Arneses para Trabajos en Altura
Arneses para Trabajos en Altura
Arneses para Trabajos en Altura
clasificación y usos
Contenido [ocultar]
1 Dispositivos de prensión del cuerpo, arneses, cinturones, lazos…
2 Sistemas de protección individual contra caídas
3 Cinturón de sujeción/retención – EN 358
4 Arnés de asiento – EN 813
5 Arnés anticaídas – EN 361
6 Arnés integral – EN 358 – 361 – 813
7 Lazos / arneses de salvamento – EN 1497 / EN1498
8 Cuadro Resumen
© Camp Safety
Sistema de sujeción: sistema de protección contra caídas que
permite al usuario trabajar en tensión o suspensión de forma que se
previene una caída. PREVIENE LA CAÍDA.
Arnés
anticaídas Skylotec. © Skylotec
Puntos de enganche
Un arnés anticaídas fabricado según norma EN 361 debe
obligatoriamente incorporar un punto de enganche metálico o
textil que puede estar situado en la parte delantera del cuerpo, a la
altura del esternón (anilla esternal), en la zona dorsal (anilla
dorsal) o bien en uno o en ambos tirantes (anillas laterales).
Punto de
enganche doble marcado según norma EN 361. © Petzl
Si optamos por la conexión dorsal y utilizamos un arnés de doble
enganche esternal debemos obligatoriamente unir ambas anillas
con un mosquetón para evitar que el arnés pueda abrirse durante
una hipotética caída.
Skylotec
Rescue Pro 2.0 © Skylotec