A6 JGH
A6 JGH
A6 JGH
Página 1 de 3
Se sugiere trabajar de manera individual.
Página 2 de 3
o Integral de superficie
o Integral de volumen
o Integral doble
o Integral triple
B. Resolver cada ejercicio y presentar la información generada de forma ordenada conforme a los
siguientes rubros:
o Planteamiento del problema
o Procedimiento (operaciones)
o Solución (graficación y resultados)
C. Se pueden obtener interpretaciones, valores e incluso cálculos mediante software, sin embargo se
sugiere ampliamente que esto solo sea un auxiliar, no una respuesta a los ejercicios.
¿Qué diferencias y semejanzas encuentras en cada tipo de aplicación del cálculo vectorial?
¿A qué se refiere la denominada suma de Riemman y qué aplicación concreta tiene para el cálculo
vectorial?
4. Recuerda:
• Las aportaciones en el foro se realizarán en tres momentos: inicio, desarrollo y cierre, en los cuales:
o Inicio: realiza tu participación y anexa tu entregable
o Desarrollo: comenta el trabajo de al menos dos de tus compañeros
o Cierre: publica tu conclusión
o Los momentos de Inicio y Desarrollo podrán realizarse simultáneamente
o El Cierre se llevará a cabo el último día del foro
• Citar los recursos revisados para argumentar tus aportaciones. También puedes citar fuentes de
información adicionales que contribuyan con el tema de la discusión.
• La participación en el Foro de trabajo implica reconocimiento al valor de la opinión y experiencia de
tus compañeros de grupo, el esfuerzo común para llegar a un análisis de las ideas expuestas y retomar
lo más relevante para enriquecer tu conocimiento.
Página 3 de 3