Cr-6c2b0!20!21cuadernillo de Repaso Escolar 6to Grado
Cr-6c2b0!20!21cuadernillo de Repaso Escolar 6to Grado
Cr-6c2b0!20!21cuadernillo de Repaso Escolar 6to Grado
mx
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
Español
Lee el texto y contesta los reactivos 1 y 2.
Los cuestionarios y exámenes que has resuelto a lo largo de la primaria contienen
diversos tipos de preguntas. Para elaborar exámenes tu maestro (a) realiza estrategias
como guías de estudio para que puedas contestarlos de una manera correcta.
Texto creado para fines didácticos MEAD-
Frida Khalo
Frida Khalo es una de las más grandes artistas mexicanas. Nació en Coyoacán, México el
6 de julio de 1907. Cuando tenía 5 años de edad sufrió una enfermedad muy grave llamada
poliomielitis, una de sus piernas le quedó más corta, más débil y más delgada que la otra.
Frida creció durante la revolución mexicana, lo cual influenció no solo su vida sino su arte.
A los 18 años, el 17 de septiembre de 1925, Frida tuvo un terrible accidente. El autobús en
el que viajaba, fue arrollado por un tranvía. Ella sufrió la fractura de varios huesos y lesio-
nes graves en su espalda. Después del accidente, Frida tuvo que estar acostada e inmóvil durante muchos
meses y es ahí donde comenzó a pintar. Ella hizo algunos retratos de sus familiares y amigos, pero sobretodo
se pintó a sí misma rodeada de las cosas que eran importantes para ella, y de las que le causaban dolor.
Después de la revolución mexicana el nuevo gobierno contrató varios artistas. Uno de ellos, llamado Die-
go Rivera quien se enamoró de Frida y a pesar de ser 20 años mayor que ella, se casaron y viajaron jun-
tos a los Estados Unidos. Allí vivieron en varias ciudades donde Diego tenía contratos para pintar murales.
Esa época fue muy difícil para Frida, quedó embarazada y perdió varias veces a sus bebés, ella quería
regresar a su patria y Diego no. Luego decidió regresar y estuvo separada de él por algún tiempo, pero
finalmente volvieron a estar juntos. Frida pintaba sus sentimientos, sus emociones y su dolor, para ello uti-
lizó el colorido y las figuras tradicionales de su país y las imágenes religiosas del arte popular mexicano.
www.oscarromerotalen.com
Consultado el 24/noviembre/2020.
Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
3. ¿Cuáles son las principales características de Frida Khalo según su biografía?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5. ¿Cuáles son las funciones que desempeñan las personas que hacen programas de
radio?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
4 www.meyad.mx
Lee el texto y contesta el reactivo 7.
El reportaje es un texto informativo en el que se desarrolla un tema
concreto. Los reportajes son mas largos y completos que las noticias y
suelen ir acompañados de entrevistas, o imágenes que le dan mayor ve-
racidad y cuerpo a la noticia. El tema del que puede tratar el reportaje es
variado; hechos reales de carácter general relacionados con la sociedad,
viajes, deportes, política, economía, entre otros.
www.lifeder.com
Consultado el 25/noviembre/2020
Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
9. ¿Cuál es la función del instructivo anterior?
A Ofrecer la información adecuada de las formas en las que se puede utilizar un estambre.
10. Completa el siguiente instructivo eligiendo la opción que contenga las palabras
que ayudan a comprenderlo mejor.
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
6 www.meyad.mx
12. Lee con atención los hechos de la infografía y después elabora en tu cuaderno un
relato histórico.
LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
1847
8 de septiembre. Los estadounidenses
tomaron el Molino del Rey.
1846 12 de septiembre. Los invasores iniciaron un bombardeo
Estados Unidos declaró la sobre el Castillo de Chapultepec, que era sede del Colegio
guerra a México con el fin Militar, el general Nicolás Bravo ordenó que los cadetes
de apropiarse de Arizona, menores de edad se retiraran pero la mayoría no lo hizo.
Nuevo México y la Alta
California (ya tenía Texas), 13 de septiembre. Los soldados de Estados Unidos
iniciaron le ascenso al Castillo. Y aunque la batalla
fue ganada por los estadounidenses, se reconoce la
valentía y fuerza con la que los mexicanos lucharon
cuerpo a cuerpo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
Lee la siguiente obra de teatro y contesta el reactivo 14.
Título: El gato y el ratón
Autor: Alan Rejón
Personajes:
Gato 2
Ratón 1
Escenografía: Una calle común y corriente.
Historia: Un pequeño ratón se da cuenta que está a punto de ser cazado por un gato, intentan-
do salvarse nuestro pequeño amigo comienza una pequeña charla.
(El ratón está de espaldas cuando de repente el gato comienza a correr hacia él.)
– Ratón: ¡Espera!, ¡Espera!
– Gato: ¿Qué quieres?
– Ratón: ¿Por qué haces esto?
3 – Gato: ¿Qué cosa?
– Ratón: Cazarme.
– Gato: Pues, porque tengo hambre.
– Ratón: Bueno, ¿Te gusta mi sabor y la textura de mi piel?
– Gato: Humm, de hecho no, odio cuando la cola pasa por mi garganta y todavía después de
unas semanas sigo escupiendo bolas de pelo blancas.
– Ratón: Entonces ¿Por qué cazas ratones? No tiene sentido.
– Gato: Tal vez, pero en la iglesia de Doraemon el gato que vino del futuro, nos enseñaron que
para estar cerca de él debemos comer ratones pues ustedes no lo aceptan a él como el único
viajero del tiempo y salvador de la comunidad gatuna.
– Ratón: No puedo creer que esa sea la razón.
– Gato: Hagamos un trato, te dejaré libre si aceptas a Doraemon como único viajero del tiempo
y salvador de la comunidad gatuna.
– Ratón: Claro que no lo aceptaré, para empezar porque no existe y segundo, si lo hiciera, en-
tonces no me convendría creer en él ya que solo quiere salvar a los felinos.
– Gato: No te atrevas a decir que no existe, rata blasfema, porque está en todos lados y pue-
de desatar su furia, además en mi iglesia tenemos una comunidad de ratones creyentes a los
cuales dejamos en paz.
– Ratón: Doraemon solo era la caricatura de un gato azul, ¿cuántos gatos azules conoces?
– Gato: Yo creo que para demostrar su divinidad Doraemon eligió el color azul para que ninguna
raza sea discriminada y la televisión fue la manera de extender su mensaje en nosotros.
– Ratón: Bueno, explícame esto, Doraemon era un robot, ¿por qué tendría que comer ratones si
ni estómago tiene? Yo creo que tu iglesia ha inventado todo solo para poder controlarlos.
– Gato: Pues, pues… (El Gato se come al ratón) Tanta plática me abrió el apetito.
Fin 4
14. Elige la opción que contenga la relación entre los elementos del guion de teatro
con el lugar en donde corresponda.
A 1c, 2a, 3b, 4d B 1d, 2c, 3b, 4a C 1b, 2d, 3c, 4a D 1b, 2d, 3a, 4c
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
8 www.meyad.mx
Lee la siguiente carta de opinión y contesta el reactivo 15.
Estimado Director
15. Escribe cuáles son las características principales de la carta de opinión anterior.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Lee una noticia sobre algún tema de tu interés y escribe una carta de opinión sobre
los hechos.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
Matemáticas
Observa los siguientes números y contesta el reactivo 1.
2 1
1.5 5.3 3.5
4 2
9 5
2.4 4.8 1.2
4 5
2. Elige la opción que contenga los números anteriores ordenados de mayor a menor.
A 45 345 672 , 45 678 002 , 221 329 102 , 223 129 102 , 890 459 234 , 998 879 124
B 998 879 124 , 221 329 102 , 223 129 102 , 890 459 234 , 45 345 672 , 45 678 002
C 998 879 124 , 890 459 234 , 223 129 102 , 221 329 102 , 45 678 002 , 45 345 672
D 998 879 124 , 890 459 234 , 223 129 102 , 221 329 102 , 45 345 672 , 45 678 002
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
10 www.meyad.mx
3. María tiene una foto de ella regando sus plantas en el jardín, y quiere hacerle algu-
nos ajustes para que se vea mejor. Observa la imagen del jardín de María, y realiza
la operación correcta para calcular el perímetro.
10.8 cm
Operación
4.8 cm
4. Dibuja y colorea las siguientes figuras de modod que parezca que el dibujo se ve
reflejado en un espejo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 11
Observa el siguiente plano y contesta los reactivos 5 y 6.
A D, 6 B B, 3 C A, 6 D D, 1
A C, 2 B A, 5 C A, 6 D C, 9
Escala
1 centímetro = 250 kilómetros
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
12 www.meyad.mx
7. En el mapa anterior, calcula la extensión de la frontera que las siguientes localida-
des tienen con Estados Unidos de América, usa la escala.
Chihuahua
Coahuila
Tamaulipas
Sinaloa
0 a 1 b c 2
9. Resuelve las siguientes operaciones mentalmente. Elige la opción que contiene las
respuestas correctas.
a c
1) prisma
b d 2) pirámide
A 1) a, b B 1) a, c C 1) a, d D 1) b, d
2) c, d 2) b, d 2) b, c 2) a, c
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 13
11. En el salón de sexto grado, hubo una votación para elegir la comida del día del
niño, en el grupo hay 40 alumnos, el 20% voto por comer pizza y el resto por comer
tacos. ¿Cuántos alumnos decidieron comer tacos y cuántos pizza?
.33 .83
b)
0 1
a)
0 1/4 1/2 1
13. Observa los múltiplos del número 4 y encierra los que estén incorrectos, de igual
manera hazlo con los divisores del 63. Y elige la opción que los contiene.
2
A Círculo (-3, 3),
Pentágono (-3, 2)
1
B Círculo (-3, 3),
x Pentágono (-3, 2)
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
C Círculo (-1, -4),
-1
Pentágono (3, -2)
-2
D Círculo (-1, -3),
-3
Pentágono (3, -2)
-4
-5
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
14 www.meyad.mx
15. Gerardo le ayuda a su tío a llenar canastos de manzanas para vender, él quiere
acabar rápido para ir a jugar. Señala con rojo las canastas en las que caben más, y
con azul a las que le caben menos.
16. Karen, quiere saber la media, la moda y la mediana de sus calificaciones, ¿le
ayudas?
Boleta de Calificaciones
Materias Calificación
Español 9
Matemáticas 8
Ciencias Naturales 8
Geografía 7
Historia 8
Formación Cívica y Ética. 9
Media = ____________________________
Moda = ____________________________
Mediana = _________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 15
Ciencias Naturales
Lee el siguiente texto y responde el reactivo 1.
El agua potable es uno de los principales recursos que necesitamos los
seres humanos para sobrevivir día a día.
www.fundacionaquae.org
Consultado el 11/diciembre/2020
Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
1. ¿Cuáles son algunas de las ventajas del consumo de agua simple potable?
A Sin ninguna ventaja consumir agua simple potable, son mejor las bebidas
azucaradas.
B Previene enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
A Vivir en mejores condiciones de salud, que permiten tener un desempeño alto en todos
los aspectos de la vida.
B Vivir de una manera libre, pudiendo elegir comer comida chatarra varias veces al día.
C Vivir comiendo y bebiendo cualquier tipo de cosa, sin miedo a sufrir obesidad.
Estructura Funciones
Cerebro
Tálamo
Cerebelo
Hipotálamo
Bulbo raquídeo
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
16 www.meyad.mx
Lee el siguiente texto y responde el reactivo 4.
Los seres humanos nos parecemos unos a otros, los hijos nos parece-
mos a nuestros padres. Se dice que heredamos de ellos nuestras
características, como por ejemplo, color de piel, cabello, complexión,
estatura.
Texto creado con fines didácticos MEAD.
4. Coloca una foto o el nombre de algún familiar del que consideres que heredaste
algunas características y explica cuáles son y por qué ocurre esto.
Fotografía/nombre
B Restos, huellas e impresiones que dejaron esos organismos, como las plantas y
animales que vivieron hace miles o millones de años.
C Es un complejo montañoso característico del país que fue originado por el plegamiento
de la corteza terrestre.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 17
6. ¿De qué factores físicos necesitamos los organismos para vivir?
7. Escribe tres acciones que puedes llevar a cabo para apoyar el consumo sustentable.
1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________
B Fenómeno natural que mantiene a la Tierra con una temperatura adecuada para la
existencia de la vida.
C Aumento de la temperatura en la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas
décadas.
D Mezcla de gases que rodean a la Tierra.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
18 www.meyad.mx
10. ¿Cuáles son algunos de los efectos del calentamiento global?
A Deshielo de los polos, que a su vez elevaría el nivel de los océanos, inundando pobla-
ciones costeras.
B Regular la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los rayos
ultravioleta.
C Disolver en el vapor de agua y lo contaminan al precipitarse en forma de lluvia ácida.
11. Escribe a qué se refiere cada una de las propiedades de los materiales y dibuja un
ejemplo.
Dureza
Tenacidad
Elasticidad
Permeabilidad
12. Observa los siguientes objetos y escribe el material (M) del que están hechos, y
que propiedad (P) tienen.
www.ejemplos.com
Consultado el 13/diciembre/2020
Texto creado para fines didácticos MEAD.
A B C D
A B C D
15. ¿Por qué es importante hacer uso adecuado de los recursos para obtener energía?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
16. Menciona algunas fuentes alternativas de energía y sus ventajas.
Fuentes alternativas
de energía
Ventajas
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
20 www.meyad.mx
Geografía
Lee el siguiente texto y contesta el reactivo 1.
Te cuento que... Las proyecciones cartográficas son
representaciones de la superficie curva de la Tierra en un plano,
y su finalidad es mostrar de manera aproximada la forma y
dimensión de la Tierra y evitar su deformación.
Atlas de Geografía del mundo. Quinto grado. SEP. 2021. p. 20.
1. Elige la opción que contenga la relación entre las distintas proyecciones cartográfi-
cas con su utilidad. Puedes consultar el libro de Atlas en las páginas 20-21.
2. Elige la opción que contenga los elementos del siguiente mapa colocados correcta-
mente. Consulta tu libro de Atlas en la página 22.
a) Simbología
10° 6 b) Título
c) Coordenadas geográficas
0° d) Orientación
e) Proyección
f) Escala
10°
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 21
3. Realiza los siguientes puntos como se indica. Puedes apoyarte en tu libro de Geo-
grafía en las páginas 27-30.
1. Si Mario se encuentra
en la Plaza Tapatía por
la calle Huerto y quiere
llegar al Palacio Munici-
pal. ¿Qué referencias le
darías para que pueda lle-
gar? _________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
22 www.meyad.mx
5. ¿Cuáles son las consecuencias de los principales movimientos de la Tierra?
A Puede causar el deshielo de los polos, que a su vez elevaría el nivel de los océanos,
inundando poblaciones costeras.
B Puede regular la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los
rayos ultravioleta.
C Ocasionan procesos como la sucesión del día y la noche, así como las estaciones del
año.
D Puede ayudar a realizar la combustión de elementos, lo que libera energía calórica.
B Ocasionan procesos como la sucesión del día y la noche, así como las estaciones del
año.
C Puede regular la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los
rayos ultravioleta.
D Están en constante movimiento, y algunas veces, a través de las fracturas o fisuras
que las separan, se liberan materiales y gases que originan los volcanes. La inestabi-
lidad de la corteza terrestre también causa los sismos.
Corrientes marinas
Mareas
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 23
8. Con ayuda de algún familiar, investiga las regiones naturales, su clima, el tipo de
vegetación y fauna.
Tropical
Templado
Seco
Frío
Polares
10. ¿Cuál es una implicacion cultural del crecimiento urbano del mundo?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
24 www.meyad.mx
11. Observa el siguiente mapa y traza las principales rutas de migración como se te
indica en la siguiente tabla. Puedes consultar la página 85 del libro de Atlas de
Geografía.
12. Escribe en los círculos que se encuentran en el siguiente mapa el número que co-
rresponda al lugar donde se encuentran algunos sitios relevantes del patrimonio
cultural de la humanidad. Apóyate en el libro de Atlas de Geografía en la página 89.
1. Sitio histórico
nacional de
L’ Anse aux
Meadows.
2. Persépolis
3. Parque nacional
de Kakadu.
4. Himeji-jo
5. Ciudad histórica
de Ouro Preto.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 25
13. Elige la opción que contenga la relación entre los distintos procesos económicos
y su definición.
2. Transformación
b) Es el cambio de las materias primas para
convertirse en productos de consumo.
3. Producción
15. Completa la siguiente tabla escribiendo tres diferencias que existen entre consu-
mo responsable y el consumismo.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
26 www.meyad.mx
16. ¿Por qué el desarrollo económico está relacionado con el progreso social?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 27
Historia
Te cuento que... El origen del ser humano tuvo lugar en África, de donde los
homínidos emigraron en busca de alimento de Asia a Europa, luego a
Oceanía y, por último, a América.
1. Elige la opción que contenga la relación entre los eventos y el periodo en el que
ocurrieron. Puedes consultar las páginas 14 y 15 de tu libro de texto.
a) Aparece el Homoerectus.
f) Empieza la sedentarización.
g) Domestican animales.
2. Elige la opción que contenga la relación entre los grupos humanos y sus caracterís-
ticas principales.
f) Domesticaron animales.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
28 www.meyad.mx
3. Une con una línea de diferente color cada una de las siguientes columnas según
corresponda.
7. Civilizaciones agrícolas Se le dio este nombre porque los signos tienen forma de
cuña o triángulo.
M E S O P O T A M I A
4 000 a. C.
S G R T Y U I B G D J
3 000 a. C. A I K L F H Y F G M Q
F P R Y V X H I O P S
3 000 a. C. J T C X V B R J L S Z
R O M A W E R G I O P
2 200 a. C. U U R D L J U R F D A
T S D F G J U E L N N
2 000 a. C.
N S X C V H U C T R I
VIII a. C. L T Y G H V D I K F H
E A S I N D I A F G C
5. ¿Por qué el mar Mediterráneo ha sido uno de los más importantes para el ser
humano?
A Debido a que facilitó el comercio y la difusión de varias culturas con lo que surgieron
dos importantes civilizaciones.
B Porque estaba constituido por navegantes que entraron en contacto con Egipto y Medio
Oriente.
C Debido a que es poco profundo y tiene escasas corrientes, lo cual facilita la navegación.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 29
6. ¿Qué significa democracia?
C Gobierno teocrático.
Organización Organización
Vida cotidiana Expansión
política económica
Cristianismo
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
30 www.meyad.mx
9. La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿cuáles son?
10. ¿Cuál es una de las características principales de las culturas previas a los incas?
Verticales
2
Horizontales
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 31
12. Encierra con algún color las semejanzas que existen entre las culturas mexica e
inca. Consulta la página 72 de tu libro de Historia.
Trueque
Creencias religiosas
D la localización geográfica.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
32 www.meyad.mx
15. Relaciona las siguientes columnas, escribiendo el número en los rasgos que
corresponden a cada cultura. Apóyate en las páginas 96-99 de tu libro de Historia.
2 China
Tenían a su servicio un grupo de guerreros conocidos
como samurais, a quienes les entregaban las tierras.
16. Del siguiente recuadro elige las palabras correspondientes a los aspectos de
cultura y vida cotidiana del pasado que se muestran a continuación.
Consulta la página 102 de tu libro de Historia.
2. Jorge y Ana son novios y están a punto de pasar a bachilleres, ellos estan planeando
iniciar su vida sexual, sin embargo tienen miedo a las consecuencias que pueda
haber. ¿Cuáles pueden ser estas?
C Un embarazo prematuro.
D Todas las anteriores.
3. Mariana, sabe que está pasando por muchos cambios físicos, emocionales y de
su sexualidad, y esto en ocasiones le provocan dudas. Reflexiona y contesta lo
siguiente.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
34 www.meyad.mx
4. Menciona 4 características que comparten tú y tus amigos, y contesta la pregunta.
1.
2.
3.
4.
¿Por qué esas similitudes ayudan a tener mejores relaciones personales
y afectivas?
5. Cuando tienes un conflicto con tus amigos, y te causa enojo, ¿cuál es la forma
correcta de actuar?
A Les dejo de hablar para siempre, y falto a clases para no verlos en unos días.
6. Ernesto pertenece a sexto grado, se puso de meta mejorar sus calificaciones de ma-
temáticas antes de pasar a secundaria. ¿Qué acciones puede hacer para lograrla?,
elige la opción que las contiene.
1. No hacer tareas.
A 1, 2, 3, 4.
2. Dedicar 15 minutos más a repasar la clase del día.
B 2, 3, 5, 6. 3. Asistir a clases puntualmente.
4. Copiarle a sus compañeros la tarea.
C 2, 3, 4, 5. 5. Poner atención en sus clases.
6. Expresar las dudas al profesor.
D 3, 4, 5, 6.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 35
Lee y contesta los reactivos 7 y 8.
Lucero es una niña Tarahumara, ella estuvo estudiando varios meses antes para presentar
su examen de admisión en la secundaria, sin embargo en la institución le prohibieron la entrada,
por su vestimenta.
____________________________________
____________________________________
____________________________________
A Violencia y discriminación.
B Desempleo y migración.
C Explotación infantil.
D Todos los anteriores.
10. Los seres humanos somos diversos y nos relacionamos en todo tipo de
circunstancias; intercambiamos elementos culturales cuando convivimos. Ello
enriquece la cultura de unos y otros, a esto le llamamos...
A diferencias.
B culturalidad.
C discriminación.
D interculturalidad.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
36 www.meyad.mx
11. Menciona 6 tipos de discriminación que existen.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
3.
a. A la educación.
b. A libertad de expresión.
e. A la vida.
f. Asistir a votar.
1. 2.
16. Elabora un mapa mental para expresar ¿qué es la participación ciudadana? Puedes
dibujar o buscar recortes.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
38 www.meyad.mx