proceso de diseño.

Design Thinking
Cómo preparar
una sesión
de ideación
Espacios

● Fluidos.

● Cómodos.

● Que puedan
re-configurarse.

● Amplios.

● Con espacio en la pared


para gráficos e ideas.

● Con pizarras para hacer


conexiones visuales.

Design Thinking
Material de ideación

● Papeles.
● Cartulinas.
● Notas adhesivas (Diferentes
colores).
● Marcadores (Diferentes
colores).
● Lápices (Diferentes colores).
● ...

Design Thinking
Técnicas y métodos
esenciales
Design Thinking
Brainstorm
Las ideas se combinan. Los participantes deben poder discutir sus ideas
libremente sin temor a críticas.
Se debe crear un entorno en el que todos los participantes adopten
ideas y esto permita llegar más lejos de lo que se podría pensando
lógicamente en un problema.

Braindump
Braindump es muy similar a Brainstorm, sin embargo, se hace
individualmente. Los participantes escriben sus ideas en post-it y luego
las comparten con el grupo.

Brainwrite
Muy similar a Brainstorm. Sin embargo, los participantes escriben sus
ideas en un papel y, después de unos minutos, pasan su propio papel a
otro participante que luego explicará las ideas de la primera persona.

Design Thinking
Braindump

Design Thinking
Brainwalk
Es similar a Brainwrite. Sin embargo, en lugar de pasar el papel, los
participantes caminan por la sala y continuamente encuentran nuevas
"estaciones de ideación" donde pueden elaborar las ideas de otros
participantes.

Worst Possible Idea


Es un método en el que en lugar de buscar buenas ideas, se pide al
equipo que elabore las peores ideas que puedan proponer. Hacer esto
alivia cualquier problema de ansiedad.

Challenge Assumptions
Aléjese del desafío que está abordando y haga algunas preguntas
importantes sobre las suposiciones que tiene sobre el producto, el
servicio o la situación en la que intenta innovar. Es efectivo desafiar las
suposiciones cuando se está atascado en los paradigmas de
pensamiento o se ha quedado sin ideas.

Design Thinking
Brainwalk

Design Thinking
Mindmap
Es una técnica gráfica. Para comenzar con la forma más simple de
mapeo mental, los participantes escriben una declaración de problema o
frase clave en el centro de la página. Luego, escriben soluciones e ideas
que les vienen a la mente en la misma página. Después de eso, los
participantes conectan sus soluciones e ideas mediante líneas con su
hecho o idea menor o mayor (anterior o siguiente).

Storyboard (Guión gráfico)


Las historias son un medio clave para la comunicación, el aprendizaje y
la exploración. Un Storyboard consiste en desarrollar una historia visual
relacionada con el problema, el diseño o la solución que desee explicar.
Puede ayudar a dar vida a una situación, puede mostrar lo que sucede
con el tiempo y explorar la dinámica de la misma. Se puede usar
también después de haber empatizado con la gente para comprender
mejor sus vidas y necesidades.

Design Thinking
Storyboard

Design Thinking
Design Thinking
Analogías
Crear analogías es una herramienta poderosa para comunicar y generar
ideas, ya que, nos permiten expresar nuestra idea o explicar asuntos
complejos de manera comprensible.

Bodystorm
Es una técnica en la que los participantes representan físicamente las
situaciones en las que intentan innovar.

Los procesos, escenarios y eventos de actuación física ayudan a que el


equipo de ideación se involucre físicamente en lugar de teorizar sobre los
problemas. Puede incluir configurar todo el espacio de ideación con
accesorios para recrear una apariencia del entorno real con el fin de
probar varios escenarios.

Duración: 20-60 min dependiendo de la complejidad de la situación.

Design Thinking
Bodystorm

Design Thinking
Bodystorm

Design Thinking
Barreras de
ideación
Design Thinking consiste en derribar
barreras y eliminar los obstáculos que
normalmente bloquean la innovación.

Design Thinking
Para que las sesiones de
ideación sean exitosas, se
debe tener:

● Mucha práctica.

● Un facilitador
experimentado.

● Un equipo de ideación
capacitado en técnicas
y conocedor de las
barreras de ideación.
Las barreras que podemos encontrar cuando participamos en
sesiones de ideación son las siguientes:

● Facilitar sin tener experiencia.


● Espacio no preparado adecuadamente.
● Objetivos poco claros.
● Egos y jerarquía.
● Mente cerrada.
● Limitar ideas.
● Aplazamiento del juicio.
● Falta de imaginación.
● Viejo patrón de pensamiento.
● El hombre con el síndrome de martillo.
● El pensamiento grupal.
● Sesgo cognitivo.
● Los asesinos de ideas.

Design Thinking
● Facilitar sin tener experiencia

Si no se tiene experiencia con la ideación, se debe empezar a practicar


con grupos pequeños e ir adquiriendo práctica. La ideación requiere un
enfoque en el usuario, la declaración del problema y gran conocimiento
de las dinámicas de grupo.

● Espacio no preparado adecuadamente

El espacio y su configuración afectan la forma en que las personas se


comportan e interactúan entre sí.

Es fundamental crear un entorno igualitario que facilite la libertad de


expresión y la flexibilidad. Lo ideal es que un espacio pueda ser
fácilmente reconfigurado además de estar bien iluminado, ventilado y
libre de interferencias.

Design Thinking
Design Thinking
● Objetivos poco claros

El error más común es comenzar la ideación sin una idea clara de los
objetivos o una declaración del problema (Punto de vista).

● Egos y jerarquía

Son dos de los principales obstáculos con los que nos encontraremos.
La creatividad en equipo ocurre cuando todos son considerados como
iguales y pueden expresar sus ideas libremente. Métodos de ideación
excelentes para evitar esta barrera son: Brainwalking y Brainwriting.

● Mente cerrada

Esta es una barrera muy poderosa, ya que, una persona cerrada en sus
propios pensamientos o creencias dificulta que la creatividad fluya.

Design Thinking
Design Thinking
● Aplazamiento del juicio

Se debe permitir que las ideas se expresen libremente, sin críticas,


censuras o solicitudes de detalles, salvo en las situaciones en que se
expresen de una forma que no se comprendan. siempre tenemos que
tener en cuenta generar un entorno de ideación colaborativo, curioso y
amigable. Al principio de las sesiones puede ser inclusive una
buena idea prohibir la palabra "no".

● Falta de imaginación

Algunos entornos son muy serios y se tornan rígidos o están muy


arraigados a la lógica o la racionalidad y todo esto conlleva a las
personas a perder su capacidad de pensar fuera de la caja. Expresar
ideas poco convencionales o desfavorables puede no estar dentro de la
zona de confort.

Design Thinking
● Viejo patrón de pensamiento

El pensamiento antiguo o la resistencia al cambio es uno de los mayores


enemigos de la innovación.

● El hombre con el síndrome de martillo

"Para el hombre con un martillo todo problema parece un clavo". Los


seres humanos solemos abordar los problemas usando nuestras
habilidades básicas, aplicando soluciones que funcionaron anteriormente
con un problema relacionado y eso limita las soluciones creativas.

● El pensamiento grupal

Debemos evitar un tipo de mentalidad colectiva cerrada. Resolver esto


requiere hacer uso de técnicas y métodos tales como "Brainwriting".

Design Thinking
● Sesgo cognitivo

El desafío consiste en evitar que el sesgo afecte negativamente el


desarrollo organizativo y la toma de decisiones.

Los sesgos cognitivos son generalizaciones, que se desarrollan en base


a experiencias y preferencias, se convierten en reacciones automáticas
que las personas aplican en ciertas situaciones.

El facilitador debe alentar la mentalidad abierta y la aceptación de ideas.

● Los asesinos de ideas

Los asesinos de ideas son las excusas por las que se rechaza el
pensamiento innovador.
Entre los principales encontramos:

Design Thinking
● ¡NO!.
● Sí, pero...
● ¡Eso ya existe!.
● ¡A nuestros clientes no les va a gustar eso!.
● No tenemos tiempo.
● No es posible.
● ¡Es muy caro!. No hay presupuesto.
● Seamos realistas.
● Eso no es lógico.
● No queremos cometer errores.
● La gerencia no estará de acuerdo.
● No es mi responsabilidad.
● Es demasiado difícil de dominar.
● Vamos a tenerlo en consideración.
● Puede funcionar en otros lugares pero no aquí.
● Eso es para el futuro.
● Esa es una oportunidad demasiado grande.
● El mercado aún no está listo.

Design Thinking
¡Gracias!

También podría gustarte