Eett - Claraboyas Metalicas
Eett - Claraboyas Metalicas
Eett - Claraboyas Metalicas
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En caso de faltar algunas cantidades y/o tener defectos, el contratista tiene un plazo de dos (02)
días calendarios para subsanar a partir de la entrega del bien.
De no cumplir con el plazo, se aplicará las penalidades correspondientes.
4. PROCESO DE FABRICACION
Materiales
Las propiedades dimensionales de los perfiles metálicos serán las indicadas por la designación
correspondiente de la Norma ASTM A6, y cualquier variación en las mismas deberá
encontrarse dentro de las tolerancias establecidas por la misma Norma para tal efecto.
Tolerancias de fabricación
El corte de los materiales podrá hacerse térmicamente (con oxi-acetileno) o por medios
mecánicos (cizallado, aserrado, etc.). Los elementos una vez cortados deberán quedar libres de
rebabas y los bordes deberán aparecer perfectamente rectos.
No se permitirá imperfecciones mayores de 1/8" (3.2 mm). Las imperfecciones mayores de 1/8"
(3.2 mm) debidas al proceso de corte deberán eliminarse por esmerilado. Todas las esquinas
entrantes deberán ser redondeadas con un radio mínimo de 1/2" (12.7 mm) y deberán estar
libres de entalladuras.
Inspección y Pruebas
El Contratista de las Estructuras Metálicas deberá proporcionar todas las facilidades que
requiera los responsables de la obra (Residente y/o Supervisor) para efectuar la inspección del
material en el taller, garantizando su libre acceso a todas las áreas donde se estén efectuando
los trabajos de fabricación. Los responsables de la obra (Residente y/o Supervisor) están
facultados para rechazar los trabajos que no se adecúen a los procedimientos indicados en estas
especificaciones o en las normas a las que aquí se hace referencia.
4.2 SOLDADURA
Generalidades
La soldadura se efectuará por el proceso de arco eléctrico. Los electrodos serán del tipo E60 y/o
E70. El tipo de electrodo usado es el indicado en los planos del proyecto, y en todos los casos
deberá ser metalúrgicamente compatible con el acero que se va a soldar.
Las superficies que servirán de apoyo a la soldadura deberán estar libres de rebabas y otras
imperfecciones.
Para el caso de soldaduras de filete, la separación entre las partes a soldarse será la mínima
posible y en ningún caso excederá de 3/16" (4.8 mm). Para aberturas de 1/16" (1.6 mm) ó
mayores, el tamaño del cordón será incrementado en el mismo monto.
Las juntas que van a soldarse a tope deberán tener sus bordes mutuamente escuadrados. No se
permiten descuadres mayores de 1/32" (0.8 mm) por cada pie (304.8 mm) de junta.
Todo el personal que realizara los trabajos en mención, deberán contar con un Plan de
Seguridad en Obra alcanzado por el Contratista y/o adecuarse al existente, sin embargo bajo
cualquier circunstancia será responsabilidad expresa del Contratista la seguridad, vigilancia,
riesgo y el asumir plenamente en todos sus extremos, cualquier accidente, daño, o muerte de los
trabajadores involucrados que pudiese ocasionarse durante el cumplimiento del servicio; para
tal efecto deberán contar con toda la indumentaria de seguridad y protección personal
necesarios para cada actividad que se realice, dotando vestuario mínimo a cargo del contratista
como: cascos de protección, mamelucos, zapatos de seguridad, arnés de protección, correas de
seguridad, guantes de cuero, mascara de protección para soldar y demás necesarios propuestos
por el contratistas para los requerimientos de los trabajos señalados. El contratista estará sujeto
a sanción si el personal a su cargo no cumple con el uso del vestuario mínimo y equipo de
seguridad en la obra, el no cumplimiento acarreara en penalidad del 0.1% del monto del
contrato por cada personal que incumpla y por cada ocurrencia hasta un máximo del 05% del
monto del contrato vigente.
Inspección y Pruebas
Para lograr la performance esperada del sistema de pintura es esencial que las superficies a ser
pintadas se preparen adecuadamente. Las superficies deberán estar siempre completamente
secas y libres de rebabas, derrames de soldadura, escorias, oxidación, escamas sueltas,
suciedad, polvo, grasa, aceite y todo otro material extraño antes de la aplicación de la pintura.
El grado de preparación de la superficie es el indicado en estas especificaciones.
Requisitos y Materiales
Inspección y Pruebas
Todos los equipos y materiales utilizados, así como el resultado del trabajo ejecutado bajo esta
especificación, estarán sujetos a inspección por los responsables de la obra (Residente y/o
Supervisor). El Contratista deberá corregir todo trabajo y reemplazar todo material que sea
encontrado defectuoso.
Para verificar la calidad del arenado, se aplicará el reactivo de inspección a las zonas
cuestionadas. Si se observan puntos de corrosión (puede utilizarse una lupa), el arenado no será
aceptado y deberá rehacerse.
4.4 PINTURA
Consideraciones Generales
a. Todas las superficies recibirán los tipos de pintura y espesores indicados en esta
especificación.
b. La pintura deberá ser aplicada en estricto acuerdo con las instrucciones del fabricante para
cada caso.
c. La preparación de la superficie, imprimado y pintado debe ser realizada antes del
ensamblaje o montaje.
d. La limpieza y parchado de las áreas dañadas y de las áreas soldadas deberá ser hecho en
adición al sistema de pintura especificado.
Espesores y otros
Espesor de la película
a. Curado
b. Adherencia y corrosión
La falla en esta prueba indicará pobre resistencia de adherencia debido a causas tales
como retención de solvente, mala preparación de superficies u otros.
Las áreas que muestren estos defectos será limpiadas de toda la pintura y repintadas
siguiendo nuevamente el proceso desde la preparación de la superficie.
Inspección
Los responsables de la obra (Residente y/o Supervisor) tiene el derecho de inspeccionar los
trabajos de pintura en todas las etapas y rechazar cualquier trabajo y/o procedimiento que no
esté conforme a lo indicado en estas especificaciones.
El trabajo terminado tendrá las tonalidades especificadas y mostrará superficies suaves y
parejas. Estará libre de superficies pegajosas luego del secado, fisuras y cuarteamientos,
arrugas, depresiones, parches, marcas de brocha o rodillo u otros defectos perjudiciales a la
calidad y apariencia de la protección. Antes de la aceptación final de trabajo de pintura se
efectuará una inspección total de las estructuras metálicas.
Cualquier defecto o daño será reparado antes de la aplicación de las capas sucesivas de pintura;
de ser necesario las superficies en cuestión deberán ser dejadas libres de pintura.
Las superficies metálicas que estarán en contacto con concreto deberán ser arenadas al metal
blanco, pudiendo tener como protección única el imprimante.
Sistema alquídico
Se usará un sistema Epóxico aplicado de acuerdo a las recomendaciones del Fabricante y con la
siguiente secuencia:
Limpieza: De acuerdo a lo indicado en el numeral 5.
Base Epóxica: Una mano de base anticorrosiva aplicada de acuerdo a las instrucciones del
Fabricante, con un espesor mínimo de 50 micrones.
Acabado: Dos manos de esmalte Epóxico aplicadas de acuerdo a las instrucciones del
Fabricante. El imprimante y una mano de acabado podrán hacerse en taller. La segunda mano
deberá aplicarse en sitio, después de haber reparado los daños ocurridos en el transporte y/o en
las zonas de soldadura en obra, mediante el proceso completo detallado en el numeral 6.4. El
espesor total mínimo del acabado será de 75 micrones.
El Contratista dispondrá como mínimo, en el lugar donde se realice su trabajo, del siguiente
equipo básico de inspección para el control de:
a. Condiciones ambientales
- Termómetro de ambiente Termómetro de contacto
b. Medidor del espesor de pintura
- El cómetro o medidor de espesor de pinturas
5. PLAZO DE ENTREGA
6. FORMA DE PAGO:
La Entidad efectuará un ÚNICO PAGO a la entrega total de los bienes, previa conformidad del
Supervisor y Residente de la obra.
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto de la orden
de compra, la entidad le aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso,
de conformidad con el artículo 161 del Reglamento.
8. LUGAR DE ENTREGA:
Los Bienes serán puestos en el almacén de la obra: “Mejoramiento de los Servicios Asistenciales
de la Aldea Infantil Virgen de la Candelaria del Barrio La Rinconada del Centro Poblado de
Salcedo, Distrito de Puno, Puno, Puno".
Departamento : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Puno
Centro Poblado : Salcedo
Barrio : La Rinconada
DISTANCIA
TIEMPO TIPO DE
TRAMO APROX.
(MIN) VÍA
(KM)
CENTRO POBLADO DE
PUNO 4 KM 10 MIN ASFALTADA
SALCEDO
9. CONFORMIDAD:
La conformidad de la recepción del bien, estará a cargo del Supervisor y Residente de la Obra, en un
plazo que no excederá los diez (10) días de haber recibido el bien de acuerdo al Art. 143° del
Reglamento de la RLCE.
Los vicios ocultos u otras situaciones anómalas no detectables o no verificables que pudieran existir
luego de la emisión de la conformidad, deberán ser subsanados por el proveedor.