Tarea 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SECCIÓN NX73

CASO PASANTE DE MODA

PROFESOR :

Consuelo Vicario Ramírez

INTEGRANTES:

Apellidos y nombres Código

Najarro Castro, Claudia U201523126

García Lavado, Jesús U201610010

CICLO 2021 - 00

Lima, 18 de enero del 2021

1
ÍNDICE

1. Resumen de la película ………………………………………………………….. 3

2. Personajes y principales características ……………………………………….. 3

2.1 Jules Ostin ……………………………...……………………………………….. 3


2.2 Ben Whittaker ………………..………………………………………………….. 3
2.3 Jason ………………………………………….………………………………….. 4

3. Conflictos entre personajes por diferencias generacionales ……………………4

4. Retos principales relacionados a la transformación digital …………………...…4

4.1 Estilo de liderazgo …………………………...………………………………….. 4


4.2 Implementación de sistemas de información …………………………………..5
4.3 Uso de tecnología ………………………...……………………………………... 5

5. Ventajas de la implementación de la transformación digital …………………….. 5

6. Recomendaciones ……………………………………………………………………5

7. Conclusiones ………………………...…………………………………………………6

1. Breve resumen de la película resaltando 3 aspectos más significativos.

2
El filme “Pasante de Moda” nos relata la historia de Ben Whittaker, una persona de tercera
edad con 70 años, el cual es jubilado y viudo. Sin embargo, decide regresar a laborar, pues
su vida actual le parecía aburrida y necesitaba entretenerse con otras cosas, en una
empresa la cual vende ropa mediante un sitio web. Logró conseguir el puesto de pasante de
esta organización dado que en esta crearon un programa donde daban ciertas vacantes de
trabajo para personas de tercera edad. A Ben le otorgaron el puesto de pasante personal de
Jules Ostin, quien es la fundadora y CEO de la empresa, y al principio Jules no estaba de
acuerdo con el puesto asignado a Ben y tras el pasar de los días ella pide que reasignen
otro puesto a Ben. Luego Jules comienza a extrañar a Ben dado que su nuevo pasante no
era lo que ella esperaba y busca a Ben para asignarlo nuevamente como su pasante.

Por otro lado, las cosas en la vida de Jules empiezan a complicarse tanto en el ámbito
familiar como laboral y gracias a Ben, quien con empatía, cariño y cierta figura paternal para
Jules, logra convencerla de no rendirse y lograr solucionar los conflictos de forma en las
que ella realmente esté segura y no solo para complacer a terceros. Para culminar, ambos
logran formar una bella relación de amistad y a pesar de que Ben al principio no se
acoplaban a la organización, poco a poco logró desenvolverse mejor laboralmente y ganar
diversas amistades a pesar de las diferencias generacionales entre los diversos
trabajadores de la empresa de modas.

2. Escoja 3 personajes de la película y detalle las 3 principales características


generacionales que presentan. Indique a qué generación pertenece cada
personaje. Fundamente su respuesta.

2.1 Jules Ostin:

Perteneciente a la generación “X”, está se caracteriza por ser personas arriesgadas en la


toma de decisiones tanto para su vida laboral como privada para así optar por mejores
oportunidades y no están reacios a los cambios. También, está generación se caracteriza
por “trabajar para vivir”, son considerados workaholics. Asimismo, el estilo de liderazgo que
caracteriza a esta generación es que son personas directas que no divagan en el asunto,
leales con la organización, conscientes y flexibles ante los diversos cambios.

2.2 Ben Whittaker:

Pertenece a la generación Baby Boomer, la cual se caracteriza por ser la generación de


inmigrantes digitales, pues ellos nacieron antes de la era de transformación digital y deben
de adaptarse a las nuevas tecnologías. Además, una de las características que destaca en
las personas de esta generación es la rigurosidad en el ámbito laboral al realizar las
actividades diarias y las largas permanencias de estas personas en el trabajo. Por último,
dicha generación gozó de estabilidad laboral y familiar, dado el boom tecnológico y el
desarrollo de los medios de comunicación, por lo tanto suelen ser personas activas y menos
dependientes a los equipos tecnológicos.
2.3 Jason

3
Este personaje pertenece a la generación “Y” o millennials, esta generación se caracteriza
principalmente por ser una generación multitasking dado que suelen dominar fácilmente los
quehaceres en el entorno laboral. Además, son considerados personas con mayor
tolerancia al fracaso dado que están en constantes cambios tanto al nivel laboral como
personal. También, estas personas, conforme se desarrollan en el entorno laboral y logran
obtener una mayor independencia económica suelen gastar en productos o servicios
nuevos y a la vanguardia para darse el gusto de poder adquirirlo.

3. Indique 3 conflictos que se evidencian entre los personajes debido a las


diferencias generacionales. Explique brevemente su respuesta en base a la
teoría y a lo visto en la película.

- El personaje de Ben whittaker, quien es una persona de tercera edad, no tenía cuenta
en Facebook, dado que desconocía de esa red social y sus compañeros del entorno
laboral de generaciones más jóvenes le ayudaron a crear una cuenta y le
recomendaban lo que podría poner en su perfil, pues son personas en su mayoría
millennials que conocen y se desarrollaron junto a la aparición de las redes sociales y
conocen sobre dicho tema.

- En el ambiente laboral de la empresa de modas, la mayoría de los empleados eran


jóvenes de la generación”Y”, conocidos como millennials. Por ende, Ben, al ser una
persona de 3ra edad, no compartía las cualidades en la forma de vestir y él siempre
suele vestirse de manera formal con corbata y terno; sin embargo, los demás
trabajadores se visten de una manera más casual con jean y polo, pero Ben siempre
refuta esa forma de venir vestido a laborar.

- Al principio Jules no quería que Ben fuera su pasante, pues ella lo consideraba una
persona muy mayor para el puesto; sin embargo, Ben es una persona que ha estado
acostumbrada a trabajar toda su vida y considera que puede aportar de manera positiva
dentro de la organización como parte del programa de pasantías para personas de la
tercera edad y que se puede acoplar fácilmente.

4. Identifique y comente los 3 principales retos vinculados a la transformación


digital que afronta el protagonista dentro de la organización; en caso de no
presentarse estos retos, usted proponga los retos que podría haber.
Fundamente su respuesta.

4. 1 Estilo de liderazgo:

Jules Ostin en el desarrollo de la película mantiene un liderazgo orientado a las personas


que tiende a empoderar al equipo y a fomentar la colaboración creativa, pero no esta segura
de cambiar a un modelo de liderazgo burocrático ya que los accionistas ven algo riesgoso el
rápido crecimiento de la empresa y creen que esta no podría manejarlo sola además este

4
estilo es muy apropiado para trabajar cuando existen muchos riesgos en cuanto se entra en
juego altas cantidades de dinero.

4.2 Implementación de sistemas de información:

MIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL). Dentro de sus ventajas podemos


encontrar la emisión de reportes para el control además que se pueden aplicar para la
administración de ventas, control de inventarios, análisis de asignación de recursos, etc. Al
ser una empresa con un crecimiento acelerado el manejo de un sistema de información
podría reducir costos y hacer que los procesos sean más rápidos y eficaces.

4.3 Uso de tecnología:

Ben Whittaker, al ser un pasante y con una edad en la que la transformación digital recién
empezaba se puede notar la falta de conocimiento para adaptarse aún hasta para usar
redes sociales o prender una computadora, reto que en el transcurso de la película se ve
que va superando y manejando mejor hasta lograr aportar con ideas y estrategias que
ayuden a reducir costos en los diferentes puntos y canales de ventas de la empresa.

5. Explique cómo ayudaría la implementación de la transformación digital en la


empresa vista en la película. Indique las 4 principales ventajas.

La transformación digital en primer lugar ayudaría a que los costos se redujeran ya que la
utilización de softwares permite menos inversión en personal dedicado a buscar
información, en la película se puede observar que existe mucho desorden dentro de las
oficinas. En segundo lugar, se vería un mejor control del stock de prendas gracias a la
implementación de sistemas de información esto hará que no haya sobrantes que tengan
que ser rematados por cambios de temporada. En tercer lugar, el uso de la tecnología por
parte de los pasantes podría reducir tiempos de transacciones en la compra-venta de
prendas. En cuarto lugar, el estilo de liderazgo podría beneficiar a la empresa ya que el líder
es el responsable de la consecución de los objetivos de una manera más efectiva y rápida
utilizando la menor cantidad de recursos de ser posible.

6. Indique 3 recomendaciones que le brindaría al protagonista para implementar


el proceso de transformación digital.

- Estar actualizado con las tendencias en lo que respecta a usos de softwares y otras
herramientas digitales que minimicen tiempos de respuestas y reduzcan costos. Esto lo
podemos ver con los nuevos pasantes de la empresa.

- Saber adaptarse a los cambios que podría necesitar la empresa como lo es la cultura
organizacional, la creación de nuevos puestos de trabajo, delegación de tareas, etc. En
la película se observa que Jules no quiere ayuda para el control de la empresa ya que

5
tiene miedo que esto perjudique las ventas y el ritmo de crecimiento que está teniendo
esta.

- Tener capacidad de análisis y respuesta rápida, al inicio podemos ver que Ben al ser de
otra generación no puede responder a la velocidad a la que van la mayoría de personas
en la empresa ya que la deficiencia en el uso de tecnología no se lo permite.

7. Consigne las principales 3 conclusiones que se pueden obtener de la película.

- Al ser una mediana empresa y que tiene potencial para crecer deberían utilizarse
métodos más sofisticados como softwares o sistemas de información para la mejor
toma de decisiones, reducción de costos y almacenamiento de inventarios (prendas).

- La importancia de incluir a personas de diferentes generaciones ya que la realidad y el


mercado cambian constantemente y deben ser vistas desde diferentes perspectivas
para la mejor toma de decisiones. Esto se evidencia con la llegada de Ben a la empresa
el cual aportó mucho a los trabajadores y a la misma jefa tanto a nivel personal como
organizacional.

- La adaptación de Ben en la transformación digital ya que este tuvo que dejar su


enfoque tradicional para adaptarse a nuevas tecnologías y poder sobresalir en la
empresa.

También podría gustarte