INNOVACION
INNOVACION
INNOVACION
INNOVACION
REALIZADO POR:
DIEGO PAZ
27.749.815
Fuentes de innovación
La innovación como proceso y como actividad
Necesidad de Innovar
3.- CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA INNOVADORA
4.- ROL INNOVADOR SEGÚN SU CARRERA (Educación, Administración,
Contaduría, Gerencia o Ingeniería)
5.- Realizar un Mapa mental o conceptual (Construir un mapa conceptual o
mental con las definiciones antes mencionadas y construir una sola para su
defensa o exposición a través de una forma accesible por medio de un video
Pic Voice o alguna aplicación que sea viable).
1. Realizar 5 definiciones de innovación (Autor y Fecha)
“La innovación es un concepto extenso que comprende una amplia gama de
actividades y procesos: mercados, actividades empresariales, redes y competencia,
pero también las habilidades y organizaciones, la creatividad y la transferencia de
conocimientos” (OCDE, 2013, pág. 17).
Corma (2013) señala que se entiende por innovación la conversión de ideas y
conocimiento en productos, procesos o servicios mejorados para el mercado, para
satisfacer así las necesidades de los ciudadanos, empresas y administraciones
públicas.
Según Domingo (2013) sostienen que la innovación es el viaje a lo desconocido y,
como tal, no se puede predecir lo que va a pasar; sin embargo, se puede conseguir
que la probabilidad de éxito se incremente de forma dramática sistematizando el
proceso y siguiendo los procesos y la metodología adecuados.
“Las innovaciones están presentes en cualquier área de la empresa, abarcan un
amplio espectro de actividades que van desde las cotidianas hasta las estratégicas”.
(Martínez, López, García y Estrada, 2009, pág. 167).
Según Verde (2013), en su libro Soñar es poder, ser innovador no se refiere solo a
crear algo que no existe sino también a ser más efectivo y crear mucho más con lo
que se tiene a mano.
2. Definir c/u términos básicos:
Tipos de innovación y su Clasificación actual:
La innovación adquiere formas diversas. Se distinguen cuatro tipos: las
innovaciones de producto, las innovaciones de proceso, las innovaciones de
mercadotecnia y las innovaciones de organización. Las dos primeras conforman la
innovación tecnológica y las dos últimas las no tecnológicas.
La innovación tecnológica es la más conocida e implica:
- El desarrollo y la introducción en el mercado de un producto nuevo (o
sensiblemente mejorado), lo cual constituye una innovación de producto,
- La introducción en la empresa de un nuevo proceso productivo (o
sensiblemente mejorado), lo cual constituye una innovación de proceso.
La innovación tecnológica está basada en los resultados de nuevos desarrollos
tecnológicos, nuevas combinaciones de tecnologías existentes o en la utilización de
otros conocimientos adquiridos por la empresa.
- Una innovación de producto se corresponde con la introducción de un bien o
de un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus
características o en cuanto al uso al que se destine. Esta definición incluye la
mejora significativa de las características técnicas, de los componentes y de
los materiales que forman parte de un producto, así como la facilidad de uso
u otras características funcionales.
- Una innovación de proceso es la introducción de un nuevo, o
significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello
implica cambios significativos en las técnicas, los materiales o los programas
informáticos para llevar a cabo el proceso de fabricación.
- Una innovación de mercadotecnia consiste en la aplicación de un nuevo
método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o
el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su
tarificación.
- Finalmente, una innovación de organización es la introducción de un nuevo
método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o
las relaciones exteriores de la empresa. Las innovaciones de organización
pueden tener por objeto mejorar los resultados de una empresa reduciendo
los costes administrativos o de transacción, mejorando el nivel de satisfacción
en el trabajo (y, por consiguiente, facilitando el incremento de productividad),
haciendo posible el acceso a bienes no comercializados (como el
conocimiento externo) o reduciendo los costes de los suministros.
Necesidad de Innovar:
La innovación parte de un cambio en la mentalidad de las personas, en la idea de
estar constantemente buscando cómo hacer mejor las cosas, cómo hacerlas de
manera diferente al resto para obtener una ventaja competitiva. Es este desarrollo el
que va a lograr que las empresas y las personas tengan un valor agregado.