Ingrid Cardenas Tarea6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Auditoría Interna o de Control Interno

Nombre Alumno : Ingrid Lorena Cárdenas Sanhueza

Nombre Asignatura: Auditoría y Control Interno

Instituto IACC

Mayo 07 del 2021


Desarrollo

1.-

El propósito de la contratación del Contador Auditor es conocer como está su sistema de control

interno mediante una auditoría con fin de mejorar sus falencias y puedan vender una parte de la

empresa a los inversionistas extranjeros, a su vez también esta auditoría serviría para mejorar los

sistemas de control de la empresa con el fin de obtener la certificación ISO 9000.

El profesional cita a los Directivos para dar un informe preliminar de las deficiencias

detectadas, pero no se ve establecido entre las partes el estatuto de auditoría aprobado por los

directivos donde se defina la cobertura a auditar, las responsabilidades y los canales de

comunicación entre el Auditor y los altos mandos de la Organización, por lo que, indica la

información entregada sin ofrecer mejoras a las deficiencias encontradas, solo la información

entregada es por las fallas encontradas.

La información de las deficiencias encontradas es objetiva pero no es ordenada.

Cuando se informa sobre el área productiva de la empresa el contador emite un comentario

referente lo indicado por los trabajadores antiguos de producción que le indican que “identifican

la calidad de los materiales, aunque estos sean de mala calidad pero que los trabajan igual

porque nadie les pregunta”… Este comentario no corresponde ya que fue una confidencia de

parte de los operarios de producción lo que puede crear un conflicto entre los Directivos y el

área de producción propiamente tal.


2.-

INFORME DE AUDITORIA INTERNA PARA EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA


ELECTROPROTON S.A.

En cumplimiento de las funciones que competen a la Junta Directiva de la Empresa


Electroprotón S.A. se permite presentar al Directorio el informe con el resultado de la
evaluación del Sistema de Control Interno y sus actuaciones sobre el particular.

1.- Políticas Generales establecidas para la implementación de Sistema de Control interno

El sistema de control interno de la organización sigue los lineamientos del informe COSO
sus lineamientos se ven establecidos en los diferentes manuales, así mismo, los principios y
políticas del control interno definidas por la empresa.

2.- Proceso utilizado para la revisión de la efectividad del Sistema de Control interno

Se determina por las actividades de trabajo definidas en cada uno de los elementos de control
interno que son : ambiente de control, gestión de riesgos, actividades de control, información y
comunicación y monitoreo.

3.- Actividades más relevantes desarrolladas por el Auditor

A ) Designación del Auditor:

El Auditor designado por el Directorio es el encargado de monitorear el funcionamiento del


sistema de Control interno de la empresa así en el cumplimiento de esta función, se encarga de
manera general de la definición de políticas y estrategias tendientes al fortalecimiento y
supervisión de la operación de los sistemas de la organización.

El Auditor no constituye la responsabilidad que le corresponde al Directorio y a la


Administración sobre la supervisión e implementación del control interno de Electroprotón S.A.,
su responsabilidad de limita a servir de apoyo al Directorio en la toma de decisiones
relacionadas con el control.

B) Actividades desarrolladas por el Auditor designado.

El proceso utilizado para la revisión de la efectividad del sistema de control interno ,


comprendió verificaciones del cumplimiento de la regulación externa aplicable y la sujeción a la
autorregulación definida por la empresa Electroprotón S..A. , se analizaron a través del informe
del auditor los informes de auditoría interna, como presentó los departamentos de
administración, producción, Recursos Humanos, comercialización, contabilidad y finanzas ,
abastecimiento, y talleres.

Para soportar adecuadamente la revisión del sistema de control interno, el Auditor, de acuerdo a
la norma ISO 19011:2011, conoció y/o evaluó el material documental relacionado con los
siguientes temas:

 Estados Financieros de la entidad.


 Plan de la auditoría interna de la empresa.
 Evaluación de los informes de clientes que operan con créditos.
 Informes de cobranzas de clientes a crédito.
 Control de inventarios y/o documentos de control del activo inventario físico en la
contabilidad.
 Plan de cuentas y estructura de costeo por producto.

El auditor atendiendo a sus responsabilidades dentro del sistema de Control interno y en apoyo
al Directorio de Electroprotón S.A. llevó a cabo las siguientes intervenciones con el fin de
cumplir las normas de control interno de la empresa de acuerdo.

Como resultado de lo anterior se reunió en 4 oportunidades dentro de mes. A continuación, se


relacionan los números de actas , fechas y principales intervenciones del auditor en procura del
cumplimiento de sus funciones:

 Áreas con deficiencias :

- Área Contable
- Área Administrativa
- Área de Producción
- Área de Finanzas

NUMERO DE ACTA FECHA DE LA REUNION PRINCIPALES


INTERVENCIONES DEL
AUDITOR
1 01/04/2020  Se debe segregar
funciones en registro
contable de ventas
iniciales, créditos,
servicio al cliente,
documentación y
registro contable.
 Se debe definir el
departamento de
cobranzas a fin de
tener un control de
carteras vencidas y
castigadas como un
constante monitoreo a
esta área.
 La Gerencia general
en respuesta a la
presentación, aclaró
algunos ítems
relacionados con la
gestión de Recursos
Humanos y propuso
adelantar una reunión
para revisar el tema a
profundidad con el
Gerente de Recursos
Humanos.
2 08/04/2020  Se sugiere
reestructuración en
bodega de materiales
y productos
definiendo las
funciones de
diferentes empleados
en de los registros de
compras, despachos y
salida de productos
vendidos , registros
contables de los
inventarios se delega
al departamento de
Contabilidad.

 El encargado de
Recursos humanos
recoge la sugerencia y
reestructura las
funciones de los
empleados separando
y defiendo labores por
empleado.
3 15/04/2020  Se solicitó entrevista
con el Gerente de
Administración por el
control en
Adquisiciones para
evaluación de
compras de materias
primas certificadas
para la producción de
productos terminados.

Esta área debe contar


con Registro de
proveedores
actualizado y evaluar
las condiciones de
adquisiciones de las
materias primas y
productos.
 Se recoge la
sugerencia y se
reestructuran las
funciones creando un
departamento de
adquisiciones
encargados de evaluar
a los proveedores las
compras de materias
primas con
certificación para la
producción de
productos terminados.
 Se debe capacitar a
los Directivos y
colaboradores sobre
la norma ISO 9000
para implementar el
proceso de gestión y
calidad de los
productos.
 Implementar el
proceso bajo las
normas ISO9000
-9001 (2015) y
9004(2009)

4 22/4/2020  Se Debe establecer


controles de los
procesos en
producción bajo los
requerimientos de las
normas ISO9000.
5 28/4/2020  Se aprueba plan de
auditoría y
presupuestos de
gastos para el año
2021.
 Frente a los resultados
de la auditoría , el
Auditor designado
solicitó realizar
auditoría de
seguimiento a estas
oficinas.

Adicionalmente a las intervenciones puntuales citadas por el Auditor se adelantó un


seguimiento reflejado en las actividades que se describen a continuación :

 Se Veló por el cumplimiento de las políticas generales de la compañía relacionadas con el


sistema de control interno y realizó seguimiento para que las Administración atendiera a
las recomendaciones de los órganos de control encaminadas al fortalecimiento del
sistema.
 En cada una de las reuniones con el Auditor , se revisaron las comunicaciones recibidas
del ente supervisor y se validó que no existieran requerimientos sin atender por parte de
la Administración.
 Se veló por el cumplimiento de la normalidad aplicable de la compañía, especialmente la
relacionada con los diferentes sistemas de Administración de Riesgos y evaluación del
sistema de control interno.
 Se conoció los informes sobre las auditorias de crédito , operativas y se enteró de los
planes de acción de la administración de riesgos y evaluación del sistema de control
interno.
 Con base en los informes presentados de la auditoría interna y la administración se
verificó la existencia de controles que permiten asegurar que las cifras de los estados
financieros reflejan razonablemente la situación financiera y los resultados de la
compañía . Así mismo a través de los citados informes se evidenció que no se citaron
que no se presentaron evidencias materiales que afectaran los estados financieros y el
informe de gestión.
 Se hizo seguimiento a los procesos de producción y administrativos a fin de tener la
certificación ISO 9000 acompañando el proceso de evaluación a fin de ser obtenida dicha
certificación.
 El auditor efectuó seguimiento a la cartera , el cual quedó documentado en las actas de
reunión y sus anexos donde constan las evaluaciones de cartera y las explicaciones del
encargado de cobranza de la empresa sobre los estados de la cartera (vencida,
reestructurada y castigada).
Cuando el auditor designado consideró conveniente , citó a los funcionarios directivos
responsables de cada uno de los aspectos tratados para que presentaran informes , análisis y
evaluaciones necesarios para conocer directamente las actividades desarrolladas en cada tema,
los mecanismos de control implementados y el grado de adopción de correctivos.

4.- Deficiencias materiales detectadas, recomendaciones indicadas y medidas adoptadas ,


incluyendo entre otros temas los que pudiesen afectar los estados financieros y el informe
de gestión

Durante el semestre siguiente no se recibieron observaciones de la administración y la auditoria


interna relacionadas con deficiencias materiales del sistema de control interno que ponga en
riesgo su efectividad.

5.- Evaluación de la labor realizada por la Auditoría interna

El Directorio , por medio del auditor designado evaluó la gestión de la Auditoria interna
determinando que su labor se desarrolló de manera independiente y objetiva, los programas de
auditoría aplicados tuvieron el alcance necesario para conocer el nivel de cumplimiento de
todos los procedimientos y controles necesarios para contribuir a las mejoras de los procesos, la
eficiencia y seguridad de las operaciones y custodias de los activos. Por otra parte, la auditoria
interna contó contó con los recursos necesarios y el plan de auditoría se cumplió
satisfactoriamente.

Se resalta que la empresa promoverá una cultura de control interno , por lo que, auditoria
interna ha dictado charlas a los nuevos funcionarios , destacando la importancia del control
interno para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad y la seguridad en sus
operaciones.

La labor de la auditoría evaluó el adecuado funcionamiento del sistema de control interno de


la empresa en las áreas de procesos que se consideran más relevantes verificando el
cumplimiento de las disposiciones que regulan la materia y las políticas definidas por la entidad.

La actividad de la Auditoria interna se llevó a cabo con fundamentos en normas que regulan
la práctica profesional de la auditoria interna, los hallazgos y recomendaciones fueron puestos
en conocimientos de la administración y de las áreas responsables de los procesos , realizando el
seguimiento correspondiente a las recomendaciones formuladas.

6.- Conclusión
El Directorio a través del Auditor designado ha cumplido la gestión relacionada con el control
interno de acuerdo a la norma Nro. 4 de la NAIG (Normas de auditoria interna y de gestión)
del Colegio de Contadores de Chile AG 2013, p 13-14.

Se implementaron los procesos de Gestión de calidad para las Directrices de Auditoría de


acuerdo a la norma ISO 19011:2011.

Se implementaron los procesos de Gestión de calidad en la producción y se obtuvo


certificación ISO9000.

Los temas tratados en las diferentes sesiones se documentaron en forma adecuada y los
aspectos relevantes derivados de las reuniones han sido informados al Directorio solicitando
implementar los planes de mejoramiento pertinentes

De acuerdo a lo anterior, durante el semestre siguiente del 2020 no se encontraron debilidades


materiales que pongan en riesgo la efectividad del sistema de control interno de la empresa.

Concepción, Mayo 10 del 2021.

INGRID CARDENAS SANHUEZA


AUDITOR DESIGNADO

Bibliografía
- IACC (2018) Auditoria de Control interno. Auditoria y control interno. Semana 6.
- Informe de control interno , Asamblea general de accionistas Finamérica S.A. 2015.

También podría gustarte