AA4 Docx
AA4 Docx
AA4 Docx
INTEGRANTES
Control Interno y Auditoría de Operaciones
ÍNDICE
este caso...................................................................................................................................... 1
internos ejecutados...................................................................................................................... 4
ejecutados.................................................................................................................................... 6
2) Responder:............................................................................................................................... 6
A. ¿Por qué es importante utilizar la normativa del ente regulador para la mitigación de
riesgos?.................................................................................................................................... 6
ANÁLISIS..................................................................................................................................... 7
CONCLUSIONES......................................................................................................................... 8
Control Interno y Auditoría de Operaciones
Los órganos internos dentro de una entidad financiera son un grupo de personas que se
responsabilizan de todas las acciones relativas a conseguir el objetivo de la institución.
De acuerdo con las funciones del comité de auditoría consideramos que este cumpliría un
papel muy importante dentro del caso, ya que, gracias a su intervención se podría verificar si
los colaboradores están cumplimiento correctamente con los procesos establecidos, siendo su
objetivo principal fortalecer la confianza de los accionistas y clientes.
Control Interno y Auditoría de Operaciones
De acuerdo con las funciones del comité de riesgos consideramos que este también cumpliría
un papel muy importante dentro del caso, ya que, gracias a su intervención se puede minimizar
el impacto de los riesgos asociados a la entidad financiera, ya que, tiene como objetivo
garantizar que los colaboradores sean conscientes de los riesgos a los que se podrían
enfrentar.
Es importante establecer controles internos a los procesos de una entidad financiera, ya que
permite prevenir y mitigar los riesgos que puedan existir. Sin embargo, muchos de los controles
necesitan ser evaluados para ver si realmente están teniendo buenos resultados o no, ya que
de esa manera se podrían aplicar mejoras.
A continuación, se detallan los controles propuestos para el proceso de la atención al cliente en
caja:
Recomendaciones:
Para llevar a cabo este control, el jefe de operaciones deberá controlar y comunicar a
sus colaboradores el dinero máximo que deben de tener disponible en caja.
Se recomienda la visita semanal de un cliente incognito quien deberá ir rotando, de esa
manera se evitará el descubrimiento por parte de los colaboradores.
Designar a personas que no están de manera directa involucradas en el área de caja,
de esa manera se aumentará la imparcialidad en los arqueos.
Establecer procedimientos claros y detallados a los cajeros indicando cómo se debe
realizar el retiro del excedente de efectivo en caja y el correcto registro en el sistema.
Conclusiones:
Finalmente es importante verificar el cumplimiento del límite de efectivo en caja por parte de los
colaboradores de forma aleatoria y sin
2) Responder:
A. ¿Por qué es importante utilizar la normativa del ente regulador para la mitigación de
riesgos?
Es importante ya que establece los requisitos legales y regulatorios que las instituciones
financieras deben seguir para realizar sus actividades de manera segura y confiable. Además,
proporciona normas para una gestión efectiva de riesgos donde incluye distintos tipos como el
riesgo operacional, de esa manera las entidades financieras pueden minimizar el impacto.
Por otro lado, la normativa de la SBS N°2116 - 2009 no solo se enfoca en la estabilidad
financiera, sino también en proteger a los clientes, es por ello que establece una serie de
requisitos y una entidad financiera al cumplir con estas regulaciones se convierte en una
institución de confianza para los clientes.
ANÁLISIS
CONCLUSIONES
Se concluye lo importante que son las auditorías en los procesos, ya que de esa
manera las entidades financieras cumplirán las políticas establecidas por los entes
reguladores, el cual les permitirá obtener una buena imagen para sus clientes.
Gracias a todo lo anterior se puede decir que es indispensable que todos los
colaboradores tengan conocimiento sobre las actividades que van dentro de los
Control Interno y Auditoría de Operaciones
procesos, esto con el fin de minimizar la posibilidad de riesgo que puede traer el no
cumplir correctamente con dichos procesos.