Estudio Topografico
Estudio Topografico
Estudio Topografico
GENERALIDADES
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
El objetivo principal del Proyecto es que el ciudadano pueda acceder, transitar y sacar sus
productos de una mejor manera sin tener dificultades.
Existen definiciones de términos que han sido usados con frecuencia en el estudio y que
son de importante conocimiento para poder tener una mejor apreciación global de lo
realizado. Entre los términos más comúnmente utilizados tenemos:
1) Topografía. - Procede del griego "topo" = lugar, y "grafos" = dibujo. Es la ciencia que
con el auxilio de las matemáticas nos ayuda a representar gráficamente (mediante un
dibujo), un terreno o lugar determinado, con todos sus accidentes y particularidades
naturales o artificiales de su superficie.
PROYECTO: "REHABILITACIÓN DE LAS VIAS VECINALES COMPRENDIDAS EN EL TRAMO ALTO
HUNGURAHUI-TIHUINZA, DISTRITO DE TABALOSOS - LAMAS - SAN MARTÍN”
que se utilizan son los piquetes o fichas que son varillas que tienen forma de argolla y
una punta de 25 a 35 cm de altura.
10) Coordenadas UTM.- Es un sistema de coordenadas basado en la proyección geográfica
transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero
en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace tangente a un meridiano. A diferencia
del sistema de coordenadas tradicional, expresadas en longitud y latitud, las magnitudes
en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar que es la base de
la proyección del elipsoide de referencia.
11) Altura, Cota. - La altitud de un punto es la distancia vertical medida desde el nivel
medio del mar. Si la distancia vertical se mide desde cualquier otro plano tomado como
referencia usualmente se le denomina cota.
12) Curvas De Nivel. - Es el procedimiento que se emplea para poder dibujar y saber
interpretar, con cierta exactitud, el relieve del terreno. Existen otros procedimientos para
dar idea del relieve, tales como el sombreado con diversos colores, o bien dibujando
pequeños montes agrupados o no según la importancia del relieve.
13) Perfil Longitudinal. - Es la intersección de un plano vertical con los horizontales, (que
son los que nos dan las curvas de nivel) y, después se hace girar el plano vertical hasta
que coincida con el de comparación.
14) Orientación. - Es la forma de relacionar la posición del mapa con respecto a los
"puntos cardinales", tal y como es en la realidad el terreno en relación a tales "puntos
cardinales".
15) En los mapas, cartas o planos a veces se señala la orientación por medio de la "rosa de
los vientos", aunque es suficiente y lo más frecuente, señalar simplemente la dirección
Norte bien mediante una flecha con la letra N, o bien con cualquier indicativo o alegoría
que indique tal dirección.
16) Terreno Llano. - Es aquel que presenta pendientes suaves.
17) Terreno Ondulado. - Es aquel formado por elevaciones y depresiones de pequeña
importancia. Son pendientes que permiten el acceso en todas las direcciones.
18) Terreno Montañoso. - Tiene elevaciones y depresiones de mayor importancia, de no
fácil acceso, existiendo puntos por los que se puede atravesar con facilidad.
19) Terreno Escarpado. - Presenta bruscos cambios de pendiente y cortados frecuentes.
Sus laderas son abruptas y a veces inaccesibles.
20) Terreno Compacto. - Es el que presenta un suelo firme.
21) Laderas. - Son las superficies laterales de cada elevación.
22) Barranco. - Es una vaguada cuyas vertientes presentan terreno escarpado.
23) Río. - Es una corriente de agua de mayor o menor importancia. El terreno por donde
discurren sus aguas se denomina cauce o lecho. Cuando solo circula en tiempos de
PROYECTO: "REHABILITACIÓN DE LAS VIAS VECINALES COMPRENDIDAS EN EL TRAMO ALTO
HUNGURAHUI-TIHUINZA, DISTRITO DE TABALOSOS - LAMAS - SAN MARTÍN”
4.2 ACCESO
4.3 CLIMA
4.4 VIENTO
Para el trabajo de
campo se ha
conformado las
siguientes
brigadas:
Brigada De
Levantamientos Complementarios
I. Tiene como misión el levantamiento específico de detalle las zanjas que cruzan el eje
del trazo de la vía, para poder proyectar las obras de arte, así como también el
PROYECTO: "REHABILITACIÓN DE LAS VIAS VECINALES COMPRENDIDAS EN EL TRAMO ALTO
HUNGURAHUI-TIHUINZA, DISTRITO DE TABALOSOS - LAMAS - SAN MARTÍN”
II. Esta brigada fue la encargada de obtener el levantamiento de detalle de las secciones
transversales para cada estaca del eje o poligonal de trazo. La franja trabajada fue de
20 metros a cada lado del eje de trazo y a distancias mayores en casos considerados
necesarios
Brigada De Nivelación
III. Fue la encargada de realizar la nivelación de todos y cada uno de los puntos de
Estacas del trazo. El equipo empleado fue nivel óptico de ingenieros autonivelante
de marca Topcon. La nivelación se llevó mediante circuitos cerrados de nivelación
diferencial cerrada. Cada circuito de nivelación fue no mayor a 500 metros y cuya
precisión considerada fue de 0.007x √0.5. Los circuitos de nivelación sirvieron para
establecer los BMs del estudio, los que fueron debidamente monumentados mediante
hitos de concreto con núcleo de acero, ubicados en lugares debidamente protegidos y
con la debida codificación e inscripción con pintura de esmalte.
IV. En el trabajo de nivelación se cuidó que las longitudes de visuales vistas atrás y
adelante aproximadamente iguales, que la estadía o mira cuente con nivel esférico y la
lectura de los valores sea al milímetro.
4.6 PERSONAL
a) 01 Topógrafo.
b) 01 Auxiliar de topografía.
c) 01 Nivelador.
d) 08 Peones.
e) 01 Chofer.
4.7 EQUIPO
c) 01 GPS GARMIN.
PROYECTO: "REHABILITACIÓN DE LAS VIAS VECINALES COMPRENDIDAS EN EL TRAMO ALTO
HUNGURAHUI-TIHUINZA, DISTRITO DE TABALOSOS - LAMAS - SAN MARTÍN”
V.
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
5.1 PLANIMETRIA
5.2 ALTIMETRIA
Los BMs (Bench-Mark) son de hitos de concreto con núcleo de acero y colocados en lugares
debidamente protegidos, con marcas en el terreno. La precisión de la nivelación es de
0.007x√0.5.
DATOS TECNICOS
PROYECTO: "REHABILITACIÓN DE LAS VIAS VECINALES COMPRENDIDAS EN EL TRAMO ALTO
HUNGURAHUI-TIHUINZA, DISTRITO DE TABALOSOS - LAMAS - SAN MARTÍN”
UTM GWS 84
BMs Y X Z
BM-0 9290866.06 320844.583 410
BM-1 9290502.78 320831.418 450
BM-2 320903.258 320903.258 495
BM-3 9289546.05 320942.135 565
BM-4 9289144.59 320882.792 612.5
BM-5 9288854.69 321001.367 650
BM-6 9288476.96 320822.974 705
BM-7 9288388.4 320577.4 760
BM-8 9288058.44 320590.761 815
BM-10 9287806.52 320419.372 885
BM-11 9287313.37 320289.074 930
Cabe indicar que los planos procesados en su totalidad son los siguientes:
X.
ANEXOS