Informe Practica Ingenio Formulacion Del Problema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 67

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables


Escuela Profesional de Administración y Sistemas
CALIDAD DE SERVICIO Y LA SATISFACCIÓN DE LA
POBLACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
INGENIO AÑO 2021
Autor : Julcarima Atilio, Diana

Docente - Asesor : Lic. Yvonne Dania Turpo Ramos

Línea de Investigación Institucional: Ciencias empresariales y

Gestión de los recursos

Línea de investigación por

Programa de estudio : Administración y Sistemas

Fecha de Inicio y Culminación : 19/04/21 – 0/0/21

CARATULA
Huancayo – Perú

2021
DEDICATORIA:

Brindo este trabajo primeramente a Dios

por darme la fuerza, salud e integridad de

mi persona también a mis padres por el

sacrificio y el apoyo que me brindan día a

día para seguir estudiando y cumplir con

mis objetivos y mis metas.

AGRADECIMIENTO

1.

2. Manifiesto el debido agradecimiento a nuestra docente Yvonne Dania Turpo Ramos por su

gran aporte que me brindó en las clases desarrolladas, en la elaboración de este informe, la
cual me resulto de mucho apoyo y sus sabios consejos que me ayudo a desarrollar como

futuro profesional en administración y sistemas.

3. También expreso mi agradecimiento al Cpc. Americo G. Lazo Alvarez, gerente municipal

de la municipalidad distrital de ingenio, inicialmente por aceptarme desarrollar mi práctica

pre profesional, también por su comprensión a mis errores y/o fallas que tuve en el

transcurso de mi práctica la cual iré corrigiendo con el apoyo que nos da, ya que la

experiencia que pueda tener como profesional me vale de mucho.

Índice
CARATULA...............................................................................................................................1
DEDICATORIA:........................................................................................................................2
AGRADECIMIENTO...............................................................................................................3
RESUMEN..................................................................................................................................6
ABSTRAC..................................................................................................................................7
PRESENTACIÓN......................................................................................................................8
CAPÍTULO I: GENERALIDADES.........................................................................................9
1...............................................................................................................................................9
1.1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA.............................................................9
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA....................................................................10
RAZÓN SOCIAL.............................................................................................................10
RUC:..................................................................................................................................11
DIRECCIÓN Y/O DOMICILIO FISCAL:....................................................................11
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:.......................................................................................11
POBLACIÓN: 3 000 habitantes en el distrito de Ingenio.................................................12
1.2. DESCRIPCIÓN GENERAL Y DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL....................12
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA................................................................12
MARCO LEGAL DE LA EMPRESA............................................................................13
PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO (ESCRITURA PÚBLICA)............................13
VISIÓN.............................................................................................................................14
MISIÓN.............................................................................................................................14
PÁGINA WEB..................................................................................................................14
1.3. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA...................................................................14
REFERENCIA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA..........................................15
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA...........................................................................15
IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS EN EL ORGANIGRAMA.........17
Imagen N° 1: el área de prácticas es la oficina de administración......................................17
Manual de Organización y Funciones.............................................................................17
Teoría Relacionada del Organigrama Funcional...........................................................61
1.1. Descripción del área de prácticas................................................................................62
Organigrama del área de prácticas......................................................................................62
Funciones del Jefe del Área de Practicas.......................................................................62
Funciones del practicante................................................................................................63
II. CAPITULO II...............................................................................................................64
2.1. Formulación de Problema........................................................................................64
2.2. Objetivo (s)................................................................................................................65
2.3. Marco teórico............................................................................................................65
RESUMEN
En el presente Informe Final de Prácticas Pre Profesionales II se ha elaborado de conformidad a

lo estipulado en el Reglamento de Prácticas Pre Profesionales de la Carrera Profesional de

Administración y Sistemas de la Universidad Peruana Los Andes; tiene como propósito el poder

informar sobre las acciones desarrolladas en el área de Finanzas de la Municipalidad Distrital de

Concepción así mismo presentar recomendaciones. El presente informe de Prácticas Pre-

Profesionales II se realizó gracias al acogimiento de la Municipalidad Distrital de Ingenio

dirigido dignamente por el señor alcalde Dr. Merwi de Jesús Leonardo Medina Ávila, cuya

actividad principal es alcalde del Distrito de Concepción bajo la Ley Orgánica de

Municipalidades-Ley 27972.

El Capítulo I consta del informe general de la municipalidad (datos generales de la

organización, su razón social, RUC, dirección o domicilio fiscal) en el que se lleva a cabo mis

prácticas se desarrolla de carácter conceptual, seguidamente de las funciones y/o actividades

utilizados durante mis prácticas Pre-profesionales I.

En la etapa final del Capítulo I me dedique a la descripción del área de prácticas, su

organigrama personal del área de prácticas, las funciones del jefe del área de prácticas y las

funciones del asistente o practicante que es mi persona.

El Capítulo II consta del informe de prácticas pre profesionales.

Continuando con la realidad problemática, la formulación de problema, objetivos, marco teórico

y el caso práctico que es técnicamente la asociación de la teoría con la práctica.

Finalmente, como un trabajo que contiene conclusiones, recomendaciones y bibliografía y los

anexos correspondientes para un mejor punto de vista Institucional y profesional.

ABSTRAC
In this Final Report on Pre-Professional Practices II, it has been prepared in accordance with the

provisions of the Regulations for Pre-Professional Practices of the Professional Career of

Administration and Systems of the Universidad Peruana Los Andes; Its purpose is to be able to
report on the actions developed in the Finance area of the District Municipality of Concepción

as well as present recommendations. This report on Pre-Professional Practices II was made

thanks to the acceptance of the District Municipality of Ingenio, led with dignity by the mayor

Dr. Merwi de Jesús Leonardo Medina Ávila, whose main activity is mayor of the District of

Concepción under the Organic Law of Municipalities -Law 27972.

Chapter I consists of the general report of the municipality (general data of the organization, its

business name, RUC, address or fiscal domicile) in which my practices are carried out, it is

developed conceptually, followed by the functions and / or activities used during my Pre-

professional internships I.

In the final stage of Chapter I I dedicate myself to the description of the internship area, your

personal organization chart of the internship area, the functions of the head of the internship

area and the functions of the assistant or intern who is my person.

Chapter II consists of the pre-professional practice report.

Continuing with the problematic reality, the formulation of the problem, objectives, theoretical

framework and the practical case that is technically the association of theory with practice.

Finally, as a work that contains conclusions, recommendations and bibliography and the

corresponding annexes for a better Institutional and professional point of view.

PRESENTACIÓN

El presente informe es un requisito exigible para el curso de prácticas pre profesionales II,
por lo que estoy realizando mi debida práctica, que son necesarias para fortalecer mi
desarrollo como profesional en Administración y Sistemas, en la Municipalidad Distrital de
Ingenio, esta Institución Pública está dedicada a la Planificación, Desarrollo y Ejecución de
un nuevo ordenamiento Urbanístico del Distrito de Ingenio, cuyo propósito es facilitar la
calidad de vida de sus habitantes, coadyuvando al desarrollo económico y social de toda la
Población.

Escogí como centro de prácticas al sector público ya que, desde mi lugar de practicante, aun
en poca medida, puedo contribuir con la sociedad.

El área de oficina de administración es donde me encuentro realizando mi práctica pre


profesional II, donde dicha área está orientada Planificar y ejecutar las tareas de dirección y
coordinación permanente de todas las unidades municipales y servicios municipalizados, de
acuerdo a las instrucciones del Alcalde

Hago de conocimiento en este presente informe que realicé mis prácticas en la Municipalidad
Distrital de Ingenio esta municipalidad está concebido como parte importante del área
geográfica de la administración en la provincia de Huancayo, donde pude conocer de más cerca
el área de Administración visto estas consideraciones en la municipalidad distrital de Ingenio
doy a conocer todo el análisis en el capítulo I y II.

CAPÍTULO I: GENERALIDADES
4.

4.1. Las Municipalidades son definidas como "corporaciones autónomas de

derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad

es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación

en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas".


1.
1.1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA

En la actualidad la Municipalidad Distrital de Ingenio viene ejerciendo una

gestión con responsabilidad social realizando obras y actividades dirigido a la

población ya que espera mejorar su calidad de vida con el apoyo de su

municipalidad correspondiente.

La Municipalidad recibe ingresos económicos provenientes de varias fuentes

como, por ejemplo; impuestos prediales, arbitrios municipales, etc. La cual

deberían de ser asignados y/o redistribuidos para la realización de diversos

proyectos, obras, labores sociales, etc., dirigido a contribuir con el desarrollo del

distrito y sus pobladores.

A nivel nacional la Municipalidad Distrital de Ingenio está considerada como

una de las que mejor han redistribuido sus fondos asignados, y se refleja en las

obras ejecutadas por las gestiones que han ido realizando una buena labor

municipal.

Se espera de los que presiden la actual gestión municipal efectúen un buen

análisis de los diversos proyectos que existen y tomen las decisiones más

acertadas por el bien y progreso de todos los que residimos en este Provincia.

Datos Generales de la Empresa

 Municipalidad Distrital de Ingenio

 Provincia de Huancayo

 Departamento de Junín
 Alcalde Ing. Merwin de Jesús Leonardo Medina Avila (2019-2022)

 Actividad Principal: Actividades de la Administración Publica en General

 Sector económico: La empresa de servicio gubernamental, actividad

Administrativa

 Publica en General: Atención a la Población.

Razón Social

“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO”

Ruc:
20172730940

Dirección o Domicilio Fiscal:


 Pza. Principal Nro. S/N

Ubicación Geográfica:

Figura N°1: Mapa geográfico de la Distrito de Ingenio

Población: 3 000 habitantes en el distrito de Ingenio.


1.2. Descripción General y de la Actividad Principal

Breve Descripción de la Empresa

La Municipalidad Distrital de Ingenio es una institución del estado, con

personería jurídica, facultada para ejercer el gobierno de la provincia,

promoviendo la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo

del ámbito, donde está ubicado en la plaza principal de la provincia, atiende de

lunes a viernes desde las 8 a.m. hasta las 2:00 p.m. Atiende diferentes servicios,

en todo el tiempo que viene funcionando realizo muchas obras, construyendo

jardines, hospitales, pistas y veredas, pero aun así falta mucho por hacer, el

municipio en algunas fechas realiza cursos gratuito para el beneficio de la

población.

Marco Legal de la Empresa

Fue creado por Ley Nº 12334 del 10 de junio de 1955, en el gobierno del

Presidente Manuel A. Odría.

Perspectivas de Crecimiento (Escritura Pública)

La municipalidad distrital de ingenio actualmente en el año 2021 cuenta con

un presupuesto para el desarrollo de la provincia beneficiando a los ciudadanos

de esta provincia.

Un plan de crecimiento en esta actual gestión es la construcción de un centro

de salud con todos los beneficios que se necesitan, para la atención de

emergencia y ya no sean derivados al hospital Carrión, solo en casos fortuitos,

este proyecto va beneficiar a niños, adultos, personas mayores, jóvenes y todos,


a esto se le suma que los distritos más cercanos y los centros poblados y anexos

se beneficien también, lo que se quiere es tener una ciudadanía de ingenionina,

para reducir enfermedades, prevenir y curar posteriores problemas como la

anemia, cáncer y otras enfermedades que afectan cada día más a las personas.

Para el año 2021 su presupuesto anual es de s/. 1´100,466.00.

Visión

La Municipalidad Distrital de Ingenio brinda servicios públicos en

infraestructura, seguridad, políticas de protección al medio ambiente y gestión

urbana a sus habitantes de manera oportuna y eficiente.

Misión

Al 2021, la Municipalidad Distrital de Ingenio será una institución moderna,

con altos niveles de productividad, con colaboradores altamente capacitados con

vocación de servicio y comprometidos con la sostenibilidad fiscal, urbana y

ambiental con énfasis en lo social, en la educación, salud y seguridad ciudadana.

Página Web

https://www.peru.gob.pe/Nuevo_Portal_Municipal/portales/Municipalidade

s/1002/busquedas/pm_municipalidad_resultado.asp
1.3. Organización de la Empresa

El funcionamiento de las organizaciones supone la ejecución de sus procesos

y actividades de una manera sistemática, es decir, siguiendo ciertos patrones que

conlleven al logro de sus objetivos. No obstante, las preocupaciones de los

directivos normalmente se orientan al cumplimiento de metas de producción

estabilidad de la empresa, o visto de otro modo, dirigen sus esfuerzos a la

obtención de resultados intangibles.

Referencia Organizacional De La Empresa

Las Municipalidades se organizan básicamente mediante los siguientes

órganos: ÓRGANOS DE GOBIERNO. - Son los encargados de establecer los

objetivos y políticas de desarrollo de la municipalidad y orientar la organización

y gestión municipal. ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE PARTICIPACIÓN Y/O

DE COORDINACIÓN.

Organigrama De La Empresa

Un organigrama estructural es aquel que, partiendo de una cadena de mando,

muestra la estructura administrativa existente en una organización. Por tanto, el

organigrama estructural, lo que nos está indicando es como se determinan los

diferentes puestos, de manera que se conozca el grado de autoridad y

responsabilidad.
.
Identificación del Área de Prácticas en el Organigrama

OFICINA DE
ADMINISTRACION
ÁREA DE
PRACTICAS
Área de
Contabilidad

Área de
Tesoreria

Área de
Recursos
Humanos

Área de
Logistica

Álmacen y
Patrimonio

Imagen N° 1: el área de prácticas es la oficina de administración.

Manual de Organización y Funciones

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio,

Mayo Del 2015 Pág. Página 2 de 155 Manual de Organización y Funciones -

MOF MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN

Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 3 de 155 Manual de Organización y

Funciones - MOF INTRODUCCIÓN El presente Manual ha sido elaborado

teniendo en cuenta las atribuciones y funciones que le corresponden a los

Gobiernos locales conforme a Ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades y

siguiendo pautas establecidas por la Directiva N°001- 95-INAP/DNR. Normas

para la formulación del manual de organización y funciones aprobadas por

Resolución Jefatural N° 095-95-INAP/DNR, la Directiva Nº 002-95-

INAP/DNR. Lineamientos técnicos para formular los documentos de gestión en


un marco de modernización administrativa aprobado por Resolución Jefatural

N°109- 95-INAP/DNR y el manual normativo de clasificación de cargos,

aprobado por Resolución Suprema Nº 013-75-PM/INAP. El presente Manual de

Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad Distrital de Ingenio, es un

instrumento de gestión administrativa que detalla las tareas, actividades y/o

funciones específicas de los cargos ubicados en las diferentes unidades

operativas de la estructura orgánica aprobada por el Concejo Municipal, los

mismos que se encuentran previstos en el Cuadro para Asignación de Personal

(CAP). Este instrumento normativo también señala las relaciones de

coordinación, jerarquía y grado de responsabilidad que le compete a cada cargo,

así como el perfil para la cobertura de los cargos. El presente documento, que

tiene carácter orientador y servirá como herramienta básica de trabajo para la

simplificación de los procedimientos y procesos administrativos y facilitará el

seguimiento, evaluación y control de las tareas y/o actividades permanentes del

titular de cada cargo de la municipal. Asimismo, permitirá que los funcionarios y

servidores conozcan con claridad su ubicación dentro de la estructura orgánica, y

la delimitación de sus deberes funcionales y de responsabilidad, compatibles con

el cargo asignado, así como su nivel de dependencia y jerarquía. Es preciso

señalar que de acuerdo a lo establecido por el Artículo 21° del Decreto

Legislativo N° 276, es obligación de los funcionarios y servidores, conocer

exhaustivamente las labores propias de su cargo y capacitarse para un mejor

desempeño, asumiendo en este sentido el personal de la municipal, al acceder a

los cargos y funciones establecidas en el presente instrumento normativo de

nivel institucional, la responsabilidad de no solamente limitarse al desarrollo de

las funciones formalmente descritas, sino también de premunirse por mutuo


propio de las normas legales, reglamentos, directivas y jurisprudencia aplicable a

su respectivo campo de acción, para el eficiente y normal desarrollo de su

respectivo cargo. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN

JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 4 de 155 Manual de Organización

y Funciones - MOF ÍNDICE TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

FINALIDAD, IMPORTANCIA, NATURALEZA JURÍDICA, APROBACIÓN,

OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS CAPITULO II BASE LEGAL,

ALCANCES Y RECOMENDACIONES TITULO II DE LAS FUNCIONES,

FACULTADES Y ATRIBUCIONES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

CAPITULO III DE LAS FUNCIONES, FACULTADES Y ATRIBUCIONES Y

ESTRUCTURA ORGÁNICA CAPITULO IV DESCRIPCIÓN DE LAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO 1. DEL ÓRGANO DE

GOBIERNO. 2. DE LOS ÓRGANOS DE LA ALTA DIRECCIÓN 3. DE LOS

ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN. 4.

DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL. 5. DE LOS ÓRGANOS DE DEFENSA

JUDICIAL. 6. DEL ÓRGANO DE APOYO QUE REPORTA A ALCALDÍA 7.

DE LOS ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO. 8. DE LOS ÓRGANOS DE

APOYO. 9. DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA. MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, mayo Del 2015 Pág. Página 5 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF TITULO I GENERALIDADES

CAPITULO I FINALIDAD, IMPORTANCIA, NATURALEZA JURÍDICA,

APROBACIÓN, OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS 1. FINALIDAD DEL

MANUAL El Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad

Distrital de Ingenio es un documento técnico normativo de gestión institucional


cuya finalidad es describir la estructura, objetivos, funciones específicas,

situación del cargo, precisar las interrelaciones jerárquicas, líneas de

coordinación internas y externas y los requisitos mínimos para cubrir el cargo;

de todas y cada una de las dependencias de la institución, necesarias para el

normal funcionamiento organizacional, dentro del marco de la Estructura

Orgánica Municipal. 2. IMPORTANCIA El Manual de Organización y

Funciones – MOF, como Instrumento Normativo de Gestión Municipal, es

importante básicamente por las siguientes razones:  Establece las funciones

específicas, responsabilidades, líneas de autoridad y requisitos mínimos de los

cargos dentro de la Estructura Orgánica de la Dependencia.  Proporciona

información a los funcionarios, empleados de confianza y servidores públicos,

así como al personal obrero, sobre sus funciones y ubicación dentro de la

Estructura Orgánica de la Municipalidad; además precisa las líneas de autoridad

e interrelaciones formales que corresponda.  Sirve como un instrumento de

control, que elimina la incertidumbre al ocupar los cargos y reduce la

duplicación de esfuerzos en el desempeño de funciones.  Facilita el proceso de

aprendizaje e inducción al personal nuevo, y el de adiestramiento y orientación

al personal en servicio; permitiéndoles conocer con claridad sus funciones y

responsabilidades del cargo asignado; así como refuerza, permitiendo orientar y

aplicar programas de capacitación, especialización y perfeccionamiento. 3.

NATURALEZA JURÍDICA. El MOF como instrumento de gestión es un medio

a través del cual, la administración comunica las decisiones concernientes a la

función de organización, procedimientos y políticas, con las características que

deben sufrir cambios tan a menudo como sea necesario efectuarlas, la finalidad

es mantener informado al personal de esas modificaciones, dentro del marco de


la legalidad, sencillez adecuación a los medios y flexibilidad. En la elaboración

del MOF se ha utilizado la normativa vigente que permite su formulación. 4.

APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 6 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF El Manual de Organización y

Funciones es aprobado con Resolución de alcaldía, su actualización también será

aprobada en la misma forma, a propuesta de cada unidad orgánica y en

coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. El presente

Manual de Organización y Funciones - MOF, será evaluado y revisado

permanentemente, pudiendo ser actualizado en los siguientes casos:  Por

modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y/o expedición de Normas

Legales que otorguen, modifiquen o supriman competencias Municipales. 

Cada vez que se apruebe la reestructuración del Reglamento de Organización y

Funciones –ROF de la Municipalidad.  Por modificación de las normas de los

sistemas de administración, y ejecución de inversión pública.  A solicitud de la

Oficina de Gestión de Recursos Humanos o la Gerencia de Planeamiento y

Presupuesto, previa Evaluación de los documentos de Gestión Institucional. 5.

OBJETIVOS  Reglamentar la organización y funciones de la Municipalidad

Provincial de Concepción en base a nuevos instrumentos técnico-

administrativos que incidan en una gestión ágil y eficiente, para liderar en

mejores condiciones el proceso de desarrollo.  Optimizar el rendimiento del

recurso humano con que cuenta la Municipalidad Distrital de Ingenio, a través

de una adecuada racionalización, orientado de esta manera a una mayor

productividad.  Utilizar racionalmente los recursos materiales y los

administrativos financieros de que dispone la Municipalidad Distrital de Ingenio.


 Proporcionar información sobre las funciones, requisitos, responsabilidades, y

exigencias para desempeñar el cargo de modo eficiente, y facilitar la

comunicación entre los órganos y el personal promoviendo la uniformidad de

criterios administrativos.  Servir de fuentes para tomar conocimiento de la

organización formal, y para la elaboración del manual de procedimientos

administrativos.  Servir de fuente para la determinación de responsabilidades

por el ejercicio de las funciones del cargo.  Determinar los límites funcionales

del servidor público durante el ejercicio del cargo.  Determinar las funciones

específicas, responsabilidades, y los límites del ejercicio de cada cargo. 

Promover la implantación de los procesos de rediseño de procesos y

procedimientos, y de simplificación administrativa en el marco de la

modernización de la gestión del Estado. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 7 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF  Permitir la supervisión, el control

y evaluación de objetivos y funciones específicas de las Gerencias,

Subgerencias, Oficinas y demás Unidades Orgánicas que la integran.  Mejorar

el proceso de Simplificación Administrativa mediante la información precisa de

las funciones específicas del personal que ocupa cargos, por los cuales fluye

determinado procedimiento. CAPITULO II BASE LEGAL, ALCANCE Y

RECOMENDACIONES 6. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú. 

Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización y normas modificatorias. 

Ley 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.  Ley

27972, Ley Orgánica de Municipalidades.  Ley 27444, Ley del Procedimiento

Administrativo General.  Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la


información Pública y sus modificatorias.  Ley 27815, Ley del Código de Ética

de la Función Pública.  Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público.  Ley

Nº 24059, Ley del Programa del Vaso de Leche y sus normas complementarias.

 Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su

Reglamento.  Ley Nº 26979, Ley de Ejecución Coactiva y su Reglamento y sus

modificatorias.  Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM Lineamiento para la

elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones. 

Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de

Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento aprobado con el Decreto

Supremo Nº 005-90-PCM.  Decreto Legislativo 1068, del Sistema de Defensa

Jurídica del Estado.  Decreto Legislativo 1026, Establece un Régimen Especial

Facultativo para los Gobiernos Regionales y Locales que deseen Implementar

Procesos de Modernización Institucional Integral.  Reglamento de

Organización y Funciones ROF y Cuadro de Asignación de Personal CAP de la

Municipalidad Distrital de Ingenio.  Decreto Supremo Nº 074-95-PCM

Formulación de los documentos normativos de gestión es de responsabilidad

exclusiva de cada Entidad del sector público.  Resolución Jefatural Nº 095-95-

INAP/DNR “Normas para la formulación de los Manuales de Organización y

Funciones en la Administración Pública”.  Resolución Jefatural Nº 109-95-

INAP/DNR “Lineamientos para la formulación de documentos de gestión en el

marco de modernización de la Administración Pública”. MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág.

Página 8 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF  Resolución

Jefatural N° 246-91-INAP/DNR “Manual Normativo de Clasificación de Cargos

de la Administración Pública”. 7. ALCANCE El cumplimiento y observancia


del presente Manual de Organización y Funciones (MOF), es de cumplimiento

estricto en todas las unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de Ingenio,

alcanza a todos los trabajadores, Funcionarios, Empleados y Obreros de la

Municipalidad; es decir a todos los Servidores Públicos que ocupan los

diferentes cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal - CAP

de la Municipalidad Distrital de Ingenio. Como norma de carácter interno, su

cumplimiento es obligatorio e imperativo, bajo responsabilidad directa de los

jefes de las unidades orgánicas. Tiene relevancia como documento normativo

para autoridades, funcionarios, gerentes, jefes de unidad, división y área,

sirviendo como documento de trabajo que será puesto a disposición de la

colectividad en el marco de la Ley Nº 27806 Ley Marco de Acceso a la

Información Pública. 8. RECOMENDACIONES  La aplicación y seguimiento

del presente Manual de Organización y Funciones (MOF), será de

responsabilidad de los Gerentes, Subgerentes, Jefes y Responsables de cada

Unidad Orgánica de la Municipalidad; así como de los propios trabajadores que

laboran en los diferentes cargos del Cuadro de Asignación de Personal  Los

Funcionarios responsables de cada Unidad Orgánica, deberán poner de

conocimiento al personal a su cargo sobre el contenido de este Manual, asignar

las correspondientes funciones en coordinación con la Oficina de Gestión de

Recursos Humanos; así como entregarles las hojas de Descripción de Funciones

Específicas del cargo a cada trabajador, a fin de que les permita conocer y

cumplir sus funciones a cabalidad y con eficiencia en beneficio de la

Municipalidad.  Para la permanente actualización del presente – MOF; todos

los trabajadores de la Municipalidad, están obligados a informar sobre las

dificultades encontradas en su aplicación, proponiendo las modificaciones


viables; Con el objeto de mejorar y lograr un mayor provecho de la experiencia

en un puesto de trabajo, se recomienda: 1. Orientar y reforzar la capacitación al

desarrollo del conocimiento, habilidades y técnicas en los puestos de trabajo. 2.

Evaluar el desempeño y la dedicación laboral cada 6 meses, de los trabajadores a

su cargo, de acuerdo a los criterios y puntajes establecidos por la Ley Marco del

Empleo Público. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN

JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 9 de 155 Manual de Organización

y Funciones - MOF 3. Prever que como requisito previo para toda rotación y/o

desplazamiento de los trabajadores en los cargos, se realice con estricta

observancia al Reglamento de Procedimiento para la Rotación y Desplazamiento

de Personal en sus Puestos de Trabajo. TITULO II DE LAS FUNCIONES,

FACULTADES Y ATRIBUCIONES Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

CAPITULO III DE LAS FUNCIONES, FACULTADES Y ATRIBUCIONES Y

ESTRUCTURA ORGÁNICA La Municipalidad Provincial de Concepción, es el

órgano de gobierno local, constituido con la finalidad de promover el desarrollo

de su población, buscando su desarrollo integral, y como tal tiene representación

institucional para incrementar los índices culturales, sociales de desarrollo

humano, desarrollo económico local, y desarrollo físico geográfico, gozando

para ello de autonomía política, económica y administrativa, Son funciones

Generales de la Municipalidad Distrital de Ingenio los siguientes: 1. Planificar y

promover el desarrollo urbano rural de la provincia y ejecutar los planes

correspondientes. 2. Normar la organización del espacio físico en zonificación,

urbanismo, acondicionamiento territorial y de la infraestructura urbana y rural. 3.

Administrar y reglamentar los servicios públicos locales destinados a satisfacer

necesidades colectivas de carácter provincial. 4. Formular y aprobar el plan de


desarrollo provincial concertado. 5. Ejecutar y/o supervisar las obras publicas de

carácter provincial de su ámbito de gobierno. 6. Aprobar y facilitar los

mecanismos y espacios de participación, concertación, y fiscalización de la

comunidad en la gestión municipalidad. 7. Dictar las normas en los asuntos en

materia de su responsabilidad y promover las iniciativas legislativas

correspondientes. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN

JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 10 de 155 Manual de Organización

y Funciones - MOF ESTRUCTURA ORGÁNICA 01. ÓRGANO DE

GOBIERNO.  Concejo Municipal. 02. ÓRGANO DE ALTA DIRECCIÓN. 

Alcaldía.  Gerencia Municipal. 03. ÓRGANOS CONSULTIVOS DE

COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN  Comisiones de Regidores 

Concejo de Coordinación Local Distrital  Comité de Vigilancia de

Presupuesto. Participativo  Comité Provincial de Defensa Civil  Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana  Junta de Delegados Vecinales-comunales

 Comisión Ambiental Municipal (CAM)  Comité de Administración del

Programa de Vaso de Leche  Comité de Coordinación Gerencial 04. ÓRGANO

DE CONTROL.  Órgano de Control Institucional (OCI) 05. ÓRGANO DE

DEFENSA JUDICIAL.  Procuraduría Pública Municipal (PPM) 06. ÓRGANO

DE APOYO QUE REPORTA A ALCALDÍA  Secretaría General  Oficina de

Tramite Documentario e Informes  Oficina de Archivo General  Oficina de

Relaciones Públicas e Imagen Institucional. 07. ÓRGANOS DE

ASESORAMIENTO.  Gerencia de Asesoría Jurídica.  Gerencia de

Planeamiento y Presupuesto  Oficina de Presupuesto  Oficina de

Programación e Inversiones (OPI)  Oficina de Planeamiento y Racionalización


 Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones - TIC 08.

ÓRGANOS DE APOYO.  Gerencia de Administración y Finanzas  Oficina

de Gestión de Recursos Humanos  Oficina de Contabilidad.  Oficina de

Tesorería.  Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares  Oficina de

Bienes Patrimoniales 09. ÓRGANOS DE LÍNEA  Gerencia de Obras,

Desarrollo Urbano y Rural.  Subgerencia de Obras Publicas y Defensa Civil 

Oficina de Obras Publicas  Oficina de Estudios y Formulación de Proyectos 

Oficina de Supervisión y Liquidaciones  Oficina de Defensa Civil y Gestión de

Riesgos y Desastres  Subgerencia de Desarrollo Urbano, Rural y Catastro 

Oficina de Control Urbano  Oficina de Catastro Urbano  Oficina de

Demarcación Territorial  Gerencia Ecológica y Servicios Públicos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio,

Mayo Del 2015 Pág. Página 11 de 155 Manual de Organización y Funciones -

MOF  Subgerencia de Ornato y Limpieza Pública  Oficina de Limpieza

Pública  Oficina de CEPASC  Oficina de Parques y Jardines  Subgerencia de

Gestión Ambiental  Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental  Oficina

de Área Técnica Municipal de Agua y Saneamiento  Gerencia de Rentas 

Oficina de Recaudación y Control Tributaria  Oficina de Fiscalización

Tributaria  Oficina de Ejecución Coactiva  Gerencia de Desarrollo

Económico y Transporte  Subgerencia de Promoción del Desarrollo Económico

 Oficina de Promoción del Desarrollo Económico Empresarial  Oficina de

Turismo  Oficina de Comercialización  Subgerencia de Transporte  Oficina

de Transito y Seguridad Vial  Oficina de Transporte  Gerencia de Desarrollo

Social  Subgerencia de Promoción Social y Defensa de los Derechos  Oficina


de Registro Civil.  Oficina de DEMUNA  Oficina de OMAPED y CIAM 

Oficina de Participación Ciudadana  Oficina de Educación, Cultura, y Deporte

 Subgerencia de Programas Alimentarios  Oficina de Programa Vaso de Leche

 Oficina de Programa de Complementación Alimentaria  Oficina de PAN TBC

 Oficina Unidad Local de Empadronamiento (ULE)  Oficina de Seguridad

Ciudadana  ÓRGANO DESCENTRALIZADO  E.P.S. Mantaro  Instituto

Vial Provincial  Sociedad de Beneficencia Pública MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág.

Página 12 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF CAPITULO IV

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE

CARGOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO ÓRGANO

DE ALTA DIRECCIÓN ALCALDÍA ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

NATURALEZA DE SUS FUNCIONES La alcaldía es el órgano ejecutivo del

gobierno local, el alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su

máxima autoridad administrativa. CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE

CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO

ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN ALCALDÍA 001 002

003 ALCALDE SECRETARIA II CHOFER I FUNCIONARIO PUBLICO

SERVIDOR PUBLICO DE APOYO SERVIDOR PUBLICO DE APOYO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ALCALDÍA 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO ALCALDÍA 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO ALCALDE 1.3

NUMERO DEL CARGO 001 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X

PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Concejo Municipal. TIENE MANDO


DIRECTO SOBRE: Gerentes, Jefes de Unidades y personal de la

Municipalidad. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Defender y cautelar los

derechos e intereses de la Municipalidad y los vecinos. b) Convocar, presidir y

dar por concluidas las sesiones de Concejo Municipal. c) Ejecutar los acuerdos

del Concejo Municipal, bajo responsabilidad. d) Proponer al Concejo Municipal

proyectos de Ordenanzas y acuerdos. e) Promulgar las Ordenanzas y disponer su

publicación. f) Dictar Decretos y Resoluciones de Alcaldía, con sujeción a las

Leyes y Ordenanzas. g) Dirigir la formulación y someter a aprobación del

Concejo Municipal el Plan Integral del ALCALDÍA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág.

Página 13 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF Desarrollo

sostenible local y el programa de Inversiones, concertado con la sociedad civil.

h) Someter a aprobación del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro

de los plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual de Presupuesto de la

República, el Presupuesto Participativo Provincial, debidamente equilibrado y

financiado. i) Aprobar el Presupuesto Municipal, en caso que el Concejo

Municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en la presente Ley. j) Someter

a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio

presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el Balance General y la Memoria

del ejercicio económico fenecido. k) Proponer al Concejo Municipal la creación,

modificación, supresión ó exoneración de contribuciones, tasas, arbitrios,

derechos y licencias; y con acuerdo del Concejo Municipal, solicitar al Poder

Legislativo la creación de los impuestos que considere necesarios. l) Someter al

Concejo Municipal la aprobación del sistema de gestión ambiental local, dentro

del marco del sistema de gestión ambiental nacional y regional. m) Proponer al


Concejo Municipal el proyecto de Reglamento Interno del Concejo Municipal.

n) Designar y cesar al Gerente Municipal y a propuesta de éste a los demás

funcionarios de confianza. o) Delegar sus atribuciones políticas en un regidor

hábil y las administrativas en el Gerente Municipal. p) Proponer al Concejo

Municipal realizar auditorías, exámenes especiales y otros actos de control. q)

Celebrar los actos y contratos necesarios para el ejercicio de sus funciones. r)

Proponer la creación de empresas municipales, bajo cualquier modalidad

legalmente permitida y recomendar la concesión de obras de infraestructura y

servicios públicos municipales. s) Supervisar los resultados económicos de las

empresas municipales. t) Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores

municipales de carrera. u) Proponer al Concejo Municipal las operaciones de

crédito interno y externo, conforme a Ley. v) Presidir el Comité de Defensa

Civil de su jurisdicción. w) Proponer al concejo Municipal espacios de

concertación y participación vecinal. x) Las demás que le correspondan de

acuerdo a la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. 3.-REQUISITOS

MÍNIMOS DEL CARGO: a) Los exigidos en la Constitución Política del Perú.

b) Los establecidos en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. 4.-

LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con los

Gerentes, Subgerentes, Jefes de Unidades y personal de la Municipalidad

Provincial de Concepción Con personas naturales, jurídicas e Instituciones

públicas o privadas y organismos de base ligados a los Gobiernos Públicos.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ALCALDÍA 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO ALCALDÍA 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO SECRETARIA II

1.3 NUMERO DEL CARGO 002 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO
X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcalde. MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 14 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF TIENE MANDO DIRECTO

SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Organizar y

supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretarial de la Alcaldía. b)

Recepcionar y atender a comisiones y/o personalidades y autoridades en asuntos

relacionados con el Despacho de Alcaldía. c) Ejecutar acciones de custodia,

conservación y seguridad de los documentos. d) Participar en la elaboración de

normas y procedimientos de alguna complejidad relacionados con las funciones

de apoyo administrativo y secretarial dentro del campo que le corresponde. e)

Ejecutar, de ser posible, apoyo especializado al Alcalde en conversación oral,

traduciendo y redactando en idioma extranjero al español o viceversa. f)

Administrar en forma ordenada y cronológica la documentación correspondiente

al Despacho de Alcaldía, y de conformidad a las normas, directivas o

reglamentos de archivo. g) Organizar y controlar el seguimiento de expedientes

que ingresan a la Alcaldía. h) Atender el despacho del Alcalde de acuerdo a las

orientaciones y horario que le sean establecidos. i) Redactar documentos con

criterio propio de acuerdo a indicaciones generales que le sean proveídos por el

inmediato superior. j) Recibir y efectuar las comunicaciones telefónicas de

Alcaldía. k) Tramitar el pedido de los útiles y materiales de oficina requeridos

por el Alcalde y efectuar su distribución. l) Velar por la seguridad y

conservación de los documentos del despacho de Alcaldía. m) Otras que le sean

asignadas por el Alcalde. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título

Profesional técnico en secretariado. b) Conocimiento en computación e


informática c) Cursos de especialización en Secretariado ejecutivo. 4.-LÍNEAS

DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el personal de

la Municipalidad Provincial de Concepción, Con personas e instituciones que

tengan relación con las funciones y actividades del Despacho de Alcaldía.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE ALCALDÍA 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO ALCALDÍA 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO CHOFER I 1.3

NUMERO DEL CARGO 003 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X

PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcalde. TIENE MANDO DIRECTO

SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio,

Mayo Del 2015 Pág. Página 15 de 155 Manual de Organización y Funciones -

MOF a) Conducir el vehículo asignado al Despacho de Alcaldía b) Tener en

estado operativo el vehículo a su cargo; c) Prever el combustible, lubricante, y

todo lo necesario con anticipación; d) Fiscalizar el mantenimiento y reparaciones

que se realizan; e) Prohibido el uso del vehículo a personas que no cuenta con la

autorización de la Alta Dirección; f) Recordar al Alcalde de los compromisos

que tiene con los vecinos; g) Mantener informado a la Oficina de

Abastecimiento y Servicios Auxiliares del estado técnico del vehículo a su

cargo; h) Prohibido el uso del vehículo que no esté en servicio oficial; i) Llevar

al día la bitácora del vehículo; j) Otros que en materia de sus funciones le asigne

el señor Alcalde. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Brevete

Profesional en la categoría requerida; b) Quinto de secundaria c) Capacitación

tecnológica; d) Amplia experiencia en la conducción de vehículos motorizados;


e) Conocimientos de Mecánica Automotriz. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN:

4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el personal de la Municipalidad

Provincial de Concepción Con personas e instituciones que tengan relación con

las funciones y actividades del Despacho de Alcaldía. GERENCIA

MUNICIPAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL NATURALEZA DE SUS

FUNCIONES La Gerencia Municipal es el máximo órgano de gestión

administrativa, responsable de dirigir la administración municipal, formular y

monitorear políticas y estrategias para conducir y articular el planeamiento,

organización, dirección, ejecución, evaluación y supervisión de las acciones y

actividades administrativas y la ejecución de proyectos que se desarrollan en la

Municipalidad Provincial de Concepción, dentro del marco de los dispositivos

legales vigentes, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicación

exclusiva designado por el Alcalde, quien puede cesarlo sin expresión de causa,

quién depende jerárquicamente del Alcalde. UNIDAD ORGÁNICA Nº DE

CARGO CARGO ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN

GERENCIA MUNICIPAL 004 005 GERENTE MUNICIPAL SECRETARIA II

EMPLEADO DE CONFIANZA SERVIDOR PUBLICO DE APOYO

ALCALDÍA GERENCIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO

REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 16 de 155 Manual de

Organización y Funciones - MOF MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DE GERENCIA MUNICIPAL 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO GERENCIA

MUNICIPAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO GERENTE MUNICIPAL

1.3 NUMERO DEL CARGO 004 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO

X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcaldía TIENE MANDO DIRECTO

SOBRE: Gerentes, Subgerentes, Jefes de Unidades y personal de la

Municipalidad. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Planear, coordinar,

organizar, dirigir, supervisar, evaluar y controlar la prestación de los servicios

públicos locales y los programas, actividades y proyectos de desarrollo local. b)

Dirigir, supervisar y controlar las acciones de los órganos de asesoramiento,

órganos de apoyo y órganos de línea del sistema municipal. c) Programar,

organizar, dirigir, supervisar, coordinar y controlar las acciones de gestión

municipal, relacionadas con la ejecución y cumplimiento de los Planes de

Desarrollo Local Concertado a mediano y largo plazo, así como del Presupuesto

Municipal Participativo por periodo anual. d) Programar, organizar, dirigir y

controlar los procesos de modernización y fortalecimiento institucional para

garantizar que el desarrollo de la organización éste acorde con los objetivos

estratégicos del desarrollo local. e) Programar, organizar, dirigir y controlar los

procesos de comunicación y toma de decisiones de los funcionarios que asegure

un adecuado compromiso del personal con los objetivos institucionales. f)

Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos de gestión de personal,

gestión económica y financiera, gestión logística y de servicios de la

Municipalidad. g) Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos de

control y evaluación de los resultados de la gestión municipal a efectos que se

rinda cuenta a la comunidad. h) Supervisar el Presupuesto Participativo

Municipal Provincial. i) Ejercer el liderazgo en la gestión de la calidad total en la

gestión municipal. j) Proponer al Alcalde las políticas y acciones de gestión

municipal, de los servicios públicos y de las inversiones. k) Proponer al Alcalde

normas y disposiciones necesarias para el desarrollo de los procesos de


planeamiento, organización y evaluación de la gestión municipal. l) Emitir por

delegación del Alcalde Resoluciones de Gerencia Municipal en segunda y última

instancia. m) Dar continuidad a los procesos de gestión municipal. n) Apoyo en

las acciones ejecutivas de la gestión municipal. o) Dar cuenta al alcalde de las

acciones de gestión edil p) Emitir opinión sobre la gestión municipal solicitada

por los regidores o las Comisiones del Concejo Municipal. q) Dirigir la

ejecución de los Planes de Desarrollo Local. r) Proponer al Concejo Municipal

los proyectos de Reglamento Interno de personal, administrativos, y todos los

que sean necesarios para el gobierno y la administración municipal. s) Informar

al Concejo Municipal mensualmente respecto al control de la recaudación de los

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio,

Mayo Del 2015 Pág. Página 17 de 155 Manual de Organización y Funciones -

MOF ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la Ley. t)

Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales. u)

Implementar bajo responsabilidad las recomendaciones contenidas en los

informes de Auditoria Interna. v) Supervisar la recaudación municipal, y las

obras y servicios públicos municipales. w) Otras funciones que el Alcalde le

encomiende en materias de su competencia. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL

CARGO: a) Título profesional universitario en Administración, Economía,

Contabilidad, Ing. Industrial b) Experiencia acreditada en Gestión Municipal y

dirección de sistemas administrativos en general. c) Experiencia en gestión de

gobiernos locales mínimamente 5 años. d) Capacitación en gestión pública. e)

No haber sido sancionado o destituido de la Gestión Pública. 4.-LÍNEAS DE

COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el personal de la

Oficina y demás áreas orgánicas que integran la Municipalidad Provincial de


Concepción. Con personal jerárquico de entidades públicas y privadas que

tengan relación con las actividades de la Municipalidad. MANUAL DE

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE GERENCIA MUNICIPAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO GERENCIA MUNICIPAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO

SECRETARIA II 1.3 NUMERO DEL CARGO 005 1.4 SITUACIÓN DEL

CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Gerente Municipal

TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES

ESPECIFICAS: a) Revisa y prepara la documentación para la firma respectiva

del Gerente Municipal. b) Organiza y coordina las reuniones y certámenes del

Gerente Municipal y prepara la agenda con la documentación para el despacho

respectivo. c) Interviene con criterio propio en la redacción de documentos

administrativos de acuerdo a indicaciones generadas por el Gerente Municipal.

d) Recepciona, clasifica, registra y archiva los documentos. e) Controla y evalúa

el seguimiento de los expedientes que ingresan y egresan, informando al Gerente

Municipal mediante reportes respectivos. f) Orienta sobre Gestiones y

Situaciones de expedientes administrativos. g) Atiende y realiza llamadas

telefónicas, recibe y remite documentación mediante el sistema Fax y otros

establecidos. h) Lleva en forma ordenada el acervo documentario de la gerencia

Municipal. i) Atiende a los administrados que soliciten una entrevista con el

gerente demostrado respeto, buenos modales y atención amable y diligente. j)

Mantiene limpio y ordenado la oficina del Gerente y la oficina donde trabaja. k)

Cumple estrictamente con el reglamento interno de trabajo y el código de ética

de la corporación municipal. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO


REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 18 de 155 Manual de

Organización y Funciones - MOF l) Conoce las sanciones administrativas

aplicables a su cargo y funciones por las faltas disciplinarias que pueda cometer.

m) Ejecutar acciones de custodia, conservación y seguridad de los documentos y

velar celosamente de todo el acervo documentario existente en la oficina de

Gerencia Municipal y su oficina, evitando a su vez la infidencia. n) Coordina la

distribución de materiales de oficina. o) Las demás que le asigne el Gerente

Municipal. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título de

Secretariado Ejecutivo. b) Haber desempeñado el cargo de Secretaria (o) por un

período mínimo de dos (02) años. c) Capacitación en computación, cursos de

procesador de textos, Microsoft office. d) Experiencia en gestión pública 02

años. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS:

Con el personal de la Gerencia Municipal y demás áreas orgánicas que integran

la Municipalidad Provincial de Concepción. Con personal jerárquico de

entidades públicas y privadas que tengan relación con las actividades de la

Municipalidad. ÓRGANO DE CONTROL ÓRGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL NATURALEZA DE

SUS FUNCIONES: El Órgano de Control Institucional está encargada de

realizar las acciones de control a la gestión de todas las Unidades Orgánicas,

Órganos Desconcentrados de la Municipalidad. Está a cargo de un Jefe que

depende funcional y administrativamente de la Contraloría General de la

República. Sus atribuciones y funciones están establecidas por Ley Nº 27785,

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la

República, Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado y

demás disposiciones que emita la Contraloría General de la República.


CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD

ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN

CLASIFICACIÓN ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 006 007 008

JEFE DE OFICINA AUDITOR I TÉCNICO ADMINISTRATIVO I

SERVIDOR PUBLICO ESPECIALISTA SERVIDOR PUBLICO

ESPECIALISTA SERVIDOR PUBLICO DE APOYO ALCALDÍA Órgano de

Control Institucional MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN

JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 19 de 155 Manual de Organización

y Funciones - MOF MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO ÓRGANO DE

CONTROL INSTITUCIONAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO JEFE DE

OFICINA 1.3 NUMERO DEL CARGO 006 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO

OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: La Contraloría

General de la Republica TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: El personal a su

cargo. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a) El jefe de la Oficina de Control

Institucional mantiene una vinculación de dependencia funcional y

administrativa con la Contraloría General de la República, en su condición de

ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus lineamientos y disposiciones.

b) En el desempeño de sus labores, actúa con independencia técnica dentro del

ámbito de su competencia. c) El Jefe de la Oficina de Control Institucional es

designado por la Contraloría General de la República con los requisitos que ella

dispone. d) Sus funciones se rigen de acuerdo al Reglamento de los Órganos de

control Institucional. e) De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º de la


Ley Orgánica de Municipalidades el Jefe del Órgano de Control Institucional

emite informes anuales al Concejo Municipal. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS

DEL CARGO: a) Título Profesional Universitario en Administración,

Contabilidad, Economía, Derecho b) Estudios de capacitación en gestión

Municipal; c) Experiencia en la conducción de programas de auditoría y en

personal. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2

EXTERNAS: Con el personal de la Municipalidad Distrital de Ingenio Con

personas e instituciones que tengan relación con las funciones y actividades de la

Contraloría General de la Republica. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1.2 DENOMINACIÓN

DE CARGO AUDITOR I 1.3 NUMERO DEL CARGO 007 1.4 SITUACIÓN

DEL CARGO OCUPADO PREVISTO X 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Jefe del Órgano de

Control Institucional TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad

2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 20 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF a) Supervisar y controlar la

formulación de normas y procedimientos de control y fiscalización técnico-

administrativa de la municipalidad. b) Programar auditorias, evaluaciones en el

campo económico financiero y administrativo de la municipalidad. c) Verificar,

evaluar los resultados de los exámenes realizados y elevar informes a la Alcaldía

y a la Contraloría General de la República, indicando las observaciones

conclusiones y recomendaciones del caso. d) Participar en la elaboración de


políticas relacionadas con la actividad del control interno de la municipalidad. e)

Recomendar procedimientos a los demás órganos de la municipalidad tendientes

a la mayor eficacia de la aplicación de las normas técnicas de auditoría y demás

disposiciones emanadas por los organismos de control. f) Proporcionar

asesoramiento a los demás órganos de la municipalidad sobre aspectos de su

competencia. g) Dirigir y participar de la ejecución de inspecciones a las

distintas unidades y divisiones administrativas de la municipalidad. h)

Inspeccionar la correcta aplicación de las disposiciones generales vigentes

relativas a los reglamentos que rige a la municipalidad. i) Preparar el Plan Anual

de Control. j) La OCI se abstendrá de realizar o intervenir en funciones y/o

actividades de competencia y responsabilidad de la administración y gestión de

la entidad. k) Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del

cumplimiento de sus funciones y otras que asigne la Contraloría General de la

República y el Sistema Nacional de Control. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL

CARGO: a) Título Profesional Universitario en Administración, Economía,

Contabilidad o Derecho b) Los exigidos conforme a las disposiciones de la

Contraloría General de la República c) Estudios de capacitación en gestión

Municipal; d) Experiencia en la conducción de programas de auditoría y en

personal. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2

EXTERNAS: Con el personal de la Municipalidad Provincial de Concepción

Con personas e instituciones que tengan relación con las funciones y actividades

de la Contraloría General de la Republica. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1.2 DENOMINACIÓN


DE CARGO TÉCNICO ADMINISTRATIVO I 1.3 NUMERO DEL CARGO

008 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.6 LÍNEAS

DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE

DE: Jefe del Órgano de Control Institucional TIENE MANDO DIRECTO

SOBRE: No ejerce autoridad 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio,

Mayo Del 2015 Pág. Página 21 de 155 Manual de Organización y Funciones -

MOF a) Ejecutar el desarrollo de los procesos técnicos cumpliendo con las

metodologías y normas de auditoría gubernamental. b) Ejecutar acciones de

custodia, conservación y seguridad de los documentos. c) Realizar y

Recepcionar toda clase de comunicaciones. d) Búsqueda de expedientes de

acciones de control de años anteriores. e) Clasificar la documentación para los

procesos de evaluación. f) Organizar el control y seguimiento de los expedientes,

informando periódicamente de la situación en que se encuentran. g) Participar en

los exámenes que tenga que realizar el Órgano de Control Interno de la

municipalidad. h) Participar en la elaboración del Plan Anual de Control de la

municipalidad. i) Participar en las evaluaciones a nivel administrativo y

financiero a realizarse en la institución. j) Participar en la elaboración del Plan

Operativo Institucional. k) Archivar las Normas Legales del diario oficial El

Peruano asignado al Órgano de Control Institucional l) Apoyar en actividades

auxiliares de las acciones de control. m) Otras funciones que le sean

encomendadas por el Jefe de OCI. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO:

a) Título Profesional Técnico. b) Experiencia en gestión y/o administración

municipal y sistemas de Control mínimamente 2 años c) Conocimiento en

computación e informática, principalmente Office. d) Experiencia en gestión


pública 02 años. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2

EXTERNAS: Con el personal de la Municipalidad Provincial de Concepción

Con personas e instituciones que tengan relación con las funciones y actividades

de la Contraloría General de la Republica. ÓRGANO DE DEFENSA JUDICIAL

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL ORGANIGRAMA

ESTRUCTURAL NATURALEZA DE SUS FUNCIONES: La Procuraduría

Pública Municipal es el órgano encargado de la defensa de los derechos e

intereses en juicios de la Municipalidad Distrital de Ingenio. Está a cargo del

Procurador Público Municipal; designado por el Alcalde y con dependencia

funcional y normativa del Consejo de Defensa Judicial del Estado. CUADRO

DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº

DE CARGO CARGO ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN

009 010 JEFE DE OFICINA ASISTENTE JURÍDICO EMPLEADO DE

CONFIANZA SERVIDOR PUBLICO ESPECIALISTA ALCALDÍA

Procuraduría Pública Municipal MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 22 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF PROCURADURÍA PÚBLICA

MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 1.2 DENOMINACIÓN DE

CARGO JEFE DE OFICINA 1.3 NUMERO DEL CARGO 009 1.4

SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE:

Alcalde TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: El personal a su cargo. 2.-


FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Representar a la Municipalidad ante las

autoridades judiciales, con las facultades generales y especiales para demandar,

ampliar demandas, modificarlas, reconvenir, contestar demandas, formular y

contestar excepciones y defensas previas; b) Programar, coordinar, ejecutar,

evaluar, controlar los casos judiciales que la Municipalidad tiene; c) Ejercitar la

defensa de los intereses y derechos de la Municipalidad en todos los procesos y

procedimientos en que actúe como demandante, demandado o parte civil, ante el

Poder Judicial y los Fueros Privativos; d) Supervisar y coordinar los asuntos

legales de la defensa judicial de la Municipalidad con organismos del sector

público nacional; e) Delegar a cualquiera de los abogados que presten servicios

en la Procuraduría Pública Municipal, la representación para que intervenga en

los procesos judiciales; f) Disponer la denuncia ante el Ministerio Público

cuando el Alcalde o el Gerente Municipal mediante acto administrativo lo

autorice, en los casos en los que se haya cometido un acto doloso en las

dependencias de la Municipalidad, informando sobre las acciones efectuadas; g)

Plantear toda clase de medios impugnatorios como los remedios de tacha,

oposición y nulidad de actos procesales y los recursos de reposición, apelación,

casación y quejas; h) Emitir pronunciamiento técnico – legal en asuntos de

interés para la defensa judicial de la Municipalidad; i) Informar a la Alta

Dirección, de manera inmediata, las notificaciones de las sentencias judiciales

expedidas en contra de los intereses o derechos de la Municipalidad, bajo

responsabilidad; j) Informar mensualmente al Alcalde y al Gerente Municipal, el

estado de los procesos judiciales, administrativos, conciliatorios y arbítrales, en

donde es parte la Municipalidad; k) Mantener permanente coordinación con el

Consejo de Defensa Judicial del Estado sobre los alcances de las normas y los
avances de los procesos judiciales en marcha; l) Prestar declaraciones de parte en

juicios en representación de la Municipalidad y ofrecer medios probatorios; m)

Asesorar a funcionarios en asuntos de su especialidad; n) Informar y divulgar

oportunamente el sentido y alcance interpretativo de las disposiciones y normas

legales; MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN

Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 23 de 155 Manual de Organización y

Funciones - MOF o) Sostener periódicamente reuniones de coordinación con los

funcionarios municipales con la finalidad de plantear y desarrollar estrategias

preventivas que significan la reducción en la generación de nuevos procesos o

denuncias; p) Otros que en materia de su competencia le asigne el Alcalde. 3.-

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título profesional Universitario en

Derecho b) Los exigidos por la normativa sobre los Procuradores Públicos c)

Capacitación especializada en el área; d) Ausencia de antecedentes

administrativos, civiles y penales; e) Experiencia mínima que ley exige. 4.-

LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el

personal de la Municipalidad Provincial de Concepción Con personas e

instituciones que tengan relación con las funciones y actividades del Despacho

de Procuraduría. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO

PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL 1.2 DENOMINACIÓN DE

CARGO ASISTENTE JURÍDICO 1.3 NUMERO DEL CARGO 010 1.4

SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO PREVISTO X 1.5 LÍNEAS DE

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE:

Procurador Público Municipal TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce


autoridad 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Coadyuvar en la defensa de la

Municipalidad ejercida por el Procurador Público Municipal, ejerciendo para tal

efecto las funciones que corresponden a éste. b) Ejecutar acciones de custodia,

conservación y seguridad de los documentos. c) Revisar y preparar la

documentación para la firma del Procurador. d) Redactar informes oficios y

otros documentos de acuerdo a instrucciones verbales y/o referenciales. e)

Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación general de la

Procuraduría Publica Municipal. f) Intervenir con criterio propio, en la redacción

de documentos administrativos, de acuerdo a las indicaciones recibidas. g)

Coordinar y concertar reuniones con órganos internos y externos. h) Tramitar el

despacho. i) Las demás funciones que le designe el Procurador Municipal. 3.-

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Estudios universitarios en Derecho

y Ciencias Políticas b) Experiencia en defensa judicial del Estado no menor de

02 años. c) Experiencia en gestión pública 02 años. 4.-LÍNEAS DE

COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág.

Página 24 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF Con el personal

de la Municipalidad Provincial de Concepción Con personas e instituciones que

tengan relación con las funciones y actividades del Despacho de Procuraduría.

ÓRGANO DE APOYO QUE REPORTAN A ALCALDÍA SECRETARIA

GENERAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ORGANIGRAMA

ESTRUCTURA NATURALEZA DE SUS FUNCIONES: La Secretaría General

es el órgano de apoyo cuya misión es la de brindar apoyo administrativo al

Concejo Municipal y a la Alcaldía, y administrar el acervo documentario de la

Municipalidad. Está a cargo del Secretario General, Empleado de Confianza


designado por el Alcalde, de quien depende jerárquicamente. Tiene a su mando a

los servidores asignados a su Despacho, y es responsable por el desempeño

laboral de los mismos. CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN

CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO ESTRUCTURAL

DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN SECRETARIA GENERAL 011

SECRETARIA GENERAL EMPLEADO DE CONFIANZA MANUAL DE

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE SECRETARIA GENERAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO SECRETARIA GENERAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO

SECRETARIA GENERAL 1.3 NUMERO DEL CARGO 011 1.4 SITUACIÓN

DEL CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcalde. TIENE

MANDO DIRECTO SOBRE: El personal a su cargo. 2.-FUNCIONES

ESPECIFICAS: a) Apoyar al Concejo Municipal y Regidores, en asuntos

administrativos y custodiar las Actas de Sesiones de Concejo Municipal;

ALCALDÍA Secretaria General MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 25 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF b) Planificar, organizar , dirigir las

actividades de la oficina a su cargo c) Tramitar la correspondencia externa del

Concejo Municipal y Alcaldía; d) Hacer cumplir los canales de coordinación a

todo los funcionarios y servidores en la tramitación de los documentos internos;

e) Canalizar las propuestas provenientes de los miembros del concejo municipal,

para su inclusión en la Agenda de las Sesiones de Concejo Municipal; f)

Organizar y concurrir a Sesiones de Concejo Municipal y redactar las actas

correspondientes, suscribiéndolas conjuntamente con el Alcalde; g) Numerar,


distribuir y custodiar los diferentes dispositivos que emitan los órganos de

gobierno de la Municipalidad y velar por el cumplimiento de las formalidades a

la expedición de las Resoluciones que emitan el Concejo y Alcaldía; h)

Distribuir las normas que aprueben el Concejo Municipal y el Alcalde, a las

Unidades Orgánicas de la Municipalidad encargadas de su cumplimiento; i)

Dirigir, controlar, supervisar y evaluar, las acciones cumplidas por las Oficinas

de Trámite Documentario e Informes, Archivo General y Relaciones Publicas e

Imagen Institucional; j) Elaborar y mantener organizado el directorio de

autoridades, funcionarios e instituciones con las que relaciona habitualmente la

Municipalidad k) Ejecutar las funciones que le asigne el Reglamento Interno del

Concejo l) Otras funciones que en materia de su competencia le encomiende el

Alcalde. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título profesional

universitario y/o Grado académico en ciencias de la comunicación o

administración. b) Capacitación especializada en materia de Gestión Municipal;

c) Experiencia en cargos similares mayores a un (03) años. d) Experiencia en

gestión pública 02 años. e) No haber sido sancionado o destituido de la Gestión

Pública. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS:

Con el personal de la Municipalidad Provincial de Concepción Con personas e

instituciones que tengan relación con las funciones y actividades del Despacho.

OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO E INFORMES

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURA

ALCALDÍA Secretaria General Oficina de Trámite Documentario e Informes

MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INGENIO REGIÓN

JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 26 de 155 Manual de Organización

y Funciones - MOF CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN


CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO ESTRUCTURAL

DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN OFICINA DE TRAMITE

DOCUMENTARIO E INFORMES 012 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I

SERVIDOR PUBLICO DE APOYO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DE LA OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO E

INFORMES 1.-ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN

ESTRUCTURAL DEL CARGO OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO

E INFORMES 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO TÉCNICO

ADMINISTRATIVO I 1.3 NUMERO DEL CARGO 012 1.4 SITUACIÓN DEL

CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Secretaría General.

TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES

ESPECIFICAS: a) Organizar y controlar las actividades de la Administración

Documentaria e Informes. b) Recibir, procesar, distribuir la documentación

presentada ante la municipalidad, c) formular observaciones y entregar

resultados, según corresponda, conforme con las normas contenidas en la Ley de

Procedimiento Administrativo General y el T.U.P.A. de la municipalidad según

corresponda. d) Llevar el registro de ingreso de los documentos presentados ante

la municipalidad y las salidas de los emitidos por ésta, dirigidos a otros órganos

o administrados. e) Orientar a los administrados en la presentación de sus

solicitudes, formularios y brindar información sobre los procedimientos

iniciados por aquellos. f) Implementar y coordinar con las distintas áreas

orgánicas el cumplimiento de la entrega de la información requerida conforme a

la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. g) Absolver

consultas de los usuarios sobre la ubicación de sus documentos y expedientes en


las diferentes ares de la Municipalidad. h) Proponer acciones para integrar y

mejorar el sistema único de tramite documentario i) Distribuir y notificar la

documentación interna y externa de la municipalidad, a las entidades y/o

administrados dentro y fuera de la jurisdicción. j) Coordinar con la jefatura de

secretaria General, así como las demás instancias de la Municipalidad, la

correcta recepción y entrega de la documentación, oficios, resoluciones u otros,

a ser entregados o notificados. k) Velar por la oportuna entrega de la

documentación que se le encargue, estableciendo un cronograma de entrega en

base a los términos y plazos establecidos, siendo responsable de cualquier

perjuicio que se genere a la Municipalidad por la falta de entrega o entrega a

destiempo de la documentación. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

INGENIO REGIÓN JUNÍN Ingenio, Mayo Del 2015 Pág. Página 27 de 155

Manual de Organización y Funciones - MOF l) Otras que le asignen las

instancias superiores. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título

Profesional técnico b) Experiencia en sistemas de trámite documentario. c)

Conocimiento en computación e informática d) Experiencia en gestión pública

02 años 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS:

Con el personal de la Municipalidad Provincial de Concepción Con personas e

instituciones que tengan relación con las funciones y actividades del Despacho.

OFICINA DE ARCHIVO GENERAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURA CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE

CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO

ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN OFICINA DE

ARCHIVO GENERAL 013 TÉCNICO ADMINISTRATIVO I SERVIDOR

PUBLICO DE APOYO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE


LA OFICINA DE ARCHIVO GENERAL 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO OFICINA DE

ARCHIVO GENERAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO TÉCNICO

ADMINISTRATIVO I 1.3 NUMERO DEL CARGO 013 1.4 SITUACIÓN DEL

CARGO OCUPADO PREVISTO X 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Secretaría general.

TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad. ALCALDÍA

Secretaria General Oficina de Archivo General MUNICIPALIDAD

PROVINCIA DE CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del

2015 Pág. Página 28 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF 2.-

FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Organizar los procesos de recepción y registro

de documentos oficiales de acuerdo al sistema de archivos que permita acceder

fácilmente a uno de los documentos. b) Ejecutar acciones de custodia,

conservación y seguridad de los documentos oficiales en el archivo General de

la Municipalidad. c) Orientar a los usuarios sobre los servicios que brinda el

archivo general y absolver consultas. d) Otorgar copias certificadas de

documentos del archivo previa autorización del Secretario General. e) Controlar

activamente la salida, ingreso y devolución de los documentos correspondientes.

f) Preparar informes sustentatorios sobre los procedimientos del proceso

archivístico. g) Ejecutar acciones de apoyo a otras dependencias en materia de

organización de archivos. h) Verificar la conservación de fondos documentales,

ambientales, equipos y mobiliario utilizados en el archivo general. i) Participar

en la depuración preliminar de fondos documentarios de conformidad a las

normas técnicas establecidas. j) Efectuar anotaciones en los registros de

expedientes y las firmas de recepción en los cuadernos de cargo. k) Cumplir


otras funciones que le asigne el Secretario General. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS

DEL CARGO: a) Título profesional técnico b) Experiencia en labores de la

administración pública. c) Capacitación acreditada en manejo de archivos. d)

Conocimientos básicos de computación. e) Experiencia en gestión pública 02

años 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS:

Con el personal de la Municipalidad Provincial de Concepción Con personas e

instituciones que tengan relación con las funciones y actividades del Despacho.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ORGANIGRAMA ESTRUCTURA

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN CAP ALCALDÍA

Secretaria General Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional

MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN

Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 29 de 155 Manual de Organización y

Funciones - MOF UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO

ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN OFICINA DE RRPP

E IMAGEN INSTITUCIONAL 014 015 RELACIONISTA PUBLICO II

PERIODISTA I SERVIDOR PUBLICO DE APOYO SERVIDOR PUBLICO

DE APOYO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN

INSTITUCIONAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO RELACIONISTA

PUBLICO II 1.3 NUMERO DEL CARGO 014 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO

OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Secretaría general.


TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES

ESPECIFICAS: a) Planificar, programar, ejecutar y supervisar las actividades de

relaciones publicas, actos protocolares, ceremoniales externos, internos de la

Municipalidad y someterlo a consideración de la Alcaldía. b) Ejecutar el

programa de actividades de la Alcaldía. c) Planear y coordinar la asistencia del

Alcalde o su representante a los Actos Oficiales en los cuales participe. d)

Coordinar y atender las Ceremonias, Eventos y Actos Protocolares, coordinando

con las Instituciones Públicas, Privadas, nacionales y extranjeras las acciones a

realizarse dentro y fuera de la Institución. e) Organizar y actualizar el Directorio

de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Establecer y mantener

Coordinaciones al más alto nivel con organismos y con Instituciones Públicas,

Privadas, nacionales y extranjeras, con los cuales mantendrán estrechas

vinculaciones sobre asuntos relacionados a la gestión Municipal. f) Apoyar a las

demás áreas de la Municipalidad en el planeamiento de actividades y eventos a

realizarse. g) Cursar las invitaciones a los actos Oficiales y Protocolares de la

Municipalidad h) Elaborar y actualizar el calendario cívico de la Municipalidad.

i) Realizar las actividades de Difusión y Publicación de la Gestión Municipal,

evaluando permanentemente las tendencias de la opción publica sobre la misma.

j) Organizar la agenda de entrevistas del Alcalde, Regidores y Funcionarios con

los medios de comunicación. k) Elaborar y redactar comunicados, avisos y notas

de prensa, coordinando sus acciones con los medios de comunicación. l)

Elaborar y actualizar el archivo fonográfico y fotográfico de la Municipalidad,

en medios escritos, magnéticos y otros. MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE

CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 30

de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF m) Elaborar la memoria


anual de gestión y/o publicaciones oficiales de la Municipalidad informar al

Alcalde sobre las noticias más importantes publicadas y/o difundidas en los

medios de comunicación que atañen a la Municipalidad. n) Dirigir y supervisar

las actividades del área a su cargo. o) Elaborar, proponer y ejecutar el Plan de

Acción y Presupuesto de su área. p) Informar periódicamente al Alcalde acerca

de los resultados de su gestión. q) Cumplir con las de más funciones propias de

su competencia que le asigne el Alcalde. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL

CARGO: a) Título Profesional en Ciencias de la Comunicación b) Experiencia

en Relaciones Pública y Protocolo c) Experiencias variadas en labores de

oficina. d) Experiencia en el manejo de programas informáticos aplicativos. e)

Experiencia en gestión pública 02 años 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1

INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Coordina en forma permanente con el Jefe de

oficina de Secretaria General, el Alcalde y Gerencia Municipal. Con personas e

instituciones que tengan relación con las funciones y actividades de la

Municipalidad. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN

INSTITUCIONAL 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO PERIODISTA I 1.3

NUMERO DEL CARGO 015 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO

PREVISTO X 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Relacionista Público II TIENE MANDO

DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad. 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a)

Redactar notas de prensa, entrevistas y reportajes para su difusión respecto a la

gestión municipal. b) Monitorear el sistema de comunicación e información con


la ciudadanía, actores sociales y agentes económicos de la localidad. c)

Desarrollar una red de relaciones interinstitucionales que permita a la

Municipalidad impulsar y promover las acciones para el desarrollo local. d)

Fortalecer las relaciones externas de la Municipalidad para lograr compromisos

conducentes al logro de los objetivos del desarrollo local. e) Difundir con

transparencia, veracidad y objetividad los hechos que no menoscaben el

prestigio institucional. f) Otras funciones que el Relacionista Público II le

encargue. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Bachiller y/o estudios

en Ciencias de la Comunicación b) Experiencia en redacción periodística:

escrita, radial y televisiva c) Manejo de sistema de cómputo MUNICIPALIDAD

PROVINCIA DE CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del

2015 Pág. Página 31 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF 4.-

LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Coordina

en forma permanente con el Jefe de Relaciones públicas e Imagen Institucional

Secretaria General. Con personas e instituciones que tengan relación con las

funciones y actividades de la Municipalidad. ÓRGANOS DE

ASESORAMIENTO GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL NATURALEZA DE SUS FUNCIONES

La Gerencia de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento de la

Municipalidad Provincial de Concepción encargado de brindar asesoría jurídica

y legal a los diferentes órganos estructurales de la entidad, quién depende

jerárquicamente del Gerente Municipal. CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE

CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO

ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN FUNCIÓN GERENCIA DE ASESORÍA

JURÍDICA 016 017 GERENTE ABOGADO I EMPLEADO DE CONFIANZA


SERVIDOR PUBLICO ESPECIALISTA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DE LA GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA 1.-

ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL

CARGO GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA 1.2 DENOMINACIÓN DE

CARGO GERENTE 1.3 NUMERO DEL CARGO 016 1.4 SITUACIÓN DEL

CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcalde y Gerente

Municipal. TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: Personal a su cargo 2.-

FUNCIONES ESPECIFICAS: ALCALDÍA GERENCIA MUNICIPAL

Gerencia de Asesoría Jurídica MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE

CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 32

de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF a) Asesorar en asuntos

jurídicos al Concejo Municipal, Alcaldía y demás órganos en materia de gestión

edilicia. b) Absolver consultas de carácter legal en asuntos administrativos y

tributarios y otros que los diferentes órganos lo soliciten. c) Coordinar, ejecutar,

controlar y evaluar la interpretación y aplicación de la Constitución Política del

Perú, así como proponer alternativas de solución en el campo jurídico

relacionado con la municipalidad. d) Atender y controlar las acciones relativas al

procedimiento de acceso a la información institucional , con las limitaciones que

la normatividad señalada; e) Interpretar y emitir opinión respecto a las normas

legales para su adecuada aplicación. f) Emitir opinión legal sobre los proyectos

de Ordenanzas Municipales, Acuerdos de Concejo Municipal, Decretos y

Resoluciones de Alcaldía, Convenios, Contratos y Resoluciones Gerenciales

para su correcta emisión, ejecución y aplicación. g) Velar por la legalidad de los

contratos y documentos que emiten las distintas unidades orgánicas de la


Municipalidad Provincial de Concepción. h) Organizar, sistematizar y mantener

el control actualizado de los expedientes materia de impugnación. i) Recoger

información específica para absolución de trámites procesales. j) Compilar y

analizar las Normas Legales emitidas en materia específica, aplicada a los

Gobiernos Locales, e informar en tiempo oportuno a la Alcaldía y Gerencia

Municipal. k) Controlar las acciones de procedimientos de expedientes de

carácter legal. l) Apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos legales de carácter institucional y Otras funciones que

le asigne Alta Dirección. 3.-REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título

profesional en Derecho, colegiado y habilitado. b) Capacitación especializada en

áreas afines. c) Acreditar experiencia en Asesoría Legal sobre Gestión Municipal

no menor de 02 años. d) Experiencia en gestión pública 2 años e) No haber sido

sancionado o destituido de la Gestión Pública. 4.-LÍNEAS DE

COORDINACIÓN: 4.1. INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el personal de la

Municipalidad Provincial de Concepción. Con personas e instituciones que

tengan relación con las actividades de la Gerencia de Asesoría Jurídica.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE

ASESORÍA JURÍDICA 1.-ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1

UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO GERENCIA DE ASESORÍA

JURÍDICA 1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO ABOGADO I 1.3 NUMERO

DEL CARGO 017 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X PREVISTO

1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEPENDE

DIRECTAMENTE DE: Gerente de Asesoría Jurídica TIENE MANDO

DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad 2.-FUNCIONES ESPECIFICAS: a)

Apoyar a la Gerencia de Asesoría Jurídica en todo cuanto concierna a los


objetivos y metas que contemple el Plan Operativo Institucional

MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN

Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 33 de 155 Manual de Organización y

Funciones - MOF b) Emitir opiniones de índole legal respecto a documentación

derivada por el Gerente de Asesoría Jurídica. c) Realizar estudios e

investigaciones sobre normas legales que puedan mejorar el procedimiento

jurídico institucional. d) Atender los expedientes derivados por las diferentes

dependencias que constituyen la estructura orgánica municipal. e) Emitir

informes preliminares. f) Participar en comisiones y/o reuniones sobre asuntos

jurídicos y procedimientos judiciales. g) Intervenir en la ejecución de actividades

de asuntos legales. h) Otras actividades relacionadas con la especialidad y el área

de su competencia que le encargue el Gerente de Asesoría Jurídica. 3.-

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título Profesional en Derecho. b)

Experiencia en Gestión Pública Municipal. 4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN:

4.1. INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con el personal de la Municipalidad

Provincial de Concepción. Con personas e instituciones que tengan relación con

las actividades del Despacho. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL NATURALEZA DE

SUS FUNCIONES La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de

asesoramiento técnico. cuya misión consiste en asesorar a la Alta Dirección y

demás órganos de la Municipalidad, en la formulación y monitoreo de:

estrategias y políticas para la programación y formulación de los proyectos de

inversión pública de la Municipalidad; el Presupuesto Participativo; y los planes

y programas para el desarrollo organizacional institucional. Está a cargo de un

funcionario que depende jerárquicamente del Alcalde y/o Gerente Municipal.


CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD

ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN

CLASIFICACIÓN GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 018

GERENTE EMPLEADO DE CONFIANZA ALCALDÍA GERENCIA

MUNICIPAL Gerencia de Planeamiento y Presupuesto MUNICIPALIDAD

PROVINCIA DE CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del

2015 Pág. Página 34 de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 1.-ESPECIFICACIÓN DE

FUNCIONES 1.1 UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO GERENCIA

DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 1.2 DENOMINACIÓN DE

CARGO GERENTE 1.3 NUMERO DEL CARGO 018 1.4 SITUACIÓN DEL

CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5 LÍNEAS DE AUTORIDAD Y

RESPONSABILIDAD DEPENDE DIRECTAMENTE DE: Alcalde y Gerente

Municipal. TIENE MANDO DIRECTO SOBRE: Personal a su cargo 2.-

FUNCIONES ESPECIFICAS: a) Formular, programar, evaluar y modificar el

Presupuesto Municipal. b) Monitorear las fases del Plan de desarrollo Local

concertado. c) Formular directivas internas para una adecuada gestión

presupuestaria, participativa y concertada. d) Emitir opinión en materia

presupuestal. e) Seguimiento de cumplimiento de metas presupuéstales. f)

Evaluación de los estudios de pre inversión, los instrumentos de gestión y de

desarrollo organizaciónal. g) Planificar, organizar, supervisar y controlar los

procesos de formulación del Proyectos de Inversión Pública, acorde con la

normatividad del SNIP. h) Formular directivas internas para una adecuada

gestión presupuestaria, y realizar seguimiento del cumplimiento de las metas


presupuestarias mensualmente; i) Proponer políticas y programas de

racionalización administrativa y uso de recursos; j) Representar a la entidad ante

el órgano rector del sistema nacional de presupuesto público, estadística e

informática; k) Llevar a cabo el proceso del Presupuesto Participativo Municipal

de índole Provincial. l) Elevar a la Presidencia del Consejo de Ministros el

aplicativo y los resultados del Presupuesto Participativo Provincial m) Formular

directivas internas para una adecuada gestión presupuestaria, participativa y

concertada. n) Planificar, organizar, supervisar y evaluar la formulación,

implantación y aplicación de los Documentos Normativos y Administrativos de

Gestión en orden de jerarquía (PDCL, PEI, ROF, CAP, MOF, MAPRO, TUPA,

TUSNE, etc.). o) Formular indicadores estadísticos de la gestión municipal p)

Revisar y visar el Texto Único de Procedimientos administrativos TUPA de

acuerdo al marco legal vigente. q) Revisar los proyectos de reglamentos internos

canalizados por otras instancias, antes de su aprobación. r) Actualizar los

documentos normativos de gestión Institucional. s) Proponer nuevos métodos y

procedimientos de trabajo. t) Evaluar la ejecución de los documentos

normativos. u) Otras que se le encomiende conforme a los planes y políticas en

materias de su competencia. MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE

CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 35

de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF 3.-REQUISITOS

MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título profesional universitario en Economía,

Contabilidad y Administración. b) Experiencia mínima de tres años en el cargo

y/o similares. c) Capacitación especializada en Presupuesto Público,

Planificación estratégica, SNIP y Racionalización. d) Experiencia en gestión

pública 2 años e) No haber sido sancionado o destituido de la Gestión Pública.


4.-LÍNEAS DE COORDINACIÓN: 4.1 INTERNAS: 4.2 EXTERNAS: Con las

demás dependencias de la Municipalidad Provincial de Concepción. Con

personas e instituciones que tengan relación con las actividades de la Gerencia

de Planeamiento y Presupuesto. OFICINA DE PRESUPUESTO

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE

CARGOS SEGÚN CAP UNIDAD ORGÁNICA Nº DE CARGO CARGO

ESTRUCTURAL DENOMINACIÓN CLASIFICACIÓN OFICINA DE

PRESUPUESTO 019 JEFE DE LA OFICINA SERVIDOR PUBLICO

ESPECIALISTA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

OFICINA DE PRESUPUESTO 1.-ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES 1.1

UBICACIÓN ESTRUCTURAL DEL CARGO OFICINA DE PRESUPUESTO

1.2 DENOMINACIÓN DE CARGO JEFE DE OFICINA 1.3 NUMERO DEL

CARGO 019 1.4 SITUACIÓN DEL CARGO OCUPADO X PREVISTO 1.5

LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEPENDE

DIRECTAMENTE DE: Gerente de Planeamiento y Presupuesto TIENE

MANDO DIRECTO SOBRE: No ejerce autoridad 2.-FUNCIONES

ESPECIFICAS: GERENCIA MUNICIPAL Gerencia de Planeamiento y

Presupuesto Oficina de Presupuesto MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE

CONCEPCIÓN REGIÓN JUNÍN Concepción, Mayo Del 2015 Pág. Página 36

de 155 Manual de Organización y Funciones - MOF a) Elaborar y refrendar los

estados presupuestarios de la Municipalidad para su trámite ante la Dirección

Nacional de Contabilidad Pública y los órganos de control, de acuerdo a la

normatividad vigente. b) Registrar el cuadro de necesidades según el Plan

Operativo Institucional en el Sistema Administrativo Financiero según

específicas de gasto y rubros. c) Verificar la correcta aplicación de las partidas


presupuestales y rubros en la ejecución de compromisos presupuestarios por

cada área de la organización municipal, generando los reportes que sean

necesarios d) Diseñar y controlar el sistema de presupuesto de toda la

organización municipal, que sirvan de instrumento para la elaboración del

Presupuesto Municipal y del Plan Operativo Municipal. e) Formular y proponer

directivas para el cumplimiento oportuno de las fases del Proceso

Presupuestario. f) Formular el proyecto del Presupuesto Institucional de

Apertura de la Municipalidad, g) Realizar las evaluaciones presupuestales de

conformidad con la normatividad vigente. h) Realizar las certificaciones

presupuestales según la normativa de carácter presupuestal. i) Efectuar el

seguimiento y control en los procesos de afectación de los compromisos

presupuestados de gastos, de conformidad con el presupuesto institucional. j)

Formular y remitir a la Gerencia los estados de ejecución presupuestaria de

ingresos y gastos. k) Reportar la ejecución y saldos por metas presupuestales. l)

Solicitar información de los ingresos tributarios y no tributarios de la Gerencia

de Rentas. m) Consolidar la información financiera de todas las fuentes de

ingresos para ser elevados a la Gerencia y/o Alta Dirección. n) Otras que le

encargue el Gerente de Planeamiento y Presupuesto. 3.-REQUISITOS

MÍNIMOS DEL CARGO: a) Título profesional en Contabilidad, Economía,

Administración. b) Experiencia en el área, mínima de 02 años. c) Conocimientos

y capacitación relacionados a temas de presupuesto público, manejo del SIAF. d)

Experiencia en gestión pública 2 años.

Finalidad del Manual

El Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Municipalidad Distrital

de Ingenio es un documento técnico normativo de gestión institucional donde se


describe y establece la función básica, las funciones específicas, las relaciones

de autoridad, dependencia y coordinación, así como los requisitos de los cargos

o puestos de trabajo.

Teoría Relacionada del Organigrama Funcional

En la municipalidad se da una relación jerárquica lo cual se puede decir que

por la toma de decisiones se debe consultar por ello cada personal que desea

tomar una decisión o la ciudadanía desea realizar un trámite se debe basar en la

dirección de los personales que están en lo más alto, los subgerentes, gerente,

alcalde y el consejo municipal, como es una entidad pública todo lo que hacen

debe ser transparente para que no surja actos de corrupción y malversación de

fondos.

Según Ferrel, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, año 2004, Pág. 243 autores

del libro "Introducción a los Negocios en un Mundo

Cambiante", el organigrama es una "representación visual de la estructura

organizacional, líneas de autoridad, (cadena de mando), relaciones de personal,

comités permanentes y líneas de comunicación".

Para Enrique B. Franklin, año 2004 Pág. 78. autor del libro "Organización de

Empresas", el organigrama es "la representación gráfica de la estructura orgánica

de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que

guardan entre sí los órganos que la componen".

Jack Fleitman, año 2000 Pág. 246 autor del libro "Negocios Exitosos", define

el organigrama como la "representación gráfica de la estructura orgánica que


refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que integran la empresa,

los niveles jerárquicos, las líneas de autoridad y de asesoría".

Simón Andrade, año 2005 Pág. 448 autor del libro "Diccionario de

Economía", proporciona la siguiente definición de organigrama: "Expresión

gráfica o esquemática de la estructura organizativa de una empresa, o de

cualquier entidad productiva, comercial, administrativa, política, etc."

I.1. Descripción del área de prácticas


Se entiende por administración de recursos humanos al conjunto de políticas y
prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con
las personas o recursos humanos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación,
recompensas y evaluación del desempeño.

Organigrama del Área de Prácticas

OFICINA DE
ADMINISTRACION

Área de
Contabilidad

Área de
Tesoreria

Área de
Recursos
Humanos

Área de
Logistica

Álmacen y
Patrimonio

Funciones del Jefe del Área de Practicas


El jefe de prácticas que es el señor Juan Apolinario Castillo es la encargada de
toda el área de Administración

o Planear, supervisar, coordinar, controlar y optimizar el desarrollo de todos


los proyectos, programas y actividades relacionados con la administración de
recursos humanos, financieros, contables, legales, los servicios
administrativos, la tesorería, la seguridad integral.
o Designa funciones del día para el desarrollo de actividades
o Redacta solicitudes de proyectos que se quieren realizar
o Firma documentos que llegan a diario y que necesiten de su autorización
o Ayuda a subir datos
o Definir los objetivos de la organización.
o Desarrollar, aprobar y poner en práctica políticas, programas y campañas
organizacionales.
o Supervisar las actividades de todos los departamentos, definiendo su
estructura jerárquica:
o Brindar asesoría y capacitación en las políticas, procedimientos y prácticas
del área de administración:
o Participar en reuniones con el personal administrativo, orientar a los
diversos Gerentes de la empresa
o Gestionar las operaciones diarias de los departamentos y orientar al
personal del área de administración.
o Llevar el registro de los archivos, informes y demás documentación
pertinente al área:
o Verificar que los archivos estén actualizados y que estén debidamente
resguardados para garantizar su confidencialidad.
o Garantizar que las políticas, procedimientos y programas estén sujetos a las
metas de la organización y que estén conformes con los estándares
profesionales y legales.
o Desarrollar y revisar los perfiles de cada cargo.

Funciones del Practicante


o Recepcionar los documentos de competencia del área una vez recepcionado los
documentos del área al momento de recibir el documento la persona encargada tiene
un documento de cargo, donde se tiene que sellar en ambos documentos poner el
número de folios que se me está entregando la fecha y la hora una vez decepcionado
se tiene que pasar al cuaderno de cargos
o Ordenar archivos mediante fechas: el área de administración recepcionar muchos
documentos durante todo el día mi jefe inmediato me dijo que una vez ingresado los
documentos mi tarea es de archivar los documentos en los archivadores
correspondientes y foliar cada documento.
o Entregar documentos a diferentes áreas: el jefe inmediato me designa la tarea de
entregar documentos como informes, cartas, oficios entre otros a las áreas
pertinentes.

Perfil Profesional que Requiere la Empresa

Edad de 18 a más años, sexo indistinto, estado civil casado,

Perfil estudios profesionales en administración o carreras afines,

experiencia en las actividades del puesto


Experiencia Requiere 2 años de experiencia y capacidad de toma de decisiones
Conocimientos Administration, excel, word, base de datos
Trabajo en equipo, Carisma, Motivación y empatía, Maestro y

Habilidades y capacitador. Colaboración y trabajo en equipo. Creatividad e

competencias innovación
Gestión y liquidación de impuestos

funciones
Brindar servicio oportuno y confiable en materia de compras,

objetivo suministrando con productos de alta calidad.

Desarrollar un sistema de entregas eficientes y oportunidades a

las unidades y departamentos

II. CAPITULO II
Realidad Problemática

La municipalidad distrital de Ingenio, carece de muchas deficiencias uno de ello es la


infraestructura que presenta es muy antigua, los servicios higiénicos no estas
funcionando de su totalidad, no tiene un buen plano de construcción, los habientes de
trabajo son muy angostos, por otra parte los trabajadores reniegan mucho y no tienen
una forma apropiada de responder a los pobladores que vienen hacer tramites o
consultas, no se encuentra muchas veces el alcalde en su oficina, los tramites que se
realizan se demoran por lo menos un mes, algunas oficinas trabajan a puertas cerradas y
no se pueden realizar trámites.
En el área en donde me desempeño realizando mis practicas pre profesionales II es el
área de Administración, las deficiencias que pude percibir que se tiene es que hay
demasiada carga laboral para el número de personas que se encontrar trabajando, los
documentos cada vez se acumulan más y por lo tanto reniegan, se impuso una norma
dentro de la municipalidad que todo el personal tiene que venir debidamente protegidos
con guardapolvos o mamelucos para evitar el contagio dentro de la municipalidad pero
hay trabajadores que no cumplen con lo establecido, el municipio está en una gran
deficiencia los documentos que se entregan por mesa de parte llegan tardíamente los
trabajadores no cumplen con sus horas respectivas de trabajo y sus oficinas para cerrado
y por tal motivo no se llega atender sus necesidades a la ciudadanía del distrito de
Ingenio.

II.1. Formulación de Problema


a) Problema general
¿Cómo se relaciona la Calidad de servicio y satisfacción de la población de la
Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021?
b) Problema especifico
¿Cuál es el Nivel de calidad de servicio y satisfacción de la población de la
Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021?

¿Cómo se relaciona la empatía y la satisfacción de atención a la población de


la Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021?

II.2. Objetivo (s)


a) Objetivo general

Determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción de la población


de la Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021.

b) Objetivo especifico

Conocer el nivel de calidad de servicio y satisfacción de la población de la


Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021.

Determinar la relación entre la empatía y satisfacción de atención a la población


de la Municipalidad Distrital de Ingenio año 2021.
II.3. Marco teórico.
Conclusiones.
Recomendaciones.
Bibliografía.
ANEXOS
 Documentos utilizados en las practicas (escaneado)
 Fotos pertinentes a las practicas pre profesionales
 Formularios, etc.

4.2.

También podría gustarte