Examen Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

El maltrato infantil en el Perú

EXAMEN FINAL

Comunicación efectiva

ALUMNA:

Judith Magaly Correa Palomino

AREQUIPA-PERÚ

2020
INDICE

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Marco

1.2 Presentación del tema.

1.3 Anticipo de desarrollo de los subtemas

1.4 Definición del maltrato infantil

2. DESARROLLO

2.1.1Historia del maltrato infantil

2.1.2Consecuencias

2.1.3Clasificación del maltrato

2.1.4Maltrato físico

2.1.5Abuso fetal

2.1.6Origen del término maltrato

2.1.7origen del maltrato según Pérez

2.1.8origen del maltrato según Soriano

2.1.9Abuso fetal

CAUSAS DEL MALTRATO INFANTIL

2.2.1 El maltrato

2.2.1.1. Caso de Margarita Pérez Virrueta.

2.2.1.2. Caso de José Gálvez Chávez.


2.2.2 La separación

2.2.2.1. Caso de Casandra Huamán Pérez.

2.2.3 El Abuso de Poder.

2.2.4 El Placer y Deseo de Maltratar

2.4.1 La pequeña Gloria

2.4.2 El niño Sebastián

2.2. EFECTOS DEL MALTRATO INFANTIL

2.2.1. Cambios en su conducta

2.2.2. Afectaciones en su salud

2.2.3 Abuso de sustancias

2.2.4 Daño en las habilidades sociales y la autoestima

2.2.5Afectaciones a la personalidad

2.2.6 Bajo rendimiento escolar

2.2.7 Autolesiones y suicidio

2.2.8 Riesgo de interiorizar estas prácticas

3. Conclusiones

3.1Sintesis

3.2Reflexión

4. Bibliografía

5. LINK DEL VIDEO


1. INTRODUCCION

Hace algún tiempo cuando vivía en la ciudad de Lima pude ver el nivel tan alto

de maltrato infantil que tenemos en nuestro país, lo cual es lamentable, niños tan

pequeños ubicados en los paraderos ofreciendo sus productos y exponiéndose a

correr cualquier peligro ya que se quedan en las calles hasta altas horas de la

noches y muchas veces sucede que no necesariamente es porque sea el único

integrante de la familia el cual pueda traer un ingreso a casa, si no que detrás de

esos niños hay mafias las cuales desmedidamente hacen trabajar a muchos

niños. Por lo tanto, es de suma importancia y muy necesario que nuestras

autoridades tomen medidas frente a esta situación tan grave de la cual nosotros

somos testigos. A continuación, se dará a conocer su definición, historia y sus

consecuencias.

1.1 MARCO TEÓRICO

En el contenido de este trabajo trataremos básicamente sobre el maltrato infantil, como

primer punto conoceremos que es el maltrato, el origen de este problema, consecuencias

y la preocupación que causa en la población al ser testigos de esta realidad.

A continuación, se analizará distintas definiciones del maltrato infantil según algunos

autores. También se hablará de las formas en que se realiza el maltrato.

Para concluir hablaremos del maltrato entre familias ya que es ese el pilar de donde se

inicia muchas veces este problema.


1.2 PRESENTACIÓN DEL TEMA.

• TEMA: EL ABUSO INFANTIL EN EL PERÚ

• TEMA DELIMITADO: DEFINICIÓN, HISTORIA,

CONSECUENCIAS.

• PROPOSITO: DAR A CONOCER A LA POBLACIÓN PERUANA

EL NIVEL DE ABUSO INFANTIL

1.3 ANTICIPO DEL DESARROLLO DE LOS SUBTEMAS.

LIBRO: EL MALTRATO INFANTIL EN EL PERÚ

¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL?

CLASIFICACIÓN DEL MALTRATO

MALTRATO FÍSICO

2. DESARROLLO

MALTRATO INFANTIL

2.1 ¿QUÉ ES EL MALTRATO INFANTÍL?

"El maltrato infantil es un fenómeno que surge con el hombre, por lo que es tan

antiguo como la humanidad. También es un problema universal, y al respecto

Manterola afirma: "El maltrato a los niños no es un mal de la opulencia ni de la

carencia, sino una enfermedad de la sociedad". El MI se ha convertido en un

conflicto al que actualmente se enfrentan las diferentes disciplinas implicadas

en su abordaje, puesto que no se presenta en forma aislada, sino que involucra

una gran variedad de factores biopsicosociales." Rosas, Denny. (2018) El

maltrato infantil en el Perú.


2.1.1 HISTORIA DEL MALTRATO INFANTIL

´´El maltrato infantil, tanto extra como intra familiar, es actualmente un

problema psicosocial muy grave, pero su categorización como problema es muy

reciente. Siendo tan antiguo como la sociedad humana, no ha sido hasta hoy, a

lo largo de la historia, considerado un problema. Ha cobrado bastante

importancia para aparecer ante la opinión pública como una realidad que es

necesaria paliar y prevenir solo a partir de la segunda mitad del pasado siglo

XX´´. Cabral, Luz. (2014) La curiosa historia del maltrato infantil.

2.1.2 CONSENCUENCIAS

¨Para la evaluación de las consecuencias psicológicas del maltrato en el niño:

Se utilizó el Test del dibujo de la figura humana (Lezcano, Melgarejo, Ureta,

Arrom y Romero, 2015), el cuál fue analizado y validado por el experto en el

área, Dr. Gonzalo Paredes (Psicólogo Clínico del Hospital General del Sur),

basado en el Test de dibujo de la figura humana de Koppitz, el cual consta de

indicadores emocionales generales, relacionados con padecimiento de

angustia, ansiedad, agresividad, escasa coordinación visomotora, problemas

de aprendizaje, inestabilidad y falta de equilibrio emocional¨.F, Gerardo. F,

Patrizia. A, Troya. (2020) Consecuencias del maltrato infantil.


2.1.3 CLASIFICACIÓN DEL MALTRATO

Según Pérez (s.f.) indica que: El abuso infantil es un patrón de maltrato o

comportamiento abusivo que se dirige hacia el niño y que afecta los aspectos

físicos, emocional y/o sexual, así como una actitud negligente hacia el menor,

a partir de la cual se ocasiona amenaza o daño real que afecta su bienestar y

salud. El maltrato infantil se puede clasificar en maltrato por acción y maltrato

por omisión. (p.5) Rosas, Denny. (2018) El maltrato infantil en el Perú.

2.1.4 MALTRATO FÍSICO

“Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al niño o niña (hematomas,

quemaduras, fracturas, lesiones oculares, lesiones cutáneas) mediante pinchazos,

mordeduras, golpes, estirones de pelo, torceduras, puntapiés u otros medios con los que se

lastime a los niños”. (Papalia et al., 1990, p.3)

2.1.4 ABUSO FETAL

Abuso fetal Según Pérez (s.f.): “Ocurre cuando la futura madre ingiere, deliberadamente,

alcohol u otras drogas, estando el feto en su vientre. Producto de esto, el niño (a) nace con

problemas, malformaciones, retraso severo” Rosas, Denny. (2018) El maltrato infantil en el

Perú. (p.6).

2.1.5 0RIGEN DEL TERMINO MALTRATO

Sustantivo masculino. Esta palabra se refiere como la acción y resultado

de maltratar o maltratarse, en tratar mal a la persona ya sea físico o moral


y causar algún daño mediante golpe o agresión de manera brutal y

violento, también puede abarcar mediante un insulto o cualquier acción

ofensivo que puede herir la susceptibilidad y se relaciona directamente

con la violencia.

2.1.6 EL MALTRATO INFANTIL SEGÚN PEREZ

Según Pérez (s.f.) indica que: “Un niño, según la Ley considerado como

tal en este sentido a todo menor de 18 años, es maltratado o abusado

cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea

por acciones u omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras

personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por

acción, omisión o negligencia”. (p.5)

Según Pérez (s.f.): “El maltrato a los niños es un grave problema

social, con raíces culturales y psicológicas, que pueden producirse en

familias de cualquier nivel económico y educativo” (p.5). “El maltrato

viola derechos fundamentales de los niños o niñas y por lo tanto, debe

ser detenido, cuanto antes mejor” (Pérez, s.f., p.5).

2.1.7 EL MALTRATO INFANTIL SEGÚN SORIANO

Según Soriano (2015) indica que: “Una de las definiciones más

claras, de las hasta ahora publicadas, es la que considera el

maltrato infantil como toda acción, omisión o trato negligente, no

accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que


amenaza o interfiere en su desarrollo físico, psíquico o social y

cuyos autores son personas del ámbito familiar”. (p.1)

2.2. CAUSAS DEL MALTRATO INFANTIL

2.2.1El Maltrato:

Es todo aquel acto repudiable que se tiene hacia una persona y a la vez

se vulneran sus derechos, muchas veces hemos visto reflejada esta

situación en familiares, amigos o incluso vecinos y simplemente nos

quedamos callados sin denunciar por temor a que consecuencias pueda

traer el hecho de denunciar.

2.2.1.1. Caso de Margarita Pérez Virrueta.

Me cuenta esta niña que desde muy pequeña perdió a su

padre en un accidente de tránsito, lo cual la marcó

demasiado, vivieron un buen tiempo solas con su mamá al

pasar los años su madre volvió a comprometerse con una

persona que no necesariamente era bueno con ellas, se

dedicaba a beber y maltratarlas. Un día le compró una

bolsa de caramelos y la obligo a salir a venderlos y cada

vez que retorne a la casa la pequeña Margarita debía

rendirle cuentas a este mal hombre, tanto así que si no

vendía el monto que el padrastro le exigía la pequeña moría

de miedo porque le pegaba.

2.2.1.2. Caso de José Gálvez Chávez.

Este pequeño se perdió en las calles de Lima hace ya

un buen tiempo, fue encontrado por una pareja de

esposos que no podían tener hijos y se dedicaban a

traficar con niños que se robaban de las calles. Durante


el día José debía vender caramelos, pedir dinero y

cuidar de una supuesta hermanita que le ponían la

pareja de esposos para ganar la compasión de las

personas y así obtenga más dinero todo esto a cambio

de un plato de comida que muchas veces no lo tenía

porque no vendía el monto que le era exigido.

2.2.2 La separación

La separación muchas veces se da por que ambos integrantes

de la relación no se entienden o no tienen un propósito en

común, lo cual hace que la familia se disuelva y la consecuencia

de este acto la asumen los hijos, porque al final si el padre o la

madre obtiene una segunda relación no necesariamente esta

persona los va a llegar a querer como si fueran propios y es ahí

donde nace el maltrato ya sea físico, psicológico o mental.

2.2.2.1. Caso de Casandra Huamán Pérez.

Casandra se caso muy enamorada, al principio Juan su esposo

era el hombre mas maravilloso que ella había podido conocer,

un día le llego una invitación de Facebook de un enamorado

que ella había tenido en la adolescencia y del cual Juan tenía

conocimiento quien era esta persona porque Casandra en la

etapa de conocerlo se lo contó sin medir las consecuencias que

esto podría acarrear.

Sonó el celular y casandra fue a verificar la notificación y detrás

de ella vino Juan y le hizo una escena de celos tanto así que

hasta llegó a golpearla sabiendo que la pobre mujer estaba

esperando un bebe en su vientre, a consecuencia de esto el niño

nació mal ya que los golpes que le propinó fueron demasiado


fuertes considerándose esto como maltrato al feto lo cual es

repudiable, ella sin dudarlo se alejó de él pero no realizó

ninguna denuncia quedando libre esta persona para poder

seguir maltratando a personas.

2.2.2 El Abuso de poder.

Considerándose y creyéndose muchas veces los dueños del mundo los

adultos toman decisiones no necesariamente adecuadas y terminan por

dañar los sentimientos de los niños y creando así adultos maltratadores

ya sea con la sociedad, con la familia o entre amigos.

2.2.4 El Placer y Deseo de Maltratar

Desde que nuestros hijos son pequeños podemos notar ciertas actitudes

que están teniendo con los animalitos, plantas o personas mas pequeñas

que ellos y es ahí el momento donde se debe frenar esta situación ya

que de no hacerlo estaríamos criando futuros adultos que maltratan a

otras personas o seres indefensos.

2.4.1 La pequeña Gloria

Esta niña desde muy pequeña siempre estaba peleando con sus

amiguitos del jardín y esto a consecuencia de que los padres siempre

discuten delante de ella, no es necesario estudiar para saber que cuando

esta niña desee formar un hogar va a repetir los papeles que vio en sus

padres si ellos no controlan esto ahora y buscan ayuda.

2.4.2 El niño Sebastián

“Sebastián un niño que sufre el maltrato por parte de sus profesores ya que

tienen cierta molestia por que los padres no están al día con los pagos en el

colegio sin medir que esto daña la autoestima del menor.”


2.3. EFECTOS DEL FEMINICIDIO

Las consecuencias que vive un niño, niña o adolescente maltratado empiezan

desde que pasa por esa situación y pueden prolongarse por largo tiempo, incluso

años o décadas y llegar a comprometer su vida adulta.

En general, el niño maltratado no cumple con el desarrollo de las metas de su

crecimiento y desarrollo, es decir, autoestima, felicidad, salud, creatividad,

solidaridad, autonomía y espiritualidad en un ambiente bidireccional de

construcción entre los padres y los niños. Estas habilidades se ponen al servicio

del fomento del tejido de la resiliencia, que es la capacidad humana para triunfar

de cara a la adversidad.

• 2Cambios en su conducta

• Afectaciones en su salud

• Abuso de sustancias

• Daño en las habilidades sociales y la autoestima

• Afectaciones a la personalidad

• Bajo rendimiento escolar

• Autolesiones y suicidio

• Riesgo de interiorizar estas prácticas

Además, los estudios dicen que se aumenta el riesgo hacia el futuro que

una persona que fue maltratada en su infancia se torne en un futuro

maltratador de sus hijos asociado a que no reconozca los derechos de una

persona o en este caso de un niño. Botero, D. (2017) 8 CONSECUENCIAS

QUE PUEDE DEJAR EL MALTRATO INFANTIL EN UN NIÑO(A)

Maternidad y Pediatría.
2.3.1cambios en su conducta

Vamos a ir notando como el niño deja de realizar actividades que comúnmente realizaba.

2.3.2. Afectaciones en su salud

Suelen dormir mucho y verse desmotivados

2.3.3. Abuso de sustancias

Aumenta el consumo de medicamentos, pudiendo ser perjudicial para la salud

2.3.4Daño en las habilidades sociales y la autoestima

Disminuye las ganas de realizar actividades con el circulo social

2.3.5Afectaciones a la personalidad

La autoestima se ve dañado debido a tanto maltrato que se recibe

2.3.6Bajo rendimiento escolar

Será notable la disminución del rendimiento que nuestros hijos tendrán en a la escuela

2.3.7Autolesiones y suicidio

Si no se toman medidas a tiempo la baja autoestima debido al abuso podría conducirlos hacia el

suicidio.

2.3.8 Riesgo de interiorizar estas prácticas.

Estas malas prácticas se repetirán de generación en generación.

3. Conclusiones

Con el siguiente trabajo podemos llegar a la conclusión que si queremos tener adultos de

bien debemos formarlos desde pequeños ya que ellos son el reflejo de nuestro

comportamiento. Así mismo deberemos considerar la opción de no quedarnos callados

cuando veamos algún tipo de abuso ante los niños ya que ellos son muy indefensos y

muchas veces necesitan quien los defienda.

Como segunda conclusión debemos pensar que al maltratar a un niño estamos formando un

adulto maltratador ya que todo lo que recibe lo pondrá en práctica cuando llegue el

momento de tener su familia.


3.1Sintesis

El presente trabajo se basa en el análisis del maltrato infantil dentro y fuera de

la familia con la finalidad de poder ayudar el mismo que será explicado en el

siguiente trabajo, dentro del mismo podremos analizar, causas, consecuencias

entre otros puntos.

3.2Reflexión

Con el siguiente trabajo debemos entender y reflexionar acerca del gran daño

que les ocasionamos a los niños cuando los maltratamos o en el caso que

seamos testigos apoyarlos, denunciar si vemos algo indebido ya que esa

pequeña acción podría cambiar la vida de muchas personas.

4. Bibliografía

• Rosas, Denny. (2018) El maltrato infantil en el

Perú.http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/600

• Cabral, Luz. (2014) La curiosa historia del maltrato infantil.

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/cultural/la-curiosa-historia-del-

maltrato-infantil-1292510.html

• (Papalia et al., 1990, p.3)

• F, Gerardo. F, Patrizia. A, Troya. (2020) Consecuencias del maltrato infantil.

https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28063104016/28063104016.pdf

• Botero, D. (2017) 8 CONSECUENCIAS QUE PUEDE DEJAR EL MALTRATO

INFANTIL EN UN NIÑO(A).Maternidad y Pediatría

https://descubretusalud.com/8-consecuencias-maltrato-infantil-nino/

• https://definiciona.com/maltrato/
• https://books.google.es/books?id=c07yDwAAQBAJ&lpg=PT4&ots=IxHqvZ9rTt&dq=lib

ro%20sobre%20maltrato%20infantil%20textos%20citados&lr&hl=es&pg=PT4#v=one

page&q&f=true

• https://books.google.com.pe/books?id=9l_wI-wUFFoC&printsec=frontcover&hl=es

5.LINK DEL VIDEO GRABADO

https://youtu.be/O3hK01Rt1fM

También podría gustarte