Laboratorio de Higiene Industrial Iv (2170)
Laboratorio de Higiene Industrial Iv (2170)
Laboratorio de Higiene Industrial Iv (2170)
HIGIENE INDUSTRIAL IV
INTRODUCCIÓN
El factor de riesgo físico (temperaturas extremas) están presentes en gran parte de las actividades
económicas como: metalmecánica (áreas de fundición), manufactura(vidrio), alimentos (cuartos fríos)
entre otros.
Conociendo el TGBH y el gasto metabólico del trabajador, se compara con los límites permisibles de la
ACGIH determinando así el ciclo de trabajo y proceder a emitir las recomendaciones necesarias para
generar un ambiente seguro y saludable.
TEMPERATURA
Evaluar la exposición ocupacional al calor del puesto de trabajo simulado, de acuerdo a la normativa
vigente.
2. DEFINICIONES
GUIA DE LABORATORIO
Calor Metabólico: Es la suma del calor que se produce en el cuerpo humano debido a la acción de las
funciones vegetativas tales como digestión, respiración, circulación sanguínea etc; más el calor producido
por las funciones físicas que se estén realizando.
Metabolismo por tipo de actividad (reposo, ligero, moderado, elevado y muy elevado)
Cuando hay variaciones en las tareas a realizar, se debe ponderar en el tiempo a través de:
M= Ʃ Mi *ti
Ʃ ti
Índice WBGT. Es la ponderación fraccionada de las temperaturas húmedas, de globo y de bulbo seco.
Cuando varían las condiciones ambientales o de consumo metabólico al realizar diferentes tareas
durante la jornada laboral, se debe hallar el WBGT ponderado en el tiempo, según la siguiente
expresión :
WBGT = Ʃ WBGT1 * t1
Ʃ ti
3. METODOLOGIA
El Docente hará presentación sobre el uso adecuado del monitor de stress térmico manual y del
monitor de Stress Térmico electrónico (inicio, calibración, uso adecuado, medición, cuidados, entre
otros),
Armar el cubo en PVC y cubrirlo con el material plástico
Introducir en el cubo una estufa y calentar agua (simulando puesto de trabajo caluroso)
Colocar el equipo en el interior previamente calibrado y esperar 15 minutos.
Presentación del caso simulando los resultados de las mediciones.
Calculo de consumo metabólico
Cálculo de WBGT
Definición del ciclo de trabajo según TLV del ACGIH
Recomendaciones a la empresa
GUIA DE LABORATORIO
Caso:
Trabajador de 62 años que lleva laborando 10 años en el área de fundición de una siderúrgica, se queja de
continuos mareos, motivo por el cual le ha solicitado a la empresa que se le realice una medición de
temperaturas en su sitio de labores para que se determine si puede continuar laborando o no. En caso de
continuar laborando, cuál sería el ciclo de trabajo?
4. RESULTADOS
t. en
ACTIVIDAD TBH TBS TG TGBH minutos TGBH * T
5. Recomendaciones:
TLV´s ACGIH
GUIA DE LABORATORIO
BIBLIOGRAFIA