Guia para Trabajo Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA PARA TRABAJO FINAL (NEG-137) PROF.

EMMANUEL GUZMAN

ASIGNACION: Desarrollar un plan de negocios que incluya aspectos transcendentales para la


implementación.

OBJETIVOS:

Desarrollar el sentido crítico y realista de la viabilidad –o inviabilidad– de un plan de negocios.


Manejar los factores logísticos de negocios.
Conocer el lado financiero de una exportación / importación / promoción y atracción de inversión
Conocer de forma práctica los documentos del comercio internacional y/o las regulaciones de negocios
de inversión.
Implementar las herramientas de promoción internacional conocidas.

RECURSOS:

Internet, libros, folletos, archivos del EVA. Además el profesor proveerá: Un escenario de
negocios para cada grupo y varios archivos referentes a documentos, costos, logística.

EL ENTREGABLE:

El entregable deberá —mínimamente— contener:

1. Resumen ejecutivo [1 Página]: Explica brevemente la viabilidad –o inviabilidad– del


proyecto; sus números más relevantes y aspectos críticos.
2. Lienzo de canvas.
3. Evaluación de 3 posibles mercados meta —Matriz país basada en levantamiento de
información— y selección de país con justificación.
4. Perfil del país [4 páginas]:
a. Indicadores económicos.
b. Indicadores demográficos.
c. Sistema político.
d. Estructura del comercio exterior
5. Perfil del producto – proyecto o sector de inversión [2 páginas]:
a. Descripción general del producto.
b. Tipos, variedades.
c. Panorama actual del mercado.
d. Principales importadores.
e. Principales exportadores.
6. Planificación de actividades (para proyectos de atracción de inversión y/o promoción
internacional): Actividades y acciones a desarrollar para la atracción o promoción.
7. Análisis técnico (recursos requeridos. Infraestructura, herramientas y equipos, RRHH)
8. Análisis financiero (Inversión, costos fijos, precios de venta internacionales)
9. Análisis de los competidores [1 página].
GUIA PARA TRABAJO FINAL (NEG-137) PROF. EMMANUEL GUZMAN

EVALUACIÓN:

La asignación deberá entregarse únicamente en formato digital —vía EVA— y debe incluir, si es
necesario, anexos tales como: Cálculos, análisis-borrones.

1) El contenido del entregable (del documento) tendrá una valoración de CINCO (5)
PUNTOS. Se evaluará:
a. Contenido según guía.
b. Ortografía.
c. Fuentes confiables citadas.
d. Nivel en sentido práctico y aplicable.
2) La presentación a utilizar para la exposición final, tendrá una valoración de DOS (2)
PUNTOS. Se evaluará:
a. Contenido puntual y sin exceso de textos.
b. Ortografía.
c. Fuentes confiables citadas.
d. Legibilidad.
3) El desempeño expositivo —individual— de cada miembro, tendrá una valoración de
TRES (3) PUNTOS. Se evaluará:
a. Conocimiento vasto del proyecto.
b. Seguridad en sus argumentos.
c. Dominio del contenido.

TOTAL: DIEZ (10) PUNTOS

NOTA. Se considerará la inasistencia injustificada —válidamente— a las presentaciones de los


compañeros.

También podría gustarte