Arturo Calle Un Gran Ejemplo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ARTURO CALLE UN ICONO EN LA CULTURA

COLOMBIANA

Don Arturo ha sido durante años, uno de los grandes líderes que ha dado este
país, que tiene una filosofía clara y constante de crecer y hacer crecer a Colombia.
Es por esta razón que, sin lugar a dudas es un hombre que a lo largo de su
trayectoria empresarial y su vida se ha convertido en un ejemplo a seguir para
muchos colombianos, por su experiencia y sus sabias reflexiones, con las cuales
ha enseñado a muchas personas a ver una oportunidad única e irrepetible en cada
cosa que se hace.

Don Arturo empezó desde muy joven en el área mecánica industrial de Hilanderías
Pepalfa, una fábrica de medias en donde durante dos años y medio ahorró todo lo
que gano y se retiró para cumplir con su meta de ser independiente. Fue desde
ese instante, que el señor Arturo Calle en búsqueda de oportunidades, incursionó
en el mundo de la ropa masculina, allí aprendió e hizo escuela en la parte
comercial. Al poco tiempo el señor Héctor Correa, le ofreció a don Arturo un
pequeño local ubicado en San Victorino.1

Arturo Calle se ha convertido en un icono de nuestra sociedad, él ha sacado su


marca adelante sin tener mucho dinero y sin pisotear a los demás, ha vuelto su
1
Almacenes Arturo Calle, Mi historia. http://www.arturocalle.com/historia/
nombre sinónimo de elegancia a un precio razonable, dándoles la posibilidad a las
personas sin muchos recursos económicos de vestir bien y con elegancia, es así
como Arturo Calle posesiona su marca y la convierte en oportunidades para los
demás creando fundaciones y llevando su marca a lo más alto del mercado.

La estrategia de Arturo Calle2

"Arturo Calle se dirige a un segmento sensible al precio y tiene grandes fortalezas


en su publicidad y en la ubicación de sus locales", explica Joselyn Torres, gerente
comercial de Hernando Trujillo.

Precisamente, la ubicación de sus almacenes hacia los polos de desarrollo ha sido


uno de sus avances más significativos. "La ubicación de cada almacén se basa en
un estudio de mercado, pero también en 44 años de experiencia", asegura Arturo
Calle, presidente de la compañía. La decisión de abrir nuevas tiendas se convirtió,
además, en el modelo de otros almacenes del sector de confecciones. "El hecho
de que haya almacenes de Arturo Calle es un criterio para que otras empresas,
como la nuestra, defina afirmativamente la ubicación de sus locales", explica el
representante de una empresa de prendas de vestir para mujer.

"Sin duda, el éxito de Arturo Calle está en su posicionamiento y en aumentar la


percepción de sofisticación para su público objetivo en los estratos 3 y 4. Y esto es
bueno para el negocio; 'véndeles a los ricos y te harás pobre, pero véndeles a los
pobres y te harás rico', como reza un refrán popular", dice un competidor del
sector.

Por ello la campaña y el mercadeo de Arturo Calle es una de las más demandadas
de nuestro país ya que se preocupa por la población olvidada, los estratos medios
también tienen derecho a vestir bien es lo que nos demuestra Don Arturo con su
estrategia de marketing y con sus precios y por sus almacenes cercanos a todos.

Arturo Calle cuenta ahora con más de 65 almacenes en toda Colombia, cuando
inicio con solo un pequeño almacén en chapinero, este siempre se preocupó por
crecer y expandir su empresa, siempre pensando en las necesidades de sus
clientes ya estipulados.

Los diez pilares aplicados a la empresa Arturo Calle

2
Arturo Calle, Revista Dinero. http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/arturo-
calle/18963
1. Necesidades del consumidor:

Arturo Calle busca sofisticación para su público objetivo en los estratos 3 y 4, por
ello con sus precios razonables y por su marketing relacional establece en sus
clientes facilidades de pago como son en efectivo o con tarjeta de crédito, además
por su cercanía con sus clientes en los diferentes almacenes distribuidos por todo
el país.

2. Segmentación:

El mercado de Arturo Calle se basa en el buen servicio y en los precios


accesibles, es por ello que se segmenta en la población que no puede alcanzar
grandes marcas como las de Hernando Trujillo por mencionar algunas, pero si
puede acceder a estas guardando unas calidades muy semejantes a las de estas
grandes marcas.

Género: Hombres

Categoría: Media (Estratos 3 y 4)

Edad_: Mayores de 25 años

Sistemas de pago: Efectivo, tarjetas de crédito

Marketing Concentrado: Arturo Calle desarrolla sus productos para un segmento


en particular. Solo Para Hombres de 25 a 50 años, aunque ya está innovando
con su línea kids.

Competencia directa: Hernando Trujillo, Carlos Nieto, entre otras empresas,


muestran el interés que ha despertado el negocio de moda masculina en el país. 3

3. Posicionamiento:

Ser en la actualidad, la marca de retail de moda para el hombre en Colombia con


mayor Top Of Mind y posicionamiento, mayores ventas, mayor cobertura en mts,
la mejor empresa para trabajar en el sector textil, ocupar el puesto 12 dentro de
las 100 mejores compañías para trabajar en Colombia, galardonados en diferentes
oportunidades como el empresario del año, es un verdadero éxito, pero esto no se
compara con el éxito obtenido con cada cliente satisfecho que regresa una y otra
vez.4

Don Arturo ha logrado posicionar su marca con una competencia limpia, sin
trampas ya que tiene su clientela muy bien definida, no ha necesitado de grandes

3
Arturo Calle. http://es.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle
4
Almacenes Arturo Calle, Franquicias. http://www.arturocalle.com/franquicias/
campañas publicitarias, su éxito se centra en el trato al cliente, ya que desde este
entra a sus tiendas se siente muy bien atendido además de tener servicios plus
como lo son los modistos en cada uno de sus almacenes.

4. Marketing Mix

- Producto: Arturo calle está enfocado en el hombre, produce y comercializa


prendas masculinas desde calzado hasta accesorios como gorras y
correas, además de estar innovando en el mercado para niños con su línea
“kids”, estas prendas van desde la vestimenta formal hasta algo más
deportivo, así como también la ropa interior para hombre.
- Precio: Como se había dicho anteriormente la marca está enfocada a los
estratos 2 y 3 por eso sus precios se acomodan a este público y se
manejan precios favorables, por mencionar algunos ejemplos:

Camisa Formal

$60.000 – 100.000

Corbatas

$ 30.000 – 60.000

Trajes

$250.000 – 500.000
Camisetas

$30.000 – 40.000

Fragancias

$80.000

Chaqueta

$90.000 – 100.0005

- Plaza: Ha logrado crear un modelo de empresa única en el medio de la


industria de la moda y en el medio empresarial del país. Comercializando al
menor, prendas de vestir y accesorios para hombre con más de 60 puntos
de venta en el país en ciudades como Armenia, Barrancabermeja,
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Girardot,
Ibagué Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira,
Popayán, Rionegro, Valledupar, Villavicencio, Yopal y con franquicias en
Costa Rica, Panamá y El Salvador.6
Por hablar de Medellín los almacenes de Arturo Calle lo puede encontrar en
grandes centros comerciales por mencionar algunos, San Diego, Unicentro,
los Molinos, Santa Fe, estos almacenes se caracterizan por sus grandes
espacios además de estar siempre concurridos por un buen cumulo de
personas, amantes de las prendas de Arturo Calle.
- Promoción: Los almacenes Arturo Calle cuentan con Outlets en todo el
país. Además de aplicar algunas promociones durante todo el año.
La presentación de sus almacenes se destaca por ser los más grandes, en
espacio, variedad de sus productos, comodidad, exclusividad en cada una

5
Arturo Calle. http://es.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle
6
Almacenes Arturo Calle, Franquicias. http://www.arturocalle.com/Almacenes/
de sus prendas e innovación en sus tonos casuales, elegantes e
informales.7
Aunque Arturo Calle no es muy fuerte en sus campañas publicitarias, no
son muy necesarias ya que cuenta con un nombre en el país, aunque
también cuenta con canales informativos, como lo son canal en youtube,
twitter e instagram y su página web, además de promocionar por medio de
comerciales televisivos e impresos.

5. Actores del mercado:

- Proveedores: Estos serían todos los relacionados en materias primas como


textiles, cueros, plástico y demás artículos relacionados con esta industria.
Herrera, quien exporta ropa deportiva para marcas tan grandes como
Adidas, Nike y New Balance, conoce de cerca a los proveedores de Arturo
Calle, “por eso sé de su exigencia en materia de calidad, y si se ha
demorado en salir del país es solo porque se estaba fortaleciendo, no por
falta de calidad en sus productos”.
Desde el punto de vista de la moda, diseñadores como el caleño Andrés
Otálora admiran su capacidad para innovar: “En lugar de quedarse con las
prendas básicas de toda la vida supo leer a tiempo que las rayas y los
estampados serían importantes, incorporó colores modernos como el rojo y
el lila para los hombres y muchas otras tendencias que lo pusieron a tono
con la época actual. Su ropa pueden usarla el mensajero y el presidente de
una compañía, por igual”, explica.8
- Canales: Estos serían los mismos almacenes ya que cuentan con una muy
buena localización así como también los canales antes mencionados como
lo son las redes sociales que se han tomado nuestra sociedad.
- Líderes de opinión: Arturo Calle no se caracteriza por gastar grandes
cantidades en sus comerciales y no presenta grandes figuras para
promocionar una marca, por el contrario esta marca pretende dar la idea
que sus prendas son para cualquier persona, que va desde el mensajero
hasta el presidente de la empresa y no se enfoca en un solo mercado,
entonces su líder de opinión es la persona del común.
- Coequiperos: Estos serían sus empleados, ya que desde que uno entra al
almacén se ven vendedores muy bien vestidos con sus propias prendas
además de conocer el diseño de cada una de estas y los materiales de
cómo están diseñados.

7
Arturo Calle. http://es.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle
8
Tras el poder de la firma de Arturo Calle, Diario el País.
http://www.elpais.com.co/elpais/entretenimiento/noticias/tras-poder-firma-arturo-calle
6. Actores de compra:

- Iniciador: este sería el mismo Arturo Calle por su nombre y por el solo
hecho de ser Colombiano atrae a las personas del común, como también el
hecho de su muy buena calidad a muy bajos precios, entonces se puede
decir que otro iniciador seria el cliente satisfecho.
- Influenciador: serían los mismos clientes satisfechos, además de las muy
buenas críticas que la misma competencia le da al producto de Arturo Calle
por su muy buena calidad.
- El decisor: Es aquella persona que no posee un gran poder adquisitivo pero
de todas maneras le gusta vestir élegamente y a la vanguardia.
- Usuario: Es aquel hombre o niño que quiere verse elegante, además de
estar apoyando un producto Colombiano de muy buena calidad.

7. Árbol de decisión de compra:

- El que se antoja: es aquella persona que le gusta vestir bien o allí también
entraría aquellas novias, madres, hijas que quieren que su hombre favorito
este a la vanguardia a muy buenos precios.
- El que analiza y evalúa: como lo decía anteriormente es aquel hombre que
se preocupa por su cartera pero le gusta vestir bien.
- El que elige: Es aquel concurrente que le gusta las prendas de esta marca,
sin importar su sexo o estrato social.

8. Sistema de información de mercadeo:

Este cuenta con una página web en la cual se puede establecer un dialogo con la
empresa por medio de un buzón, además de conocer sus productos por medio de
esta, como también en ella se encuentran todos los canales de las redes sociales
(canal de youtube, instagram, Facebook, twitter, blog)

9. Planeación de mercado:

Se distinguen de su competencia por crear actividades como Copa Arturo Calle la


Federación Colombiana de Golf estableció un torneo que con solo una edición
disputada ya dejó una profunda huella: el Campeonato Nacional Pre-juvenil y

Juvenil 'Copa Arturo Calle.

DONACIONES:

Durante más de 15 años la FUNDACION ARTURO CALLE apoyó a más 107


entidades sin ánimo de lucro, participando en la educación de niños, niñas y
jóvenes, en programas de salud de población vulnerable y escasos recursos
(niños, adultos, tercera edad), en programas de alimentación a través de Bancos
de Alimentos en diferentes ciudades, y en el cuidado de adultos de la tercera
edad, entre otros. 9

Las entidades beneficiadas con estas donaciones se encuentran localizadas en


diferentes municipios de los departamentos de: Cundinamarca, Antioquia, Bolívar,
Valle del Cauca, Santander, Eje Cafetero, Bolívar, Atlántico, Magdalena y Huila.

Arturo Calle se ha convertido en un símbolo modelo de progreso, siendo siempre


una compañía que se ha preocupado por el talento humano, al que le ha brindado
continuamente las mejores condiciones laborales y físicas para su optimo
desempeño, teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas.

10. Plataforma para el cambio

La parte diferenciadora es el vínculo emocional que ha establecido con sus


clientes, ya que estos se sienten como miembros de Arturo Calle, por ser una
empresa Colombiano, nosotros como Colombianos la sentimos como propia
además del plus que surgió gracias a una persona trabajadora que nacio de la
nada, además de ofrecer a sus clientes prendas de gran calidad a precios
razonables.

Gastando dinero, no se hace Dinero, Hay que cimentar, construir e INVERTIR, ya


después se podrá disfrutar”. Arturo Calle. 10

MARKETING DEPORTIVO

9
Arturo Calle. http://es.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle

10
7 lecciones de Arturo Calle para hacer empresa, Marketing y finanzas.
http://www.marketingyfinanzas.net/2014/08/7-lecciones-de-arturo-calle-para-hacer-empresa/
ARTURO CALLE

DIEGO ALEJANDRO VARGAS


LUIS ALBERTO PINEDO BETANCUR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEPORTIVA
MEDELLÍN
2015

También podría gustarte